Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
544 clics

Un investigador acudió a una convención de “tierraplanistas” para que nadie más tuviera que hacerlo. Esto aprendió

Lo interesante, tal y como apunta Dyer, es que Foucault escribía en un momento en que el control del poder y el conocimiento se había alejado de las instituciones religiosas, quienes anteriormente tenían un control muy singular sobre, no solo el conocimiento, sino también la moralidad. Ahora comenzaban a moverse hacia una red de instituciones científicas, monopolios mediáticos, tribunales legales y gobiernos burocratizados. Foucault argumentó que estas instituciones trabajan para mantener sus reclamos de legitimidad controlando el conocimiento.
13 meneos
120 clics

Grandes tramposos de la ciencia

Suicidios, humillaciones, fraudes, sabotajes y chantajes. Los investigadores han recurrido a todo tipo de mañas y mentiras para obtener el reconocimiento de sus colegas. La presión ha llevado a biólogos, paleontólogos y físicos a anteponer las malas prácticas por el supuesto bien del conocimiento... Fuera cual fuera la motivación de estos científicos para mentir, falsificar o engañar, no llegaron a alcanzar el prestigio que tanto anhelaban. En su lugar terminaron cayendo en descrédito.
12 1 0 K 16
12 1 0 K 16
12 meneos
51 clics

La humildad como virtud científica

Gente que practica ciencia desde la arrogancia hay, personas de teoría única que acertaron una vez en algo importante y desde entonces mantienen su hipótesis favorita como única aceptable; científicos que sólo se relacionan con discípulos de su secta, que rechazan a quien tiene ideas diferentes, que son incapaces de imaginar que sus ideas puedan ser insuficientes o mucho menos erróneas. Abundan los jefes de laboratorio, directores de centro, catedráticos eminentes, con variado acierto y casi siempre con temibles consecuencias practicas...
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
20 meneos
183 clics

Diversos estudios confirman que los perros son más inteligentes de lo que imaginábamos

Fascinación es lo que sienten diferentes investigadores que tratan el tema de la inteligencia en los perros. Y es que cada vez descubren nuevos hallazgos sobre las increíbles capacidades que los perros presentan en los numerosos experimentos de habilidad y capacidad a los que son sometidos y que dejan a los estudiosos, en la mayoría de casos, con la boca abierta. ¡Y aún hay gente que piensa que los perros no son inteligentes sino que actúan por impulsos instintivos! Pues voy a listarte diferentes pruebas que confirman que los perros son defin
5 meneos
25 clics

La ciencia empieza a investigar las claves de la inspiración

Durante décadas, la ciencia prefirió no ocuparse de los «desechos espiritualoides» de otras épocas; bastaba con guardar silencio. El microscopio era la medida de todo y la inspiración no se apreciaba por ninguna parte. Era cosa de poetas y artistas. No te puedes fiar de esa gente aunque tú, científico brillante, sientas la misma pasión irracional y creativa que ellos. Pertenecían al lado oscuro. El de los místicos, el de los locos, el de los poseídos, el de los genios, el de los farsantes y el de los idiotas. Pero ya no.
3 meneos
19 clics

Investigadores españoles crean un nuevo tipo de grafeno aplicable en electrónica

Es de un material más ligero, resistente y flexible con el que ya se ha fabricado un transistor y que también serviría como sensor y filtro molecular
2 1 7 K -47
2 1 7 K -47
11 meneos
70 clics

Las 5 investigaciones científicas más destacadas de 2017

Cada año que pasa la ciencia logra increíbles avances que permiten a Médicos y Farmacéuticos esperanzarse con encontrar la cura para enfermedades consideradas incurables, a Astrónomos preparar nuevos viajes al espacio con la información suficiente como para tener éxito, y a Biólogos acercarse un poco más a la conservación de especies en peligro de extinción. Debido al gran valor que tiene la evolución de la ciencia para diferentes ámbitos de la vida es que el trabajo de estos profesionales debe ser valorado, recordado y reconocido. Por ello, e
8 meneos
80 clics

eBook de descarga libre: "La investigación universitaria en el ámbito de la Ingeniería"

