Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Las mujeres que clasificaban las estrellas y que jamás lucieron

Trabajaban por un salario entre veinticinco y cincuenta centavos la hora y llegaron a ser casi un centenar. El harén de Edward Charles Pickering o las calculadoras de Harvard, como eran conocidas, fueron las responsables de analizar y catalogar más de diez mil estrellas, revolucionando así ciencia y astronomía. Pero no todos sus nombres figuran en ningún cráter de la Luna o de Marte, ni siquiera en alguna placa, monumento, jardín o biblioteca. Ellas, que descubrieron enanas blancas, novas, nebulosas y centenares de estrellas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
11 meneos
34 clics

Se confirma positiva la respuesta a la relajación (ENG)

Un estudio revela cómo la medicina mente-cuerpo podría reducir costos sanitarios. Las técnicas de relajación-respuesta, como la meditación, el yoga o la oración, podrían reducir la necesidad de servicios de salud un 43 %, según un estudio afiliado a Harvard Hospital General de Massachusetts. Estudios previos han demostrado que estas técnicas alivian estrés y ansiedad, pero también a factores fisiológicos como presión arterial, frecuencia cardíaca y consumo de oxígeno. Ansiedad y depresión, son la tercera causa de gastos sanitarios.
29 meneos
433 clics

Presos de NY derrotan al prestigioso equipo de debate de la Universidad de Harvard

Estar en prisión no evitó que derrotaran a estudiantes de una de las mejores universidades del mundo.
11 meneos
27 clics

Harvard quiere utilizar luz ultravioleta para reparar el corazón sin necesidad de cirugía [Eng]

Las cirugías a corazón abierto implican una serie de riesgos para el paciente, a pesar de que en muchos casos es la única solución posible para que este órgano vuelva a funcionar correctamente. En el futuro puede que sea diferente y es que gracias a investigaciones como la que ha publicado Harvard recientemente se abre una nueva posibilidad: utilizar la luz ultravioleta para solucionar algunos problemas. Texto/vía: www.xataka.com/medicina-y-salud/harvard-quiere-utilizar-luz-ultraviole
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
9 meneos
322 clics

La chuleta de probabilidad definitiva en 10 páginas

Chuleta preparada por un profesor de Harvard que enseña "Introducción a la probabilidad". Incluye fórmulas, diagramas, explicaciones y ejemplos. En inglés aunque la mayoría son fórmulas que se entienden sabiendo leer fórmulas.
1 meneos
24 clics

Curso Online Gratuito de Neurociencias en Harvard

Curso especializado en neurociencias por la Unviersidad de Harvard y gratis.
1 0 7 K -94
1 0 7 K -94
5 meneos
22 clics

Logran “resucitar” un virus antiguo utilizable para terapias genéticas

Científicos del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, y el Instituto Schepens de Investigación Ocular han reconstruido un primitivo virus que es muy efectivo a la hora de suministrar terapias genéticas al hígado, músculos y retina. Este avance podría ser utilizado para diseñar terapias genéticas que sean más seguras y más potentes que las disponibles hoy. Hasta ahora, los virus de un tipo utilizado para la terapia genética (virus adeno-asociados) habían sido elegidos entre los que circulan de forma natural entre la población humana.
7 meneos
190 clics

Cuando Linkin Park recurrió a Harvard: “Ahora somos una 'startup'”

Mientras muchos achacan a los piratas la crisis de la industria musical, algunos artistas tratan de encontrar alternativas. Para diversificar sus negocios, Linkin Park acudió a la Universidad de Harvard. Seis discos de estudio en sus cerca de veinte años de carrera han sido suficientes para vender 60 millones de copias, ganar dos premios Grammy y ser elegida por la MTV como la tercera mejor banda del nuevo milenio. Tras tantos éxitos, en 2015, Linkin Park ya no se dedica a la música. O, mejor dicho, no es su actividad principal.
16 meneos
70 clics

Profesor de la facultad de medicina de Harvard vincula la enfermedad de Alzheimer con la evolución

De los millones de animales en la Tierra, incluido el puñado de los que se consideran más inteligentes (monos, ballenas, los cuervos y búhos) solamente los seres humanos experimentan un deterioro grave de sus habilidades mentales a causa de la edad ocasionado por la enfermedad de Alzheimer.Para Bruce Yankner, profesor de Patología y Neurología de la Escuela Médica de Harvard (HMS), está bastante claro que la culpa es de la evolución. “Algo ha ocurrido en la evolución que hace que nuestro cerebro sufra modificaciones relacionadas con la edad”,
2 meneos
11 clics

