Cultura y divulgación

encontrados: 1613, tiempo total: 0.158 segundos rss2
118 meneos
2217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Borbones y sus putas

Decir que la historia de los Borbones, como la de casi todas las casas reales de Europa, está repleta de hijos bastardos, escarceos amorosos extramatrimoniales, gusto por visitar lupanares en barrios bajos y excesiva predilección por la pornografía y la promiscuidad, no es nada nuevo. Hay una extensa bibliografía sobre el asunto que lo atestigua. En esta línea, estos días nos hemos levantado con la noticia de que una de las “míticas y supuestas amantes” del Rey Don Juan Carlos I, la artista Bárbara Rey, recibió supuestamente unos 500 millones
86 32 22 K 19
86 32 22 K 19
17 meneos
58 clics

El viaje del rey Felipe a Arabia Saudí: cuatro décadas de relación económica y personal entre monarquías

"El fortalecimiento de la monarquía española". Era el mantra que usaba Juan Carlos para recaudar fondos en plena Transición. Juan Carlos conocía el exilio, su padre no pudo reinar y la primera obligación de un monarca es hacer perdurar su dinastía en el poder. A eso se encomendó Juan Carlos tras la muerte de Franco y, 40 años después y con la corona traspasada a su hijo, Felipe, la misión sigue cumpliéndose.
14 3 3 K 113
14 3 3 K 113
46 meneos
51 clics

El rector que plagió se ha organizado charlas en Harvard usando un convenio que cuesta 150.000 euros

La universidad pública Rey Juan Carlos invierte cada año 150.000 euros en un convenio por el que el rector se ha nombrado "investigador" y organizador de conferencias en EEUU. El acuerdo lo gestiona el Real Colegio Complutense en Harvard, que confirma que Suárez organizó y dirigió esos eventos y seminarios, aunque no llegó a asistir Toda esta actividad la aprobó un consejo formado por la Complutense
38 8 1 K 27
38 8 1 K 27
64 meneos
77 clics

Mantener un rector plagiador da la medida de nuestra universidad

Fernando Suárez, rector de la universidad pública Rey Juan Carlos, plagió párrafos enteros, páginas completas, en al menos siete trabajos académicos. No hay mayor estafa en un académico que copiar. No hay mayor vergüenza en una universidad que estar dirigida por un plagiador. El colmo de su carrera lo desvelamos hoy: es el séptimo ejemplo de plagio que hemos encontrado. De las 45 páginas que tiene este texto firmado por el rector, 43 son copiadas: fusiladas a partir de trabajos de cinco autores distintos, plagiados de principio a fin.
54 10 3 K 32
54 10 3 K 32
14 meneos
26 clics

Carlos Juan Finlay, el médico cubano que la ciencia nunca olvidará

Nacido en Camagüey (Cuba), Finlay no logró entrar en la Universidad de La Habana y por ello estudió en el Jefferson Medical College en Filadelfia (Estados Unidos), donde se doctoró en 1855. Sin embargo, no fue hasta el 14 de agosto de 1881 cuando demostró que el agente transmisor de esta enfermedad era el mosquito Aedes aegypti, concretamente la hembra de esta especie, también conocida como mosquito Cuiex. Este insecto era el portador de la fiebre amarilla
11 3 1 K 122
11 3 1 K 122
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué plagiamos tan poco?

