Cultura y divulgación

encontrados: 329, tiempo total: 0.106 segundos rss2
6 meneos
75 clics

Una serie de Campechanas Desdichas  

Videoclip publicado por Sons of Aguirre y Scila el 14 de Abril, dia de la república, sobre el ex-jefe de estado huído a Abu Dhabi.
5 1 7 K -5
5 1 7 K -5
6 meneos
252 clics

Una serie de campechanas desdichas  

Clip sobre el Rey Emérito de Sons of Aguirre & Scila
238 meneos
2713 clics
La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

La vida y filosofía de Javier Krahe, a ritmo de anécdotas

«Javier Krahe nunca fue viejo porque nunca fue joven». La definición de Joaquín Sabina ilustra bien cómo el músico abrazó una filosofía de vida que no abandonó nunca: humor, amistad, distancia con lo grave y tres meses al año en Zahara de los Atunes. «Su éxito fue que vivió como nadie e hizo lo que quiso sin estar anclado a la dictadura de los billetes», resume su biógrafo Federico de Haro. Ni feo, ni católico, ni sentimental (Reservoir books) es el título la primera biografía del cantautor (expresión que Krahe rechazaba).
123 115 1 K 298
123 115 1 K 298
7 meneos
64 clics

Una deshonestidad de otro tiempo

El pasado 6 de febrero, Javier Cercas publicó una columna en El País titulada ‘Una superstición de nuestro tiempo’. En ella, se mostraba decepcionado tras leer “una reseña” de Alegría, la novela de Manuel Vilas finalista del Premio Planeta en 2019. Aquel crítico, cuyo nombre no revelaba, había deslizado la idea de que todo éxito comercial es “imperdonable”, provocación debida al argentino Damián Tabarosvky en su ensayo Literatura de izquierda, y esto constituía una irresponsabilidad a juicio de Cercas.
11 meneos
35 clics

Friedrich antes de Nietzsche, un joven en busca de la pregunta adecuada

Lucha, batalla, introspección, preguntas, duda. Son cinco palabras que podrían describir de forma más o menos satisfactoria la niñez y juventud de Friedrich Wilhem Nietzsche.
11 meneos
157 clics

Las estructuras de Manterola

Vamos a hablar sobre Javier Manterola (Pamplona, 1936), nuestro mejor especialista en puentes de todos los tiempos, y esto, hablando del país que ha dado al mundo a Eduardo Torroja o Juan José Arenas, es una cosa tremenda. Es tal su legado que es muy complicado que el lector no ya desconozca, sino que no haya transitado en persona por un puente, viaducto o incluso un edificio en el que Manterola haya estado involucrado: pasarelas, nudos viarios, estructuras importantes en las principales autovías del país, viaductos en la red de alta velocidad,
9 meneos
153 clics

Las refrescantes y bellas marinas de Javier Torices  

Torices tiene una gran pasión por el agua y la mar. Sus obras tienen un grado fotorrealista en el que casi nos dirigimos a buscar esos detalles que nos lleven a pensar que estamos ante una pintura en vez de una escena casi real.
44 meneos
47 clics

La matanza de Atocha llega al teatro con el fin de "no caer en el olvido"

"Atocha: El revés de la luz", es la primera obra de teatro que se adentra de lleno en la matanza de los abogados de Atocha, un proyecto impulsado por Javier Durán Pérez, autor y director del montaje que se estrenará el próximo 19 de enero. El 24 de enero de 1977 tres pistoleros entraron en el despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, dispararon contra las nueve personas que se encontraban allí, matando a cinco de ellas e hiriendo de diferente gravedad a las otras cuatro. De ahí que 44 años después de la matanza de los abogados de...
37 7 1 K 13
37 7 1 K 13
130 meneos
2334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la barbarie franquista que ahora no ves cuando paseas por Madrid

El fotógrafo Javier Marquerie funde la destrucción de la capital durante la guerra civil con imágenes contemporáneas en el libro 'Madrid, qué bien resistes'.
85 45 35 K 20
85 45 35 K 20
9 meneos
77 clics

