Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
242 clics

Tom Jones: un amor trágico, un romance con la viuda de Elvis y 250 fans en su cama

¿Quién no se ha extasiado alguna vez en la pista de baile con aquello de 'It's not unusual'? Hasta el mismísimo Eduardo Manostijeras escuchaba el temazo de fondo en una de las secuencias más divertidas de la homónima película de Tim Burton. Detrás de esa canción estaba la voz inconfundible del 'tigre de Gales', un Tom Jones que este domingo alcanza los 80 años de edad dejando tras de sí una vida personal llena de amoríos, sexo y esa miticidad del desenfreno tan propia de los músicos.
4 meneos
28 clics

Cuando lo efímero se transforma en sólido

La danza siempre ha despertado una gran fascinación en escritores, pintores y escultores. La belleza y fugacidad de esta disciplina artística se ha convertido en el punto de partida de multitud de obras. El cuerpo en movimiento de los bailarines suele mostrar una inquietante contraposición entre fuerza y fragilidad que múltiples creadores han querido plasmar.Joan Coderch (Barcelona, 1959) realizó sus estudios en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona y Javier Malavia (Guipúzcoa, 1970) en la Universidad de Bellas Artes de San Carlos de..
208 meneos
1151 clics
Muere el artista Joan Genovés

Muere el artista Joan Genovés

El artista valenciano Joan Genovés ha muerto a los 89 años de edad, según ha podido confirmar este periódico. Genovés, que seguía en activo, falleció la madrugada pasada en su domicilio de Madrid. Sus obras se caracterizaban por su realismo social y sus multitudes en 'miniatura'. Era popularmente conocido por su pieza"El abrazo", símbolo de la Transición española.
98 110 1 K 349
98 110 1 K 349
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
7 meneos
85 clics

Steven Spielberg finalmente no dirigirá Indiana, Jones James Mangold lo sustituirá, según Variety

Una quinta entrega de la franquicia Indiana Jones es una de las grandes esperas de parte de Disney a medio plazo. Harrison Ford como protagonista y Steven...
3 meneos
147 clics

Jon Peters, el embaucador nuevo marido de Pamela Anderson

Pocos hombres personifican lo mejor y lo peor del sueño americano como Jon Peters. Pues él acaba de cumplir uno de los sueños más americanos que existen: casarse con Pamela Anderson. Peters empezó de peluquero de prostitutas y luego fue peluquero y marido de de Barbra Streisand. Ha mantenido affaires con Kim Basinguer, Sharon Stone, Salma Hayek y Catherine Zeta-Jones.
2 1 10 K -16
2 1 10 K -16
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
741 meneos
5856 clics

Terry Jones, estrella de los Monty Python, muere a los 77 años

Terry Jones, uno de los intérpretes de Monthy Phyton, ha fallecido el pasado martes a la edad de 77 años según ha confirmado su familia. "Estamos profundamente tristes de tener que anunciar el fallecimiento del querido esposo y padre", han anunciado en una declaración.
369 372 0 K 285
369 372 0 K 285
7 meneos
72 clics

Años 70, cuando el héroe solo podía ser un vagabundo; Robny, de Joan Boix

Por miedo a la censura franquista, Joan Boix esperó hasta después de 1975 para dibujar a Robny. Tras haber hecho tebeo romántico para niñas, historias de Hazañas Bélicas, ciencia ficción, terror y aventuras, todo trabajo comercial para editoriales, Boix quería dibujar algo propio. Sin corsés. Su proyecto personal fue un personaje adinerado que lo había dejado todo para ser vagabundo. Un reflejo de la sociedad post-industrial de los 70, una sensación fatalista de que todas las revoluciones habían fracasado y todo se reducía a alienación.
39 meneos
96 clics

Joan Rovira i Roure, el alcalde de Lérida fusilado por organizar la Cabalgata de Reyes en 1936

La Generalitat de Companys elaboró una ley que prohibía todo festejo relacionado con la Navidad[...] El juicio fue sumarísimo y se le negó la posibilidad de defensa. Fue condenado a muerte, entre otros motivos, por el hecho de que, en su calidad de Alcalde de la ciudad, hizo celebrar la cabalgata de los Reyes Magos en enero de 1936, cabalgatas que habían sido suprimidas en tiempos de la República. La misma noche del 27 de agosto fue transportado al cementerio de Lérida, fusilado en el “paredón”, y enterrado en la fosa común.
32 7 36 K -65
32 7 36 K -65
119 meneos
1927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte con la que Joan Peiró se ganó a sí mismo

Mientras esperaba el consejo de guerra, el franquismo victorioso hizo una oferta irrechazable al sindicalista y ministro republicano Joan Peiró.
58 61 16 K 5
58 61 16 K 5
244 meneos
1218 clics
Los últimos días de Víctor Jara

Los últimos días de Víctor Jara

Torturado y baleado, el cantante y docente chileno fue una de tantas víctimas de las Fuerzas Armadas tras el 11 de septiembre de 1973. "Fue imposible despedirnos como correspondía. Si lo hubiésemos hecho, me habría aferrado a él, y no le habría dejado marchar", recuerda su viuda Joan Jara.
89 155 2 K 268
89 155 2 K 268
4 meneos
79 clics

