Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Himno nacional de Iraq (1981-2004 Saddam) - "أرض الفراتين" ("Ardulfurataini Watan")

Ard al-Furatayn (en árabe, أرض الفراتين, La tierra de los dos ríos) era el himno nacional de Irak antes de 2004. Fue adoptado en 1981. La letra es de Shafiq Abdul Jabar Al-Kamali y la música de Walid Georges Gholmieh. Desde la deposición de Sadam Hussein fue remplazado por Mawtini (Mi tierra). Letra: es.wikipedia.org/wiki/Ard_al-Furatayn
3 1 13 K -123
3 1 13 K -123
3 meneos
73 clics

Himno nacional de Irak en la era de Saddam  

Uno de los principales miembros de los revolucionarios del Partido Baas, las cuales apoyaban la modernización económica y el socialismo árabe. A partir de 1974, Hussein se constituyó en el hombre fuerte del Partido Árabe Socialista Baaz y del gobierno iraki. Es designado presidente de Irak en 1979. Saddam Hussein, tras solicitar en vano un aumento del precio del petróleo que le hubiese reportado las divisas necesarias para paliar la difícil situación económica, invadió Kuwait reclamando antiguos derechos sobre su territorio.
3 0 7 K -48
3 0 7 K -48
12 meneos
45 clics

Como EEUU destruyo Irak y Libia  

Durante una reunión con gobernadores bolivarianos y ministros, el presidente Nicolás Maduro, hizo un recuento de los abusos cometidos por Estados Unidos en países como Irak o Libia.
10 2 13 K -70
10 2 13 K -70
17 meneos
37 clics

Antropólogos "reconquistan" al Estado Islámico un yacimiento neandertal en Irak

La cueva Shanidar, en la región montañosa del norte del Kurdistán iraquí, es una ventana única en su tipo para esclarecer la vida de los neandertales. En el verano de 2014, el arqueólogo Graeme Barker de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, dirigió un equipo en Shanidar para llevar a cabo las primeras excavaciones de la cueva en décadas. Pero en agosto, un avance en la zona de los yihadistas de DAESH obligó a los investigadores a abandonar la excavación.
16 1 0 K 109
16 1 0 K 109
6 meneos
199 clics

Con más de 5 millones de cuerpos, Wadi-us-Salaam es el cementerio más grande del mundo

Existen todo tipo de cementerios, con diversos tamaños, estilos y características, pero sin duda uno de los más interesantes es el que está situado en la ciudad santa de Nayaf, Irak, conocido como Wadi Al-Salaam, que significa literalmente "Valle de la Paz", que por su tamaño es considerado el más grande del mundo. Wadi us-Salaam es un cementerio islámico, considerado el más importante de la región, además de que por su área de 601,1 hectáreas (6 kilómetros cuadrados) y su gran capacidad para recibir cadáveres...
20 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaración oficial del presidente Aznar en el primer día de invasión de Irak (HISTORIA)  

Declaración oficial de José María Aznar el día del inicio de la invasión de Irak: "Con pleno sentido de la responsabilidad, el Gobierno de la Nación apoya que la legalidad internacional se restablezca y se cumplan las condiciones definidas para garantizar la paz y la seguridad (...) Había opciones más cómodas, pero no queremos trasladar al futuro los riesgos que debemos afrontar en el presente."
3 meneos
50 clics

Islam y política. Verdades y prejuicios

¿Es el Estado Islámico realmente islámico? ¿Es islámica su terrible violencia? En un artículo aparecido en marzo de este año en The Atlantic, firmado por Graeme Wood, se entrevistaba a Bernard Haykel, profesor de la Universidad de Princeton, quien afirmaba que no veía modo de negar el carácter islámico del Estado Islámico ni el hecho de que quienes se adherían a ese proyecto fueran musulmanes. Y esto en un momento en que muchos creyentes en el islam señalaban cómo el Estado Islámico se desviaba de forma sustancial de las normas de su religión.
239 meneos
2372 clics
El último exilio de los cristianos iraquíes

