Cultura y divulgación

encontrados: 1166, tiempo total: 0.160 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Juan Eduardo Cirlot, "la fascinación del abismo": un creador único en la literatura española

Hace medio siglo moría en Barcelona el poeta que levantó de las cenizas un idioma nuevo, uno de los creadores más originales del siglo XX.
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
7 meneos
80 clics

Juan José de Austria, el astuto bastardo del Rey Felipe IV que dio un golpe de Estado en Barcelona

Don Juan José de Austria aprovechó la debilidad de su hermano para ganarse el favor del pueblo y la nobleza, que le veían como un posible sucesor al trono...
5 meneos
63 clics

«Las familias salen muy idílicas en Disney, pero todas tienen algo y siempre sale la porquería»

El actor Miguel Rellán llega al Teatro de Rojas de la mano de Daniel Veronese. 'Retorno al hogar', escrita por Harold Pinter, dibuja los problemas, miserias y contradicciones de una familia compuesta por un padre viudo y tres hijos
155 meneos
1131 clics
Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España

Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España  

Recorrido por la historia y arquitectura del Castillo de Belmonte en Cuenca. De estilo gótico mudéjar fue mandado construir por el Marqués de Villena en 1456, hombre de confianza del Rey Enrique IV de Castilla y uno de los señores más poderosos del reino en su época. En sus estancias alojó a grandes personalidades de la historia como Juana la Beltraneja y Eugenia de Montijo. Una espectacular fortaleza con una planta en forma de estrella única en Europa. No es de extrañar que fuera nombrado el más bonito de España por los lectores de Viajestic.
77 78 0 K 312
77 78 0 K 312
10 meneos
149 clics

La verdad sobre el proceso de José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera dedicó amplios esfuerzos desde el comienzo de la Segunda República, desde el Parlamento y en la calle, a paralizar e interrumpir los procesos políticos de enjuiciamiento de la corrupta y brutal dictadura de su padre, y a proponer agresivamente una visión esencialista e innegociable de la nación, subrayando siempre su punto de vista y su voz como una mirada privilegiada y superior a las del resto. Sus escuadrones falangistas incendiaron las calles, provocando un intenso periodo de violencia y conflictos sociopolítico
99 meneos
3307 clics
Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Este fragmento corresponde a una carta autógrafa de la reina Isabel I de Castilla, datada el 19 de enero de 1489 y conservada en el Archivo Histórico Nacional, informando de la salud de Juana de Mendoza, su camarera mayor, que estaba enferma. Se la envía a su marido, Gómez Manrique, y dice así: "Gomez Manryque, en todo caso / venyd luego que donna Juana / a estado muy mal y estava me-/jor, y a tornado a rrecaer (tachado: va) de que / le dyxeron que no venyades. De / my mano./ Yo, la rreyna (rúbrica)". La letra se consi
58 41 0 K 345
58 41 0 K 345
5 meneos
122 clics

Cavite: así perdió España su primer gran asalto contra Estados Unidos

“Puede disparar cuando estén listos, Gridley”. Con esta orden del comodoro George Dewey al capitán Charles Gridley comenzaba la primera gran batalla en la guerra
3 meneos
32 clics

Aparece una escultura del rey Juan Carlos I con una escopeta apuntando al Oso y el Madroño de Madrid

Miranda es conocido por sus trabajos que exploran la relación entre la naturaleza y la cultura, y que cuestionan la idea de progreso y desarrollo desde una perspectiva crítica y reflexiva. Además, su obra también reflexiona sobre la identidad y la memoria, y cómo estas se relacionan con la historia y el territorio.
3 0 6 K 7
3 0 6 K 7
6 meneos
58 clics

La increíble vida de Marcela de Juan, casi como un cuento chino

El Museo Pedagógico de Huesca muestra la vida de la pionera en las relaciones culturales entre China y España, exponiendo diversos objetos de colecciones aragonesas públicas y privadas. Si bien es recordada como una de las primeras traductoras de chino a español, la labor de Marcela de Juan fue mucho más allá, destacando en múltiples ámbitos. Representó el nuevo modelo de mujer (moderna, libre, educada) junto a su hermana Nadine, desafiando los roles de género que la sociedad del momento.
23 meneos
450 clics

Pilar Primo de Rivera en Alemania en el año 1943

La joven española Pilar Primo de Rivera llega invitada por Alemania. Se comunica con las chicas alemanas en la escuela de líderes juveniles femeninas en Berlín-Babelsberg. Pasa por el territorio de la piscina, donde se bañan los niños. Pilar asiste al campamento de verano, los niños la saludan.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
9 meneos
112 clics

Medievalista explica la vida de Juana de Arco de forma sencilla y amena  

Juana de Arco es uno de los personajes más interesantes de la historia medieval en Europa. Antes de cumplir 18 años se relacionaba con el futuro rey Carlos VII y era todo un símbolo dentro del ejército francés que combatía en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. Por todo ello, si quieres conocer la peculiar historia de esta mujer al servicio de Francia y del Dios católico, este programa es para ti.
8 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Primo de Rivera, cómo murió y dónde está enterrado

