Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.030 segundos rss2
125 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis detallado del informe anual 2018 de la Agencia Internacional de la Energía: Va a faltar petróleo, mucho y ya

Como cada año por estas fechas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Este WEO marca un nuevo punto de inflexión, con un mensaje contundente: va a faltar petróleo, va a faltar mucho y va a faltar ya. De aquí a 2025 no se van a poder cubrir 13 millones de barriles diarios como mínimo. Y podrían llegar a 34, el 37% del consumo actual. Según la AIE parece inevitable que se produzcan picos de precios del petróleo en los próximos años. El mensaje es claro. ¿Alguien quiere escuchar?
79 46 24 K 0
79 46 24 K 0
3 meneos
124 clics

¿Por qué España ha empeorado su nivel de inglés?

El último informe EF EPI, que mide el conocimiento mundial de inglés y se utiliza como referencia para los ministerios de educación, señala que España ha perdido nivel de inglés en los últimos años. A continuación se desglosan algunas claves que explican este preocupante resultado.
10 meneos
15 clics

Cambio climático: La década más importante de la historia de la humanidad

El mensaje de la comunidad científica está claro: el cambio climático ya está aquí, ha llegado para quedarse, y es necesario adaptarse a sus impactos. Sin embargo, no todo está perdido. Aún podemos contener el calentamiento global por debajo del grado y medio sobre niveles preindustriales, haciendo del planeta un lugar mucho más habitable. La oportunidad, afirma el IPCC, existe, pero hay que actuar de manera inmediata, y a una escala sin precedentes. “Si no actuamos ahora, será básicamente imposible contener el cambio climático".
78 meneos
805 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Reforma educativa: "Los estudiantes españoles son buenos en las cosas que van a ser irrelevantes "

El responsable de la Educación de la OCDE acaba de publicar Primera clase, un libro en el que recoge sus principales hallazgos tras casi dos décadas al frente del examen PISA. En 1995, cuando el físico alemán Andreas Schleicher se sentó junto a los representantes de 28 países desarrollados para plantearles la posibilidad de que la OCDE, la organización para la que trabajaba, realizase una prueba internacional para evaluar y comparar diferentes sistemas de educación, la mayoría recibieron la propuesta con indiferencia o desprecio...
56 22 11 K 335
56 22 11 K 335
977 meneos
999 clics
El informe de expertos sobre la titularidad de la Mezquita de Córdoba concluye que nunca perteneció a la Iglesia

El informe de expertos sobre la titularidad de la Mezquita de Córdoba concluye que nunca perteneció a la Iglesia

El análisis histórico y jurídico del monumento inmatriculado en 2006 señala que "la Iglesia no tiene ni puede tener título de propiedad alguno sobre la Mezquita"Certifica que su propiedad siempre ha estado ligada al Estado y destaca el sentimiento y apego de los cordobeses por un bien considerado de dominio públicoProponen elevar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional con el objetivo final de anular la inmatriculación, que "no tiene validez jurídica
314 663 6 K 259
314 663 6 K 259
1 meneos
24 clics

El cambiante entorno condenó a 'Portus Pisanus', un puerto que una vez se consideró perdido en el tiempo

Establecido por primera vez alrededor del 200 a. C., el puerto gozó de siglos de dominio en el comercio mediterráneo, pero alrededor del 1000 d.C. - unos 300 años antes de que se completara la construcción de la Torre Inclinada de Pisa - las cambiantes líneas costeras comenzaron a disminuir la influencia del puerto. Hacia 1500, el gran Portus Pisanus había desaparecido. La laguna naturalmente protegida había sido cortada del océano y transformada en un lago costero. Con los años, se perdió su ubicación original.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
42 clics

Científicos desentrañan la historia del puerto perdido de Pisa (ENG)

Los hallazgos sugieren que aproximadamente en el 200 aC, una laguna naturalmente protegida con una buena conexión con el mar se desarrolló al sur de la ciudad de Pisa facilitando el establecimiento de complejos portuarios. La laguna alberga Portus Pisanus más allá del siglo 5 dC, pero su grado de conexión marítima comenzó a disminuir alrededor de 1000-1250 dC. Fue separada del mar y desapareció alrededor del año 1500 dC cuando la cuenca se convirtió en un lago costero y Portus Pisanus fue reemplazado por el puerto marítimo de Livorno.
10 meneos
56 clics

Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?

