Cultura y divulgación

encontrados: 845, tiempo total: 0.111 segundos rss2
17 meneos
67 clics

Juan Manuel Moreno, catedrático de Didáctica: "Ahora se cometen más faltas de ortografía, pero es que ahora todo el mundo escribe"

El catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la UNED, Juan Manuel Moreno (1961, Madrid), no está de acuerdo con el relato instaurado desde hace años de que los alumnos de ahora son peores que los de antes.
8 meneos
10 clics

El periodista como etnógrafo urbano

El libro de Andreu Merino, `La ciutat sense veïns. Víctimes i botxins a la Barcelona de l`especulació immobiliària`, editado por Saldonar, describe de forma pormenorizada la compleja relación de una ciudad como Barcelona con el mercado de la vivienda, a través de una serie de etapas, o escenarios, que el autor va hilando mediante los relatos personales de algunos de sus protagonistas.
10 meneos
17 clics

Montesquieu: el filósofo de la Libertad y la Ilustración  

Charles Louis de Secondat, el barón de Montesquieu. Su obra más conocida es "El espíritu de las leyes", en la que elaboró la teoría de la separación de poderes.
171 meneos
2921 clics

¿Por qué el calandino Luis Buñuel no tiene una calle en Disneyland París?

Esta historia me la ha contado mi compañero Javier Millán y la tengo que compartir. (Ya advierto de que la carta de un familiar a Eurodisney que luego colgaré no tiene desperdicio). Juan Luis Buñuel dice en la carta que está de acuerdo en lo de la calle, pero pone dos condiciones. La primera, que la sociedad Disney pague 10.000.000 de euros (libres de impuestos). La segunda tiene que ver con la placa de la calle. Pide que se llame 'Bulevard Luis Buñuel-Me cago en Dios y el Fascista de Walt Disney'. Aclara Juan Luis en la respuesta que el texto
93 78 3 K 334
93 78 3 K 334
21 meneos
124 clics

Ley Tignon: La vigilancia del cabello de las mujeres negras en el siglo XVIII (en)

Las leyes sobre el tignon fueron aprobadas en 1786 por el gobernador Esteban Rodríguez Miró y tenían como objetivo prohibir que "las mujeres criollas de color mostraran una atención excesiva al vestir en las calles de Nueva Orleans". La ley estipulaba que debían llevar un tignon (un tipo de cubierta para la cabeza) o un pañuelo para cubrir su cabello. Para entender cómo surgieron las leyes del tignon, primero hay que comprender la historia y la cultura de Luisiana durante el siglo XVIII. Luisiana fue una colonia francesa de 1682 a 1763, y luego
17 4 2 K 39
17 4 2 K 39
9 meneos
13 clics

La nueva ley del cine quiere proteger con ayudas específicas las películas y series independientes

El anteproyecto de la reforma abre la puerta a crear subvenciones para la producción, distribución y exhibición de obras más de autor. Plataformas como Netflix o HBO Max estarán obligadas a comunicar al Gobierno sus cifras de visionados, hasta ahora ocultas
5 meneos
27 clics

La cerilla que encendió la Guerra Civil: La Ley Kansas-Nebraska de 1854 puso en marcha las fuerzas que condujeron al conflicto (en)

Aunque lamentablemente está roto, este certificado federal de tierras para las Tierras en Fideicomiso de los Indios de Delaware en Kansas indica que Isaac Cody, el padre de Buffalo Bill, había presentado una reclamación en Fort Leavenworth en 1854. En 1858, cuando se pagó y aprobó la reclamación, Isaac ya había muerto por complicaciones derivadas de las heridas causadas por los matones fronterizos pro-esclavistas. Algunos afirmaron que la ley era un esfuerzo de burócratas sin agallas para pasarle la pelota de la esclavitud a otros.
8 meneos
22 clics

Iniciativa Legislativa Popular

La Constitución prevé la participación de los ciudadanos en el proceso de producción normativa, configurando al pueblo, mediante la presentación de 500 000 firmas, como sujeto de la iniciativa legislativa.
129 meneos
1380 clics
Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

En publicaciones varias como la Wikipedia (España), e incluso en libros a priori «serios», nos encontramos entre las primeras mujeres en poseer un título universitario de doctorado a una cierta Isabel Losa de Córdoba. Los datos que se aportan sobre ella en esas fuentes son escasos, pero inmediatamente hacen saltar las alarmas.
75 54 1 K 363
75 54 1 K 363
10 meneos
67 clics

William Klein, el ojo rebelde que amó Nueva York tanto como la odió.  

