Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Jorge Edwards: El "Proust" chileno

El chileno Jorge Edwards (1931) es uno de los mejores escritores latinoamericanos actuales, tanto por sus novelas como por su mítica Persona non grata (1973), donde expresó su discrepancia con el castrismo. Otro de sus títulos célebres, Adiós, poeta (1990), nos aporta una visión muy personal de Pablo Neruda, el clásico más internacional de su país. En La última hermana tomó como inspiración a una pariente lejana, María Edwards Mac-Clure (1893-1972), una mujer aristocrática, habituada a las fiestas de la alta sociedad, loca entre poetas.
3 meneos
87 clics

En defensa del nuevo ‘Ecce homo’ de Navarra (opinión)

Los responsables de una tienda de manualidad restauran una escultura del siglo XVI y, pese a ser una mierda, no está tan mal como dice.
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
22 meneos
90 clics

Adiós, petróleo: cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales) - parte 1  

Entrevista de Saul Lopez a Jorge Morales, ingeniero industrial y emprendedor en el sector de las energías renovables.
177 meneos
7192 clics
"Paraísos siniestros": fotografías aéreas de las viviendas de bajo costo en México

"Paraísos siniestros": fotografías aéreas de las viviendas de bajo costo en México  

En su proyecto "Alta densidad", el fotógrafo mexicano Jorge Taboada documenta sus sentimientos encontrados al ver las casas de bajo costo que se han multiplicado en México. Por un lado, siente fascinación por las formas geométricas, por el otro, angustia de pensar en el hacinamiento en que vive la gente.
88 89 2 K 265
88 89 2 K 265
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja, ingresado de urgencia por un tromboembolismo pulmonar

"Aunque se encuentra estable permanecerá en observación hospitalaria durante los próximos días", prosigue dicho comunicado, que añade que "el pronóstico actualmente es reservado". Por ello y ante la "gravedad del cuadro médico", el grupo se ve obligado a cancelar sus conciertos en Madrid, Barcelona y Valencia previstos para esta semana.
14 3 5 K 72
14 3 5 K 72
1 meneos
12 clics

30 aforismos de Jorge Wagensberg, el físico y divulgador científico

El físico, divulgador científico y exdirector de CosmoCaixa publicó diversos libros con sentencias breves llenas de humor e inteligencia. Por ejemplo: "La muerte es la más sorprendente de todas las noticias previsibles."
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
176 meneos
440 clics
Muere el científico y museólogo Jorge Wagensberg a los 69 años

Muere el científico y museólogo Jorge Wagensberg a los 69 años

El científico y museólogo Jorge Wagensberg ha muerto este sábado a los 69 años en su domicilio particular, ha informado el Hermitage de Barcelona en un comunicado. Nacido en Barcelona el 1948, Wagensberg fue director del Museu de la Ciència de Barcelona entre 1991 y 2005, y era el director artístico del Hermitage de Barcelona desde el 2013.
89 87 1 K 382
89 87 1 K 382
12 meneos
135 clics

Peter the Wild Boy: el Mowgli europeo que vivió como uno más en la corte inglesa del XVIII

Peter the Wild Boy surgió de la nada en 1725. Un caluroso día de verano de ese año un grupo de aldeanos lo encontró desnudo, deambulando a cuatro patas por un bosque de Hamelín, la localidad de la Baja Sajonia conocida en todo el mundo por su famoso flautista. Por entonces Peter tenía unos 12 años, se mostraba arisco y no articulaba palabra. Se dice que el joven se alimentaba de hierba, hojas y musgo y que cuando vio al grupo de hombres se refugió en lo alto de un árbol. Para llegar a él hubo que derribarlo.
10 meneos
499 clics

Se develó la razón por la que Borges nunca recibió un premio Nobel

En 1967 el máximo galardón fue para el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Sin embargo, ese mismo año el autor de El Aleph era un firme candidato pero fue descartado con un argumento tan breve como punzante.
23 meneos
82 clics

Una historia sobre geodesia y los humanistas españoles

Apenas tres meses antes de la firma del tratado de Utrech nacía en la Villa de Novelda (Alicante) el protagonista de esta historia, Jorge Juan y Santacilla. [...] Durante 1734 se le seleccionó para participar en una expedición organizada por la Real Academia de Ciencias de París. La motivación era avanzar en los estudios de geodesia, es decir, el estudio de “la figura y magnitud del globo terrestre”. Una vez determinado el tamaño aproximado y la esfericidad de la Tierra se empezó a pensar que quizás no fuese una esfera perfecta.
19 4 2 K 86
19 4 2 K 86
11 meneos
309 clics

La muerte de Emily Davison  

Epson, 4 de junio de 1913. Emily Davison se arroja sobre el caballo del rey Jorge V en las carreras de Derby. El plan de Davison no era el suicidio sino coger por las riendas en plena carrera a Anmer, el caballo propiedad del rey, y atarle una banda de tela con el lema “Voto para las mujeres”, para que entrase en la meta mostrando la consigna sufragista. La fractura de cráneo le costó la vida cuatro días después. El Jockey Herbert Jones salió ileso. Imágenes reales de cinematógrafo.
4 meneos
91 clics

De erotismo y literatura

Escribir un relato erótico no es difícil. ¿Quién no ha contado alguna vez un chiste subido de tono y lo ha aderezado con detalles de su propia imaginación, buscando la exactitud verbal, anticipando con cuidados indicios el desenlace y vertiendo con estudiado mimo el dramatismo y la comicidad? De ahí a ponerlo por escrito no va tanta distancia.
3 meneos
11 clics

