Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Spielberg y el coronavirus: hablemos de la imaginación

El nuevo coronavirus (SARS-COV-2) una vez entra en el organismo se enfrenta a nuestro sistema inmune innato. Este se encuentra conformado por un conjunto de células cuyo principal trabajo es rastrear y comprobar que lo que circula tiene permiso. Ese sistema inmune innato dispone de una delantera que se recita de carrerilla. Esta es un resumen sobre cómo en su función participa la memoria y, en algunos casos, hasta la imaginación.
17 meneos
71 clics

“La viruela y el sarampión fueron perfectos aliados en el éxito de conquista española de América”

Es materialmente imposible que las armas mataran más que las enfermedades y otros factores asociados. Pensar que algo más de cien hombres y unos cuantos caballos dirigidos por Hernán Cortés barrieron a un imperio enorme muy bien organizado y de alto nivel de civilización, como el azteca de Moctezuma (México), es desconocer la realidad de la historia. Algo similar ocurrió en la aventura de Pizarro en el imperio Inca de Huayna Cápac (Perú). La viruela y el sarampión fueron unos perfectos aliados –involuntarios,– en el éxito de conquista española.
38 meneos
325 clics

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era un noble gallego

Aunque hubo un solo Cristóbal Colón, cartógrafo, marinero avezado y a quien se celebra como descubridor de América, lo cierto es que (si se dan por buenas todas las teorías que circulan sobre sus orígenes) nació en más de una decena de lugares a la vez. Su cuna se sitúa, en función de la escuela que se siga, desde la judería de Ibiza a la vieja aristocracia gallega.
11 meneos
48 clics

Los investigadores descubren un nuevo tipo de célula inmunitaria presentadora de antígeno [ing]  

Con un descubrimiento que podría reescribir los libros de texto de inmunología, un grupo internacional de científicos, incluidos los equipos de Bart Lambrecht, Martin Guilliams, Hamida Hammad y Charlotte Scott (todos del Centro de Investigación de Inflamación VIB-UGent) identificaron un nuevo tipo de antígeno -presentando células inmunes. Estas células, que forman parte de una familia en expansión de células dendríticas, juegan un papel crucial al presentar antígenos a otras células inmunes durante las infecciones de virus respiratorios, y podr
5 meneos
57 clics

Héctor Lavoe, el cantante de cantantes

En 1974 la salsa y la música con ritmos latinos llevaban por lo menos seis años haciendo bailar a los neoyorquinos y al mundo con gran furor.El evento más importante para la salsa en aquella época lo fue también para la historia del box. La Fania All Stars, una agrupación integrada por músicos tan sobresalientes por sí solos que parecía casi excesivo ponerlos juntos en un escenario.
3 meneos
12 clics

Japón confirma que desarrolló anticuerpo que puede evitar nuevas infecciones de COVID-19

“Se tienen esperanzas de que los resultados de esta investigación puedan derivar en el desarrollo de agentes terapéuticos y de diagnóstico frente a las infecciones del nuevo coronavirus”, dice la introducción del estudio. La investigación ha desarrollado artificialmente un anticuerpo de dominio simple conocido por sus siglas en inglés VHH que puede actuar contra el SARS-CoV-2, el virus del COVID-19.
2 1 10 K -88
2 1 10 K -88
3 meneos
104 clics

Una cepa de coronavirus mutado es responsable de la de la mayoría de las infecciones por COVID-19 del mundo Eso no[i

La investigación preliminarde científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamossugiere que una versión del nuevo coronavirus con una mutacion particular esta superando al resto.La tensión es de "preocupación urgente" "escribieron los cientificos "Comenzó a extenderse en Europa a principios de febrero y cuando se introdujo en nuevas regiones,, rápidamente se convirtió en la forma dominante".Debido a esto, sugirieron, la cepa que ahora es dominante en en Europa y América del Norte puede ser más contagiosa que se pr
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
11 meneos
66 clics

Una extraña infección está diezmando la población de herrerillos azules en Alemania y los Países Bajos (NL)