La Triste Historia de Dylan y Baez  

La historia sobre la carrera de dos grandes de la música como expresión cultural: Bob Dylan y Joan Baez, que inició en la turbulenta década de los años sesenta
7 meneos
19 clics

Joan Margarit, el Cervantes bilingüe

Como un guiño reivindicativo de lo más difícil de todo (ser diverso y múltiple en un mundo-guardería que tiende a lo monocromático), el Premio Cervantes de 2019, el mayor galardón de las Letras en lengua española (más de 400 millones de hablantes nativos, ojo) ha ido a parar a un autor catalán bilingüe que hace gala de ser un Jano literario de dos idiomas que también es arquitecto. Y además, poeta.
13 meneos
31 clics

El poeta catalán Joan Margarit gana el Premio Cervantes 2019

La 44ª edición del Premio Cervantes, el más relevante de las letras en español que concede el Ministerio de Cultura y dotado con 125.000 euros, ha alzado este año a Joan Margarit. Toma el relevo a la poeta uruguaya Ida Vitale, la quinta mujer ganadora desde que se inauguró el Cervantes en 1976.
63 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la ultraderecha mataba a jóvenes vascos: 40 años del crimen de José Ramón Ansa

Podría haber sido una noche más, pero se convirtió en la última. La culpa la tuvo una bala que entró por la frente, rompiendo de repente con la vida y con todo aquello que José Ramón Ansa, de 17 años, había soñado. La pesadilla empezó entonces para sus seres queridos. Este domingo se cumplen 40 años de este crimen perpetrado en la localidad guipuzcoana de Andoain por la Alianza Apostólica Anticomunista, temiblemente conocida como la Triple A. Sus vecinos volverán a recordarlo.
52 11 21 K 33
52 11 21 K 33
6 meneos
33 clics

'Frankenstein ¡Está vivo!', la despedida de Bernie Wrightson, el maestro del terror

Considerado el maestro del terror en los cómics, Bernie Wrightson (1948-2017) dedicó gran parte de su vida al monstruo de Frankenstein. Pasó varios años ilustrando una espectacular edición de la novela de Mary W. Shelley y en sus últimos años retomó al personaje en una miniserie Frankenstein ¡Esta vivo!, escrita por Steve Niles, que no pudo completar debido a su fallecimiento, el 19 de marzo de 2017, a los 69 años. Sí pudo elegir a su sustituto, el estupendo Kelley Jones (Batman), que se encargó de terminar esta obra.
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
10 meneos
93 clics

Un manuscrito revela cómo la monja medieval, Joan of Leeds, fingió su propia muerte para escapar del convento -ENG-

"La imagen desgastada por el tiempo de las monjas enclaustradas como escapistas, ingenuas, o amantes despreciadas o abandonadas tiene poca base en la realidad hoy en día", escribió Julia Lieblich en un artículo de 1983 del New York Times , " La vida enclaustrada ".
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Peiró, un anarcosindicalista forjado en el cooperativismo [CAT]

Hoy hace 77 años que Joan Peiró fue fusilado con siete miembros más de la CNT, sindicato que dirigió antes de ser ministro de la II República. Vidriero de profesión, defendería el cooperativismo como una herramienta para la emancipación de la clase obrera.
16 4 4 K 57
16 4 4 K 57
4 meneos
58 clics

Joan Stewart, una princesa sorda en la Edad Media

Corría el año 1406 cuando el Rey de Escocia, Roberto III de Escocia, muere de un infarto. Por sucesión, le corresponde el reinado a Jacobo I con sólo 12 años. Con su matrimonio tiene ocho hijos/as, una de las cuales fue Joan, sorda de nacimiento.
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Jonas, pionera del videoarte

La Fundación Serralves expone 50 años de instalaciones de la artista multidisciplinar.
11 meneos
80 clics

El ‘indiana jones’ filipino que descubrió una especie humana

Esta es la historia de un hombre que nunca abandonó su convicción: excavar más profundo. Armand Mijares (Manila, 1965), Mandy, es el arqueólogo al frente del proyecto que ha descubierto una nueva especie humana: el Homo luzonensis. Durante 20 años le dijeron que dejara de hurgar en esa cueva en el norte de Filipinas, que era estéril. Conforme daba con nuevos restos, las voces callaban. Ahora presume orgulloso de que su hallazgo esté en la portada de Nature, la prestigiosa revista que le dijo “no” cuando encontró su primer hueso.
5 meneos
22 clics

¿Qué es el Dow Jones Sustainability Index?

El Dow Jones Sustainability Index o “DJSI”, es un conjunto de varios índices de sostenibilidad que integran a las compañías con alto desempeño en diferentes ámbitos como el económico, el social y el ambiental. Tal como su nombre lo indica, es necesario que dichas compañías coticen en bolsa para estar incluidas en alguno(s) de los 6 sub-índices.
8 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Jon Snow y Daenerys Targaryen fueran CEO

El (supuesto) bastardo Jon Snow y la valiente Daenerys Targaryen nos ofrecen 9 magistrales lecciones sobre cómo se forma y se comporta un gran líder.
6 2 10 K -12
6 2 10 K -12

menéame