Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
99 clics

Un riguroso análisis de la situación de la propiedad intelectual por el escritor y editor Lorenzo Silva

El escritor y editor Lorenzo Silva ha ofrecido hoy a la Comisión de Cultura del Congreso, a petición del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, un riguroso análisis de la situación de la propiedad intelectual y los derechos de autor, las consecuencias de la piratería online y como todo ello afecta al desarrollo de las bibliotecas digitales.
13 meneos
30 clics

Editores de prensa españoles se alían con Google para promover la innovación digital en medios

El Digital Lab @AEEPP tratará temas como el streaming y la monetización del vídeo. Además de la protección de la propiedad intelectual y la creación de recursos online para ayudar a los editores a encontrar respuestas rápidas en Internet. En la presentación Arsenio Escolar, presidente del PP, consideró la alianza con Google, un avance "en la innovación y la transformación digital".
11 2 1 K 111
11 2 1 K 111
5 meneos
169 clics

Una oferta de empleo (parece) vulnerar el Derecho de la propiedad intelectual

Una oferta de empleo dirigida a escritores de novelas parece vulnerar los derechos de propiedad intelectual. ¿Y tú qué opinas?
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
29 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Savater y Cercas de Ignacio Sánchez-Cuenca

Hace unos meses publiqué un libro, de naturaleza polémica, titulado La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política. Para mi sorpresa, tanto Fernando Savater como Javier Cercas, dos de los aludidos, han reincidido en los vicios que criticaba. Cada uno de ellos me ha dedicado un artículo en la revista dominical de El País sin mencionar ni mi nombre ni el título del libro, para que quede clara la distancia insalvable que media entre nosotros y, además, no pueda yo reclamar derecho de réplica. Lo lógico habría sido que…
153 meneos
381 clics
La sabiduría de Cleopatra: una reina culta e inteligente que dominaba varios idiomas y escribía libros

La sabiduría de Cleopatra: una reina culta e inteligente que dominaba varios idiomas y escribía libros

Cleopatra VII no fue únicamente un personaje histórico famoso, sino también uno de los iconos de una cultura rica y poderosa. Ha sido descrita con frecuencia como la amante de grandes hombres, pero la realidad era algo diferente. Sus inquietudes intelectuales eran más importantes que su vida amorosa. De hecho, Cleopatra VII podría ser considerada como una de las más grandes intelectuales de su tiempo.
99 54 3 K 452
99 54 3 K 452
11 meneos
26 clics

Arte robado. La batalla legal de 32 indígenas guatemaltecas por sus textiles

Un grupo de tejedoras mayas en Guatemala busca probar que la legislación de propiedad intelectual de ese país “omitió” proteger la autoría de los diseños e indumentarias textiles indígenas. Si la Corte falla a su favor, provocarán un giro en toda la estructura de costos de la industria textil. “Somos nosotras las que sostenemos la cultura cada vez que portamos nuestros trajes. Las que lo portamos sabemos de dónde venimos, quiénes somos, y por qué lo hacemos”.
1 meneos
4 clics

Regulación para las obras huérfanas

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha terminado de incorporar a la legislación española el mandato europeo en materia de obras huérfanas. Lo ha hecho a través del Real Decreto 224/2016, de 27 de mayo, que desarrolla el artículo 37 bis de la Ley de Propiedad Intelectual, donde ya se recogía la trasposición de la Directiva 2012/28/UE, sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
9 meneos
19 clics

Entrevista a Ainara LeGardon sobre Propiedad Intelectual

Soy crítica con los modelos de gestión opacos, injustos y que abusan de su situación de monopolio. SGAE es el ejemplo más grave de ello, y las continuadas sanciones por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia lo han dejado patente. Por otro lado, ejemplifica un círculo vicioso cada vez más cerrado: un modelo en el que conviven autores y editores (industria), y en el que la representación de los socios se otorga de forma ponderada (quien más recauda, más votos tiene).
2 meneos
16 clics

