Cultura y divulgación

encontrados: 662, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
64 clics

El éxito de Porsche no siempre lo fue: el día que unos japoneses los salvaron de quebrar  

En el video de hoy os traemos la historia de como uno de los más prestigiosos fabricantes de coches de la historia casi desaparece y termina bajo la dirección de Toyota. La marca como veis en el título es Porsche y hubo un momento de su historia en la que casi desaparece o acaba vendida a otra marca, hasta que un grupo de japoneses trajeron al orgulloso fabricante alemán ideas técnicas y métodos traumáticos, radicales y sorprendentes… pero que consiguieron atajar la hemorragia. Esta es la historia.
5 meneos
135 clics

The Addams Family (1964/1966) Vic Mizzy: Clavicordio y chasquidos de dedos

¿Qué responderías si te preguntaran cuál es la melodía de cuatro notas más famosa? Si eligieras la tonada de La familia Addams nadie podría echártelo en cara (...) la famosísima sintonía de aquella inolvidable serie de televisión emitida entre 1964 y 1966, con 64 episodios, se debe a Vic Mizzy, compositor nacido en Brooklyn en 1916 (...) el inolvidable personaje de Uncle Fester (Tío Lucas en Latinoamérica y Tío Fétido en España) era interpretado por Jackie Coogan, el niño que Charles Chaplin convirtió en estrella en The Kid (1920)
1 meneos
34 clics

Más allá del cine. John Ford y la Segunda Guerra Mundial

Articulo sobre la participacion del director de cine John Ford durante la segunda guerra mundial.
5 meneos
127 clics

Rocket Man, por William Shatner  

Capturado de una cinta UMATIC PAL con 10 minutos de los Premios Saturn a la ciencia ficción de 1978 al final de una grabación no relacionada. [Hilo sobre el documento: twitter.com/FlemishDog/status/1566296486286991360 ]
12 meneos
66 clics

My Favorite Things: cinco versiones en directo del clásico de John Coltrane

Pocas cosas podemos decir que no se hayan dicho ya de “My Favorite Things”. Lanzado en 1961, además de por su tremenda calidad, todos los aficionados recuerdan el que es uno de los mejores álbumes de la historia del jazz por dos hechos fundamentales: el primero, que es el primer disco en el que John Coltrane se “atreve” a grabar con el saxo soprano y el segundo, por la maravillosa reinterpretación que el artista hace del tema que Rodgers y Hammerstein escribieron para el musical “Sonrisas y Lágrimas”.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
8 meneos
97 clics

Crítica: Cecil B. DeMente (2000)

Uno debería empezar a hablar por lo que se entiende por cine bizarro. Por definición, la palabra bizarro alude a aquello que es anormal, atípico o simplemente extravagante. Pero en el caso del cine, el término tiene un sentido mucho más amplio y termina por abarcar también al mal gusto, a lo atroz y lo directamente ofensivo. John Waters es un director de cine bizarro que se ha autodenominado el rey del mal gusto. A mi juicio, es un título demasiado serio e importante como para calificar la obra de Waters.
8 meneos
93 clics

Hay método en mi locura

Se suele citar al dichoso “Hombre de Piltdown”, pero el juego de las imposturas y estafas académicas empezó mucho antes. Quizás cuando, a principios del s.XVIII, el francés G. Psalmanazar afirmó que él era el primer nativo de la isla de Formosa en viajar a Europa. A nadie le extrañó esa afirmación, pese a que era rubio y tenía los ojos azules, así que no tuvo problemas para difundir una Memoria Histórica de Formosa llena de sus fantasías donde aseguraba, por ejemplo, que los hombres de su patria tenían derecho a comerse a sus mujeres [...]
4 meneos
43 clics

Fante, el más grande y brillante perdedor de la literatura americana

Fue el primer beatnik. Olvidado por la crítica de su momento, lo rescató Charles Bukowski. Anagrama acaba de publicar 18 textos suyos
7 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enfrentamiento físico entre Sacheen Littlefeather y John Wayne en los Oscar de 1973

Hasta seis hombres redujeron al actor de 'Valor de ley', al que no le sentaron muy bien las críticas hacia el western.
14 meneos
59 clics

La infamia de John Le Carré: así justificó a los tipos que quieren matar a Salman Rushdie

