Cultura y divulgación

encontrados: 500, tiempo total: 0.080 segundos rss2
5 meneos
67 clics

Seguimiento de los árboles: cómo Jane Goodall utiliza la tecnología para conservar los bosques en Uganda (eng)

"Los chimpancés están en peligro y están perdiendo su hábitat. A medida que las áreas forestales se fragmentan con carreteras, necesitamos corredores para unir un bosque con otro para intercambiar material genético", dijo Goodall. Con árboles absorbiendo dióxido de carbono, ella lo llamó una situación en la que todos ganan. "Lo importante es que se planta el árbol adecuado en la época adecuada del año y se cuida", señaló Goodall. "Tenemos que enviar a la gente a comprobar", añadió.
9 meneos
31 clics

El 'Diccionario Alemán' de los Grimm se finalizó hace 60 años

Los hermanos Grimm habían estimado diez años para finalizar su "Diccionario Alemán". Cuando se publicó el último volumen en 1961, ambos llevaban cien años muertos. Muy pesado y muy denso: 32 volúmenes con 34.824 páginas y 84 kilos de peso. Así es el "Diccionario Alemán" de los hermanos Grimm, una obra superlativa. Para Jacob y Wilhelm Grimm, el sonido de la letra "A" era el "más noble y original de todos". Como era de esperar, su famoso "Diccionario Alemán" comienza con una descripción detallada de la vocal en términos de historia lingüística.
9 meneos
581 clics

Cantidad de cámaras de vigilancia en las grandes ciudades del mundo [Mapa interactivo] [EN]

Desde que se instaló la primera cámara CCTV del mundo en Alemania en 1942, el número de cámaras de vigilancia en todo el mundo ha crecido enormemente. De hecho, solo nos tomó 79 años pasar de una cámara a casi mil millones de estos dispositivos. En el gráfico interactivo anterior, Surfshark muestra la prevalencia de las cámaras de vigilancia CCTV en las 130 ciudades más pobladas del mundo. Edit: No es la imagen de la miniatura, es otra.
11 meneos
158 clics

¿Quiénes fueron las hermanas Mirabal? Un cómic para que se conozca la historia de las activistas que dieron lugar al 25N

25 de noviembre de 1960. Encuentran en el fondo de un acantilado de la costa de República Dominicana los cuerpos sin vida de tres mujeres, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. Tenían 34, 36 y 25 años, eran hermanas y activistas contra el régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Su asesinato, un crimen anunciado, marcó para siempre la historia del país y su memoria sirve hoy para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
2 meneos
32 clics

Bosque mediterraneo en medio de la campo

El Monumento Natural Bosque de la Bañizuela, su singularidad, la valoración social, el reconocimiento e interés más patente provienen de sus características biológicas, al ser un bosque isla de carácter mediterráneo y reducida extensión que, pese a estar situado en un clima seco, posee un gran número de especies de singular belleza. Posee hasta 22 árboles y 15 tipos de seta propias de climas subhúmedos, antiguo jardín, presenta ejemplares botánicos de gran antigüedad. www.andalucia.org/es/torredelcampo-espacios-naturales-bosque-de-
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
9 meneos
260 clics

Bosques asturianos para perderse este otoño  

Hilo con fotos de algunos bosques asturianos
1 meneos
12 clics

La MISTERIOSA LEYENDA de los Hermanos Ayar

Hay muchos mitos y leyendas recopiladas acerca del Imperio Inca, Uno de los temas mas antiguas e importantes es la fundación de la ciudad del Cusco y el nacimiento de Imperio Incaico, Conoce la famosa Leyenda de los Hermanos ayar. Recopilada en la Biblioteca Imperial.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
11 meneos
123 clics

“Si quiere reducir el estrés pasee media hora diaria por un parque

El bosque siempre ha sido mi lugar de silencio y restauración. Era el responsable en España de una multinacional tecnológica de 40.000 empleados y no encontraba significado a la vida laboral que llevaba. A los 39 años me fui a Irlanda y me formé en técnicas de conexión con la naturaleza. Pero desde mi punto de vista las prácticas eran demasiado místicas y decidí buscar base científica y crear practicas basadas en ella, así nació Forest Therapy Institute .
360 meneos
6745 clics
Europa es hoy más verde que hace 100 años

