Cultura y divulgación

encontrados: 680, tiempo total: 0.062 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Hallan un agujero en la capa de ozono sobre el Polo Norte

Markus Rex, jefe del departamento de física atmosférica, explica que en las áreas donde el grosor de la capa de ozono es máxima, la pérdida es de alrededor del 90%, un área equivalente a tres veces Groenlandia. En total se ve afectada un área de 20 millones de kilómetros cuadrados, o 10 veces el tamaño de Groenlandia, a pesar de que la pérdida de ozono a veces es menor. Esto se debe a un vórtice polar especialmente fuerte este invierno y a las bajas temperaturas en la estratosfera, donde se encuentra la capa de ozono.
8 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zizek ya tiene su libro sobre el coronavirus: "El dilema es barbarie o un comunismo reinventado"

"Los medios nos lanzan repetidamente el mensaje de 'no caigáis en el pánico' y, a continuación, disponen una serie de datos que nos llevan necesariamente al pánico.
12 meneos
841 clics

Cada pixel es una base del ARN del SARSCoV2, el coronavirus que provoca el #COVID19  

Cada pixel es una base del #ARN del #SARSCoV2, el #coronavirus que provoca el #COVID19. Estos 8 Kb de información genética son responsables de la pandemia
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
16 meneos
771 clics

Las 20 mejores películas sobre pandemias para ver mientras dure la cuarentena

A estas alturas ya tenemos claro que la realidad siempre supera a la ficción, pero la verdad es que a todos nos sorprende la situación actual que estamos viviendo a nivel global, algo nunca visto hasta la fecha, salvo en las películas.Esta reflexión ha hecho recopilar un listado con las mejores películas relacionadas con pandemias, epidemias y brotes virales que afectan al mundo, para poder pasar un buen rato entretenidos mientras permanecemos en cuarentena sin salir de casa.
5 meneos
108 clics

Coronavirus, VIH y antirretrovirales

Santiago Moreno, el Jefe de Servicio de Enfermedades Infeccionas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y una de las voces más respetadas a nivel mundial de todo lo que tiene que ver con el VIH. Hablamos con él para saber si es cierto, como se ha publicado que se están utilizando antirretrovirales para combatir el COVID-19. “Las personas con VIH no tienen mayor predisposición a infectarse, y el curso clínico de la enfermedad no tiene por qué ser diferente que en los contagiados con coronavirus que no tengan VIH”.
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Orden y limpieza en tu tienda antes que nada: estudio

Sabías que el 64% de más de mil 500 consumidores se ha ido de una tienda porque estaba desordenada? ¿O que una de cada cinco personas no regresaría a una tienda porque sus baños estaban sucios? Así lo constata “The State of Brick & Mortar Retail Report“, un estudio de la compañía Service Channel que apunta que el 70% de los consumidores ha tenido una mala experiencia en tienda en los últimos seis meses. Más que una ventaja competitiva, la experiencia de compra se ha vuelto un factor imprescindible para los minoristas. Y es que el 69% de los c
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
4 meneos
40 clics

Un millón de maneras de hablar

Usemos como ejemplo el reino animal; por sí solo, contiene tantos mecanismos de comunicación diferentes que la mera enumeración ocuparía toda esta revista. Sin embargo, podemos hacernos una idea de esa variedad señalando a algunos animales que utilizan resortes para la transmisión de información que, a primera vista, nunca hubiésemos asociado con ellos. Algunos de esos sistemas demuestran un elevado grado de organización social, hasta el punto de que sirven para tomar decisiones de manera democrática.
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
8 meneos
18 clics

Mantenimiento de información multidimensional en vivo en Halobacterium Salinarum (En)

Aún no se han abordado dos problemas: primero, el almacenamiento de información tridimensional en el ADN ha utilizado objetos y esquemas de codificación que requieren grandes volúmenes de datos; segundo, el medio utilizado para mantener la información del ADN ha sido inconsistente con las cualidades necesarias para el almacenamiento de datos a largo plazo. Aquí, abordamos estos problemas. Primero, creamos archivos digitales codificados con ADN in vivo que contienen especificaciones precisas...
5 meneos
191 clics

