Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.030 segundos rss2
15 meneos
146 clics

La historia de la filosofía [Infografía interactiva]

Resumen de la historia de la filosofía occidental donde se muestran las conexiones positivas y negativas entre algunas de las ideas/argumentos fundamentales de los distintos filósofos (Infografía Interactiva)
13 2 0 K 18
13 2 0 K 18
10 meneos
40 clics

Clara Campoamor y sus orígenes cántabros

El día 12 de febrero de 1888 nacía en Madrid Clara Campoamor Rodríguez. Lo hacía en el seno de una modesta familia formada por un empleado administrativo de un periódico madrileño y una modista, quienes por entonces no sospechaban que su hija estaba llamada a ser pionera en muchas de las actividades sociales y políticas que durante el siguiente siglo se desarrollarían en España, protagonizando algunos polémicos episodios de la vida pública.
3 meneos
60 clics

La Línea Verde entre Israel y Palestina o cómo el mapa es el territorio

En la historia hay ocasiones en las que se ha definido un mapa con escuadra y cartabón, siguiendo un meridiano, un río o cualquier otro criterio arbitrario. Y definido el mapa, en este caso se ha forzado a que el territorio y el mapa sí sean lo mismo. Recuerden, si no, el Tratado de Tordesillas, el paralelo 38 y la historia de las Coreas o repasen las rectas líneas fronterizas de algunos países africanos. La Línea Verde, que parece una parte del mapa del metro, es la línea que marca una frontera sobre el mapa entre Israel y Palestina.
243 meneos
2535 clics

En el año 1819 el navío español San Telmo con 644 personas a bordo desapareció entre el cabo de Hornos y la Antártida

El catedrático Martín Bueno de la universidad de Zaragoza, junto con un grupo hispano-chileno de arqueólogos, geólogos y marinos de la Armada, organizó varias campañas arqueológicas de investigación in situ. El objetivo era buscar evidencias que aclarasen este desconocido y misterioso hecho de la historia antártica. El caso del San Telmo era algo que se mencionaba en la historia del descubrimiento de la Antártida de una forma vaga. En la cartografía antigua aparecían nombres de islotes llamados Telmo Island.
113 130 2 K 316
113 130 2 K 316
3 meneos
18 clics

Cómo la mosca de la fruta usa el Sol para navegar en líneas rectas (ING)

Las moscas de la fruta pueden tener cerebros diminutos casi tan grandes como las semillas de amapola, pero tienen c´lulas especiales que ejercen de brújula lo suficientemente complejas como para recordar la posición del Sol para orientarse. Investigadores del Caltech xprimentaron con ellas en cajas cubiertas con una serie de luces LED. Al encenderse, orientaron sus cuerpos hacia ella. Al apagarse aún podían recordar la misma posición horas después. Mediante fluorescencia vieron a estas células activarse. En español: bit.ly/2MDBFkE
7 meneos
64 clics

Clare Francis, la 'mujer' que lucha contra el fraude en la ciencia: una historia de intereses y precariedad

No sabemos cuándo fue el primer correo, pero sí sabemos que hubo uno. Sí sabemos que ocurrió al principio de 2010. Un oscuro editor de una oscura revista científica recibió un email. Lo firmaba Clare Francis. En los siguientes meses y años, Clare Francis escribió muchos correos. Eran quejas escuetas. A veces, crípticas; a veces, cristalinas. Pero todas tenían algo en común: señalaban casos de fraude, manipulación y mala praxis científica. ¿Quién era Clare Francis?
142 meneos
3583 clics
Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX

Vuelo del Dash 8 Q400 de Alaska Horizon en FSX  

Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Reconstrucción hecha en FSX
84 58 2 K 251
84 58 2 K 251
2 meneos
63 clics

West side (train) story, la historia (del tren) de la zona oeste

Una historia de vías de tren que en su día cargaban con todo tipo de materiales y alimentos, y que hoy en día ofrecen un oasis verde en la ciudad que nunca duerme.
11 meneos
39 clics

Línea Cometa, la red de evasión de soldados aliados creada por una joven enfermera belga  

Es posible que hayan oído hablar del Ferrocarril Subterráneo, una red clandestina dedicada a organizar la fuga de esclavos negros desde los estados del Sur de EEUU a los del Norte y Canadá, y cuyo nombre se debió a la terminología ferroviaria que sus integrantes utilizaban en clave. El modelo sentó escuela y durante la Segunda Guerra Mundial fue imitado en Bélgica para ayudar a escapar a los soldados británicos que habían quedado aislados tras la evacuación de Dunkerque o a los aviadores caídos tras las líneas enemigas: Le Réseau Comète.
2 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Clara Serra presenta en Guadalajara "Leonas y zorras", su libro para crear "espacios feministas"