Rebelde en sus palabras y rebelde en sus imágenes. La fotografía no sería lo que es sin William Klein. No sería lo que es… ni de la forma en que lo es. Revolucionó la fotografía de moda sacándola del estudio, dirigiendo a sus modelos en plena calle, fotografiándolas con teleobjetivo, disfrutando y observando con esa mirada divertida, tan irónica y tan suya, las reacciones de los transeúntes que ignoraban la presencia de la cámara. Y es que la calle siempre ha palpitado muy dentro de Klein.
5 meneos
116 clics

Carolina Durante: “No nos podemos tomar en serio lo que dicen de nosotros”

El grupo publica mañana “Cuatro chavales”, un disco que huele a calle más que a pandemia y en el que se ríen de su propio éxito
9 meneos
65 clics

La mita y la encomienda: no explota el que quiere, sino el que puede y no puedes explotar al que puede votar con los pies

Las estrategias para evitar la mita se volvieron muy creativas. Los padres optaron por bautizar a los niños como niñas, ya que sólo los varones estaban obligados a servir. Esta táctica fue descubierta por el virrey Príncipe de Esquilache (1615-21), desconcertado por las tasas de natalidad masculina inusualmente bajas en determinadas provincias. Sin embargo, la estrategia más radical para evitar la mita o la encomienda fue la migración.
16 meneos
109 clics

El asesinato de Eduardo Dato, (golpe perfecto)

Si algo no se podía perdonar al jefe del gobierno Eduardo Dato era, entre tantas otras cosas, la aplicación de la Ley de Fugas a partir del 20 de Enero de 1921. Aquello favorecía la guerra sucia oficial contra el movimiento sindical. La resolución estaba tomada, el anarquismo debía de dar un paso adelante en la propaganda por el hecho. Dato estaba condenado. Pedro Mateu, Nicolau Fort y Ramón Casanellas formaban parte del comando. Su juventud libertaria rebosaba idealismo y conciencia de clase. "Èramos tres jóvenes con vida sindical intensa y…
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
104 meneos
2079 clics
Calles de Japón en los años cuarenta en 4k

Calles de Japón en los años cuarenta en 4k  

Video de Japón en la postguerra restaurado en 4k y 60fps.
79 25 0 K 442
79 25 0 K 442
9 meneos
37 clics

Ley de segunda oportunidad para autónomos en riesgo de quiebra: así puedes acogerte a ella

La Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social o, simplemente, ley de la segunda oportunidad nació en 2015 en España para dar respuesta a una de las demandas más extendidas entre las los emprendedores: un mecanismo concursal para personas físicas.
78 meneos
1150 clics
Calles de Fuego (1984): un cuento de hadas post-industrial

Calles de Fuego (1984): un cuento de hadas post-industrial

Entre el rugido de las motos y las luces de neón, este western en plenos años 80 nos sumerge en un mundo de fantasía y acción. Es un hecho bastante conocido, aunque no muy mencionado, que la grave crisis fiscal y de servicios que sufrió la ciudad de Nueva York durante los años ’70 y ’80 coincidió con un momento clave del desarrollo del cine norteamericano y, como resultado, el ruinoso y desolador paisaje urbano de la ciudad se convirtió en un telón de fondo tan extendido en el cine de la época que por ello se hace más difícil de detectar.
56 22 0 K 356
56 22 0 K 356
221 meneos
5440 clics
La historia de una calle que nunca debió haber existido (twitter)

