Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.027 segundos rss2
142 meneos
1645 clics
¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

Se suele afirmar que el título de Reyes Católicos proviene de la vocación universalista de Isabel y Fernando, ya que katholikós significa en griego “universal”. Sin embargo, el título de que gozaron Fernando e Isabel no es una transposición de una denominación griega, sino que toman el título de Católicos en el sentido de la Iglesia, pues se lo ganaron como grandes defensores del papa Alejandro VI. No olvidemos que los sumos pontífices extendían títulos tan vacuos y vanos como Rey Cristianísimo, Campeón de Cristo, o Defensor de la Fe.
77 65 4 K 365
77 65 4 K 365
4 meneos
81 clics

Lucio del Valle, ingeniero y arquitecto madrileño

Hace unos días supimos que, –según el programa de Telemadrid Desmontando Madrid dedicado a Madrid y el agua
5 meneos
55 clics

Las Vistas de Bayona, la embajada entre Isabel de Valois y su madre Catalina de Médici

En 1565 se celebró las Vistas de Bayona, una reunión entre embajadas de España y Francia donde se quería discutir el futuro de la religión en Francia y aumentar la colaboración entre ambos países unidos por el matrimonio de Isabel de Valois, hija de Catalina de Médici, con Felipe II.
8 meneos
72 clics

La Piedra Llorosa

En 1857, reinado de Isabel II, un grupo de jóvenes liberales sevillanos decidieron alzarse en armas, En Benaoján los alcanzaron las tropas. Los utópicos sublevados apenas dispararon un tiro, mientras las tropas les hicieron veinticinco muertos en las primeras descargas, y prisioneros a todos los supervivientes. El comisionado de Narváez que sin que le temblara la mano mandó fusilar a los ochenta y dos detenidos. Todo un hombre, el alcalde de la cruel ciudad, rompió en llanto. Sobre aquella piedra.
11 meneos
718 clics

¿Cómo era Yuri Gagarin? La reina Isabel II nos lo revela

La reina Isabel II hizo reír a los científicos al recordar su encuentro con el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el primer ser humano que voló al espacio.
148 meneos
3913 clics
En el siglo XVI tener los dientes negros era símbolo de estatus

En el siglo XVI tener los dientes negros era símbolo de estatus  

En aquellos tiempos, en el siglo XVI, el azúcar era algo muy valioso. Se solía guardar bajo llave en las cocinas y, por supuesto, sólo estaba disponible para los acaudalados. La reina podía tener cuanto quisiera, como es lógico, pero lo cierto es que consumía más azúcar del recomendable. Esto tuvo varias consecuencias, entre las que estaba una dentadura negra y desastrosa. En una extraña carambola, se creía que el azúcar era tan recomendable que hasta se frotaban o lavaban los dientes con él. Destacaba la dentadura de Isabel I de Inglaterra.
79 69 3 K 372
79 69 3 K 372
358 meneos
6325 clics
Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

"Es posible que últimamente escuches mucho hablar de mí, ya que en Madrid le han puesto mi nombre a un hospital. Me llamo Isabel Zendal, nací en Galicia en 1771 y quiero que conozcas mi historia."
148 210 11 K 526
148 210 11 K 526
3 meneos
112 clics

Isabel Coixet: “ Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro'..

Isabel Coixet rechazó una película que ganó varios Oscar. "Incluía a una actriz a la que no veía en el papel. Nadie me hizo caso cuando propuse a otra. Clint Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro' sí le hicieron caso"
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
15 meneos
75 clics

Arrancan los XVII Encuentros Fotográficos de Gijón con un homenaje virtual a Isabel Muñoz y Chema Madoz

Como los tiempos pandémicos que vivimos nos están obligando a cambiar nuestras costumbres, muchos festivales están optando por un formato mixto para estar en contacto con todos los fotógrafos. Este es el caso de los Encuentros Fotográficos de Gijón que arrancan la 17ª edición con la presencia virtual de Sandra Balsells, Pablo Juliá, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José María Mellado y Pollobarba. Y un sentido homenaje y exposición conjunta de los Premios Nacionales de Fotografía Isabel Muñoz y Chema Madoz.
1262 meneos
2724 clics
Documentos recién desclasificados aclaran cómo EE.UU preparó el golpe contra Salvador Allende

Documentos recién desclasificados aclaran cómo EE.UU preparó el golpe contra Salvador Allende

Estamos tan anestesiados que estas noticias pasan desapercibidas hoy en día. Sin embargo su gravedad histórica es tremenda. Ahora que se cumplen 50 años de la llegada de Salvador Allende a la presidencia de Chile, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense ha desclasificado documentos que muestran las estrategias de Washington para tumbar al gobierno legítimo de Chile por aquel entonces. Esta decisión provocó incontables muertos (imposible saber el número con exactitud), sufrimiento sin fin y 17 años de salvaje dictadura.
455 807 3 K 277
455 807 3 K 277
6 meneos
7 clics

Unos documentos revelan planes de EEUU para derrocar a Salvador Allende

Los documentos, que eran secretos y han sido desclasificados, revelan la frenética actividad en la Administración Nixon entre el 5 y el 9 de noviembre para evaluar las consecuencias de la victoria de Allende y las posibles respuestas de EEUU. Henry Kissinger califica a Allende como "un marxista duro y dedicado", profundamente "anti estadounidense" que intentará "establecer un Estado socialista y marxista en Chile".....El destino de Allende, estaba sellado.
5 1 3 K 42
5 1 3 K 42
16 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Coixet: "Detesto que las mujeres copien los ritos masculinos: las despedidas de soltera...

