Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
29 clics

En una Tierra más caliente, el Ártico absorbería más metano

El permafrost ártico se estima que contiene alrededor de un billón de toneladas de carbono, cuya liberación potencialmente aceleraría el calentamiento global. Las emisiones de carbono en forma de metano han sido motivo de especial preocupación porque el metano a escala de 100 años es aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que la mayoría de los suelos del Ártico en realidad podrían ser capaces de absorber el metano de la atmósfera en lugar de liberarlo.
295 meneos
7959 clics
Sobrevuelo en 3D sobre las montañas heladas de Plutón

Sobrevuelo en 3D sobre las montañas heladas de Plutón

Un sobrevuelo en 3D y 360 grados sobre las impresionantes montañas de hielo que han asombrado a medio mundo tras el sobrevuelo de Plutón. Algunas de estas formaciones llegan a tener hasta 3.300 metros de altitud, y lo más sorprendente es que puede que estén formadas por hielo de agua exclusivamente. El hielo de metano y de nitrógeno que está presente en toda la superficie de Plutón es incapaz de formar unas estructuras tan altas.
132 163 5 K 399
132 163 5 K 399
28 meneos
46 clics

Los niveles de metano en la atmósfera alcanzan un nuevo récord con 2.845 ppb

Niveles de metano de hasta 2.845 partes por billón (ppb) se registraron el 25 de abril de 2015. Esto es un pico extremadamente alto. El pico promedio diario en 2015 hasta ahora era de 2.372 ppb, mientras que la media diaria más alta osciló entre 1.807 ppb el 10 de enero a 1.829 ppb el 22 de abril. Los niveles de metano globales han aumentado bruscamente desde un mínimo de 723 ppb en 1755.
2 meneos
17 clics

Las cuevas actúan como sumideros del metano atmosférico

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que el metano (CH4) desaparece en los entornos subterráneos con un elevado grado de humedad ambiental como las cuevas, es decir, actúan como sumideros contribuyendo al descenso de la concentración de metano en la atmósfera.
41 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cráteres Siberianos se produjeron por escape de metano del permafrost [ENG]

En julio, un piloto de helicóptero que volaba sobre Yamal, la Península del ártico ruso, descubrió un cráter de aproximadamente 100 pies de ancho en el permafrost. Las imágenes del cráter volaron por las redes sociales, lo que desató las teorías de su formación: ¿Fue un meteorito? Un ataque con misiles? Un aterrizaje extranjero fallido? Para resolver el misterio, la geóloga Mar Leibman y sus colegas de Moscú bajaron un sensor químico al cráter...
23 meneos
84 clics

Proponen una nueva forma de vida capaz de sobrevivir en los mares de metano de Titán (ING)

Un equipo de científicos de la Universidad de Cornell dirigido por la experta en química molecular Paulette Clancy y el ingeniero químico James Stevenson, ha teorizado una nueva forma de vida que no necesita oxígeno ni agua. Han llamado a este hipotético organismo "azotosomas" y su membrana celular estaría formada por de moléculas de nitrógeno, carbono e hidrógeno que son capaces de interactuar con el metano líquido por debajo de los -144ºC. Fue inspirado por "No como lo conocemos" de Isaac Asimov. En español: goo.gl/PguKgG
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
275 meneos
7614 clics
Docenas de nuevos cráteres aparecen en el norte de Rusia (ING)

Docenas de nuevos cráteres aparecen en el norte de Rusia (ING)  

El año pasado 3 grandes cráteres aparecieron en el norte de Rusia. Los científicos especularon con las condiciones climáticas inusualmente cálida entre las causas de una enorme liberación de gas metano. El análisis por satélite ha revelado 20 mini-cráteres. El profesor Vasily Bogoyavlensky ha llamado a una investigación "urgente" del nuevo fenómeno para evitar posibles desastres. "Sabemos ahora de siete cráteres en la zona del Ártico". También se han visto emisiones de gases en el lago Yamal. Rel.: menea.me/1bs69
126 149 0 K 573
126 149 0 K 573
5 meneos
48 clics

Las ventajas ambientales del gas son exageradas

En la búsqueda de energía menos contaminante, algunos países como EE.UU. aseguran estar dispuestos...
2 meneos
12 clics

Curiosity detecta fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte (ING)