Javier Reverte, el escritor de viajes  

Póstumo homenaje al más grande escritor de viajes que ha tenido España. Sus libros sobre África, América o Irlanda han sido celebrados por miles de lectores en toda España. Sirva este documento como reivindicación de su figura.
1 meneos
3 clics

Javier Reverte, el escritor de viajes  

Póstumo homenaje al más grande escritor de viajes que ha tenido España. Sus libros sobre África, América o Irlanda son un auténtico homenaje a la vida. Sirva este pequeño documento como pretexto para reivindicar su figura y recordarle.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
262 meneos
1247 clics
Fallece el escritor Javier Reverte

Fallece el escritor Javier Reverte

El escritor y periodista Javier Martínez Reverte, que firmaba sus obras con su segundo apellido, ha fallecido hoy en Madrid a los 76 años, han informado a Efe fuentes de la familia. Javier Martínez Reverte, nacido en Madrid en 1944, estaba especializado en libros de viajes y es hermano de Jorge Martínez Reverte.
136 126 3 K 328
136 126 3 K 328
8 meneos
47 clics

Javier de Isusi recibe el Premio Nacional español de Cómic 2020

El historietista vasco Javier de Isusi ha sido galardonado con el Premio Nacional español de Cómic 2020 por su obra ‘La divina comedia de Oscar Wilde’, una obra con un «guion perfectamente articulado» y unas ilustraciones «muy sugestivas y al servicio de la narración». Así ha calificado el jurado este cómic editado por la editorial Astiberri en 2019 que se ha alzado con este premio concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. Proceso de dibujo del cómic: youtu.be/iZjKIajivXc
3 meneos
8 clics

«La ficción es una forma de música»

Javier Vizoso, periodista y escritor, publica un nuevo libro de relatos y ultima una biografía de Músorgski
9 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpes a Iker Jiménez por invitar a un “neonazi” a su canal de YouTube

En este directo el presentador de 'Cuarto Milenio' se dirige de manera explícita a "quienes le acusan de ser cómplice del lado más sombrío de la crisis sanitaria".
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espíritu heterodoxo de Javier Sardá

Recuperamos una entrevista al periodista catalán de junio de 1992 en El Periódico de Cataluña, cuando se marchaba de RNE a la SER. Las palabras de Sardá son demoledores a día de hoy. “La radio renueva muy poco a su gente: los nombres consagrados de la radio de hace 15 años son los mismos que los de ahora, con alguna excepción”. “Nosotros hemos hecho una radio estándar. Ser moderno no quiere decir ser un manazas. He respetado la técnica formal de hacer radio, pero los contenidos, y su orientación han sido diferentes”.
10 3 4 K 72
10 3 4 K 72
9 meneos
77 clics

S. García y J. Olivares, autores de ‘La cólera’: “Toda la estética occidental se basa en la guerra y la violencia”

Entrevista a Santiago García y Javier Olivares. -Es lo que se dice en La cólera: “para ser inmortal tienes que morir”. Podríamos decir que si no mueres en La Ilíada nadie se va a acordar de ti. La única forma de que pervivan sus nombres es que los hayan matado en la batalla. En nuestro mundo pasa lo mismo. Vi hace unas semanas un titular que decía: “Dos semanas en la América de George Floyd”, y dos semanas antes nadie sabía quién era George Floyd.
43 meneos
160 clics

Javier Lorenzo: "Las reliquias son la mayor y más hermosa estafa que ha creado la humanidad"

Javier Lorenzo (Madrid, 1960). Periodista y escritor. Autor de varias novelas históricas, ahora recupera a un fascinante personaje real del siglo XII en El Caballero Verde (Algida), galardonada con el Premio Logroño de Narrativa.
22 meneos
25 clics

Bautizan una isla de la Antártida con el nombre del científico español Javier Cacho