El pequeño herrerillo azul se encuentra en graves problemas, así lo informó El Centro de Salud Holandés de Vida Silvestre (DWHC) de la Universidad de Utrechtt el cual recibió muchos llamados informando una gran cantidad de muertes en todo el país. Un estudio alemán sugiere que se puede tratar de neumonía, causada por la bacteria Suttonella ornithocola
8 meneos
89 clics

Toscanelli, el sabio florentino que hizo el mapa en que Colón basó su viaje a América

Cuando Colón empezó a proponer por las cortes europeas su proyecto de navegar hacia las Indias por Poniente, atravesando el Atlántico, no lo hacía sin base. Contra lo que suele creerse popularmente, la redondez de la Tierra era un hecho probado matemáticamente desde tiempos de Eratóstenes y las únicas dudas que había en la comunidad científica al respecto eran sobre la distancia a cubrir por las aguas del océano hasta Asia. Y en eso, el navegante tenía un as en la manga: un mapa donde dicha distancia resultaba asequible.
12 meneos
76 clics

¿Entró la sífilis en Europa por Baiona en 1493? [Gal]

El 1 de marzo de 1493, la carabela Pinta arribó a Baiona con una noticia que cambió el rumbo de la historia: había tierra firme navegando sin descanso hacia el Oeste. Con todo, a bordo de aquella carabela podría venir otro pasajero más inesperado. Se trata de la bacteria espiroqueta Treponema pallidum’. Porque, a partir de 1493, se desató en toda Europa una brutal epidemia de sífilis, que durante siglos fue atribuida a la llegada de la enfermedad desde América con la primera expedición de Colón.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué somos suceptibles al coronavirus?  

¿Por qué las personas aparentemente sanas y jóvenes mueren por esta infección viral? ¿Qué suplementos hacen mucho más efectivo al tratamiento convencional y reducen los síntomas de la infección en caso de contagio?
15 meneos
743 clics

Así se ven las células infectadas por coronavirus  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EEUU publica micrografías reales del SARS-COV-2 en las células de pacientes.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
236 meneos
7454 clics

¿Por qué muchos pacientes se curan y especialmente los ancianos no?

¿Qué circunstancias hacen que algunas personas muestren síntomas leves ante el COVID-19, otras sufran una enfermedad grave pero se recuperen, y otras pierdan la vida? ¿Existe alguna explicación? La causa no es única.
108 128 3 K 340
108 128 3 K 340
9 meneos
285 clics

Mascarillas profesionales y hechas en casa, reducen la Exposición a Infecciones Respiratorias entre la Población General

Mientras los gobiernos se preparan para la pandemia, necesitan datos sobre el impacto de sus decisiones. Que la población lleve mascarillas, es una decisión que puede ayudar a la no propagación, y este estudio lo confirma a pesar de las recomendaciones hasta la fecha que decían que era inútil.
5 meneos
46 clics

La infección sustancial no documentada facilita la rápida diseminación del nuevo coronavirus (ENG)

La estimación de la prevalencia y el contagio de las nuevas infecciones por coronavirus indocumentados (SARS-CoV2) es fundamental para comprender la prevalencia general y el potencial pandémico de esta enfermedad... Estimamos que el 86% de todas las infecciones eran indocumentadas (IC 95%: [82% –90%]) antes de las restricciones de viaje del 23 de enero de 2020.
8 meneos
10 clics

Revelan cómo la crisis climática puede propagar infecciones en los vegetales

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) ha desarrollado un modelo matemático que combina por primera vez ecología y evolución para explicar el impacto que tendrá la crisis climática en la propagación de infecciones y epidemias víricas en las plantas. El equipo de virólogos muestreó zonas de cultivo durante tres años, estudiando la incidencia de hasta once virus y sus interacciones con el medio en diferentes ecosistemas típicos del clima mediterráneo
2 meneos
13 clics

La masturbación puede ser una ayuda para protegerte de infecciones víricas y bacterianas

