Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
56 clics

Medios en guerra, políticas de la vergüenza: la transformación de la política exterior según Baudrillard

Considerado por muchos como un terrorista de la teoría, Baudrillard se caracteriza por una obra que lleva hasta el paroxismo la necesidad asumir la condición virtual de lo real. Luego de leer alguno de sus últimos libros las sensaciones encontradas son siempre incómodas, y uno tiene la sensación de que hasta los semáforos forman parte de un profundo plan que mantiene los engranajes girando.
52 meneos
112 clics

Muere el padre de la música electrónica, Jean-Jacques Perrey

El 4 de noviembre el mundo de la música perdió a un visionario de la música electrónica moderna, Jean-Jaques Perrey.El músico francés ha puesto banda sonora a conocidas series como las del actor mexicano Chespirito y también a Futurama. La noticia de su fallecimiento a los 87 años fue dada por su hija Patricia Leroy, quien informó que la causa de la muerte de su progenitor fue "un rápido y violento cáncer"
2 meneos
8 clics

Los ganadores del Premio Nobel que rechazaron el galardón porque quisieron o fueron obligados

Unos fueron forzados a renunciar al prestigioso galardón por sus gobiernos, otros lo hicieron voluntariamente. Jean-Paul Sartre en 1964, se le concedió el Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó porque "consistentemente había declinado todos los honores oficiales", señala en su página web el Premio Nobel.Sartre lo consideraba un "premio burgués".
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
2 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Jean Liedloff, antropóloga y autora del “concepto de Continuum”

La mayoría de las criaturas nacidas en Occidente viajan en cochecito, duermen en su cuna, lloran sin obtener el consuelo que reclaman… Padres e hijos nos separamos muy pronto, erróneamente convencidos de que estamos favoreciendo la independencia de los niños y nuestro bienestar.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
21 meneos
464 clics

El hombre que pensó distinto a todos y logró traducir los jeroglíficos egipcios

Un 15 de Julio de 1799 un grupo de soldados Franceses se encontraban reparando los muros del Fuerte Julien, un fuerte originalmente Otomano capturado por los franceses. Sin saberlo realizarían uno de los hallazgos más importantes de los siglos XVIII y XIX. Al reforzar una de las paredes, corrieron una gran piedra utilizada como cimiento por los Otomanos durante la construcción del fuerte, fue prontamente el capitán e ingeniero Pierre-François Bouchard, que se encontraba guiando los trabajos de reparación, quien se dio cuenta que esa roca...
17 4 0 K 121
17 4 0 K 121
13 meneos
61 clics

Prólogo de Jean-Paul Sartre al libro "El proceso de Burgos", de Gisèle Halimi

Si hay que creer a la prensa, lo único escandaloso del juicio de Burgos ha sido sacar a la luz la absurda ferocidad del régimen franquista (1). No lo creo: ¿es tan necesario demostrar la brutalidad fascista? ¿Desde 1936 no había habido encarcelaciones, tortura y ejecuciones en todo el territorio de la península Ibérica? Este juicio ha provocado malestar en las conciencias en España y fuera de España porque ha mostrado a los ignorantes la existencia del hecho nacional vasco.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
2 meneos
49 clics

El octogenario Rappaneau vuelve al cine corrosivo con "Grandes familias"

El director y guionista francés Jean-Paul Rappaneau regresa al cine después de doce años con "Grandes familias", una sátira de la decadencia de ...
23 meneos
170 clics

Jean Fleury, el pirata que robó a Cortés el tesoro de Moctezuma  

Tras la conquista de Tenochtitlán y la extensión progresiva de la presencia española en México, Hernán Cortés estaba algo preocupado porque las dos cartas de relación que había enviado al Rey no habían tenido respuesta. Por tanto, escribió nuevas epístolas: una tercera carta de relación más otra de carácter privado en la que lamentaba que no se le contestase. Y las mandó por mano de dos de sus fieles, Alonso de Ávila y Antonio de Quiñones, acompañadas de un fabuloso tesoro compuesto por cincuenta mil pesos de oro, más de ocho mil kilos de plata
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
5 meneos
16 clics

