Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.030 segundos rss2
22 meneos
36 clics

Los Consejos de Informativos RTVE, cautos con el decreto, aunque celebran cese dirección

Los Consejos de Informativos de RTVE han expresado por un lado su insatisfacción ante el decreto ley aprobado por el gobierno de Pedro Sánchez para la renovación de la cadena pública y por otro han celebrado que suponga el cese de la actual dirección "que tanto daño ha hecho a la credibilidad".
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
4 meneos
34 clics

¿Quién será el nuevo Presidentede Colombia? Siga aquí los resultados, en vivo

A partir de las 4:00 p.m., cuando cerraron las urnas en todo el país, comenzó el proceso de preconteo de votos que informará quién, si Iván Duque o Gustavo Petro, será el próximo Presidente de la República.
3 meneos
6 clics

Duque VS Petro: ¿Quién es mejor para las mujeres? - Las Igualadas (Colombia)  

Estas elecciones han sido muy tensas, así que nosotras nos sentamos a revisar tranquilas, y con lupa, las propuestas de ambos candidatos para las mujeres. Este domingo, ninguna mujer, se puede quedar en la casa. Las Igualadas (@LasIgualadas) es un canal creado para discutir con tranquilidad temas de género que parecen elementales, pero que suelen ser ignorados. Es presentado por Mariángela Urbina Castilla (@mariangelauc), quien lo creó junto con Viviana Bohórquez Monsalve (@Viviana_bo) y Juan Carlos Rincón Escalante (@jkrincon).
3 0 10 K -42
3 0 10 K -42
6 meneos
5 clics

Petro y las energías limpias en Colombia

A un notable señor de la radio se le paran los pelos cuando Gustavo Petro habla de la necesidad de diversificar la matriz energética del país. Es tanta su indignación que parece que su sueldo lo recibiera directamente de alguna compañía petrolera. Pero ese mismo señor y sus jefes, en menos de 20 años estarán alineados con las grandes multinacionales de las energías renovables. Que las hay y mueven millones de dólares también (Siemens, General Electric, ABB, solo por citar algunas), casi tantos millones como la industria petrolera en este moment
5 meneos
119 clics

Mía Khalifa, señalada de ser la hija negada de candidato Colombiano

Gustavo Petro tuvo que desmentir esta mañana la relación familiar con una supuesta hija que, según una publicación en redes sociales, él no había reconocido. Se trataba de un mensaje en el que aseguraban que el aspirante de la Colombia Humana no había respondido por una hija que hoy habría manifestado su apoyo a Iván Duque. Aunque muchos reconocieron quién era esa mujer, otros replicaron con ingenuidad o a propósito la publicación. La realidad es que la imagen corresponde a Mia Khalifa, una reconocida estrella del cine para adultos.
4 meneos
3 clics

Eln cesará sus actividades militares durante segunda vuelta presidencial

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (Eln) informó este lunes que detendrá sus actividades militares durante el fin de semana del 17 de junio, durante el cual se llevará a cabo la segunda vuelta electoral entre el candidato Iván Duque y el candidato Gustavo Petro. Esta segunda vuelta electoral a la presidencia, se ve como una elección clave para la continuidad de las negociaciones de paz. "Hemos decidido decretar una nueva suspensión de nuestras operaciones militares a partir de las 0 horas del viernes 15 de junio hasta las
7 meneos
49 clics

La histórica votación de la izquierda: consecuencia del proceso de paz Colombiano

Lo más cerca que había estado un candidato de la izquierda de la presidencia de la República, fue en 2006. En esa campaña, Carlos Gaviria, del Polo Democrático, despertó un fervor amplio entre diversos sectores del país. Tanto, que logró vencer a un político tradicional y con amplio recorrido: Horacio Serpa. Sin embargo, su rival, el entonces presidente Álvaro Uribe salió reelegido con mucha facilidad. Lo superó con 60% de los votos y en primera vuelta. Gaviria alcanzó a tener 2.600.000 sufragios, una cantidad que, entonces, se consideró histór
5 meneos
9 clics

Gustavo Petro no reconoce resultados de las elecciones en Venezuela (Candidato de Izquierda Colombia)