Las evidencias de que el Rector Magnífico (por protocolo) de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez, ha plagiado me suscitan una gran duda: ¿por qué plagiamos tan poco en la Universidad? Por lo que se ve, plagiar permite acumular méritos y honores sin castigo ni sanción, luego la elección racional sería plagiar sin fin. Es más, me asalta otra duda: ¿por qué investigamos en la universidad?
9 meneos
36 clics

Muere Juan Carlos Rodríguez, una referencia esencial del estudio de la literatura española

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de la Universidad de Granada y profesor emérito de esta institución, ha fallecido este lunes a los 72 años, según confirmaron fuentes familiares. Deja tras de sí uno de los estudios más profundos sobre la Literatura Española Contemporánea, y la creación teórica de la Poesía de la Experiencia o la Nueva Sentimentalidad, la corriente poética de más éxito en los últimos 30 años.
11 meneos
59 clics

El dosier del Rey: cómo la CIA ayudó a Juan Carlos a ser rey

España vivió uno de sus momentos más convulsos cuando estaba acabando la dictadura de Franco y el príncipe Juan Carlos se preparaba para sustituirle. Es una parte de nuestra historia de la que se conoce poco, llena de conspiraciones ocultas, que muchos consideraron imprescindibles para conseguir superar a los grupos que se oponían a la llegada de la democracia.
9 2 6 K 34
9 2 6 K 34
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe Pelícano: más sobre la Universidad Rey Juan Carlos y el reiki

En diciembre de 2015 se hizo público que la Universidad Rey Juan Carlos iba a impartir un curso (dos, en realidad) sobre reiki. He aquí la continuación. Primero, lo primero: a los pocos días la Universidad Rey Juan Carlos se desvinculó del proyecto. El 16 de diciembre de 2015, unas dos semanas después de que se hiciese pública la noticia, una breve nota en su página de Facebook explica la postura oficial de la URJC.
22 meneos
63 clics

Marquesado de Villar Mir

La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio, Vengo en otorgarle el título de Marqués de Villar Mir, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española. Dado en Madrid, el 3 de febrero de 2011. JUAN CARLOS R.
18 4 3 K 50
18 4 3 K 50
22 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo, Juan Carlos, rey de España [FR]  

Documental sobre el rey Juan Carlos I, coproducido entre España y Francia. Se basa en una entrevista de cinco horas con el monarca poco antes de su abdicación y material de archivo cedido por RTVE. Incluye también entrevistas a Felipe VI, Rubalcaba,...
18 4 4 K 22
18 4 4 K 22
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia emite el documental del rey Juan Carlos que TVE ha vetado porque no sale Rajoy

Es una producción francesa junto a RTVE y un retrato "personal" basado en 5 horas de entrevista con el exmonarca cinco días antes de abdicar. Televisión Española tiene la cinta desde mayo y ha renunciado a programarlo tras intentar sin éxito que se incluyera una entrevista con Mariano Rajoy.
28 6 7 K 12
28 6 7 K 12
79 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grafitero Muelle tendrá una calle en Madrid

El jueves se aprobó una propuesta del Grupo Municipal Socialista para que Juan Carlos Argüello, el icónico grafitero madrileño, tenga una calle en el distrito de La Latina. Se prevé que la calle le sea otorgada en un plazo de unos seis meses.
63 16 20 K 36
63 16 20 K 36
956 meneos
2140 clics
Efe se inventa un premio internacional para dárselo a Carlos Herrera

Efe se inventa un premio internacional para dárselo a Carlos Herrera

Hace unos días se anunció que Carlos Herrera había ganado el "Premio Iberoamericano de Periodismo", por el artículo "Zabludovsky", publicado en ABC el 3 de julio. Está dotado con 6.000 euros. Pues bien, ese premio realmente no existe, ya que se llama "Premio especial iberoamericano de periodismo ambiental y desarrollo sostenible" y debe darse al "trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental", lo que no parece que sea el caso de ese artículo.
289 667 5 K 433
289 667 5 K 433
6 meneos
94 clics

Es España, coño

El documental ‘Mi querida España’, de Mercedes Moncada, construye una fábula del país durante el reinado de Juan Carlos I a través de las cientos de entrevistas de Jesús Quintero.
602 meneos
3431 clics
El Reiki, elevado a título universitario por la Universidad Rey Juan Carlos

