Cultura y divulgación

encontrados: 767, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
84 clics

Mope - Un loco en la industria X

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
5 meneos
86 clics

Mope - Un loco en la industria X .La filmoteca maldita.Video 16'31''  

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
14 meneos
563 clics

Hilo sobre la diferencia cultural entre países europeos de invitar a comer a las visitas. [EN]

Hilo con experiencias comentando este choque cultural para las personas de origen mediterráneo de no ofrecer invitar a la mesa a visitas en casa en los países escandinavos como Suecia. Usuarios cuentan sus experiencias como niños que son invitados a casa de otros y se quedan solos en la habitación mientras la familia cena, o se sientan en la mesa sin que les ofrezcan comida.
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canales de Youtube de tu interés  

00:00 INTRO (los canales aparecen por orden alfabético) 00:19 01- Adictos a la Filosofía {Filosofía}: Las RAMAS DE LA FILOSOFÍA, 19+3 Disciplinas FASCINANTES 01:05 02- Alva Majo {TIC, Tecnología}: Te enseño a usar GIMP en 26 minutos (edición de imágenes) 02:36 03- Álvaro Bernad {Justicia, Leyes}: Las leyes injustas son leyes o no 04:01 04- Álvaro Wasabi {Cine, artes escénicas}: Por qué no hay dos Hogwarts iguales - Análisis de luz y color en Harry Potter 05:55 05- Antroporama {Psicología}: El extraño caso de la mujer que... perdió su...
9 meneos
57 clics

El armónico Budapest de Béla Bartók

La Casa de Béla Bartók se halla en un barrio residencial. Bartók la alquiló en 1932 con el objetivo de estar cerca de esa naturaleza que tanto idealizaba, como dejó claro en su Cantata profana. Aquí estaba tranquilo, en una periferia natural en la que ver conejos y ardillas. Quizás no veía los ciervos encantados ni las cascadas de los que hablaba en su cantata, pero los presentía. No era Bartók un urbanita de café, más bien al contrario.
2 meneos
16 clics

¿Ha ganado el cómic un prestigio cultural que antes se le negaba?

Los festivales y salones dedicados al noveno arte se multiplican, pero ¿cuáles son las perspectivas, sus problemas y sus desafíos del sector? ¿Hay nuevos públicos?
188 meneos
1570 clics
Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical

Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical  

¿Recuerdan los años 60? Algunas cosas de esa música fueron experimentos inusuales que si fueron grabados y fueron lanzados a la venta. ¿Y quiénes eran los ejecutivos de las compañias en aquella época? No eran jovenes a la moda, eran viejos gordos fumando Habanos, que miraban el producto y decían: "Yo no sé! ¿Quién sabe lo que es? Grábalo y sácalo a la venta!" Estabamos mejor con esos tipos de lo que estamos ahora.
115 73 0 K 330
115 73 0 K 330
6 meneos
156 clics

De la gloria al escándalo: el lado oscuro de Abercrombie & Fitch, la marca que solo quería chicos desnudos, blancos y musculados

Un documental revela el racismo y sexismo de una empresa que se enorgullecía de ser excluyente. Una oda hacia el cuerpo perfecto. Si la persona no tenía las proporciones griegas, ni un cuerpo hercúleo, ni una belleza apolínea, no podía pertenecer a la autoproclamada secta deAbercrombrie & Fitch, la firma de moda americana creada en 1892.
6 0 10 K -38
6 0 10 K -38
92 meneos
1295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El suicidio cultural del progresismo francés (explicado por los intelectuales de izquierda)

Probablemente el analista que mejor ha explicado el desplome cultural de la progresismo francés en estas elecciones sea el joven politólogo Alejandro Pérez Polo (colaborador de Vozpópuli). Lean por ejemplo, esto que escribió tras la primera vuelta: “Mèlenchon, en una remontada increíble, alcanza el 20%. A solo tres puntos de Le Pen. Si los verdes, Partido Socialista y Partido Comunista se hubieran retirado (ninguno llega al 5%), habría ganado a Le Pen”, lamentaba el 10 de abril. Tras dos décadas de exigir unidad antifascista, muchas veces con m
58 34 16 K 340
58 34 16 K 340
13 meneos
83 clics

La industria soviética bajo ocupación alemana en la segunda guerra mundial

El petróleo del Cáucaso era el que, según Hitler, daría la independencia económica al nuevo imperio alemán. Pero a pesar de los impresionantes avances alemanes no consiguieron nada.
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
21 meneos
45 clics

La industria armamentística ve en la guerra de Ucrania una mina de oro [EN]

" Todo lo que se está enviando a Ucrania hoy, por supuesto, está saliendo de las reservas, ya sea del Departamento de Defensa o de nuestros aliados de la OTAN, y eso es una gran noticia. Con el tiempo tendremos que reponerlo y veremos un beneficio para el negocio en los próximos años." Fue en una entrevista concedida el 25 de marzo a Harvard Business Review donde, Greg Hayes, director general de la empresa armamentística Raytheon, parecía regocijarse de que la crisis ucraniana pudiera reportar más beneficios.
16 meneos
60 clics

El cine de animación español, ¿una escuela de profesionales desaprovechada?

La victoria de Alberto Mielgo y Leo Sánchez en los Oscar 2022 ha demostrado una vez más el buen estado de la industria de la animación en España. El director y el productor recibían la estatuilla dorada al mejor cortometraje de animación en la 94ª edición por El limpiapabrisas. Un nuevo hito para estos profesionales, que aún luchan por escapar de los estereotipos sobre el cine infantil y buscan su propio lugar en el sector cinematográfico. En CINEMANÍA, analizamos algunas de las claves de la animación española.
13 3 1 K 90
13 3 1 K 90
11 meneos
126 clics

¿Cuándo dejó España de ser un mercado importante en la industria musical?