¿Quién modernizó la matemática española hace tres siglos? La Armada

No es algo nuevo para España rechazar las ciencias y en especial a las matemáticas. Hace 300 años tenía el mismo problema, pero gracias a varios ilustres entre los que destaca Jorge Juan y Santacilia (científico español muy infravalorado) esta tendencia pudo corregirse minimamente.
2 1 13 K -118
2 1 13 K -118
9 meneos
99 clics

Los perros de Capri (I): la casa selfi

Jorge Carrión viaja a la isla de Capri en busca de dos casas y de una mirada: las casas donde vivieron los escritores Curzio Malaparte y Pablo Neruda; y la mirada del director de cine Jean Luc Godard. Por el camino descubre una isla literaria y artísticamente fascinante.
10 meneos
119 clics

Jorge Moruno: "Vivimos en una especie de cárcel de la felicidad"  

Una reflexión de la distopía en la que estamos sumergidos.
5 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luces y sombras de Jorge Mendes, el agente de futbolistas más poderoso del mundo

El rey de las comisiones pasó de montar videoclubes a ganar más dinero neto que Cristiano Ronaldo. En su país siempre recuerdan que cuando se abrió camino, la corrupción en Portugal estaba a la orden del día.
4 1 10 K -16
4 1 10 K -16
20 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Mi vida entre las hormigas’ es la radiografía de un mito: Jorge Ilegales, el último punk ibérico

Un hombre con una sonrisa de payaso loco, una trenca de cuello levantado y un stick de hockey mira, con los ojos exageradamente abiertos y la cabeza ligeramente ladeada, al fotógrafo. Esas es la portada del documental sobre Jorge Martínez, guitarrista, cantante y líder de la formación asturiana ‘Ilegales’. El rockero camina por las calles de su ciudad, desafiante, acompañado de un arma con la que se defiende de todo tipo de problemas en los que se ha metido un joven que trata de sobrevivir en el Oviedo postindustrial.
717 meneos
10497 clics
Cuando el boicot se nos va de las manos

Cuando el boicot se nos va de las manos

No puedo con Jorge Cremades y su humor. Más allá de otras consideraciones ideológicas, me parece infantil, simplón y menos elaborado que las reglas del juego de las canicas. Por eso yo nunca iría a verlo en directo. Dicho esto, tan legítimos son los chistes de Cremades como las protestas. Pero una cosa son las protestas y otra impedir que haya gente que lo vea si quiere verlo. Y eso es lo que pasó en Barcelona el 9 de Junio.
348 369 10 K 346
348 369 10 K 346
6 meneos
103 clics

La respuesta feminista al inminente show de Jorge Cremades

Diversos colectivos de Barcelona convocan una concentración frente al Teatre Borràs por la actuación del humorista
5 1 8 K -12
5 1 8 K -12
29 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge (Ilegales): “Venderse es una puta mierda, la obligación de los artistas es transgredir”

Cultura Inquieta charla en exclusiva con Jorge Martínez, cantante y fundador de Ilegales, en una entrevista en la que nos muestra que es una persona sin pelos en la lengua, sin miedo al qué dirán, y que será así por siempre.
23 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Wagensberg: “Somos individualmente inteligentes y colectivamente estúpidos”

El ciertífico advierte sobre un posible desastre a escala planetaria y se pronuncia a favor de una constitución planetaria, una nueva "declaración de los derechos humanos de los pueblos que hable de los recursos naturales, que hable de las emisiones, y que hable también del sistema político" .
19 4 7 K 118
19 4 7 K 118
85 meneos
844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suspendidas las dos funciones de Jorge Cremades en Bilbao

Jorge Cremades iba a ofrecer su espectáculo los días 31 de marzo y 1 de abril en el Teatro Campos de Bilbao. El centro dice que no podrá acudir "por compromisos profesionales". Varios colectivos feministas habían pedido suspender la actuación por considerar los vídeos del artista "ofensivos con las mujeres". Similares protestas se han registrado contra el artista en Gijón, Elche, Valladolid o Madrid.
67 18 19 K 26
67 18 19 K 26
4 meneos
129 clics

SEAT, las sombras del progreso  

La Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) se fundó en el año de 1949 y la primera planta estuvo en la Zona Franca de Barcelona. El modelo industrial con el que operaba la fábrica respondía al ascenso del fascismo en España. SEAT, las sombras del progreso es un documental interactivo que recorre la historia de los movimientos obreros en torno a esta empresa automotriz.
5 meneos
137 clics

El relato de Borges que se anticipó a la física cuántica

Jorge Luis Borges se jactaba de su proverbial desconocimiento de la física, cuestión que no logró impedir que el autor argentino anticipara una de las principales teorías de la física cuántica, casi quince años antes de su formulación. El pronóstico cuántico de Borges, por llamarlo de algún modo, se produjo en el relato El jardín de senderos que se bifurcan, publicado en la antología homónima de 1941, y posteriormente reeditado en Ficciones, de 1944. En el universo de la física cuántica se deduce que todas las partículas que...
51 meneos
611 clics

¿Por qué el gobierno británico cubrió con tierra de Yugoslavia la habitación de un hotel en 1945?

El Claridge’s es uno de esos hoteles de cinco estrellas que sólo los más pudientes pueden permitirse. Entre ellos se encontraba el rey Pedro II de Yugoslavia, que conoció en Londres a la que sería su mujer, Alejandra de Grecia, y con la que se casó en 1944. Poco después del matrimonio la princesa quedó embarazada, y ello planteaba problemas en el ámbito de la sucesión. Las leyes dinásticas yugoslavas sólo permitían que aquellos nacidos en territorio nacional yugoslavo pudieran ser herederos a la corona, estando Yugoslavia en guerra interna.

menéame