El Reiki, elevado a título universitario por la Universidad Rey Juan Carlos

La Federación Española de Reiki consigue elevar a nivel universitario los cursos de Reiki que imparte. El título lo otorgará una de las 6 universidades públicas españolas . Se convierte así en la única entidad que mantiene un acuerdo de colaboración con un centro adscrito como CEDEU, Centro de Estudios Universitarios y una universidad española como la Universidad Rey Juan Carlos que te permite diplomarte con un título de un curso superior universitario en formación de Reiki.
262 340 11 K 355
262 340 11 K 355
47 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 23-F, el Rey, y su secreto - Entrevista Jesús Palacios (Audio)

El 23-F fue investigado a fondo por Jesús Palacios. ¿Qué las conclusiones de sus libros son apabullantes? No pasa nada, la mejor forma de guardar un secreto en España es publicar un libro. Más allá de los hechos concretos, hay una realidad inapelable. Una sociedad que traga con el 23-F es una sociedad capaz de tragarlo todo. El 23-F significa el fin de las ilusiones respecto a eso que se llamó la Transición y el Régimen del 78. Y en eso estamos todavía.
39 8 9 K 115
39 8 9 K 115
108 meneos
3925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muelle: el primero de todos los grafiteros

Hoy se cumplen 20 años de la muerte del icónico grafitero, para muchos el pionero de este arte callejero en Madrid. Juan Carlos Argüello pasó. Pasó porque tuvo que pasar. Como la invención del fuego o el primer beso. Son de esas cosas inherentes a la condición humana: acontecimientos que ocurren solo en ciertos contextos. Mecanismos que se activan per sé. Estar en un momento y en lugar. Coger un spray de pintura. Firmar en la pared. Pasar a la historia. Si no hubiera sido él habría sido otro. Pero fue Muelle, de Madrid. En 1985.
82 26 42 K 0
82 26 42 K 0
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dulce retiro de Juan Carlos I de Borbón

se le ha visto de también de viaje, entre otros destinos a los países del Golfo, con cuyos dirigentes Juan Carlos I ha tenido siempre una estrecha amistad. También han trascendido algunas escapadas, como la que hizo en febrero a la República Dominicana, invitado por su amigo Antonio Fanjul, magnate que se exilió de Cuba después de que la Revolución confiscase sus latifundios y mansiones productos de su imperio azucarero. Hoy es uno de los más férreos promotores del lobby antirrevolucionario en EEUU y se ve sometido a continuas protestas por la
17 meneos
138 clics

“Para la monarquía no es que mañana será tarde, es que ya era tarde ayer, cuando Don Juan Carlos dejó paso a su hijo”

José Antonio Zarzalejos, veterano e insobornable periodista y exdirector de ABC, publica hoy su quinto libro, titulado Mañana será tarde (Planeta), en el que disecciona la España actual -la España de la crisis institucional y la corrupción rebosante- en un contundente análisis del que no se libran ni los partidos políticos, ni los medios de comunicación, ni la Casa Real. Uno de los pasajes más interesantes del libro es el bloque dedicado a la corrupción, un mal tolerado por los españoles durante años y que, por culpa de la crisis económica...
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
272 meneos
3427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia alemana podría reabrir el caso por presunta violación contra el príncipe saudí Al Waleed

La Justicia alemana podría reabrir el caso por presunta violación contra el príncipe saudí Al Waleed, que puede perjudicar de nuevo a Iñaki Urdangarín y a los intereses del Rey emérito Juan Carlos I.
113 159 33 K 25
113 159 33 K 25
9 meneos
93 clics

El elefante, el Rey y Bostwana

El viaje del que fuera rey Juan Carlos I a Botswana puso en el mapa este país para muchos españoles. Pero este país africano, protectorado británico hasta los 60, ya era destino turístico. Y es que tiene todas las cualidades necesarias para ser uno de los destinos más que recomendables en África: es un país tranquilo, seguro, fácil de viajar y con paisajes y rincones espectacular.
512 meneos
7999 clics
El MACBA censura una obra ofensiva con el rey Juan Carlos

