Cultura y divulgación

encontrados: 835, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
142 clics

Ruta templaria por el norte de España  

La Orden del Temple fue uno de los grandes actores del periodo medieval en Europa. Desde 1118 hasta 1312 evolucionaron de un grupo de nueve caballeros a una organización militar y religiosa con un inmenso poder. Precisamente esa influencia acumulada les llevó a desaparecer debido a una conspiración organizada por el rey Felipe IV de Francia. No obstante, su legado es inmenso y no faltan ejemplos de ello a lo largo del país.
218 meneos
2462 clics
Descubren restos de un castillo medieval oculto entre la vegetación en Galicia

Descubren restos de un castillo medieval oculto entre la vegetación en Galicia

Arqueólogos de la Universidad de Santiago han descubierto los restos de un castillo altomedieval "muy singular" oculto bajo una densa vegetación y que, según los primeros estudios, podría ser uno de los recintos amurallados más grandes de Galicia. Este recinto fortificado de Castro Valente, situado en Padrón (A Coruña), tiene características "únicas y muy interesantes", según los investigadores Mario Fernández Pereiro y José Carlos Sánchez Pardo, para estudiar la transición de la época romana a la Alta Edad Media.
92 126 1 K 484
92 126 1 K 484
7 meneos
28 clics

Cómo recuperar la mitad de música que la historia nos ha negado

Por cada Chopin hubo una Szymanowska. La pianista Isabel Pérez Dobarro rescata a las compositoras olvidadas por el gran público.
14 meneos
224 clics

Un historiador descubre tres castillos andalusíes en uno de los parques naturales más inaccesibles de España

El investigador Emilio J. Navarro Martínez localiza en el corazón de la sierra de Hornachuelos antiguas fortalezas defensivas en el interior de grandes fincas de caza
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
10 meneos
450 clics

La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial

El 8 de septiembre de 2022 fallecía la reina Isabel II de Inglaterra, a los 96 años. Es obvio que siendo reina del Reino Unido y viviendo tanto tiempo, los hechos memorables se debían acumular en su memoria. Pero en 1985, cuarenta años después de que tuviera lugar, la reina seguía recordando una noche de 1945 como una de las más especiales de su vida. Fue la noche en la que la reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial. La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente (...)
4 meneos
52 clics

Los médicos de la reina Isabel y doña Juana

Este artículos es un viaje al mundo de los médicos y físicos que trabajaron para los Reyes Católicos, sus nombres, su formación académica y las fuentes de las que bebieron, que, como se verá, tienen una fuerte influencia; no sólo grecorromana sino también árabe, gracias a las traducciones realizadas en época medieval. En este viaje por la medicina del siglo XV se ven la medicina de la corte, la popular e incluso la clandestina de origen árabe, practicada por los moriscos criptomusulmanes.
27 meneos
537 clics

La "gloria", el sistema de calefacción de la España medieval que precedió siglos atrás al suelo radiante

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.
10 meneos
162 clics

¿Quién fue Isabel la Católica?

Su infancia transcurrió entre corte y corte acompañando a sus padres en medio de una Castilla enrarecida debido a las conjuras de la nobleza con dos bandos muy diferenciados: el de Álvaro de Luna, condestable de Castilla y el del príncipe Enrique, heredero al trono y hermanastro de Isabel...En julio de 1454 al morir su padre, Juan II, la corona pasó a Enrique, que fue coronado rey de Castilla con el nombre de Enrique IV... su hermano Alfonso elegido en el testamento del rey Juan para suceder a su hermanastro si a este le sucediese algo.
10 meneos
41 clics

Reutilizar el CO2 generado por las bodegas, la posible revolución de la industria vitivinícola castellanomanchega

La estrategia CO2-AFP Strategy tiene como objetivo principal la captura y reutilización del dióxido de carbono (CO2) del proceso de fermentación alcohólica, convirtiendo la industria vitivinícola nacional en, además, una nueva industria productora de carbonato de sodio, comúnmente conocido como Sosa Solvay. Este hecho provocaría una revolución socioeconómica del país al convertirlo en un país productor y exportador de carbonato de sodio biogénico competitivo a nivel internacional.
5 meneos
54 clics

Blanca de Castilla, la madre del santo-rey Luis IX de Francia

Tras la muerte de su esposo, y mientras su hijo llegaba a la edad adecuada, fue nombrada regente, realizando grandes gestiones y obteniendo finalmente una gran fama
9 meneos
68 clics

Monteagudo, mucho más que un castillo

Una de las zonas con mayor riqueza artística y paisajística de Murcia se encuentra en Monteagudo y sus alrededores. Lugar lleno de historia y patrimonio que languidece, mientras su recuperación no llega a ponerse en marcha (...) En la huerta el patrimonio es más desconocido (...) Uno de los emblemas de Murcia, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, es el conjunto de fortificaciones, yacimientos y red de regadío de Monteagudo. Es mucho más que un castillo y conecta con paisajes de gran valor cultural.
11 meneos
52 clics

El Rey español que creó la primera red de embajadores en la Europa moderna

La Corona llegó a contar con diplomáticos residentes en Londres, Bruselas, Alemania, Roma, Venecia, Milán, Génova y otras ciudades italianas. Los Reyes Católicos enviaron agentes a misiones tan exóticas cómo a Egipto, a hablar con el sultán de los mamelucos. Otro caso excepcional fue el de Catalina de Aragón, designada como embajadora en la corte de Enrique VII, convirtiéndose en la primera mujer diplomática en la Europa moderna. La red de embajadores se fue perfeccionando y convirtió a la corte madrileña en la mejor informada del globo.
196 meneos
3394 clics
Historia de Exin Castillos