Europa es hoy más verde que hace 100 años

Durante los últimos 100 años Europa ha pasado por eventos tan trágicos como positivos: por un lado, dos guerras mundiales y la guerra fría, y por otro el nacimiento de la Unión Europea y un boom económico. Lo que nadie esperaba era que también incrementara su masa forestal ¿Cómo es esto posible? Aunque es común ver noticias sobre el pésimo estado de los bosques en el mundo, la masa forestal está creciendo en todo el mundo y los bosques están hoy mejor que hace 100 años.
166 194 1 K 336
166 194 1 K 336
9 meneos
878 clics

Os Grobos, un bosque de cuento tan especial como difícil de poder encontrar  

El famoso yacimiento al pie de la N-VI no tiene acceso ni está señalizado
79 meneos
140 clics
Los bosques de Alemania mueren lentamente

Los bosques de Alemania mueren lentamente  

Las áreas boscosas han perdido en solo un año 120.000 hectáreas en Alemania. Debido al cambio climático, los árboles ya no pueden resistir a las tormentas. "Incluso con vientos menores se doblan, quiebran o caen con facilidad, porque la sequedad debilita las raíces”, afirma Dohle. Cuando el experto recorre sus terrenos en Mecklemburgo-Antepomerania, ve cómo están cambiando las cosas. "Los pequeños lagos y arroyos simplemente se secan. En 2018 solo tuvimos la mitad de la lluvia normal. Nunca vi algo parecido en 20 años”, lamenta.
66 13 2 K 261
66 13 2 K 261
9 meneos
47 clics

El fuego y los bosques ibéricos

Como todos los veranos, se sucede en nuestro territorio nacional la plaga de incendios forestales que acapara portadas de diarios y bloques de información de los diferentes medios de comunicación. Como todos los veranos también, se acumulan en estos medios las ligeras y poco documentadas opiniones de periodistas sobre las causas del fuego y sus posibles soluciones. En esta entrada del blog os vamos a dar nuestra opinión sobre los incendios forestales, sus causas, sus posibles soluciones y qué hacer en un terreno después del paso del fuego.
4 meneos
19 clics

Marie Hassenpflug, la escritora en la que se inspiraron los hermanos Grimm

Los cuentos de los hermanos Grimm son una recopilación y reescritura de originales populares, fundamentalmente del norte de Europa. Sin embargo, algunos de los más famosos como Caperucita Roja, La bella durmiente y Blancanieves entre otros, se inspiraron en la versión que había hecho una amiga suya llamada Marie Hassenpflug. De hecho, una hermana de ésta, Johanna, también aportó algunos como El gato con botas.
3 meneos
112 clics

Ingrid, Martha y Elene: las hermanas austriacas que Franco adoptó en El Pardo tras la II Guerra Mundial

Cuando llegó el final de la Segunda Guerra Mundial 50 millones de personas habían fallecido. El mundo, pero principalmente Europa, quedaba devastada y la hambruna y las consecuencias de la cruenta contienda se prolongaron más allá del 8 de mayo de 1945. Austria y Alemania, los grandes derrotados, carecían de leña y de materias primarias para la supervivencia. Lejos de cualquier ideología, los inocentes niños eran el colectivo más vulnerable.
295 meneos
5879 clics
El tierno mensaje de Chris Evans a Bridger, el niño que salvó a su hermana del ataque de un perro

El tierno mensaje de Chris Evans a Bridger, el niño que salvó a su hermana del ataque de un perro

El actor estadounidense Chris Evans envió un solidario mensaje a Bridger un pequeño niño de seis años que salvó a su hermana del ataque de un perro, recibiendo 90 puntos de sutura a causa de las mordeduras.
121 174 6 K 327
121 174 6 K 327
35 meneos
45 clics

Europa pierde bosques a un ritmo alarmante

Muchos de los bosques de la UE, que representan aproximadamente el 38% de su superficie terrestre, se manejan para la producción de madera y, por lo tanto, se talan regularmente. Pero la pérdida de biomasa aumentó en un 69% en el período de 2016 a 2018, en comparación con el período de 2011 a 2015, según datos satelitales.
29 6 1 K 89
29 6 1 K 89
21 meneos
75 clics