El MACBA censura una obra ofensiva con el rey Juan Carlos

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha cancelado la exposición La Bèstia i el Sobirà, que se inauguraba mañana y iba a estar abierta hasta el 30 de agosto, a causa de desavenencias entre la dirección del museo y los comisarios de la muestra. Esta es la versión eufemística de los hechos, porque según hacía público La Vanguardia, todo viene por una escultura de la artista austriaca Ines Doujak "que podría ser ofensiva con el anterior monarca".
213 299 1 K 609
213 299 1 K 609
284 meneos
4550 clics
Juan Martín Díez, El Empecinado

Juan Martín Díez, El Empecinado

Este vallisoletano nació en 1775,cuyo apodo conocido como el Empecinado tuvo origen en el pueblo que nació, en referencia a las lagunas de cieno y barro en las afueras que recibían el nombre de pecinas.A todos los niños nacidos a orillas de aquellos oscuros humedales se les conocía con el nombre de empecinados,hijos humildes de la tierra oscura.Sin embargo,es en el 1814 cuando se le dejó oficialmente usar el renombre de Empecinado para sí mismo y herederos,el apodo sirvió posteriormente para referirse a todo aquel empeñado en conseguir algo...
136 148 1 K 444
136 148 1 K 444
423 meneos
10727 clics
Carlos IV, el rey cornudo

Carlos IV, el rey cornudo

María Luisa había comunicado a su confesor, Fray Juan de Almaráz “Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”
139 284 1 K 502
139 284 1 K 502
14 meneos
76 clics

“Jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas”

(...) "El consumo de drogas en el mundo antiguo no tiene absolutamente nada que ver con el actual uso recreativo. Dicho de otra manera, jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas (...) En cuanto las estructuras eclesiásticas empezaron a acumular poder en el mundo antiguo, se preocuparon por quién debía ser castigado por determinadas sustancias quedaron restringidas para el vulgo".
15 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre los medios, Juan Roig y croquetamente

El periodismo no deja de sorprenderme. A veces me pregunto para qué sirven 4 años de carrera (antes 5). Para qué hacer un máster o unas prácticas. Para qué intentar tirar de contactos, para qué indagar en alguna noticia que te parezca relevante, para qué intentar hacer un reportaje que sobresalga y dé voz a los que no la tienen. Para qué esforzarte cada vez que tienes que hacer un artículo de opinión. Qué sentido tiene esta profesión hoy día cuando cualquiera puede ser periodista y la información más banal, falaz e interesada suele tener más re
13 meneos
42 clics

Juan Azkarate, el último superviviente de la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi (obituario)

Fue el más joven de todos los miembros de la Marina y ha muerto a los 100 años. Ha podido disfrutar en vida de todos los reconocimientos. Esto no es muy frecuente cuando se trata de la memoria histórica y de la lucha contra el franquismo.
3 meneos
27 clics

Salen a la luz seis cuadernos manuscritos de Ory

La caja de las letras guardada durante 16 años en la cámara acorazada del Instituto Cervantes del escritor Carlos Edmundo de Ory guardaba seis cuadernos manuscritos.
4 meneos
152 clics

La extraña ocurrencia de Felipe II antes de morir: pidió abrir la tumba de su padre Carlos V

El monarca llegó a ordenar que se celebraran más de 60.000 misas tras su muerte y exigió conocer en qué postura exacta yacía su padre.
8 meneos
42 clics

El Premio Nacional de Cinematografía 2023 es para Carla Simón, la primera directora española ganadora del Oso de Oro

El jurado del galardón dotado con 30.000 euros ha destacado la labor de Simón para "posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín"
9 meneos
171 clics