Jean Michel Jarre y Edward Snowden, juntos y revueltos

Jean-Michel Jarre y Edward Snowden colaboran en un tema del nuevo álbum del artista francés, que estrenará show en Sónar 2016.
4 1 9 K -105
4 1 9 K -105
101 meneos
3350 clics
Raras fotos de Marilyn Monroe cuando sólo  tenía 20 años (Inglés)

Raras fotos de Marilyn Monroe cuando sólo tenía 20 años (Inglés)  

Antes de ser famosa, Marilyn Monroe era conocida como Norma Jean Dougherty, y en 1946, ella y su amante, el fotógrafo André de Dienes, viajaron a la playa de Malibú, donde la futura actriz posó para estas fotografías. En palabras del fotógrafo: “Tenía 20 años y nunca había experimentado la intoxicación del éxito, aunque ya había una sombra sobre ella, en su risa"
85 16 7 K 407
85 16 7 K 407
118 meneos
2292 clics
Así era el enólogo espía de la II Guerra Mundial

Así era el enólogo espía de la II Guerra Mundial  

Durante la Segunda Guerra Mundial, la estación internacional de Canfranc fue punto neurálgico de la contienda. Pero no por batallas o enfrentamiento, sino por la actividad de espías como Jean André Richard, un enólogo convertido en agente aliado antinazi.
57 61 2 K 391
57 61 2 K 391
12 meneos
142 clics

Cuando el Reino Unido propuso a Francia la unión de ambos países en una sola nación

Estos últimos días se ha hablado mucho de las concesiones que el gobierno británico ha obtenido de las autoridades europeas para convencer a sus ciudadanos de que voten por la permanencia en la UE. Una buena parte de los comentarios se refieren al poco compromiso con el proyecto europeo que han tenido históricamente los británicos. Siendo eso cierto, también se pueden encontrar momentos en la historia en los que los británicos abandonaron sus sentimientos "aislacionistas" para buscar la unión con otros pueblos del continente.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
2 meneos
23 clics

Posible canción del verano 2016  

¿No lo ves? No soy cómo dicen los demás.
1 1 10 K -103
1 1 10 K -103
16 meneos
74 clics

“El universo no es infinito y tiene forma de balón de fútbol”

El poeta Jean-Pierre Luminet ha publicado una decena de novelas y poemarios. Mirando al cielo, imagina un universo que no es infinito, sino que tiene forma de balón de fútbol. Pero esa intuición, aunque lo parezca, ya no es poesía. Luminet, nacido en la Provenza francesa en 1951, también es astrofísico. Su teoría de un universo finito y con forma de dodecaedro fue portada de la prestigiosa revista científica Nature en 2003. Investigador del CNRS francés.
11 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Billie Jean" de Michael Jackson, por Jean Rodriguez y Tony Succar

Versión latina de la canción de Michael Jackson "Billie Jean" en la radio SiriusXM. Arreglos de Tony Succar e interpretada por el vocalista Jean Rodriguez.
13 meneos
91 clics

El reloj astronómico en la Catedral de Saint-Jean

La ciudad de Lyon es considerada por muchos la capital gastronómica de Francia, aunque, éste es uno de los tantos títulos constantemente en disputa con la capital del país. Existen muchas diferencias entre ambas ciudades, pero una de las más representativas se encuentra en sus catedrales. La Catedral de Saint-Jean Baptiste de Lyon se distingue de Notre Dame por albergar uno de los relojes astronómicos más antiguos de Europa. El reloj indica de manera exacta la fecha, la posición de la luna , el sol, la tierra, así como de las estrellas...
12 1 0 K 11
12 1 0 K 11
19 meneos
64 clics

"La izquierda se ha autodestruído aceptando las intervenciones humanitarias"

Jean Bricmont (Uccle, 1952), profesor de Física en la Universidad Católica de Lovaina, es conocido por el público español por Imposturas intelectuales (Paidós), una demoledora crítica del posmodernismo coescrita con Alan Sokal. "Me parecía que la ideología de la intervención humanitaria había destruido por completo en la izquierda cualquier noción de respeto al derecho internacional, así como cualquier actitud crítica hacia los medios de comunicación". Visto a @Perendula en: www.meneame.net/notame/2282676
16 3 0 K 114
16 3 0 K 114
15 meneos
131 clics