Este libro da una visión lo más completa posible y también crítica de lo que supone el desarrollarse como investigador en una universidad pública en España. El texto condensa de forma rigurosa y ordenada los principales aspectos del sistema legal, institucional, económico y de promoción del personal que dan soporte al trabajo de investigación en la universidad española, junto con algunas pinceladas de su evolución histórica, de forma que pueda resultar útil como referencia. Dirigido
13 meneos
12 clics

Ángela Nieto y Àlvar Agustí, premios Investigación Biomédica de la Fundación Lilly

La Fundación Lilly ha concedido hoy los premios de Investigación Biomédica 2018 a los doctores Ángela Nieto (en la categoría de investigación preclínica) y Àlvar Agustí (investigación clínica), por sus estudios en cáncer y en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El jurado ha distinguido a estos científicos españoles por sus “estudios pioneros” de “enorme impacto sanitario”, ha explicado el director de la Fundación Lilly, el doctor José Antonio Sacristán.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
17 meneos
115 clics

Encontrados los restos del antiguo puerto griego de Nápoles

Restos sumergidos hallados recientemente por los arqueólogos en Nápoles, hacen pensar que estamos ante el descubrimiento de Palépolis, el puerto griego levantado por los colonos hace 25 siglos. Las investigaciones submarinas encontraron cuatro túneles sumergidos, una calle de tres metros de anchura
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
10 meneos
751 clics

Por qué algunas personas parecen mucho más jóvenes de lo que son, según la ciencia

Hay gente que aparenta muchísima menos edad de la que tiene. Y es justo aquella que no se cuida en exceso. Unas investigaciones han revelado cuál es su verdadero secreto.
5 meneos
17 clics

El líder de los investigadores ‘precarios’ deja la ciencia y emigra a Bruselas

José Manuel Fernández, exportavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores, ha dejado la investigación por un puesto administrativo
4 1 9 K -29
4 1 9 K -29
1 meneos
9 clics

Caca de elefante, dildos para tortugas, gatos líquidos... las investigaciones más locas del año

Seleccionamos algunos de los trabajos más originales, descabellados e innovadores que se han publicado en los últimos doce meses.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
420 clics

El experimento que acabó con una investigadora masturbando a un delfín

Así, la idea de Lilly le llevó a fundar en 1963 un laboratorio donde pondría en práctica un experimento revolucionario: tratar de enseñar inglés a los delfines. El proyecto suscitó tal interés que consiguió financiación de la NASA y de otras agencias gubernamentales de EEUU para construir la Casa de los Delfines, una instalación en las Islas Vírgenes donde acomodar a tres ejemplares llamados Pamela, Sissy y Peter...
8 2 13 K -23
8 2 13 K -23
16 meneos
164 clics

La gigantesca máquina enterrada en una ciudad de Alemania que investiga la partícula más insignificante del universo

Finalizaron los preparativos para dar inicio a un experimento que busca descubrir la masa de una de las partículas subatómicas más elusivas y misteriosas del mundo: el neutrino.
16 0 1 K 85
16 0 1 K 85
13 meneos
124 clics

Apple declara estar investigando casos de iPhones 8 deformados

Fotos de unos iPhone 8 con las pantallas desencajadas han provocado una investigación de Apple esta semana. La empresa ha empezado a vender y enviar su nuevo modelo de teléfono a los clientes hace poco y afirma estar analizando las dos incidencias.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
7 meneos
10 clics

Investigadores de Corea del Sur presionan al gobierno para levantar las restricciones sobre embriones humanos [eng]

Más de una década después de que un escándalo de fraude en la ciencia de las células madre sacudiera a Corea del Sur, los científicos en el campo están aumentando la presión sobre el gobierno para relajar las regulaciones estrictas del país sobre la investigación sobre embriones humanos. El 30 de agosto, el comité de bioética de la nación celebró un foro público con el Ministerio de Salud y Bienestar de Seúl, invitando a 11 investigadores y académicos a analizar posibles cambios en las políticas de bioética del país en materia de investigación.
11 meneos
82 clics

¿Por qué el vino caro sabe mejor?