La noche temática - La cara oscura del chocolate

En los bosques de Costa de Marfil, las plantaciones ilegales siguen destruyendo el bosque protegido. El 90% ya ha desaparecido. Los niños que vienen de Burkina Faso trabajan allí gratis. Sufriendo la sequía y hambre, están dispuestos a trabajar a cambio solo de comida, usando machetes, cargando peso y rociando glifosato sin protección.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
26 meneos
32 clics

La salud de los bosques españoles empeora, y ya tienen más de un 25% de sus árboles dañados

Los bosques españoles tuvieron un mal año en 2019 tras el alivio que vivieron el curso anterior. Su salud empeoró, de manera que más del 25% de los árboles estaban dañados, según el último Inventario de Daños Forestales del Ministerio de Agricultura. Es el segundo peor dato de toda la serie histórica, que arrancó en 1991. "Los bosques se ven amenazados por los inciertos escenarios climáticos futuros, por lo que el seguimiento del estado de nuestros montes es ahora, si cabe, más necesario que nunca". Este es el vaticinio y la advertencia que...
21 5 2 K 13
21 5 2 K 13
21 meneos
139 clics

Las chicas que «inventaron» el rock and roll en España

La prehistoria (secreta) del rock and roll en nuestro país estuvo dominada por rockeras gitanas, flamenqueras eléctricas o bateristas valientes en girls groups. Antes de Los Estudiantes o Pekenikes fueron las Hermanas Alcaide o Mari de la Trinidad
17 4 2 K 57
17 4 2 K 57
351 meneos
2257 clics
Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

El velo es una cuestión central no sólo a Oriente Medio: la alta masa de inmigración durante las últimas décadas ha provocado que su presencia en espacios públicos sea motivo de debate. La historia nos lleva a 1958 el presidente de Egipto, Nasser, explicó en una conferencia cómo el líder de los Hermanos Musulmanes le había solicitado la implantación del velo obligatorio.En mofa "Si introduzco esa ley , la gente me dirá que hemos vuelto a los tiempos de Al-Hakim bi-Amr Allah, cuando se prohibía a la gente andar por el día y no por la noche.
173 178 9 K 390
173 178 9 K 390
10 meneos
9 clics

Identifican el punto de inflexión de temperatura para los bosques tropicales (eng)

Todos los seres vivos tienen puntos de inflexión: puntos sin retorno, más allá de los cuales no pueden prosperar. Un nuevo informe en Science muestra que las temperaturas máximas diarias por encima de 32.2 grados Celsius hacen que los bosques tropicales pierdan carbono almacenado más rápidamente. Para evitar este escape de carbono a la atmósfera, los autores, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, recomiendan medidas inmediatas para conservar los bosques tropicales y estabilizar el clima.
9 meneos
232 clics

El Bosque Torcido: nadie sabe por qué sus árboles crecen así

Todos los árboles tienen una extraña curva cerca de la raíz, apuntando hacia el norte. A ti, ¿qué teoría te parece más convincente?
7 2 10 K -13
7 2 10 K -13
10 meneos
396 clics

Mapa de los últimos bosques vírgenes de Europa

Aunque parezca mentira, aún quedan bosques vírgenes en Europa, vergeles salvajes en los que no se aprecia la mano del hombre. Un equipo internacional de investigadores, dirigidos por la Universidad de Humboldt en Berlín, ha elaborado un estudio y un mapa que muestran el sorprendente número de esos bosques antiguos que se mantienen en el continente. En España, están situados principalmente en Pirineos y la cornisa cantábrica.
12 meneos
74 clics

El sacrificio del hermano de Galdós en la Guerra de Cuba: el héroe olvidado a la sombra del escritor

Ignacio Pérez Galdós nació ocho años antes que su hermano, el célebre autor de los «Episodios Nacionales», pero dedicó su vida al Ejército y a combatir con valor y entrega por el nombre de España al otro lado del Atlántico y contra los carlistas en España, aunque nunca alcanzara la fama del literato
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
482 meneos
1328 clics
El planeta pierde en tres décadas 178 millones de hectáreas de bosque

El planeta pierde en tres décadas 178 millones de hectáreas de bosque

Informe quinquenal de la FAO: África y Sudamérica al frente de la deforestación, aunque la buena noticia es que esta se ralentiza y también se incrementa la gestión sostenible. Los bosques aún ocupan un tercio de la superficie de la Tierra.
191 291 1 K 286
191 291 1 K 286

menéame