Peace for Paris, Jean Jullien convierte su dibujo en un símbolo

Cuando ocurren tragedias como la de este fin de semana en París, es bastante común que aparezca alguna imagen con un gran simbolismo o con la suficiente potencia como para convertirse en un símbolo que todo el mundo adopta y comparte en las redes sociales, aunque en demasiadas ocasiones lo acabamos compartiendo sin ni siquiera saber quien es su autor original.
13 2 1 K 84
13 2 1 K 84
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Michel Jarre: "Hacer musica electrónica es como cocinar, es algo muy sensorial"

"Hacer música electrónica es como cocinar, es mezclar frecuencias de manera muy sensorial", ha manifestado este martes el artista francés Jean-Michel Jarre, uno de los pioneros de la música electrónica, que ha visitado Madrid para presentar 'Electronica 1: The time machine', un disco lleno de colaboraciones que abarca las últimas décadas del sonido electrónico y que saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.
27 meneos
1025 clics

El tesoro de una vieja caja olvidada: raras e inéditas fotos de la joven modelo Norma Jean, antes de ser Marilyn [ENG]  

Hace veinte años, una pareja de anticuarios holandeses compraron una caja de recortes de prensa y fotografías de Marilyn en un rastro en Los Angeles, como un souvenir de viaje más. Al volver a casa la olvidaron en un rincón de su tienda, donde estuvo hasta hace poco, sin saber que contenía un archivo de Blue Book, agencia de modelos que lanzó la carrera de Marilyn. En el archivo, fotos extremadamente raras, muchas de ellas nunca vistas. La impresionante transformación de una modelo joven e ingenua en la icónica estrella. Sin agua oxigenada aún.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
4 meneos
13 clics

“Rodar a los marginados da sentido al cine”

Jean-Pierre Améris vuelve a poner el foco en ‘la diferencia’ con 'La historia de Marie Heurtin'. La película recupera la experiencia real, a mediados del siglo XIX, de una joven sordo-ciega, incapaz de comunicarse, que vivía en estado semisalvaje y que aprendió el sistema de signos y salió de la oscuridad
18 meneos
66 clics

El "Calypso" del capitán Cousteau podría salvarse del desguace y anclar en Mónaco

El legendario buque de investigación del capitán Cousteau, que surcó los mares de todo el planeta desde 1957 hasta 1988, languidece desde hace ocho años en Concarneau (Bretaña). Los astilleros Piriou, donde la nave se encuentra varada y derrumbándose, anunciaron el viernes 13 de marzo que el lunes siguiente se haría entrega a la Sociedad Cousteau de un mandato judicial para «vender en subasta» el «Calypso», según informó «Niza-Matin». El anuncio se produjo un día después de la fecha límite fijada por la justicia para el desguace de la nave.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
7 meneos
41 clics

Jean François Champollion. El padre de la egiptología

Revolucionario, filólogo, historiador, pero, ante todo, niño prodigio, Champollion destapó el tarro de las esencias de la cultura egipcia. Gracias a él pinturas, esculturas y papiros de toda clase empezaron a hablar, contándonos la historia de un pueblo que llevaba más de mil quinientos años en silencio.
29 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de Marco Polo

Mil años antes de sus aventuras los romanos ya habían viajado al país asiático. En el año 166 d.C recorrieron la ruta de la seda y llegaron a China. Eran tiempos del emperador Marco Aurelio, e incluso fueron recibidos por su homólogo chino, Han, en Changan, la capital. Antes incluso de estos primeros encuentros 'oficiales' ambos imperios ya se conocían. Los romanos por la seda que producían “los seres”, como se referían a ellos. Por su parte los chinos habían recibido 46 años antes a acróbatas romanos.
26 meneos
27 clics

Muere Jean Lindenmann, codescubridor del Interferón (ENG)

El Dr. Jean Lindenmann, codescubridor del Interferón, el potente antiviral usado para tratar algunos tipos de cáncer así también como la hepatitis C y la Esclerosis Múltiple, murió en Zurich este pasado 15 de Enero a la edad de 90 años. El citado Dr. Lindenmann hizo su descubrimiento en 1957, cuando era estudiante postdoctoral en el Instituto Nacional de Investigación Médica en Londres, trabajando con el Dr. Alick Isaacs.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115

menéame