Pepe Yagües crucifica al rey emérito en el logo de la Agencia Tributaria

El molinense Pepe Yagües será uno de los protagonistas de la sexta edición de la Bienal del Libro de Artista que este jueves arranca en la Casina Vanvitelliana de Nápoles. Otra de las obras destaca es Dulcinea del Goloso, en la que Juan Carlos de Borbón, el rey emérito, aparece quijotizado y crucificado sobre el símbolo de la Agencia Tributaria española. Y junto a él, la alemana Corinna Larsen, que interpreta a la particular amante de este hidalgo caído en desgracia.
342 meneos
6358 clics
La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"

La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"

La también actriz hace enmudecer a Xavier Graset con frases como "al puto viejo de Trias a ver si le cae un meteorito encima" o "a ver si dimite el director y la cúpula de viejos de TV3"
160 182 7 K 493
160 182 7 K 493
11 meneos
167 clics

Pancartas en el Camp Nou llamando literalmente "macaco" a Roberto Carlos [Hemeroteca]  

Roberto Carlos: se queja. Pep Guardiola: Roberto Carlos que no hable, no tiene ni idea.
9 2 16 K -5
9 2 16 K -5
172 meneos
1968 clics
Pasajes de la Historia

Pasajes de la Historia

Recopilación la sección de los Pasajes de la Historia del programa la rosa de los vientos del maestro Juan Antonio Cebrián, donde puedes oir todos los Podcast de forma gratuita y ordenados por categorías.
88 84 0 K 378
88 84 0 K 378
277 meneos
5443 clics
III. Los Borbones españoles: psicopatías e imágenes prohibidas

III. Los Borbones españoles: psicopatías e imágenes prohibidas

Hartitos de retratos hagiográficos de reyes con peluca y de monumentos ecuestres en los que, como es fama popular, el caballo tiene mirada humana mientras que los ojos del rey de turno son un pozo de perversidad, hemos pensado que debemos contrarrestar esta funesta propaganda con unas breves notas que atiendan a otras imágenes hasta ahora censuradas, perseguidas hasta la muerte del autor o, simplemente, olvidadas.
121 156 3 K 387
121 156 3 K 387
13 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía - Aunque Es De Noche  

Videoclip de hace 5 años de Rosalía de la canción "Aunque es de noche" basado en un texto religioso de San Juan de la Cruz.
11 2 8 K 74
11 2 8 K 74
7 meneos
39 clics

Carla Sacramento: «Muchos competían por la adrenalina de ganar, no porque les gustara el atletismo, sino por el triunfo, la medalla»

«Colaboro con una parroquia que ayuda a los chicos que no pueden hacer deporte por su situación, porque no pueden afrontar los costes. Que haya que pagar por las extraescolares no lo veo. Si hubiera dependido de aquello, yo no hubiese hecho nada en el deporte. Mi madre no tenía apenas dinero para llegar a fin de mes, como para pagar una extraescolar»
6 meneos
75 clics

Entrevistamos a Los Rebeldes por la reedición de su debut

Carlos Segarra siempre ha tenido espléndidas canciones para dar y tomar, los afortunados son varios y destacados, y desde Los Rebeldes la lista de grandes éxitos y mejores directos es eterna. Desde el rock and roll y el rockabilly más genuinos ha sabido aglutinar como pocos el pop, el rock y otros ingredientes de forma convincente para llegar de lo más vivo al presente, algo vital para alguien que cantaba no creer en el futuro. Y como todo tiene un inicio, aprovechamos la afortunada reedición de Cerveza, Chicas y… ROCKABILLY! (1981) para interc
29 meneos
187 clics

Custer: la vida de una mujer atrapada en un reality show brutal

Con Custer, esta novela gráfica de 1985, Carlos Trillo se adelantó a Gran Hermano mostrando un futuro cercano donde la desesperación por ser una celebridad hace que cualquier exceso sea permitido, incluyendo el surgimiento y consagración de una banda de rock cuyo único “mérito” es desmembrar a su cantante recital a recital, Trillo cuenta la historia de una atractiva morena conocida por permitir que la filmen las 24 horas al día.
24 5 2 K 56
24 5 2 K 56
5 meneos
36 clics