El último exilio de los cristianos iraquíes  

Después de la caída de Mosul por las tropas del Estado Islámico (ISIS), miles de cristianos irakíes se refugiaron en Qaraqosh, conocida como el Vaticano de Oriente, donde hasta hacia unos pocos meses, cristianos, sunies y chiies habían vivido con tranquilidad, como vecinos, sin discriminar al diferente por el hecho religioso.
95 144 2 K 428
95 144 2 K 428
15 meneos
39 clics

Reportaje: Rodeados por el Estado Islámico [CAT]  

Reportaje que relata la lucha de las milicias kurdas para liberar la ciudad y región yazidita del Sinjar, en el norte de Irak, del asedio de Estado Islámico. [Duración: 45m 05s] [Documental completo en francés e inglés: www.youtube.com/watch?v=sTnS2YbFBkA ]
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
26 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ISIS destruye en Irak un monasterio católico del siglo IV

El ISIS dinamitó un antiguo monasterio católico en la provincia iraquí de Mosul. El monasterio, Mar Benham, fue construido en el siglo IV por el rey asirio Senchareb. Página wiki del monasterio destruido: en.wikipedia.org/wiki/Mar_Behnam_Monastery
21 5 14 K 28
21 5 14 K 28
1 meneos
7 clics

Miembros del Estado Islámico se visten de mujer para escapar del campo de batalla

En la red social Instagram ha aparecido una serie de fotografías de supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico disfrazados de mujer, maquillados y con ropa y complementos femeninos. Habían sido capturados por las autoridades en el norte de Irak cuando intentaban escapar del campo de batalla, informa 'Mirror' citando a las fuerzas iraquíes.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
6 meneos
304 clics

Los países más felices del mundo

Las encuestas han preguntado a los ciudadanos sobre su felicidad y sus expectativas de futuro, determinando que las personas más felices del mundo son las que viven en las Islas Fiyi: el 93 por ciento de los cuestionados de este país dijeron sentirse muy felices o felices. En el lado opuesto se encuentran los iraquíes: uno de cada tres (el 31 por ciento) dijeron ser infelices o muy infelices.
13 meneos
268 clics

Las casas-cesto flotantes de Irak [ENG]

Fue el "Jardín del Edén" de Irak; zonas húmedas del sur de Irak donde unas gentes conocidas como los Ma'dan, o árabes del pantano, vivieron en una Venecia mesopotámica con casas hechas únicamente con cañas.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
6 meneos
49 clics

Las armas químicas abandonadas por Irak [ENG]

Las tropas americanas en secreto reportaron el hallazgo de cerca de 5.000 ojivas químicas, proyectiles o bombas de aviación, según entrevistas con decenas de participantes y en gran medida los documentos de inteligencia redactados obtenidos bajo la Ley de Libertad de Información. Los Estados Unidos habían ido a la guerra declarando querer destruir las armas activas del programa de destrucción masiva. En cambio, las tropas estadounidenses encontraron y sufrieron los remanentes abandonados de programas construidos en colaboración con Occidente..
2 meneos
10 clics

El partido de los mártires

Si a la manera ususal medimos la fuerza de un partido comunista por su numero de militantes, el de Irak fue el más importante de Oriente Medio.
9 meneos
74 clics

¿Qué es el Emirato del Cáucaso?

Los dirigentes del Emirato del Cáucaso repiten regularmente que los civiles en Rusia son blanco legítimo de sus ataques. “Si los rusos creen que la guerra ocurre en la tele, lejos de ellos, en el Cáucaso, nosotros les vamos a mostrar que la guerra va a llegar a sus casas”, amenazaba Doku Umarov, un mes antes del doble atentado suicida del metro de Moscú (marzo de 2010, 40 muertos).
15 meneos
32 clics

Gasoducto Siria-Irak-Irán detrás de la crisis

Un eje de la crisis política de Siria es el interés de algunos países árabes por evitar la construcción del gasoducto más grande en Medio Oriente, pactado por Damasco con sus vecinos Irak e Irán. En este preciso momento hay una intensa carrera para adquirir el gas de esa región y llevarlo a Europa. Por un lado, estarían compitiendo Siria, Irak e Irán con su proyecto trinacional y por el otro, los dos grandes jugadores energéticos regionales: Arabia Saudita y Qatar.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
4 meneos
114 clics

¿Quiénes son los yazidíes?