Este viernes la diputada madrileña de Podemos Clara Serra presenta en Guadalajara su nuevo libro “Leones y Zorras”.
2 0 5 K -1
2 0 5 K -1
391 meneos
2101 clics
“Enseñamos a los niños a odiar las matemáticas antes de empezar a estudiarlas”

“Enseñamos a los niños a odiar las matemáticas antes de empezar a estudiarlas”

La sevillana Clara Grima es un referente en la divulgación de las matemáticas. Su cruzada para combatir el odio a los números llega ahora en forma de libro con sabor friki, “¡Que las matemáticas te acompañen!”.
155 236 2 K 411
155 236 2 K 411
15 meneos
75 clics

Depresión y suicidio: ¿dónde buscar ayuda en países de América Latina y España?

¿Dónde buscar ayuda cuando si es que tú o alguien conocido tiene ideas suicidas? Veamos una lista de sitios web y líneas de ayuda que pueden salvar vidas.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
27 meneos
136 clics

Las narcolanchas invaden el Estrecho, por Lorenzo Silva

Cada noche, un grupo de guardia civiles libra en el Estrecho una batalla contra el narco. El escritor Lorenzo Silva se sube a una patrullera para contarnos que se cuece en la grieta del mundo, el escenario de su nueva novela ‘Lejos del corazón’.“Esto es la grieta social al borde de la grieta del mundo: para hartarse de rodar películas”. Lo dice un personaje de ficción en cierto pasaje de Lejos del corazón, la novela que ha llevado una y otra vez a quien firma estas líneas a la zona del Estrecho en los últimos tiempos.
22 5 2 K 44
22 5 2 K 44
11 meneos
74 clics

Cuando Mussolini bombardeó por error un pueblo de Cádiz en plena Segunda Guerra Mundial

Durante el verano de 1941 la Línea de la Concepción se convirtió durante unos minutos eternos en víctima de la Segunda Guerra Mundial. Se destruyeron viviendas y murieron cinco personas. ¿El culpable de todo esto? Además de su jefe, un piloto italiano con muy mala puntería… o mucho miedo a las ametralladoras británicas de Gibraltar.
7 meneos
139 clics

El High Line Park, el parque de Nueva York que fue una vía de ferrocarril

En 1999 la ciudad se preparó para firmar la demolición de una línea de ferrocarril de carga, la llamada High Line, que estaba elevada sobre la calle y en desuso, y que se extendía desde la calle Gansevoort es decir, un poco más abajo de la calle 14, hacia el norte, hasta los patios y cocheras de trenes de la calle 34, a través de los barrios de Chelsea y West Village. El actualmente llamado High Line Park es la consecuencia de la voluntad férrea de dos ciudadanos normales pero determinados en no perder calidad de vida en su barrio
285 meneos
606 clics
Clara Campoamor: 130 años de la madre del sufragio femenino

Clara Campoamor: 130 años de la madre del sufragio femenino

Clara Campoamor es uno de los personajes más relevantes de la historia de la política en España. Artífice de la aprobación en 1931 del sufragio de la mujer en nuestro país, la fecha de su nacimiento, el 12 de febrero, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la igualdad entre hombre y mujeres y en un recordatorio del hito que esta abogada y política liberal consiguió gracias a su determinación. En 2018 se han cumplido 130 años del nacimiento de Campoamor, una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid no quiso pasar por alto con un homenaje
117 168 5 K 309
117 168 5 K 309
60 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debes a Clara Campoamor mucho más de lo que te imaginas

Campoamor fue una pionera en la defensa de los derechos de la mujer y en el sufragio femenino, logrado en 1931, aunque puesto en práctica a partir de 1933. Fue una de los muchos exiliados de España por la guerra civil, por lo que murió en Suiza no sin antes dejar un gran legado para las mujeres que han vivido en este país hasta hoy: luchó por la igualdad de derechos, la libertad política y el divorcio. Este lunes 12 de febrero se cumplieron 130 años de su nacimiento. Si eres mujer y puedes votar es, en parte, gracias a su intensa lucha.
45 15 19 K 45
45 15 19 K 45
1 meneos
11 clics

Apuestan por dar un uso universitario al antiguo convento de Las Claras de Vélez-Málaga

El convento de Las Claras de Vélez-Málaga, un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que data de 1555, sigue deteriorándose tras su cierre en 2009, cuando las religiosas se trasladaron a un edificio de nueva construcción situado en la carretera de Arenas. Por este motivo, y después de que el edificio pasase el pasado verano a manos de la entidad financiera Unicaja, la plataforma creada hace unos meses para reclamar su puesta en valor se reunió el pasado viernes con la delegada de Cultura, Monsalud Bautista.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
1 meneos
16 clics

Hombre de Cheddar: ¿por qué a los humanos que abandonaron África se les aclaró la piel hace miles de años?