Los mejores libros de videojuegos en español

Los videojuegos no sólo se juegan, también se leen. Repasamos algunos de los mejores libros publicados en España.
7 meneos
230 clics

Libros sobre videojuegos

Cuenta la leyenda que Sibila de Cumas ofreció a Tarquino el Soberbio nueve libros de oráculos a un altísimo precio. El último rey de Roma, enrocado en su tozudez y tacañería, se negó a pagar tamaña suma de dinero por los preciados volúmenes, a la espera de conseguirlos por menos monedas. Ante esa situación, la mujer quemó tres de los ejemplares y volvió a presentarle los tomos. Exhibiendo una actitud altanera, Tarquino desdeñó la oferta, por lo que Sibila alimentó la hoguera con otros tres libros. Fue entonces cuando el monarca de...
16 meneos
184 clics

Cada año en España...

Cada año en España: 3.000 nuevos casos de VIH 7.100 nuevos casos de Clamidia 6.400 nuevos casos de Gonorrea 3.300 nuevos casos de Sífilis Condón no... pero la mascarilla que no falte.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
22 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto que cambió la imagen del SIDA (ENG)

En noviembre de 1990, la revista LIFE publicó una fotografía de un joven llamado David Kirby con el cuerpo perdido por el SIDA, su mirada fija en algo más allá de este mundo rodeado de familiares angustiados mientras respiraba por última vez. La inquietante imagen de Kirby en su lecho de muerte, tomada por una estudiante de periodismo llamada Therese Frare, se convirtió rápidamente en la fotografía más poderosamente identificada con la epidemia de VIH / SIDA que, para entonces, había visto a millones de personas infectadas (muchas de ellas sin
18 4 4 K 67
18 4 4 K 67
3 meneos
7 clics

#SecPompeo promete ayuda a la viticultura, enoturismo, centros étnicos y lingüisticos de Etiopía

Mike Pompeo discutió sobre la posibilidad de ayudar el desarrollo de la viticultura en un país de una belleza natural para el desarrollo del Enoturismo. L’Etiophie es un país productor y consumidor de vinos desde las antigüas civilisaciones. Addis Ababa es la capital africana la máá alta de Africa à 2300 metros de altitud. Con una historia y cultura des civilisaciones antiguas.
11 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe Mundial sobre Salarios 2018/2019: ¿Qué tan grande es la brecha salarial de género en su país?

En comparación con las maneras tradicionales de calcular las disparidades de remuneración salarial entre ambos sexos, el factor de ponderación de la brecha salarial de género de la OIT constata que en más de 70 por ciento de los países abarcados por el informe, esta brecha ha sido subestimada. Como resultado, la estimación mundial aumenta, de 16 a 19 por ciento. Informe completo aquí (inglés): www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documen
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Duelo” (1971), la primera película dirigida por Steven Spielberg

“Duel” enfrenta a un automovilista común que se desplaza por una desértica carretera, con un camión asesino en un indeseado duelo a muerte. Es la lucha de la estupidez humana vestida de camión de combustible en contra de lo cotidiano. Cuando Spielberg pidió dirigir “Tiburón”, pensó entre otras cosas, que le recordaba “Duel”. Encontraba que el escualo era como un camión subacuático.
4 meneos
27 clics

¿Es este el mejor mundo posible? Voltaire vs. Leibniz

En otra época sí lo hizo el filósofo y matemático alemán Leibniz (1646-1716). Trabajó, con mucho esfuerzo pero sin éxito, en la unificación de protestantes y católicos. A él se debe la invención del cálculo diferencial en 1675 desconociendo que Newton, sin publicarlo, ya lo había descubierto 10 años antes. Para ello se inspiró en el Arts Magna (una máquina con círculos que rotaban) del místico y cabalista mallorquín Ramon Llull, a la que le quiso dotar de un cálculo lógico universal o razonador que mostrara la verdad a través de su...
9 meneos
30 clics