El fallecido creador de Smiley respondió a la fetua contra el autor de 'Los versos satánicos' asegurando que "no existe ley por la cual las grandes religiones puedan insultarse con impunidad". Este deplorable modelo argumentativo ha contado con otros perpetradores ilustres como el papa Francisco que, tras la matanza islamista de 'Charlie Hebdó', apostilló que la libertad de expresión tiene límites y que si alguien le mentaba a su madre, él le atizaba un puñetazo.
172 meneos
1791 clics
Olivia! Actuación de Olivia Newton-John, ABBA y Andy Gibb

Olivia! Actuación de Olivia Newton-John, ABBA y Andy Gibb

Grabación del especial de TV Olivia! (1.978), en el que compartieron escenario Olivia Newton-John, ABBA y Andy Gibb.
101 71 2 K 434
101 71 2 K 434
2 meneos
19 clics

Cuando ya es suficiente: Halloween II y la maldición de la secuela de terror (ING)

Es Michael Mayers con quien estamos tratando aquí y la barra debería estar colocada un poco más alta, especialmente después de decidir que la película sería secuela directa de la primera película, en la que los sucesos ocurren en la misma noche (...) El corazón de Carpenter claramente no estaba en el proyecto desde el día uno y el producto final poco hizo para aliviar sus temores [ING]
426 meneos
2443 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"

John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"  

El legendario John Cleese ha advertido que la ideología woke no solo ha sido "desastrosa" para la comedia, sino que está llevando a "la muerte de la creatividad " en general. Durante una conferencia en la FreedomFest de Las Vegas, Cleese afirmó que los comediantes no gozan de la libertad de ser divertidos en 2022. "Siempre ha habido limitaciones sobre lo que se les permite decir (...) desde Moliere y Louis XIV a Reino Unido en 1965 (...) Pero creo que es particularmente preocupante en este momento porque sólo puedes crear en una atmó..
227 199 38 K 449
227 199 38 K 449
112 meneos
1920 clics
Teoremas geométricos sin palabras: Conway

Teoremas geométricos sin palabras: Conway

John H. Conway, el inventor del juego de la vida descubrió la siguiente propiedad geométrica de los triángulos, en concreto, observó que, si los lados de un triángulo que se encuentran en un vértice son extendidos por una longitud igual al lado opuesto, los seis puntos finales de los seis segmentos rectos resultantes se encuentran en una misma circunferencia cuyo centro es, además, el incentro del triángulo, es decir, el centro de la circunferencia inscrita en el triángulo.
71 41 0 K 369
71 41 0 K 369
7 meneos
42 clics

MLK - JFK: Vietnam

Martin Luther King y John F. Kennedy sobre la guerra de Vietnam. MLK: "Por qué me opongo a la guerra en Vietnam"; JFK: "Vietnam representa la piedra angular del Mundo Libre en el sudeste asiático... se encuentran entre aquellos cuya seguridad se vería amenazada si la marea roja del comunismo se desbordara en Vietnam".
13 meneos
175 clics

'Grease': Datos sorprendentes de una película que no envejece

Se trata de una de las películas musicales más conocidas de la historia y que ha dado pie a miles de imitaciones en todo el mundo. Se estrenó en el año 1978 y tanto su banda sonora como sus personajes entraron a formar parte de la cultura pop para el resto de la eternidad. Y es que 'Grease' no pasa de moda. Sí, John Travolta y Olivia Newton-John, sus protagonistas, han ido cumpliendo años, pero para el gran público siempre tendrán la imagen de esos jóvenes estudiantes que se enamoraron al ritmo de música, baile y algunos malos entendidos.
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
303 meneos
724 clics
John Williams se retira del cine a los 90 años: el compositor revela que 'Indiana Jones 5' será su última película

John Williams se retira del cine a los 90 años: el compositor revela que 'Indiana Jones 5' será su última película

John Williams, quien ha proporcionado la banda sonora de más de 100 películas, entre ellas 'Star Wars', 'Parque Jurásico', 'Tiburón', 'E.T.' , 'Superman' o 'Harry Potter' .ha revelado que 'Indiana Jones 5' será su última película como compositor de películas, y Harrison Ford podría seguirle hasta su jubilación. Sin embargo, no abandonará la música.
167 136 0 K 382
167 136 0 K 382
8 meneos
64 clics