Los 10 mercados más importantes de la industria musical. España desapareció del top 10 en 2009... para no volver jamás. Las cosas se torcieron con la llegada del nuevo siglo y fuimos perdiendo puestos por la piratería y el cambio en los hábitos de consumo. «¿Para qué pagar por lo que era gratis?», parecíamos pensar. «Ya iré a un concierto, si eso» argumentábamos ¿Podemos quejarnos cuando hay giras mundiales y no pasan por nuestro país?
1 meneos
4 clics

Los videojuegos ya son patrimonio cultural por ley: los desarrollados en España entrarán en la Biblioteca Nacional  

España va a comenzar a considerar los videojuegos patrimonio cultural nacional por ley. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la reforma de la norma de depósito legal que regula este proceso para incluir estas creaciones digitales y obligar a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia digital de cada una de las desarrolladas en nuestro país y, si la hubiera, también física.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
6 clics

La Unesco advierte del peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano

Mientras la invasión rusa de Ucrania continúa escalando, desplazando a más de un millón de personas y causando cientos de muertes de civiles, la Unesco se muestra gravemente preocupada por el peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano.
46 meneos
438 clics
Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Requisitos para solicitarlo, cuánto dinero te ofrece y qué puedes comprar con él: así funciona esta ayuda de la que se beneficiarán 500.000 jóvenes. El Consejo de Ministros aprueba este martes 22 de marzo el conocido como Bono Cultural, una retribución de 400 euros destinados a que los más jóvenes puedan gastar en todo tipo de productos culturales. El borrador del texto, publicado en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte desde el pasado mes de febrero, regula el bono de 400 euros cuyo beneficiario serán los
39 7 1 K 324
39 7 1 K 324
11 meneos
149 clics

¿Qué hacía una vajilla califal olvidada en las profundidades de una cueva de Córdoba?

El Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO) halla 73 piezas de cerámica del siglo X, algunas de ellas en perfecto estado de conservación, en el interior de la cueva de Al-Kanz en Espiel
2 meneos
23 clics

El campo de batalla cultural de Rusia y Ucrania

Nikolái Gógol, escritor de la primera novela rusa moderna, nació en territorio ucraniano, igual que otros iconos de la cultura rusa como el literato Mijaíl Bulgákov, el músico Serguéi Prokófiev, el bailarín Nijinsky o el pintor Malévich, y su legado es otra de las ramificaciones del enfrentamiento entre ambas naciones.La historia común se remonta a la Edad Media (Kiev es el origen histórico de Rusia), y lo que hoy es Ucrania ha sido parte del imperio zarista o de la URSS la mayor parte del siglo XIX y XX,
4 meneos
26 clics

De Gijón a Bristol: reaparece una de las grandes carnavaladas del pintor Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle de Gijón acaba de anunciar la aparición de una de las grandes "carnavaladas" del artista, una pintura de las dedicadas por Valle al Antroxu asturiano, tras casi cien años en paradero desconocido. Se trata de la obra "Carnavalada en Cimadevilla", y salió a la venta en septiembre del pasado.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
10 meneos
185 clics

Blur: El álbum que mató el Brit Pop

Damon Albarn fue en cierto modo el primero de todos en darse cuenta que en el fondo el Brit Pop era una enorme farsa, montada por multinacionales discográficas alrededor de una generación de chavales a los que se agarraron como un clavo ardiendo para salir de muchos años de decadencia en el que había estado la industria musical británica.
4 meneos
28 clics

Contra las guerras culturales

Uno de los peligros pasa por olvidar que la función crítica e intelectual es alborotar, provocar y matizar a los de tu propia trinchera
5 meneos
32 clics

El héroe cultural: de Prometeo a Frankenstein

El Homo erectus empezó a utilizar el fuego hace más de un millón de años, aunque pasaría mucho tiempo antes de que nuestros remotos antepasados aprendieran a encenderlo: el más antiguo iniciador de fuego conocido —un nódulo ferroso percutido por un trozo de sílex— fue encontrado en una cueva marina del noroeste de Francia habitada por el Homo heidelbergensis hace unos cuatrocientos mil años.
17 meneos
31 clics

"Si viviera hoy se asombraría de tanto enfrentamiento cultural": España resucita a Alfonso X

España celebra a una figura que, incomprensiblemente, se mantiene casi olvidada en su Historia. Ciudades e instituciones recuerdan la huella que dejó hace 8 siglos un rey. Alfonso X es aún hoy conocido como el rey sabio. España tiene una curiosa tradición de apodos para sus monarcas: el conquistador, el cruel, la loca o el hechizado, el prudente o felón. Por eso, seguir siendo El Sabio, con la resaca que trae la revisión histórica, dice mucho de Alfonso X (1221–1284).
4 meneos
43 clics

Qué es una Escuela de Negocios

A la hora de pensar en estudios de posgrado enfocados a los negocios, es posible que se haga la pregunta sobre qué es una Escuela de Negocios y en qué se diferencia de la Universidad. Las Escuelas de Negocios, también conocidas como Escuelas de Administración de Empresas, son instituciones que se centran en la educación de los estudiantes únicamente en campos económicos y comerciales, en campos como la contabilidad, el emprendimiento, las finanzas, la gestión de recursos humanos, la administración, el análisis de negocio, (...)
3 1 9 K -17
3 1 9 K -17

menéame