Si nos hubiesen preguntado de pequeños sobre cuál era la asignatura más difícil, muchos habríamos mencionado las matemáticas. Según los informes PISA, mates es la asignatura con peor rendimiento académico en España.
188 meneos
3040 clics
¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

En lo que respecta a la presencia de compuestos indeseables, tales como plaguicidas, hormonas o antibióticos, una vez más internet está lleno de bulos y exageraciones. Los detectores y sistemas de análisis son cada vez más baratos y precisos y los controles en este sentido por parte de los fabricantes son muy estrictos. Además, se realizan controles continuos por parte de las entidades de seguridad alimentaria correspondientes.
79 109 4 K 347
79 109 4 K 347
11 meneos
137 clics

¿Cuándo y por qué se inclinó la Torre de Pisa?

Si la pregunta es ¿cuándo comenzó a inclinarse la Torre de Pisa?, la respuesta podría ser: pronto, muy pronto. No se proyectó inclinada, aunque viendo que el éxito que precisamente ha venido por ese detalle, quizás se hubiera hecho de haberlo sospechado. Comenzó a levantarse en el siglo XII, en agosto de 1173. La primera planta se levantó, flamante, con sus arcos ciegos y su mármol blanco. Cinco años después, cuando se habían levantado tres de los ocho pisos proyectados, comenzó a inclinarse.
10 meneos
7 clics

Un informe constata la venta ilegal de marfil de elefante africano en la Unión Europea

El estudio, realizado sobre 109 piezas de marfil compradas en diez países de la UE, constata que una de cada cinco, el 19%, procedían de elefantes cazados después de 1989, año en el que la ONU prohibió el comercio internacional de marfil, y que incluso hay material posterior a 2010.
1 meneos
2 clics

El 'techo de cristal' de las científicas del CSIC continúa bajando

El 'techo de cristal' de las científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa bajando hasta posicionarse en el 1,42 en 2017, cuando en 2016 este índice era del 1,44. Este concepto mide la proporción entre hombres y mujeres en puestos directivos, representando el 1 la igualdad total. Pese a la bajada en el 'techo de cristal', se mantiene la reducción de investigadoras en la etapa postdoctoral y en la plantilla científica, a pesar de que el 50% de las tesis realizadas en el organismo sean leídas por mujeres .
1 0 5 K -18
1 0 5 K -18
22 meneos
36 clics

Los Consejos de Informativos RTVE, cautos con el decreto, aunque celebran cese dirección

Los Consejos de Informativos de RTVE han expresado por un lado su insatisfacción ante el decreto ley aprobado por el gobierno de Pedro Sánchez para la renovación de la cadena pública y por otro han celebrado que suponga el cese de la actual dirección "que tanto daño ha hecho a la credibilidad".
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
3 meneos
22 clics

¿Por qué no se ha caído la Torre de Pisa?

Un equipo de ingenieros ha resuelto el enigma de por qué la Torre de Pisa sigue en pie a pesar de un largo historial de terremotos y el paso de más de 600 años. Realizado por la Universidad de Roma, la investigación fue más allá de los estudios previos y examinó las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los materiales de construcción, de la roca y del suelo.
3 0 3 K 16
3 0 3 K 16
13 meneos
57 clics

Finlandia es el país más feliz del mundo y los finlandeses no están contentos con ello [ing]

Tienden a minimizar las emociones positivas, lo que paradójicamente podría aumentar su satisfacción con la vida.Cuando el Informe sobre la Felicidad Mundial anunció recientemente que Finlandia es el país más feliz del mundo, los finlandeses reaccionamos de la misma manera que hemos reaccionado a otras clasificaciones superiores en diversas comparaciones internacionales: criticamos la metodología del estudio, cuestionamos sus conclusiones y señalamos las deficiencias de la sociedad finlandesa. No es la primera vez que pasa algo así.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
10 meneos
60 clics