El vehículo robótico Curiosity ha detectado "de forma inequívoca" fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte, lo que abre nuevas vías de investigación orientadas a esclarecer cuáles son las fuentes que lo producen, entre las que podría estar algún tipo de actividad biológica. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Science y que también abre una nueva línea para estudiar cuáles son los mecanismos a través de los que este gas se elimina con inexplicable rapidez. En español: goo.gl/EWlcva
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
333 meneos
2306 clics
Descubren columnas de burbujas de metano en el océano Pacífico (ING)

Descubren columnas de burbujas de metano en el océano Pacífico (ING)

Pescadores del océano Pacífico avistaron columnas de burbujas de metano. La Universidad de Washington ha detectado que el agua a profundidades intermedias se está calentando lo suficiente para causar que el gas metano congelado bajo el suelo marino se funda, lo que puede liberar millones de toneladas de metano de los sedimentos. De 1970 hasta 2013 se han liberado unos 4 millones de toneladas de metano, 500 veces la velocidad natural. Si es consumido por las bacterias, el agua será más ácida y sin oxígeno. Rel.: menea.me/1c2g7
132 201 0 K 406
132 201 0 K 406
9 meneos
24 clics

Proyectan convertir excrementos en combustible para naves espaciales

Los desperdicios de los astronautas, incluidos los propios excrementos, pueden tener un nuevo uso: enviar naves espaciales de regreso de la Luna a la Tierra. Hasta ahora, los residuos han sido recogidos para su quema en la reentrada en la atmósfera. Pero como tantas otras cosas desarrolladas para el programa espacial, el proceso podría también aplicarse en la Tierra, explica Pratap Pullammanappallil, profesor asociado de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de la Florida.
12 meneos
313 clics

Científicos descienden por primera vez al cráter de Siberia

Los científicos del Centro Ruso de Exploración del Ártico han explorado por primera vez el interior del pozo o cráter conocido como "el fin del mundo", un singular agujero en la roca y el permafrost descubierto el julio en el distrito autónomo ruso de Yamal-Nenets, en Siberia.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
33 meneos
354 clics

Satélite revela el mayor 'punto caliente' de metano de EEUU (ING)  

Un "pequeño punto caliente" de 6.500 kilómetros cuadrados, cerca de la intersección de las cuatro esquinas de Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah, produce la mayor concentración de metano de EEUU. Los datos del instrumento SCIAMACHY de la ESA son más del triple de la estimación realizada en tierra. Las emisiones de metano son anteriores al fracking y son atribuibles a fugas en la producción de gas natural. "Desde el espacio no hay escondites" dice Christian Frankenberg del JPL de la NASA.
27 6 1 K 145
27 6 1 K 145
1 meneos
8 clics

Los agujeros de Siberia, prueba del aceleramiento del Cambio Climático

Durante el verano de 2014 los medios de comunicación se han hecho eco de una extraña noticia. Varios “agujeros” de gran profundidad han aparecido en localidades de Siberia. Lo que podía ser una noticia más, que pude pasar desapercibida para muchas personas, a otros muchos nos encendió una luz de alarma. Una de las hipótesis…
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
350 meneos
2495 clics
Descubren cientos de filtraciones de metano a lo largo de la costa este de EEUU (ING)

Descubren cientos de filtraciones de metano a lo largo de la costa este de EEUU (ING)

Los investigadores liderados por el profesor Adam Skarke de la Universidad Estatal de Mississippi han hallado 570 filtraciones de metano en el Atlántico pero la cantidad exacta puede ascender a "decenas de miles" dado que fueron halladas donde menos lo esperaban. Este hallazgo obliga a recalcular los factores del calentamiento global, ya que el metano es un gas de efecto invernadero muy potente. El metano atrapado en hidratos puede haber sido liberado por el calentamiento de las aguas. En español: goo.gl/Yv5q3K Rel.: menea.me/fwyi
155 195 0 K 736
155 195 0 K 736
10 meneos
49 clics

¿Por qué la Tierra tiene 'flatulencias'?