El precio influye sobre el sabor del vino ya que el mismo caldo sabe mejor a los catadores cuando se etiqueta con un precio más alto, según una investigación realizada por científicos de la Escuela de Negocios INSEAD y la Universidad de Bonn, que han descubierto que el centro motivacional y de toma de decisiones del cerebro tiene un papel fundamental en este tipo de sesgos se produzca.
8 meneos
30 clics

Lucía Galán y el manual de buenos modales científicos

Una vieja chanza comunicacional dice que el auténtico mérito no es de quien inventó el primer teléfono, sino el segundo. Y así debería llevarse rédito tanto quien crea nuevo conocimiento científico como quien lo valida. Es decir, con la comunicación, la actividad de verificar el conocimiento científico nuevo es social: es la comunidad científica -y no el investigador por sí mismo- la que diseña e implementa protocolos que dicen si una investigación es original y relevante.
549 meneos
914 clics
Investigadores españoles desarrollan el primer fármaco capaz de proteger al riñón

Investigadores españoles desarrollan el primer fármaco capaz de proteger al riñón

Sirve de escudo frente a tratamientos fuertes contra el cáncer o el sida. Algunos pacientes deben cambiar e incluso interrumpir su medicación por las reacciones negativas del órgano. Un equipo de médicos del Hospital Gregorio Marañón ha trabajado en este proyecto durante más de diez años.
170 379 0 K 280
170 379 0 K 280
10 meneos
78 clics

Lo que nunca oirás decir a un investigador en público: poder y silencio en el debate científico

En 2009, Danielle Fanelli elaboró un metaanálisis sobre el fraude científico. Encontró cosas curiosas: Si se les preguntaba a los científicos por su propia conducta, un 1,97% de ellos reconocieron haber fabricado o falsificado datos al menos una vez y un 33,7% reconocieron haber realizado algún otro tipo de práctica cuestionable. Pero si se les preguntaba por la conducta de sus colegas, las cifras ascendían a un 14,12% y 72% respectivamente.
16 meneos
110 clics

Documentos desclasificados revelan que los nazis planeaban destruir el canal de Panamá

Un grupo de investigadores en Chile ha publicado miles de documentos desclasificados que datan de la Segunda Guerra Mundial, los cuales revelan hasta qué punto estaban infiltrados los nazis en el país. Entre las revelaciones se encuentra una conspiración nazi para destruir el canal de Panamá, un acto que habría “cambiado la historia de todo el mundo”.
6 meneos
85 clics

El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro

Un estudio reveló que incluso aquellos que beben moderadamente tienen tres veces más probabilidades de padecer atrofia del hipocampo, una forma de daño cerebral que afecta a la memoria y a la navegación espacial
34 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google: ¿Imputado? ¿Investigado? No, “HIJODEPUTA”

Una nueva extensión de Chrome cambia las palabras "imputado", "investigado" y "procesado" por "hijo de puta" de manera automática. Esta ingeniosa aplicación se llama Hay que decirlo más y ha sido creada por el usuario @Aymanuemanue, creador también de una página web irónica sobre Ana Botella.
2 meneos
10 clics

Emmanuel Macron: I have a message for you guys. (ENG)

Emmanuel Macron: "I have a message for you guys. Hello to everyone. This is a message for American researchers, entrepeneurs, engineers, working on climate change. Last Saturday I invited you to come to France and join European and French researchers to work onc limate change here. Because here, you are welcome..." (Este es un mensaje para los investigadores americanos, empresarios e ingenieros que trabajen en cambio climátio. El pasado sábado os invité a todos a venir a Francia y uniros a los investigadores europeos. Aquí sois bienvenidos)
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60

menéame