La masturbación provoca una oleada de dopamina y oxitocina. Ello mejora nuestro estado de ánimo. La oxitocina, de hecho, reduce el cortisol, una hormona del estrés generalmente presente durante los momentos de ansiedad, miedo, pánico o angustia. Lo que a su vez puede ayudar a estimular nuestro sistema inmunológico porque el cortisol en realidad ayuda a mantener su sistema inmunológico si se libera en pequeñas dosis. Lo que permite protegernos frente a determinadas enfermedades o infecciones.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
353 meneos
2121 clics

La masturbación estimula tu sistema inmunológico y te ayuda a combatir infecciones y enfermedades. [ENG]

Alcanzar el orgasmo mediante la masturbación proporciona una avalancha de hormonas para sentirse bien (como la dopamina, la serotonina y la oxitocina) y puede reequilibrar nuestros niveles de cortisol (una hormona que induce el estrés). Esto ayuda a nuestro sistema inmunológico a funcionar a un nivel superior. El aumento de las hormonas para "sentirse bien" también promueve un estado de ser más relajado y tranquilo, lo que facilita el sueño reparador, que es una parte fundamental para mantener un sistema inmunológico de alto funcionamiento.
143 210 7 K 311
143 210 7 K 311
7 meneos
200 clics

Beatriz de Bobadilla, la sangrienta colonizadora  

En 1481, la dama de compañía de Isabel la Católica, Beatriz de Bobadilla, una mujer a la que los historiadores describen tan “bella” como “sádica”, sufre el destierro de la reina a las Islas Canarias por su excesiva cercanía con el rey Fernando. Isabel la fuerza a casarse con Peraza, señor de La Gomera. Juntos protagonizan una sanguinaria campaña para aniquilar todo atisbo de rechazo a la conquista.
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
16 meneos
35 clics

Infecciones víricas severas y recurrentes en inmunodeficiencias primarias [ENG]

Las infecciones víricas severas pueden presagiar el diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria. En adultos, las infecciones respiratorias son menos frecuentes que en niños pero no es infrecuente padecer 3-5 infecciones por año. Habrá que sospechar de una inmunodeficiencia ante un caso de neumonía o sinusitis recurrente en un adulto. Aunque la inmunodeficiencia humoral es más frecuente, la celular mediada por linfocitos T es la más asociada a infecciones víricas severas. En estas personas los metapneumovirus y los coronavirus son más severos.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
3 meneos
8 clics

El hijo de Cristóbal Colón, el bibliotecario que se adelantó a Google

En el primer tercio del siglo XVI, aún quedaba un Colón sobre la tierra que quería pasar a la posteridad. Su nombre era Hernando y tenía un sueño: levantar en Sevilla una fabulosa biblioteca que contuviera todos los libros de su época. Para ello, había agotado su vida y su poca fortuna en cruzar por mar y a caballo Roma, Amberes, Bruselas, Venecia, Génova, Colonia, Basilea y otras ciudades de la Europa renacentista. Edward Wilson-Lee tratar de restaurar en pleno siglo XXI su perdida biblioteca. “¡Recupero un libro cada día!"
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
5 meneos
31 clics

Sobre la regla de los 2 asientos en un avión en infectología [ENG]

La transmisión de infecciones contagiosas entre pasajeros de un avión es un tema de interés. Preocupa la proximidad entre las personas y la estancia en el medio de transporte durante periodos prolongados de tiempo. Basándose en la "regla de los 2 asientos" hay un 6% de riesgo de contagio en un radio de dos asientos con un caso sintomático y un 2% de riesgo en un radio mayor. Esto significa que basarse en 2 asientos para establecer el riesgo de contagio es insuficiente ya que hay otros factores: fómites o contacto entre pasajeros en el embarque.
4 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para prevenir el cáncer de colon

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a quienes la padecen tanto a nivel físico como social, psicológico, emocional, familiar y laboral. En Apréndete queremos ayudar a todos nuestros lectores a conocer mejor esta dolencia y, aunque existen distintos tipos de cánceres, en esta ocasión nos vamos a centrar en el cáncer de colon.

menéame