El metano en el aire multiplica 86 veces el efecto invernadero del dióxido de carbono (CO2). Aunque el CO2 se queda más tiempo en la atmósfera, el metano es 30 veces más potente después de 100 años. Como se predijo que el nivel de los océanos aumentaría entre uno y dos metros para fines de siglo, estas asombrosas flatulencias mundiales no son solo vergonzosas, sino devastadoras para la civilización.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
307 meneos
7403 clics
Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Muestras de aire recogidas del fondo de uno de los cráteres aparecidos estos últimos meses cerca de la región de siberia, apoyan los miedos a que el cráter fuera producido por la expulsión del metano a causa del derretimiento del permafrost que lo recubría.
137 170 2 K 610
137 170 2 K 610
35 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifran el misterioso origen de los gigantescos agujeros en Siberia (y son malas noticias)

Aparentemente los agujeros podrían haberse formado por explosiones de gas metano, lo cual sugiere un considerable aumento en las temperaturas del fondo del ártico.
29 6 18 K 54
29 6 18 K 54
425 meneos
7485 clics
Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Box, quien actualmente es profesor de glaciología en el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia , ha estado estudiando el Ártico durante décadas. "Incluso si una pequeña fracción de carbono del Ártico fuera liberado a la atmósfera, estaríamos jodidos", dijo. Lo que más le alarmó fue que "las burbujas de metano estaban alcanzando la superficie.
153 272 6 K 540
153 272 6 K 540
6 meneos
105 clics

La verdad sobre las calorías[ENG]

Los resultados de una investigación, que examina los efectos de los diferentes tipos de dietas , se publicó en marzo en la prestigiosa revista científica Cell Metabolism.Una dieta de alta en contenido de proteínas y baja en hidratos de carbono da como resultado la reducción de grasa corporal y la ingesta de alimentos, pero también acorta la vida y produce mala salud cardiometabólica.Un alto contenido de carbohidratos y baja en proteínas produjo una esperanza de vida mas larga y una mejor salud cardiometabólica.
196 meneos
6195 clics
Navegando por el estrecho del mar kraken de  Titán

Navegando por el estrecho del mar kraken de Titán

A excepción de la Tierra, por ahora sólo conocemos un mundo en el que podríamos navegar. Un mundo que también tiene mares, lagos, ríos y lluvia como el nuestro, pero compuestos por metano en vez de agua. Hablamos, claro está, de Titán, la mayor luna de Saturno.
115 81 1 K 890
115 81 1 K 890
5 meneos
14 clics

Un nuevo modelo para detectar metano impulsa la búsqueda de vida extraterrestre (ING)

Investigadores del University College de Londres y otros de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado un nuevo modelo del espectro de absorción del metano que permitirá determinar con mayor precisión si un exoplaneta es habitable. Las supercomputadoras calculan a partir de casi 10.000 millones de líneas espectroscópicas en las que el metano puede absorber la luz. Detectando biomarcadores como el metano se podría deducir la existencia de vida. En español: goo.gl/5kz8vd Rel.: menea.me/1b47g
12 meneos
136 clics

¿Cómo acabar con (CASI) toda la vida del Planeta?

El título del post proviene del artículo How to kill (almost) all life: the end-Permian extinction event (Benton y Twitchett, 2003) donde se aborda la teoría de que, al final del sistema Pérmico, erupciones volcánicas masivas elevaron la temperatura del planeta unos cuantos grados por encima de su nivel habitual desencadenando la disociación masiva del mayor almacén de carbono del planeta: los hidratos de metano.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
7 meneos
20 clics

Los organismos más simples y antiguos de la Tierra pueden sobrevivir bajo condiciones marcianas (ING)

Los metanógenos podrían sobrevivir en Marte. Estos microorganismos anaeróbicos pertenecen al dominio Archaea y usan el hidrógeno como su fuente de energía y dióxido de carbono como fuente de carbono, para metabolizar y producir metano. En 2004 se descubrió metano en la atmósfera marciana. Los metanógenos podrían ser la fuente, dice Kral. Methanothermobacter wolfeii y Methanobacterium formicicum sobrevivieron a los ciclos de congelación-descongelación marcianas por lo que podrían potencialmente habitar en el subsuelo de Marte.
4 meneos
57 clics

Hidrato de metano, la energía oculta en el hielo

Con un mundo adicto a los combustibles fósiles, muchos buscan alternativas para abastecer a un planeta hambriento de energía. El hidrato de metano puede ser una solución, aunque también es un desafío para el medio ambiente.

menéame