Memorias de África (1985) John Barry: Con el alma sobre el pentagrama

“A los nativos les disgusta la velocidad, como a nosotros el ruido”, reza una de las frases del relato autobiográfico “Memorias de África” (Out of Africa) de Isak Dinesen, seudónimo de la escritora danesa Karen Blixen. La película de Sydney Pollack, con guion de Luedtke, adapta el libro [de] 1937 (...) no fue ruido lo que compuso el maestro británico John Barry, que supo captar la belleza e inmensidad del África como pocas veces ha logrado un compositor cinematográfico. Pollack y Barry [acordaron] jugar con silencios y sonidos de la naturaleza
9 meneos
23 clics

Watergate: cuando el periodismo salvó la democracia

Durante siglos ya, el periodismo ha podido ser, y sigue siendo, una simple costra de conocimiento común dominado por los intereses de las fuentes que proporcionan la mayoría de los datos: las fuentes del poder. Sabemos muy bien, porque lo vemos hoy en día, que el oficio periodístico, como el propio ser humano, puede degradarse hasta los más bajos instintos. La prueba del mal periodismo la tenemos, desgraciadamente, ante nuestros ojos todos los días porque esta profesión es una de las pocas que está sometida a vigilancia pública constante.
7 meneos
23 clics

Some Time in New York City: el disco más político de John Lennon  

Después de los exitosos John Lennon / Plastic Ono Band (1970) e Imagine (1971), el tercer álbum de Lennon tras la ruptura de The Beatles y el quinto junto a Yoko Ono, fue sin duda el más controversial, político y descarnado de todos. Fue lanzado el 12 de junio de 1972 en Estados Unidos, pero tuvo que esperar hasta septiembre para ser publicado en Inglaterra por algunos problemas legales.
3 meneos
47 clics

Rehén (relato)

El lunes decidí conocer la obra completa de John Cazale. Ha sido un objetivo sencillo de cumplir porque, por desgracia, murió de maneta prematura por un cáncer de pulmón, y apenas actuó en cinco películas: El Padrino I, El Padrino II, La conversación, El cazador y Tarde de perros. Todas ellas fueron nominadas al Oscar a Mejor Película en la década de los setenta. Así que, sin pretenderlo, acabó convertido en leyenda. Ya sabemos que hay metas que uno preferiría no alcanzar nunca.
51 meneos
60 clics

John Waters: "Lo peor de los tiroteos en EEUU es que son los pobres los que disparan a los pobres"

"Los pobres son los que disparan y además son los afectados", ha incidido Waters este martes en una rueda de prensa en el marco del festival de cine Rizoma en Madrid. Y es que, cuestionado por los últimos tiroteos en la ciudad de Baltimore, donde reside, el cineasta ha afirmado que no "está preocupado por que le disparen" porque su barrio no es violento.
4 meneos
33 clics

John Waters: "Los censores de antes eran idiotas, los de hoy son listos y más difíciles de combatir"

El pope del cine trash protagoniza la agenda cultural madrileña con la presentación del festival Rizoma, un monólogo en el Teatro Alcázar y la programación de un ciclo en Filmoteca Española, además de haber firmado la venta de derechos para la edición española de su primera novela.
16 meneos
122 clics

Muere Alec John Such, miembro original de Bon Jovi

Alec John Such nació el 14 de noviembre de 1951 en Nueva York. Fue bajista de BON JOVI hasta 1994, momento en el que fue sustituido por Hugh McDonald (músico que no fue reconocido oficialmente por el grupo hasta 2016).
5 meneos
94 clics

Drogas para todos los públicos

En 1942 Paul Terry concibió una parodia de Superman pequeña y peluda llamada Super Ratón. Un animalillo con superpoderes que protagonizó ochenta aventuras diferentes en cines y televisiones durante un cuarto de siglo. En 1979 la compañía Filmation, los padres de He-Man y su tropa, resucitó al personaje para otorgarle un nuevo show televisivo de vida escasa. Y finalmente en 1987, Ralph Bakshi decidió adoptar al roedor y resucitarlo en la pequeña pantalla una vez más. Aquel Bakshi era el mismo hombre que se había labrado fama de transgresor al ll

menéame