Juan Eduardo Cirlot, "la fascinación del abismo": un creador único en la literatura española

Hace medio siglo moría en Barcelona el poeta que levantó de las cenizas un idioma nuevo, uno de los creadores más originales del siglo XX.
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
17 meneos
218 clics

El rubí del tesoro nazarí de la Alhambra que pasó de Granada a la corona de Carlos III

La piedra preciosa formó parte del tesoro real de la Alhambra hasta que pasó a manos de Pedro el Cruel en 1362
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
11 meneos
374 clics

Carlos Boyero ha visto menos películas que tú

Ganarse bien la vida viendo películas se cuenta entre los logros más envidiables de Carlos Boyero, y finalmente ha merecido todo un documental. Hace algo más de un año me enteré de que iba a rodarse una película sobre el oficio de ver películas y decir qué te han parecido. Se titularía, sin mayor afán, El crítico. Carlos Boyero era “el crítico” y un puñado de personalidades del cine y de la prensa cultural sazonaría su protagonismo. A mí me invitaron a decir cosas.
7 meneos
80 clics

Juan José de Austria, el astuto bastardo del Rey Felipe IV que dio un golpe de Estado en Barcelona

Don Juan José de Austria aprovechó la debilidad de su hermano para ganarse el favor del pueblo y la nobleza, que le veían como un posible sucesor al trono...
12 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la gema de origen español valorada en 300 millones que Carlos III lucirá en su corona

El origen del rubí de 170 quilates, que pasó por las manos de Pedro I de Castilla y el Rey Bermejo de Granada, es todavía un enigma que se intenta resolver a través de diferentes estudios.
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
5 meneos
63 clics

«Las familias salen muy idílicas en Disney, pero todas tienen algo y siempre sale la porquería»

El actor Miguel Rellán llega al Teatro de Rojas de la mano de Daniel Veronese. 'Retorno al hogar', escrita por Harold Pinter, dibuja los problemas, miserias y contradicciones de una familia compuesta por un padre viudo y tres hijos
155 meneos
1131 clics
Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España

Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España  

Recorrido por la historia y arquitectura del Castillo de Belmonte en Cuenca. De estilo gótico mudéjar fue mandado construir por el Marqués de Villena en 1456, hombre de confianza del Rey Enrique IV de Castilla y uno de los señores más poderosos del reino en su época. En sus estancias alojó a grandes personalidades de la historia como Juana la Beltraneja y Eugenia de Montijo. Una espectacular fortaleza con una planta en forma de estrella única en Europa. No es de extrañar que fuera nombrado el más bonito de España por los lectores de Viajestic.
77 78 0 K 312
77 78 0 K 312
29 meneos
146 clics

El papa regala a Carlos III fragmentos de la cruz de Cristo para su coronación pero ¿cuántos hay?

"Si quisiéramos recoger todo lo que se ha encontrado [de la cruz de Cristo], habría suficiente para cargar un gran barco. El Evangelio atestigua que la cruz podía ser portada por un hombre. Qué desfachatez llenar la Tierra de tal cantidad de fragmentos de madera que 300 hombres no podrían transportarlos", reflexionaba ya el teólogo francés Juan Calvino.
99 meneos
3306 clics
Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Este fragmento corresponde a una carta autógrafa de la reina Isabel I de Castilla, datada el 19 de enero de 1489 y conservada en el Archivo Histórico Nacional, informando de la salud de Juana de Mendoza, su camarera mayor, que estaba enferma. Se la envía a su marido, Gómez Manrique, y dice así: "Gomez Manryque, en todo caso / venyd luego que donna Juana / a estado muy mal y estava me-/jor, y a tornado a rrecaer (tachado: va) de que / le dyxeron que no venyades. De / my mano./ Yo, la rreyna (rúbrica)". La letra se consi
58 41 0 K 345
58 41 0 K 345

menéame