La historia de una calle que nunca debió haber existido (twitter)

Antonio Giraldo, geógrafo y urbanista, investiga la historia de un callejón céntrico de madrid que no es lo que parece.
177 44 2 K 315
177 44 2 K 315
14 meneos
27 clics

Por qué necesitamos leyes que protejan el suelo

Esta biodiversidad, junto con las propiedades que caracterizan al suelo, le confieren un papel fundamental en el desarrollo de muchos procesos ecológicos en el sistema terrestre que son imprescindibles para la vida. Entre ellos se incluyen la regulación del ciclo de nutrientes, la regulación del ciclo hídrico, la producción de alimentos y fibras, la producción de medicamentos, el control de plagas, la capacidad de amortiguación de contaminantes al evitar que entren en la cadena trófica, etc.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
16 meneos
215 clics

Impresionante arte en 3D en las aceras de las calles [ENG]  

He aquí algunas de las piezas más sorprendentes de arte en 3D en las aceras, diez grandes artistas. El arte en el pavimento es algo más que piezas hermosas, aunque también lo es. Saca el arte de las galerías congestionadas, donde la intención es ser excluyente, y lo devuelve al lugar que le corresponde: entre la gente. Las obras realizadas por los artistas que aparecen a continuación no tienen precio de entrada, no se pueden comprar y están pensadas para que las disfrute cualquier transeúnte.
24 meneos
58 clics

La Ley de Responsabilidades Políticas, paradigma de la crueldad de la dictadura franquista

Una de las características del régimen franquista durante y después de la guerra civil fue su extraordinaria dureza y crueldad con la disidencia política. Fue implacable e inmisecorde. No se detuvo ante nada ni ante nadie. Aquel que pensaba diferente tenía que ser castigado con dureza, perseguido, incluso, después de la muerte. Para conocer los españoles la catadura moral y la extraordinaria crueldad de la dictadura de Franco nos puede servir una primera referencia de Helen Graham en su libro Breve historia de la guerra civil.
20 4 1 K 87
20 4 1 K 87
23 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridículo de Diario 16 y Beatriz Talegón sobre crear energía de la nada  

Alguien que tenga los mínimo conocimiento de mecánica sabe que el fundamento del funcionamiento de un motor térmico de pistones. Las altas temperaturas de la explosión del combustible provocan diferencias de presión que son las que generan las fuerzas que mueven a los pistones, luego el cigüeñal transforma ese movimiento lineal en uno circular. De esta breve descripción ya se puede deducir que a mayor diferencia de presión, mayores fuerzas y por lo tanto más torque y potencia.
5 meneos
68 clics

El dogma del pensamiento positivo

¿Es negativo pensar en positivo? Tener una actitud optimista puede hacer, sin duda, que nos sintamos mejor o esperanzados ante situaciones difíciles de nuestra vida, pero el optimismo ciego y dogmático es una barrera a la hora de encarar la adversidad y encontrar soluciones.
11 meneos
27 clics

Los veterinarios podían recetar cerveza a sus pacientes

La Ley Seca fue un gran experimento social. Hay ejemplos y lecciones de todo tipo, y hoy vuelvo al tema para hablar de un caso de esos clásicos de hecha la ley, hecha la trampa. La bebida estaba, y está, tan intrincada en las vidas y costumbres, que tuvieron que marcarse algunas excepciones para poder despachar y servir bebidas. Los médicos podían recomendar alcohol e incluso los veterinarios podían recetar cerveza a sus pacientes.
11 meneos
216 clics

Numeración calles de Japón

Dependiendo de la zona el sistema puede tener ligeras variaciones, pero la mayoría de veces evitando el uso de nombres de calles y tan solo algunas autopistas o avenidas principales importantes los tienen. Las calles en Japón son sólo espacios sin nombre entre las manzanas, que sí están identificadas. Esta forma de localización, aunque puede resultar confusa a los occidentales, es ideal para los GPS por su exactitud.

menéame