El candidato se refirió a los comicios en el vecino país. Señaló que “si en Colombia la democracia está amenazada, en Venezuela enfrenta una crisis de legitimidad que la haría inviable”. Asimismo, criticó el encarcelamiento e inhabilitación de opositores como Leopoldo López, Henrique Capriles y Antonio Ledezma. A través de un extenso comunicado, el candidato Gustavo Petro, de Colombia Humana, tomó distancia de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y señaló que estos no pueden ser admitidos “como ..
5 meneos
38 clics

la "Generala", una mujer revolucionaria mexicana

Siempre que contamos la historia de alguna guerra, nos encontramos con guerrilleros y caudillos, muy valientes y poderosos. Pero, ¿y las mujeres? Difícilmente nos enteramos de cuál fue el papel de ellas. ¿No había ninguna guerrillera? Resulta que una de las figuras más desconocidas, pero más representativas de la Revolución mexicana fue Petra Herrera, una mujer revolucionaria, alias “la Generala”.
13 meneos
57 clics

Finlandia es el país más feliz del mundo y los finlandeses no están contentos con ello [ing]

Tienden a minimizar las emociones positivas, lo que paradójicamente podría aumentar su satisfacción con la vida.Cuando el Informe sobre la Felicidad Mundial anunció recientemente que Finlandia es el país más feliz del mundo, los finlandeses reaccionamos de la misma manera que hemos reaccionado a otras clasificaciones superiores en diversas comparaciones internacionales: criticamos la metodología del estudio, cuestionamos sus conclusiones y señalamos las deficiencias de la sociedad finlandesa. No es la primera vez que pasa algo así.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
8 meneos
22 clics

Gustavo Petro(Candidato Progresista Colombiano) un fenómeno electoral que causa esperanza y miedo

Cuando comenzó la actual campaña electoral nadie creía que Gustavo Petro sería un gran protagonista. Después del triunfo del No en el plebiscito, de la consolidación del Centro Democrático y de la polarización causada por el proceso de paz, se pensaba que las candidaturas de derecha tendrían la ventaja. Petro, además, tenía una de las peores imágenes en las encuestas, los partidos de izquierda –como el Polo Democrático– no estaban con él y la percepción sobre su gestión en la Alcaldía de Bogotá era tan mala que ponía en peligro la viabilidad de
35 meneos
38 clics

El Gobierno avaló el eucalipto con un informe de un catedrático patrocinado por Ence (Gal)

El Gobierno recurrió a un experto que fue financiado por Ence para tumbar el dictamen de su propio Comité Científico, que pedía declarar el eucalipto como especie exótica invasora. Luis Gil, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, es el autor del informe en el que se apoyó la Subdirección General de Política Forestal para desautorizar al Comité. El documento firmado por Gil criticaba y ponía en duda la calidad científica del dictamen, que fue apoyado de forma unánime por un grupo de expertos designados por el propio Ministerio.
29 6 0 K 100
29 6 0 K 100
4 meneos
79 clics

Una historia de ficción en un Informe del Gobierno sobre los efectos de una guerra nuclear

The Washington Post revisó un libro sobre los planes del Gobierno estadounidense en torno a la Guerra Fría, “encontrando detalles ridículos, directrices repulsivas y diversos escenarios de la guerra, resultando de todo ello algo de aleatorio e incluso cómico en la planificación del Apocalipsis”, escribió Carlos Lozada. El sociólogo Lee Clarke describió este tipo de informes como “documentos de fantasía”. Ante lo impensable, una tragedia equivalente a varias veces lo daños producidos durante la Segunda Guerra Mundial pero en unas pocas horas.
13 meneos
27 clics

El IPCC selecciona a 17 científicos españoles para su sexto informe

El panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a 17 científicos españoles para participar en su sexto informe sobre el estado de este fenómeno y sus impactos, aunque de ellos seis trabajan en el extranjero y han sido nominados por otros países.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
158 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
7 meneos
36 clics

Estar de pie unas horas puede ayudar a perder peso, según estudio

Este trabajo examinó, en concreto, si estar de pie quema más calorías que estar sentado, según sendas notas de la Sociedad Europea de Cardiología y Clínica Mayo. Para ello, los investigadores, entre los que también se encuentra una científica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, analizaron los resultados de 46 estudios con 1.184 participantes.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No mientas, no lees porque no te da la gana

(...) Hay mucha mentira en este informe. Por ejemplo, entre las razones para no leer casi la mitad de los que no lo hacen dicen que es por la falta de tiempo. Hombre, si dedicas cinco horas al día a ver series de televisión, Operación Triunfo o el fútbol, no es que no tengas tiempo de leer, es que prefieres ver series, OT y a Messi. Las explicaciones del no lector las completan cosas como “no me interesa” y “prefiero hacer otras cosas con mi ocio”. Lo normal sería que el 100% de los que no leen dijeran que no leen porque no les da la gana.
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
3 meneos
11 clics