El Diccionario Geográfico Internacional del Comité para la Investigación en la Antártida recoge un nuevo nombre en el atlas: 'Cacho Island' en reconocimiento al investigador y escritor español Javier Cacho por "su contribución en la promoción de la Antártida y su apoyo al Programa Antártico Búlgaro".Son muy pocos los españoles cuyo nombre se ha puesto a un accidente geográfico en el continente, debido a que es necesaria una propuesta formal que sea aceptada. En este caso, la propuesta fue de la Comisión Búlgara para los Topónimos Antárticos.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
2 meneos
77 clics

Javier Argüello: “Si se jode todo, nos joderemos todos, el rico, el pobre, el blanco, el negro…”

"Yo les pregunté a mis padres si se acordaban de cuándo comenzaron a sospechar que aquel socialismo en el que creían no estaba funcionando. Mi padre lo sospechó desde el principio, desde los años universitarios. Yo creo que hay acontecimientos históricos, como fue la Primavera de Praga, que fueron determinantes, pero, al mismo tiempo, creo que al final lo verdaderamente determinante es nuestra experiencia personal, es lo que acontece en nuestra vida. Un hecho puede ser muy importante, pero no afectarnos tanto como puede hacerlo otro"
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
80 meneos
208 clics
El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

Sin saturación en las UCI ni Urgencias, la realización de tests ha sido clave para mantener a raya al virus en Portugal. “Creo que aquí los sanitarios hemos estado bien protegidos. Yo no he estado en primera línea con pacientes infectados y aun así me han realizado el test cada quince días”, explica el médico, que también preside una Red de Sanitarios Españoles en Portugal.Javier Gallego lleva casi dos décadas trabajando en Portugal y su equipo es pionero en técnicas de cirugía mínimamente invasiva.
66 14 5 K 318
66 14 5 K 318
4 meneos
28 clics

Cuando lo efímero se transforma en sólido

La danza siempre ha despertado una gran fascinación en escritores, pintores y escultores. La belleza y fugacidad de esta disciplina artística se ha convertido en el punto de partida de multitud de obras. El cuerpo en movimiento de los bailarines suele mostrar una inquietante contraposición entre fuerza y fragilidad que múltiples creadores han querido plasmar.Joan Coderch (Barcelona, 1959) realizó sus estudios en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona y Javier Malavia (Guipúzcoa, 1970) en la Universidad de Bellas Artes de San Carlos de..
385 meneos
6117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, S.A

Redactado por Javier Aroca. "Lo que está ocurriendo con la revolución de los ricos no tiene que ver con los estragos de la pandemia, con la devastación de la economía, con la falta de libertad; lo que ocurre es una manifestación, por muy friki que sea, de la lucha por el poder"
299 86 51 K 79
299 86 51 K 79
1 meneos
5 clics

Javier Olivares: «Viajar al pasado es descubrir lo traidora que es la memoria»

Javier Olivares (Madrid, 1958) se ha ganado a base de esfuerzo y reconocimiento un papel clave en la producción audiovisual española de los últimos tiempos. Creador de series como Isabel y El Ministerio del Tiempo que le han llevado a ganar tres Ondas en los últimos cinco años, este escritor y showrunner ha sabido conectar como nadie con las nuevas audiencias y se ha ganado a pulso junto a todo su equipo ese halago tan nuestro —le guste o no— de que «sus series no parecen hechas aquí»
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
217 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Urra: «Me sorprende el ambiente festivo que se le ha dado a esta tragedia»

Son 23.000 personas que han muerto, algunas ahogadas sin un respirador. Me parece muy bien los aplausos a los sanitarios, transportistas, agricultores, cajeras de supermercado, repartidores... Pero trasladar esa imagen todo el tiempo me parece que no corresponde. La semana pasada fui a recoger las cenizas de mi madre. Y cuando fui a la incineración, había una cola terrible de coches. Eso también tiene que salir, no digo que haya que ser morbosos, pero si en España cae un avión con 300 personas es un notición. Y han caído 23.000 personas.
118 99 33 K 15
118 99 33 K 15

menéame