Isabel Coixet (Barcelona, 1960) tiene en Nieva en Benidorm no tanto a su mejor película, que quizá también, como a su más enigmático, pleno y libre ejercicio de cine.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rasgo II. El Retonno

Castelar sometía a pitote la orgía de piropos –“delirium tremens” de la prensa, decía– que Isabel II recibió por quedarse con el 25%. Denunciaba que el Patrimonio Real era del Estado. Y deconstruía el celebrado gesto real hasta dejarlo en rasgo. Describe así un saqueo continuado, describe lo público y lo privado en una monarquía, delimita la monarquía como lo público –“el rey debe contar por única renta la lista civil (...) impidiendo al rey tener una existencia aparte, una propiedad como rey”–, y finaliza con una suerte de delenda est, menos
9 meneos
250 clics

La hombreriega Isabel II y su cortejo a Amadeo de Saboya

Hoy nos vestimos de prensa rosa de la época. No vamos a descubrir la fama de hombreriega (que suena mal pero es el equivalente al masculino mujeriego) de la reina Isabel II, a la que siempre se ha asociado multitud de amantes e incluso se pone en duda que su hijo Alfonso XII fuera realmente de su marido Francisco de Asís. Pero lo que no podíamos imaginar es que le tirase los trastos al mozalbete al que pretendía casar con su hija.
248 meneos
1336 clics
"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega cantor Popular y Actor exiliado en Londres, a quién la tristeza lo empujara a quitarse la vida en 2011. Duración: 11 min
111 137 1 K 319
111 137 1 K 319
13 meneos
72 clics

La guerrilla interna de la CIA por Allende

En septiembre de 1970, la CIA recibió una instrucción inapelable de parte del entonces mandatario Richard Nixon: evitar que Salvador Allende asumiera como Presidente de Chile. Para ello, pusieron a cargo de la operación a uno de sus agentes más polémicos, David Atlee Phillips, quien estaba a cargo de la operación desde Estados Unidos, mientras que su contraparte en Santiago era un viejo camarada suyo, Henry Hecksher. Hecksher se negó a cumplir las instrucciones tendientes a ejecutar un golpe de Estado en Santiago.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
28 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis recuerdos del 4 de septiembre de 1970

El 4 de septiembre de 1970 fue un domingo normal en mi casa, mis padres no estaban optimistas. Mi papá se fue a dormir la siesta, mi mamá a remendar ropa. Empezaron los recuentos a media tarde, Allende ganaba, por poquito; pero ganaba en todas partes. Fui a la plaza Almagro, que era como salir al patio de la casa. había un señor de cierta edad con una radio a pilas escuchando resultados, me acerqué y le dije va ganando Allende. ¿Qué sabes? , me preguntó. Yo le respondí que mi papá dice que ganamos porque Allende está ganando en los barrios de
23 5 4 K 78
23 5 4 K 78
16 meneos
24 clics

50 años del triunfo de Salvador Allende: el largo camino de un médico socialista hasta La Moneda

Cómo se gestó la “vía chilena al socialismo”, la mezcla de reformismo y revolución que resultó en la elección de la Unión Popular en 1970, entre el auge de los grupos armados y las operaciones de los ex presidentes Frei y Alessandri
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
11 meneos
11 clics

Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía

Isabel Coixet ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2020. El Ministerio de Cultura reconoce la labor y aportación de la trayectoria de la directora catalana, premiada con los Goya a Mejor dirección y Mejor película en 2018, con este galardón. Según han anunciado desde la institución, el jurado ha reconocido la labor de la cineasta de obras como Mi vida sin mí por “su apoyo a una nueva generación de cineastas, su compromiso con la igualdad y las causas sociales”, lo que “la convierte en un estímulo y referente imprescindi
14 meneos
26 clics

Salvador Allende, una victoria electoral para la esperanza

Se cumplen hoy 50 años del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, un triunfo que abrió paso a la vía chilena al socialismo
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
10 meneos
79 clics

Isabel II, del veraneo al exilio

Mientras la corona estaba al borde del abismo, la única preocupación de Isabel II era la invitación que había hecho a Napoleón III y la emperatriz Eugenia, que veraneaban en la cercana Biarritz, para un encuentro a medio camino, en San Sebastián. La cita era precisamente para el 18 de septiembre, y naturalmente los monarcas franceses no fueron a San Sebastián, lo que llegaron fueron las noticias de la revolución.
2 meneos
7 clics

Madrid impone el uso obligatorio de mascarilla y limita las reuniones a grupos de diez personas

El Gobierno regional ha anunciado que activará temporalmente el Hospital Isabel Zendal en dos pabellones de Ifema, hasta que entre en funcionamiento. Además, duplicará el número de rastreadores ante los brotes de Covid-19
1 1 15 K -137
1 1 15 K -137
20 meneos
112 clics

"Los humanos en confinamiento no son muy distintos a los loros enjaulados a los que vi sacarse las plumas"

En términos de acción colectiva, de sincronía humana, pocas veces el mundo entero está preocupado por lo mismo. Pasó en mayor o menor grado con las guerras mundiales, aunque entonces existían dos bandos y ahora hay uno solo. Muchas de estas interdependencias y relaciones estaban ocultas para la mayoría. ¿Qué me importa lo que ocurra en China si yo vivo en Uruguay? Ser conscientes de todas estas relaciones hace que tengamos una percepción de nosotros como una sola especie que vivimos en un mismo planeta.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
3 meneos
12 clics

¿Sabías que la reina española Isabel de Farnesio era una gran aficionada a la caza?

La reina Isabel de Farnesio fue una buena amazona y una espléndida cazadora, muy arriesgada y con gran puntería
2 1 9 K -28
2 1 9 K -28
205 meneos
10193 clics
Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España

Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España  

Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España Archivo Histórico Nacional, DIVERSOS-TITULOS_FAMILIAS,3759,N.3
98 107 1 K 401
98 107 1 K 401

menéame