La razón de que la Torre de Pisa no se derrumbe con los terremotos

Un equipo de ingenieros liderado por el profesor Camillo Nuti en la Universidad Roma Tre ha descubierto que la supervivencia de la Torre se puede atribuir a un fenómeno conocido como interacción dinámica entre suelo y estructura. La considerable altura y rigidez de la Torre combinada con la suavidad de la base del suelo, hace que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente.
2 meneos
46 clics

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
482 meneos
3896 clics
De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

De nuevo miramos fuera, cuando el ejemplo lo tenemos dentro. Castilla y León es la nueva Finlandia

Aparece otra noticia sobre otro sistema educativo. Ahora es el turno de Portugal, que es la nueva Finlandia. En España, tenemos una comunidad autónoma que obtiene mejores resultados que el colegio de Portugal que ponen como ejemplo y, además, su mejora desde el año 2003 también es notable. En Castilla y León los resultados en PISA son excelentes y debería estudiarse qué hacen para que las competencias de sus alumnos sean tan buenas. En ámbitos como el de la lectura, la mejora desde el año 2006 hasta el 2015 es de más de 40 puntos, serían el 2º
175 307 10 K 337
175 307 10 K 337
35 meneos
38 clics

El Gobierno avaló el eucalipto con un informe de un catedrático patrocinado por Ence (Gal)

El Gobierno recurrió a un experto que fue financiado por Ence para tumbar el dictamen de su propio Comité Científico, que pedía declarar el eucalipto como especie exótica invasora. Luis Gil, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, es el autor del informe en el que se apoyó la Subdirección General de Política Forestal para desautorizar al Comité. El documento firmado por Gil criticaba y ponía en duda la calidad científica del dictamen, que fue apoyado de forma unánime por un grupo de expertos designados por el propio Ministerio.
29 6 0 K 100
29 6 0 K 100
4 meneos
79 clics

Una historia de ficción en un Informe del Gobierno sobre los efectos de una guerra nuclear

The Washington Post revisó un libro sobre los planes del Gobierno estadounidense en torno a la Guerra Fría, “encontrando detalles ridículos, directrices repulsivas y diversos escenarios de la guerra, resultando de todo ello algo de aleatorio e incluso cómico en la planificación del Apocalipsis”, escribió Carlos Lozada. El sociólogo Lee Clarke describió este tipo de informes como “documentos de fantasía”. Ante lo impensable, una tragedia equivalente a varias veces lo daños producidos durante la Segunda Guerra Mundial pero en unas pocas horas.
13 meneos
27 clics

El IPCC selecciona a 17 científicos españoles para su sexto informe

El panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a 17 científicos españoles para participar en su sexto informe sobre el estado de este fenómeno y sus impactos, aunque de ellos seis trabajan en el extranjero y han sido nominados por otros países.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
13 meneos
35 clics

CCOO denuncia que la consejería de Educación de Murcia “hará trampas” en las pruebas del informe PISA

El sindicato afirma que “está haciendo trampas y poniendo en cuestión el valor muestral que puedan tener los centros que participan en el estudio PISA”.CCOO Enseñanza ha sabido que los profesores que imparten Lengua, Matemáticas y Biología en los centros que van a participar en el informe PISA 2018 han sido incluidos de forma súbita y precipitada por la Consejería en el proyecto ‘Habilidades no cognitivas en secundaria’....
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
5 meneos
34 clics

El rendimiento en matemáticas de la OCDE, un reflejo de la desigualdad

Los problemas que afronta el Estado de bienestar en términos de justicia social guardan relación con la facilidades económicas y formativas de las que disponen las personas desde edades tempranas. Esto se manifiesta, entre otros ámbitos, en la educación, a la que se le presupone la capacidad para moderar estas carencias de origen y ofrecer oportunidades a la mayoría del espectro de la población.
402 meneos
9515 clics
El sistema educativo finlandés, al descubierto

El sistema educativo finlandés, al descubierto

Una veintena de profesores españoles viajaron en diciembre a Finlandia. Se lo pagaron de su bolsillo. Querían vivir, conocer, empaparse de las vivencias de las aulas, desde Infantil hasta Bachillerato para escudriñar los secretos de uno de los mejores sistemas educativo del mundo, no solo por sus resultados en los informes PISA sino por su fama de escuelas felices.
149 253 1 K 280
149 253 1 K 280
158 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49

menéame