El yazidismo o los yazidíes forman una minoría preislámica cuyas raíces se remontan a 2000 años a. C. En una época fue la religión oficial de los kurdos, pero la islamización obligatoria redujo su número. Esta rama se extiende en Armenia, Georgia, Irán, Rusia (31.273 según el censo de 2002), Siria y Turquía. En total suman unos 800.000 fieles, aunque esta estimación es poco precisa debido al secretismo que envuelve a la confesión en cuanto al reconocimiento del propio credo.
5 meneos
14 clics

La guerra de EEUU contra Irak: La destrucción de una civilización

La Bagdad fue considerada como el París del mundo árabe en términos de cultura, arte, ciencia y educación. La destrucción de todas estas infraestructuras sociales y económicas de Irak por la invasión estadounidense, así como el asesinato sistemático de académicos y el desmantelamiento de las instituciones del Estado han tenido por objetivo despejar cualquier resistencia a la penetración imperial económica y un control absoluto de las multinacionales y otras corporaciones Occidentales. Este malvado plan es analizado por el profesor James Petras.
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
22 meneos
422 clics

Por qué el pañuelo palestino es negro, el jordano es rojo y los israelíes quieren uno

¿Alguna vez te has preguntado de donde viene el keffiyeh, el pañuelo palestino? ¿Y por qué existe en tantos colores diferentes? En Palestina es negro; en Jordania, Irak y Arabia Saudí es rojo. En Irak lo hubo verde. Incluso los israelíes han creado un pañuelo azul con la estrella de David.
18 4 3 K 82
18 4 3 K 82
248 meneos
7128 clics
Conflicto en Irak: ¿por qué importa tanto la ciudad kurda de Erbil?

Conflicto en Irak: ¿por qué importa tanto la ciudad kurda de Erbil?

Estados Unidos realiza ataques aéreos contra militantes del grupo yihadista Estado Islámico, con el argumento de la necesidad de proteger a los estadounidenses en Erbil, la capital del autónomo Kurdistán iraquí.
107 141 0 K 830
107 141 0 K 830
6 meneos
36 clics

Gertrude Bell: arqueóloga, espía y fundadora de Irak

Hace exactamente un siglo, en los prolegómenos del estallido de la Primera Guerra Mundial, la arqueóloga y aventurera Gertrude Bell se encontraba en pleno Oriente Próximo, justo en un momento histórico en el que comenzaba la desintegración del que había sido el potente Imperio Otomano. Supo jugar bien sus cartas, convirtiéndose en una de las principales protagonistas en la fundación de Irak.
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes kurdas aportan sistema para detectar bombas

Eman y Dastan, dos chicas de tan sólo 18 años, cuentan a Notimex el diseño de su sofisticado sistema para detectar bombas y armas químicas en el interior de los coches.
19 meneos
187 clics

Descubren los restos de un templo perdido en Irak  

Estatuas de tamaño humano y las bases de las columnas de un templo de 2,500 años de antigüedad dedicado a un dios supremo, han sido desenterrados en Kurdistán, al norte de Irak. La época que marca la datación de los restos corresponde al periodo cuando los urartianos, asirios y escitas, luchaban por la supremacía sobre esta región.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
387 meneos
6674 clics
Fotografías muestran la destrucción de templos y santuarios por parte del 'Estado Islámico' (ISIS)

Fotografías muestran la destrucción de templos y santuarios por parte del 'Estado Islámico' (ISIS)  

Las imágenes muestras la destrucción de alrededor de una docena de lugares de culto en las zonas de Irak tomadas por los militantes extremistas. Tumbas y templos venerados por los sunies son destruidos con explosivos y bulldozers. Los militantes creen que venerar de forma especial esos lugares contraviene los preceptos del Islam. También hay informaciones sobre ataques a templos cristianos en Mosul.
179 208 0 K 494
179 208 0 K 494

menéame