Historia de Exin Castillos

Desde 1968 y hasta 1991 Exin comenzó la fabricación de uno de los juguetes más bonitos y didácticos que la historia juguetera española recuerda, el EXIN CASTILLOS. Un juego de construcción a base de piezas de tamaño reducido y que simulaban bloques de piedra con los que poder construir castillos medievales. Sirvan estas líneas como homenaje a todos los trabajadores de Exin y en especial a Santi Viscarri, su principal creador y diseñador, a cuyo ingenio debemos estas construcciones de ensueño.
111 85 1 K 403
111 85 1 K 403
243 meneos
1206 clics
Juan Eslava Galán, escritor: «El Cid batallaba por la pasta»

Juan Eslava Galán, escritor: «El Cid batallaba por la pasta»

Y dice Eslava Galán que fue a partir de entonces cuando el que en buena hora nació se convirtió en algo más que un mercenario. «El Cid se se consideró desligado de toda fidelidad hacia su monarca en adelante obró en provecho propio. Como señor de la guerra combatió por el botín en las ricas tierras levantinas, que bien conocía del tiempo en que sirvió a sus anteriores patronos (...) El Cid batalla por la pasta. Nada que objetar. Cada cual se gana la vida como puede.
110 133 1 K 318
110 133 1 K 318
6 meneos
169 clics

Galería Colección Mujeres  

Se trata de una colección de miniaturas de mujeres de la Ilustradora Isabel Ruiz. Al pulsar sobre ellas se agrandan y se ve la ilustración junto a una frase de la mujer que representa.
21 meneos
410 clics

13 de los castillos más impresionantes de Andalucía

Esta comunidad autónoma no solo tiene la provincia con más fortalezas de España, también presume de vestigios medievales asombrosos en todo su territorio.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
10 meneos
193 clics

Los hallazgos del Castillo de Montiel que revolucionarán la arqueología

Todo ello, porque al hallazgo de decenas de armas de siglos atrás o la localización de una gran Iglesia de la Orden de Santiago, se suma ahora el hallazgo de la fragua de este recinto medieval. Una fragua que destaca por su perfecto estado de conservación y por apenas haber sufrido transformaciones a lo largo de la Historia. Con ello, uno de los codirectores de estos trabajos, David Gallego, ha explicado en una entrevista, que este último hallazgo tiene una gran relevancia e importancia desde el punto de vista histórico y arqueológico.
6 meneos
53 clics

El gran fiasco de los Borbones con el ferrocarril

El negocio de las líneas férreas en el siglo XIX erosionó la imagen de Isabel II; precisamente, el Teatro María Guerrero de Madrid acoge ahora una obra relacionada con ello
135 meneos
2210 clics
El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El Castillo de Sax se encuentra situado a 500 metros de altura y podrás disfrutar no solo de su histórica estructura, sino también sus bellas vistas desde las alturas.
66 69 1 K 395
66 69 1 K 395
7 meneos
31 clics

El coste cultural del incendio de Navalacruz: el mayor fuego de 2021 afectó a más de 40 yacimientos arqueológicos

El fuego ha causado daños graves en los grabados rupestres de Las Chorreras, Bien de Interés Cultural que ha sufrido la "pérdida de granos de mineral que conforman la roca". De los casi 60 restos analizados, uno fue destruido tras el incendio —el Puente de Muñico fue destruido por los arrastres de agua y sedimentos arrastrados por las lluvias torrenciales posteriores al incendio—, otros dos sufrieron daños graves, 7 sufrieron daños severos y 36 sufrieron daños leves. Solo se libraron diez de los bienes registrados.
12 meneos
237 clics

Montsoriu, el castillo ‘matrioska’ revela todas sus capas gracias a la tecnología 3D

El Museo Etnológico del Montseny recupera las tres siluetas que la bella fortaleza medieval gerundense lució en sus 400 años de vida
12 meneos
99 clics

Borgeby slott, un castillo con 12 siglos de historia - Svea y Pablo - Descubriendo los secretos de Suecia -

Borgeby slott es considerado como uno de los primeros castillos de Escandinavia desde el siglo XI, controlando el comercio desde el mar hasta la ciudad de Lund.
17 meneos
120 clics

Hallado un dintel en Lesbos con una imagen única de un castillo bizantino

Un dintel de mármol descubierto en la isla de Lesbos tiene tallada la única representación conocida del castillo medieval de Agios Theodoros. El dintel fue desenterrado en una excavación efectuada en las inmediaciones de la puerta que antaño coronaba cerca del muro marítimo del sureste del castillo. Data del siglo XIV. El castillo fue ampliamente reconstruido en el siglo XV, por lo que la imagen tallada es la única ilustración que tenemos del aspecto original del castillo (...)
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
5 meneos
33 clics

Cinema Castilla: un cine de los cincuenta en La Horra

El de La Horra fue uno más de los muchos cines de domingo que se instalaron en los pueblos importantes de Burgos en los años de posguerra, y su historia debe ser la misma que la de cada uno de ellos. A través del relato de Benito, uno puede imaginarse las mismas escenas vividas en cada sala, la misma perplejidad de los vecinos ante la magia que se les ofrecía en pantalla, las mismas protestas, los mismos silbidos. Era lo nunca visto.
16 meneos
250 clics

¿Por qué hay un escudo con las cuatro barras en la abadía de Westminster?

Muchos de los escudos representados en el interior de la abadía están relacionados con Enrique III de Inglaterra por sangre o matrimonio y Berenguer no era una excepción. Tenía una vinculación familiar con Enrique III, rey que hizo la reconstrucción de la abadía y que decidió colocar estos blasones. El que fue conde de Provenza y conde de Forcalquier era el suegro de Enrique III, después de que el rey inglés se casara con una de sus hijas, Leonor de Provenza, el año 1234.
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88

menéame