El cerebro almacena información como el MP3

El cerebro almacena información como lo hace el formato MP3 de archivos musicales: filtra la información sensorial según su frecuencia para archivar solo lo más relevante sin disminuir la calidad del fichero. Lo que esta investigación ha descubierto es que la información cerebral que se procesa en el cerebelo, la región del encéfalo que integra toda la información de las vías sensitivas y motoras, sigue el mismo sistema del formato MP3.
7 meneos
26 clics

Día Mundial de la Radio: cuál es su origen y por qué se celebra el 13 de febrero

La ONU reconoce en esta jornada la importancia mundial de la radio como medio de información y entretenimiento.
11 meneos
201 clics

Las fascinantes (y alentadoras) revelaciones sobre la teoría de la evolución expuestas por los matemáticos

Según nos enseñaron, la mayoría de las criaturas del planeta no son racionales, entonces ¿por qué vemos en el reino animal un comportamiento cooperativo, incluso altruista, que parece beneficiar a otros más que al individuo? ¿No contradice eso la teoría de la evolución, basada en la lucha por la vida y la supervivencia del más apto?
108 meneos
1497 clics

La belleza nos salvará de la crisis. La propuesta educativa de Dostoievski

En 1905 Chesterton publicó un libro titulado Herejes, en el que daba nombres y apellidos. Los herejes no eran otros que los grandes intelectuales de la época. Según Chesterton, todos ellos estaban equivocados, y el motivo de su herejía no era otro que “esquivar el problema de qué es lo bueno”[1]. Hablaban de progreso, dignidad o justicia, pero apenas abordaban el tema de lo bueno. Esta es la crisis que me propongo abordar en esta conferencia: la crisis sobre el bien, o mejor dicho, la falta de reflexión sobre lo bueno. Para ello me voy a...
56 52 1 K 303
56 52 1 K 303
16 meneos
60 clics

No, el 2019nCoV no es un arma biológica ni se parece al VIH [ENG]

El estudio que clama inserciones de las proteínas gp120 y Gag del VIH en el sitio de unión de la proteína S con el receptor del coronavirus es fruto de un error típico de bioinformática llevado a cabo por dos ingenieros de la India. Este coronavirus tiene un 96% de similitud con los coronavirus de murciélago de los que procede. Del 4% restantes es esperable que difiera y las coincidencias con el VIH corresponden a regiones hipervariables que codifican a lo sumo 6 péptidos. El resultado es la clínica de los coronavirus, no la del VIH.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
9 meneos
116 clics

Un trabajo científico sugiere un experimento para comprobar si la información tiene masa

En la revista del American Institute of Physics se publicó hace unos meses un curioso trabajo titulado The mass-energy-information equivalence principle (AIP Advances). Tal y como cuentan es una proposición de «teoría comprobable» que sugiere que la información tiene masa y que quizá fuera lo que explicara la materia oscura en el universo.
358 meneos
8133 clics

El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad

Aunque los efectos secundarios para el cuerpo de medicamentos tan comunes como el paracetamol están bien descritos, las consecuencias de su uso en nuestra personalidad no están tan exploradas. ¿Qué impacto tienen esas sustancias en nuestro cerebro? Desde paracetamol hasta antihistamínicos, estatinas, medicamentos para el asma y antidepresivos, está surgiendo evidencia de que estos pueden volvernos impulsivos, iracundos o inquietos, disminuir nuestra empatía por los extraños e incluso manipular aspectos fundamentales de nuestra personalidad.
131 227 3 K 280
131 227 3 K 280
13 meneos
32 clics

El papel de la indetectabilidad de la carga viral en la transmisión del VIH

En relación a las personas infectadas por VIH. En esta campaña se quiere poner de manifiesto que una persona con carga viral indetectable no transmite la infección por VIH, basándose en estudios como el Partner, Opposites Attract o el HPTN 052 que demuestran que cuando el TAR logra la supresión efectiva de la carga viral de una persona a niveles indetectables, el riesgo de transmisión sexual del VIH a una pareja sexual es prácticamente cero.
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74

menéame