Violación conyugal en un contexto global: desde el siglo XVII hasta la actualidad (ENG)

La historia de la violencia sexual en el matrimonio es tan larga como la propia institución del matrimonio. Pero durante milenios, la violación marital, como otras formas de agresión sexual, se consideró un problema privado y no un problema público. Para las primeras leyes sobre violación, la violación conyugal era un oxímoron ya que la esposa era legalmente la propiedad sexual de un esposo. Hasta 1993, las leyes de violación en EE.UU incluían una "exención conyugal" que excluía específicamente a los maridos del enjuiciamiento por violación.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
7 meneos
13 clics

Los telediarios de TVE logran su mejor dato en cinco años pese a la manipulación

Los telediarios de Televisión Española (TVE) han sido los más vistos de 2017, el mismo año en que su Consejo de Informativos ha detectado hasta 140 casos de manipulación y censura. Paradójicamente, los informativos de TVE aumentaron su audiencia, a pesar de las constantes críticas que llegan desde todos los sectores exigiendo la dimisión de su presidente José Antonio Sánchez. Los datos de Kantarmedia indican que los informativos de TVE (sin simulcast) registraron una media diaria de 1.983.000 espectadores en 2017, un 13,9% de share.
13 meneos
54 clics

Bioiniciative: cuando un informe parece científico pero no lo es

El “Informe Bioinitiative” es una referencia recurrente cuando se quiere cuestionar la siguiente afirmación, que forma parte de la presentación de este blog: “a día de hoy a los niveles habituales, no existe evidencia científica que demuestre una relación entre Salud y campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF)“. Es la biblia de los movimientos antiantenas, de las organizaciones de hipersensibles, de abogados que defienden a “afectados”, de empresas que venden servicios, equipos de medida y supuestos productos de protección ante CEM-
15 meneos
214 clics

El fin del Telediario: así será la revolución de los (caducos) informativos de las cadenas

Los telediarios son un pilar crucial en las cadenas tradicionales de televisión. Son programas estructurales que ponen en orden la programación y, sobre todo, aportan credibilidad al canal. Sin embargo, la fórmula que ha sustentando el formato tradicional del Telediario empieza a quedarse obsoleta. Cada vez menos espectadores esperan a las tres de la tarde o las nueve de la noche para enterarse de las noticias.
9 meneos
50 clics

El FBI acusaba a Martin Luther King de "aberraciones sexuales", según un informe desclasificado

Los Archivos Nacionales de EE UU publicaron 676 documentos de la CIA y otros informes hasta ahora confidenciales, la última tanda de archivos desclasificados. Entre ellos se encuentra un documento de 23 páginas fechado el 12 de marzo de 1968, tres semanas antes del asesinato de Luther King. El FBI analiza el perfil del líder del movimiento por los derechos civiles y lo acusa de participar en "orgías sexuales de borrachos" o de tener una hija ilegítima. El FBI y la CIA convencen a Trump: no todos los archivos sobre JFK salen a la luz. Consulta a
512 meneos
3647 clics
'Informe Semanal', una parodia de lo que fue: el día que se criticó a sí mismo

'Informe Semanal', una parodia de lo que fue: el día que se criticó a sí mismo

Clásico de la televisión y referencia durante años de "rigor, credibilidad y calidad", Informe Semanal se ha convertido en una parodia de lo que fue durante su última etapa dirigida y presentada por Jenaro Castro, en la que se han alcanzado cuotas de manipulación hasta ahora desconocidas.
177 335 1 K 269
177 335 1 K 269
2 meneos
2 clics

Premios Periodismo Cepesca

El jurado de la primera edición de los seleccionó a Atlántico como finalista al "Premio Mejor Labor de Difusión del Sector Pesquero Español". La redactora jefa de Atlántico, Ana Fuentes, asisitió ayer al acto de entrega en Madrid del diploma conmemorativo de este galardón. En la entrega, Javier Garat, secretario general de Cepesca, se refirió a los 30 años de compromiso de este diario con el sector pesquero, fundamental en la ciudad.
2 0 10 K -94
2 0 10 K -94
22 meneos
148 clics

Cómo los multimillonarios se convierten en multimillonarios

Estados Unidos tiene el mayor índice de desigualdad, la tasa de mortalidad más alta, los impuestos más regresivos y el mayor subsidio público a banqueros y multimillonarios que ningún otro país desarrollado. En este ensayo examinaremos las raíces socio-económicas de la desigualdad y la relación entre la concentración de riqueza y el retroceso de las clases trabajadora y asalariada.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78

menéame