Conoce la historia de Primo de Rivera, el fundador de Falange. Quién fue, cómo murió y dónde está enterrado
190 meneos
1127 clics
Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

El seguimiento arqueológico de la rehabilitación de un inmueble de la calle Fray Posidonio Mayor trajo consigo este descubrimiento. Lo que inicialmente era un simple estrato conservado en una pequeña superficie ha derivado en el hallazgo de fragmentos de ánforas, platos de engobe rojo y cerámicas grises fenicio-púnicos del s. VI a. C., los mismos que aparecen en las tumbas de Casetes. Y es que hasta la fecha se conocía únicamente el mundo de los muertos, a través de los grandes cementerios de Casetes (desde la segunda mitad del s. VII a. C.)
89 101 0 K 334
89 101 0 K 334
28 meneos
57 clics

El obispo cabreado que excomulgó a un ministro de Hacienda por expropiarle unos montes

Santuario de Lluc, uno de los espacios más sagrados de Mallorca, ha sido el lugar de peregrinaje por excelencia en la isla a lo largo de la historia. Dicen en el templo que su Mare de Déu fue durante años “la Reina de las montañas de Lluc”. Hasta aquel fatídico 1897 en que sus dominios –al menos los forestales– se vieron reducidos a una mínima parte. Una expropiación que llegó en nombre del Gobierno y como un último coletazo de la desamortización y que enfureció al obispo de Mallorca hasta el punto de decretar la excomunión del ministro.
23 5 0 K 57
23 5 0 K 57
4 meneos
46 clics

El Juez Calatayud  

Emilio Juan Ildefonso Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un abogado, escritor, magistrado español y juez de menores de Granada.Se especializó como juez de menores y en 1988 es titular del Juzgado de Menores 1 de Granada, donde ejerció asimismo como juez suplente de vigilancia penitenciaria. Entre 1993 y 2001 es decano de los juzgados de Granada. Es conocido por dictar sentencias basadas en la educación y trabajo social en lugar de la privación de libertad.
16 meneos
65 clics

Yuri Gagarin, así fue cómo llegó el primer hombre al espacio

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. Hoy se cumple el 62° aniversario de aquella heroicidad.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
7 meneos
66 clics

"Volver a empezar": 40 años del primer Oscar para España  

La película de José Luis Garci obtuvo la primera estatuilla para una película española y también en castellano.
22 meneos
73 clics

El primer tratado de paz documentado en el mundo

Parece que el devenir histórico estuviera condenado a determinarse únicamente por la guerra. Sin embargo, desde hace miles de años el ser humano también ha sido capaz de «crear paz»...
19 3 0 K 76
19 3 0 K 76
1 meneos
1 clics

Juan de la Cosa y su Carta Universal

La Carta de Juan de la Cosa, elaborada hacia el año 1500 en El Puerto de Santa María de Cádiz, es el documento cartográfico más importante del Renacimiento, mide 93 cm de alto por 183 de ancho, está dibujada sobre dos trozos de pergamino de piel de ternera o vitela, pegados por el centro, cuya unión pasa por Italia y África. El tamaño es irregular ya que la parte izquierda corresponde al cuello del animal.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
192 meneos
1071 clics
Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Si el Ministerio de Cultura está pensando en lanzar una nueva campaña para fomentar la lectura, quizá debería telefonear a Juan José Millás. “A toda esa gente que me cuenta las disociaciones que han sufrido con el LSD, con el ácido, les digo: ‘Anda, pues no sabes todas las que he sufrido yo leyendo y sufro todavía’. La lectura es brutalmente perturbadora porque te disocia. Estás fuera, con el libro entre las manos, pero al mismo tiempo estás dentro de él viviendo una experiencia demencial: que eres invisible para los personajes. Estás al lado..
94 98 0 K 386
94 98 0 K 386
20 meneos
112 clics

Camarón de la Isla en directo con sonido original de su último concierto  

Video montaje con sonido en directo del último concierto de camaron en el Johnny.
2 meneos
5 clics

Juan Sklar, escritura entre el cuerpo y el cielo

El autor argentino publica libros, dirige talleres, colabora en radio y maneja las redes. Un frenesí multimedia con la literatura en “el centro de todo”. "Escritor es el que escribe. No hay transformación ontológica. No hay una forma de escribir que te haga escritor. Hay de los buenos, de los malos, de los profundos, de los superficiales. Profesionales, amateurs. Hay escritores que me gustan y otros que no, pero todos son escritores", asevera.
9 meneos
129 clics

La casa en la que nació y vivió Juana de Arco, identificada gracias a las actas del juicio que la condenó

En plena Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia nacía en la localidad de Domrémy Jeanne d’Arc (Juana de Arco). Era 1412 y el pueblo se encontraba situado en una ubicación estratégica en la Lorena, atravesado por el río Mosa y fronterizo con el Sacro Imperio Romano Germánico, en el noreste del actual país galo.

menéame