El estudio del esqueleto humano más antiguo encontrado en Reino Unido contradice la creencia popular de que la mayoría de europeos tuvieron siempre la piel de color claro. Un análisis genético del conocido como "hombre de Cheddar", de 10.000 años de antigüedad, reveló que la pigmentación de su piel era "de oscura a negra".Su rostro, reconstruido gracias a un escáner de alta tecnología, muestra un aspecto totalmente opuesto a las pieles blanquecinas que hoy caracterizan a muchos de los británicos. "La combinación de una piel muy oscura...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
89 clics

Descubren la mecánica de cómo las serpientes se mueven en línea recta (ING)  

Las serpientes son conocidas por sus icónicos movimientos en forma de S. Pero también pueden arrastrarse en línea recta. El biólogo de la Universidad de Cincinnati Bruce Jayne estudió la mecánica del movimiento de las serpientes para comprender exactamente cómo pueden impulsarse hacia adelante como un tren a través de un túnel. Al grabarlas se observa que la piel del vientre se flexiona mucho más que el resto y las escamas del vientre actúan como huellas en un neumático, proporcionando tracción. Podrá usarse en robots de rescate.
9 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antepasados africanos podrían haber tenido piel clara

Las teorías científicas que sostenían que los homínidos solo empezaron a tener la piel clara cuando salieron de África están equivocadas, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’.
23 meneos
98 clics

Clare Hollingworth, la mujer que anticipó al mundo la invasión nazi y el inicio de la Segunda Guerra Mundial

Este año fallecía Clare Hollingworth, la primera corresponsal de guerra británica y figura destacada del inicio de la contienda. Pionera en su profesión, Clare no sólo salvó cientos de vidas amenazadas por los nazis, ella sola alertó al mundo de lo que estaba a punto de pasar.
19 4 2 K 10
19 4 2 K 10
10 meneos
25 clics

No es que Clare Francis sea un pseudónimo, es que Clare Francis es el pseudónimo [ENG]

Denunciar un trabajo científico no es fácil. Hay algunos modos de hacerlo más efectivos que otros y muchos incluyen el anonimato. Uno de ellos es "Clare Francis", un nombre que ha denunciado cientos de trabajos desde 2010. Clare Francis puede ser él o ella pero lo más probable es que sean ellos, un grupo de personas. Este anonimato ha aumentado desde que están disponibles páginas web para denunciar anónimamente plagios y duplicidades en revistas científicas. Más información: en.wikipedia.org/wiki/Clare_Francis_(science_critic)
6 meneos
316 clics

¿Cuál es la máxima distancia que se puede recorrer en la Tierra en línea recta?

Si decidiéramos hacer un recorrido en línea recta, sobre tierra firme, en nuestro planeta; ¿Cuál sería la máxima distancia que podríamos recorrer? Y; ¿Entre qué puntos deberíamos hacerlo? Esta pregunta ha sido respondida por Guy Bruneau, un geógrafo, que ha elaborado un mapa que responde a estas preguntas. El mapa, difundido en el portal Mapmania, muestra que esta enorme línea recta mide 13.589,31 kilómetros de largo. La línea une la costa occidental de Libera, en África, con la costa oriental de China, en Asia
5 1 8 K -30
5 1 8 K -30
185 meneos
7837 clics
El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes

El Muro Alpino, la impresionante línea defensiva italiana excavada en la roca de los Alpes  

Una de las fortificaciones más espectaculares, por su ubicación, es el Muro Alpino construido por Italia a lo largo de 1.851 kilómetros de su frontera norte, desde el comienzo de la frontera con Francia en el Mediterráneo, pasando por la frontera con Suiza y Austria, hasta llegar al Adriático y la frontera con la antigua Yugoslavia. Si bien casi toda esa zona cuenta con la impresionante defensa natural de los Alpes, Mussolini ordenó la construcción de las fortificaciones, que comenzaría en 1931, situando búnkers y puestos de observación.
92 93 2 K 298
92 93 2 K 298

menéame