El hombre que se enfrentó a los intelectuales

Me he querido centrar en los escritores e intelectuales que tienen mayor prestigio y reconocimiento en nuestra sociedad, quienes reciben premios y homenajes, participan en los ciclos de conferencias y cursos de verano, tienen abiertas las tribunas de los principales medios de comunicación, publican en las editoriales más potentes... Intelectuales de izquierda que reúnan esas condiciones no se me ocurren. Los intelectuales criticados en el libro fueron muy de izquierdas en su día, pero han evolucionado hacia la derecha y no ha habido suficiente
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
1 meneos
6 clics

Intelectuales mistificados y crítica cultural

Hace poco más de un año entrevisté a Jordi Gracia, catedrático de literatura en la Universidad de Barcelona y opinador de El País. Quise invitarle a una reflexión sobre el poder que ese papel de intelectual público representaba. “El acceso a las páginas de opinión El País,” le decía, “te confiere una autoridad, un poder social, un privilegio diferente que los del profesor de literatura colaborador en un suplemento cultural. También supone una responsabilidad diferente que, a su vez, te hace más vulnerable.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
31 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro ladrador, poco mordedor. El bluf intelectual de Arturo Pérez-Reverte

El padre de Alatriste increpa a los políticos en los fastos del 2 de Mayo. ¿Y si los discursos incendiarios del macho man de las letras cañís son blandos e inofensivos? Se diría que rajar contra la clase política cuando te ponen la Medalla de la Comunidad de Madrid, delante pues de ministros y autoridades, te convierte en un intelectual insobornable, en la gran voz crítica de tu generación, en el heterodoxo que grita lo que otros callan. Pues eso es lo que ha hecho esta semana Arturo Pérez-Reverte... y no era la primera vez. Por la boca digital
25 6 12 K 132
25 6 12 K 132
5 meneos
16 clics

Razones para usar las licencias abiertas en la economía colaborativa

Hoy, 26 de abril, es el día mundial de la propiedad intelectual. Un día que se aprovecha para difundir el conocimiento sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual, por lo que, aprovechando esta oportunidad, desgranaremos a continuación algunas de las razones de por qué debería hacerse menos uso de la propiedad intelectual (o copyright) y más de licencias abiertas por parte de las plataformas de la economía colaborativa.
3 meneos
43 clics

Los hermanos Fine retiran el controvertido registro de la marca "React" tras el rechazo de la comunidad (EN)

Los populares "youtubers" Fine Brothers abandonan el controvertido plan de registrar la palabra 'react' y el formato "videos de reacciones" que ellos mismos popularizaron tras el masivo rechazo de la comunidad de Youtube. Los hermanos Benny y Rafi Fine, han alcanzado millones de visitas con sus videos de reacciones en los que niños, adolescentes y ancianos son grabados mientras reaccionan a vídeos sobre cultura popular o eventos actuales. Sin embargo, se han encontrado con un gran rechazo tras anunciar "React World", un sistema de franquicia...
5 meneos
20 clics

Cuidar de los jardines musicales

“Creo que existe ya casi la necesidad de clamar que tenemos una obligación moral o una vocación. Decir que la música es como un jardín: si no la cuidamos, se marchitará y morirá. El mundo será un lugar más desagradable. Creo que si no educamos a otra generación que valore las artes y la cultura se acabará la historia.” Adam Farrel (Beggars Group).
47 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué España odia a los intelectuales?

Hagamos una prueba: acerquémonos a algún corrillo en un bar y empecemos a hablar de cultura. Muy probablemente, alguien nos frenará y nos dirá que no nos pongamos “intensos” o que nos dejemos de “postureo”. Y eso es porque en buena parte de España sigue existiendo una mentalidad antiintelectual marcada a fuego en el inconsciente colectivo.
39 8 13 K 73
39 8 13 K 73
3 meneos
40 clics

La desfachatez intelectual

InfoLibre publica un adelanto del libro La desfachatez intelectual (Catarata), de Ignacio Sánchez-Cuenca, que saldrá a la venta el próximo 1 de marzo.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
38 meneos
62 clics

La propiedad intelectual como mecanismo de censura

A pesar de que los procedimientos para dar de baja contenido por violaciones de propiedad intelectual no están, en principio, concebidos con la finalidad de censurar contenido, con frecuencia ése es el resultado en la práctica: cuando los gobernantes buscan ejercer la censura, utilizan la forma más rápida y fácil a disposición, y a menudo, esa forma es lo que se denomina un "copyright takedown", una notificación de remoción de contenido por copyright.
32 6 2 K 20
32 6 2 K 20
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Rivera de la Cruz: “Si los niños no roban bollos, ¿por qué no ven problema en hacerlo con películas?”

Entrevista a Marta Rivera de la Cruz, diputada al Congreso por Ciudadanos, explica su proyecto educativo para prevenir la piratería "insertar en los programas educativos módulos que ayuden a entender y apreciar el funcionamiento de la industria cultural". Un niño tiene que entender que detrás de un libro hay un gran proceso industrial en el que participa mucha gente, no sólo el escritor, sino también ese señor que se echa al hombro una caja de libros, que es el obrero, y que también es parte de ese proceso.
5 meneos
16 clics

Estudios en los estados unidos aseguran que el Cannabis no afecta al coeficiente intelectual

Varios estudios de años anteriores afirmaban que un adolescente al consumir marihuana desarrollaba deterioro en su coeficiente intelectual, el deterioro se debia a la adiccion causada...8-D
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
3 meneos
76 clics

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia humana es una cualidad que presenta muchas dificultades para su estudio. Tienes perfectamente claro lo que quiere decir la palabra inteligencia. Pero tienes que definirla, deja de estar tan claro y aparecen las. ¿Es una cualidad única?, ¿bien diferenciada?, ¿se define a través de las capacidades humanas? En este afán de medir, intentamos medir también la propia actividad cerebral, la inteligencia, y así decimos que hay personas con una inteligencia normal, otras con una inteligencia por debajo de lo normal.
22 meneos
53 clics

Educando en discapacidad intelectual

Hasta el día de hoy, las personas con discapacidad han sufrido distintas formas de rechazo y discriminación. Una de estas formas (quizás una de las más sutiles) radica en la manera en la que se ha llamado a estas personas: “lisiados”, “deformes”, “inválidos”, y un largo y triste etcétera. La discapacidad intelectual también ha sufrido este tipo de definiciones. En el siglo XVI aparece una de las primeras, en la que se denominaba a este colectivo como “idiotas” Tras pasar por otras explicaciones peyorativas como “imbéciles” o “anormales” [...]
18 4 0 K 44
18 4 0 K 44
4 meneos
46 clics

Escritores jubilados: una vida amenazada por la persecución de la Seguridad Social

Javier Reverte (Madrid, 1944) es un elemento problemático para la Seguridad Social, un estafador que quiere recoger su cotización y su derecho a una vida digna y hacerlo compatible con su actividad como autor de libros de viajes y novelas. Ha publicado casi veinte de los primeros y la mitad de los otros, pero no podrá percibir los beneficios generados por todo ese trabajo. Todos esos derechos que forman uno de los currículos más extensos y productivos es incompatible con su otra vida. Ha recibido una carta del Ministerio de Empleo.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
47 meneos
191 clics

Un año de la LPI: 5 páginas bloqueadas y 33 fuera de combate

La Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha tenido como resultado en su primer año de aplicación en materia de piratería el bloqueo de cinco páginas web que facilitaban de forma ilegal contenido protegido, y no se ha impuesto ninguna multa en este sentido. Vía: twitter.com/CanonAEDE_NO/status/684852014153613312
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sindicato para autores, artistas y científicos tiene que defender los derechos de autor

Al hilo del caso de Pablo Und Destruktion y el uso de uno de sus temas por parte de La Sexta, y como se ha planteado salir de la SGAE y afiliarse al sindicato de CNT Artes Gráficas, recuperamos este texto del 2009. ¿Cómo podrían acoger los sindicatos a artistas como Pablo? muy fácil: teniendo además de abogados laboralistas abogados expertos en propiedad intelectual, algo que por desgracia, todavía no sucede.
15 meneos
51 clics

La izquierda no tiene un discurso sobre la propiedad intelectual

’La cultura libre ha muerto’, proclamaste. ¿Es esto tan rotundo? Si me dices tres colectivos de cultura libre en España, tres películas que hayan salido últimamente con licencias libres, tres discos o tres libros, encantado de comerme mis palabras.
13 2 2 K 102
13 2 2 K 102

menéame