Hallan una manera de conectar el cerebro mediante electrodos inyectables

Hasta ahora, conectar dispositivos al cerebro era una práctica llena de dificultades, comenzando por el acceso al cerebro, y continuando porque la mayor parte de dispositivos provocan rechazo en el paciente, y tienen que ser retirados o movidos cada poco tiempo para no provocar inflamación. La base del procedimiento es una malla de fibras conductoras que soporta todo tipo de sensores a escala nanométrica. La malla se pliega en una solución acuosa y se inyecta sobre la corteza cerebral con una simple aguja de diámetro normal cuyo único...
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
9 meneos
19 clics

Willamina Fleming, primera mujer astrónoma con cargo institucional en Harvard

En sus casi 30 años en el observatorio, Fleming descubrió 59 nebulosas gaseosas, 310 estrellas variables y 10 novas. Desarrolló la técnica de Pickering-Fleming que utilizó para catalogar más de 10.000 estrellas. También descubrió propiedades de los espectros de las enanas blancas, estrellas muy densas y calientes.
19 meneos
65 clics

Un bosque lleno de sensores para estudiar el cambio climático

Imagina que llegas a ese idílico lugar donde creías que no había cobertura y te encuentras con que alguien ha llenado el bosque de torres metálicas, sensores, placas de Raspberry Pi, cámaras, torres metálicas, cables y hasta zona wifi. No se trata de una pesadilla 2.0. Este bosque existe en la realidad. Concretamente, en Massachusetts. La automatización de este terreno natural no es obra ni de Google ni de duendecillos ‘frikis’, sino de la Universidad de Harvard. Fue en 1907 cuando este prestigioso centro académico decidió adquirir 1.520...
17 2 2 K 120
17 2 2 K 120
9 meneos
46 clics

Una estructura tridimensional capaz de luchar contra la enfermedad

David Mooney, profesor de Harvard, asegura que el sistema inmunológico humano es el arma más eficaz del planeta para luchar contra la enfermedad pero que a veces necesita ser activado. Los expertos creen que todavía se necesitarán varios años de investigación para transformar en terapias para los humanos el éxito que se ha tenido con animales en el laboratorio.
3 meneos
45 clics

Los refrescos adelantan la pubertad  

El instituto médico de Harvard ha llevado a cabo un estudio que revela que el consumo de refrescos azucarados adelanta la pubertad. Hasta ahora se había asociado estas bebidas con la obesidad infantil...
1087 meneos
10861 clics
Estudiantes de Harvard hacen el examen que los negros debían aprobar en Louisiana en 1964 para votar y no aprueba nadie

Estudiantes de Harvard hacen el examen que los negros debían aprobar en Louisiana en 1964 para votar y no aprueba nadie

Para mostrar a los estudiantes cómo injustamente amañado estaba el proceso electoral en ese año, un profesor de Harvard puso a sus estudiantes la famosa prueba de cultura de 1964 de Luisiana. Hace apenas 50 años, los estados del Sur aprobaron una prueba similar a los votantes que no podrían proporcionar la prueba de una educación de quinto grado. La prueba estaba destinada a privar de derechos a los afroamericanos. Pese a la categoría de la universidad, ningún estudiante aprobó.
349 738 0 K 626
349 738 0 K 626
348 meneos
9146 clics
La Universidad de Harvard imparte un curso de sexo anal para principiantes

La Universidad de Harvard imparte un curso de sexo anal para principiantes

La Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha incluido un curso de sexo anal para principiantes dentro del programa de la semana del sexo. “Qué es qué en el ano. Sexo anal 101” cubre formación sobre anatomía anal, preparación básica e higiene, lubricantes, juguetes anales, sexo seguro y penetración para no iniciados. El curso se inició el pasado lunes (3 de octubre). La descripción del curso fue publicada en la página web oficial de la Semana Sexual en Harvard con una sugerente invitación.
138 210 5 K 514
138 210 5 K 514
5 meneos
55 clics

Explican la causa de las diferencias en tipos de pene entre especies

La forma de los órganos genitales masculinos varía entre especies. Investigadores de la Universidad de Harvard han aclarado el porqué de las diferencias entre los genitales, en concreto, de los machos de pollo, ratón, lagarto y serpiente. La clave está en la ubicación de un órgano llamado cloaca, que emite las señales moleculares para la formación de los genitales externos .
435 meneos
3096 clics
Científicos revierten el proceso de envejecimiento en ratones; las primeras pruebas en humanos son prometedoras [ENG]

Científicos revierten el proceso de envejecimiento en ratones; las primeras pruebas en humanos son prometedoras [ENG]

"Hemos descubierto los genes que controlan cómo el cuerpo lucha contra el envejecimiento y si cambiamos esos genes de manera correcta, conseguimos grandes efectos, incluso revirtiendo el envejecimiento -al menos en ratones por ahora..."
172 263 2 K 449
172 263 2 K 449
15 meneos
42 clics

La Universidad de Harvard anuncia que no puede permitirse pagar a las revistas científicas [ENG]

Desesperados por el aumento de los costes de suscripción de las editoriales académicas, la Universidad de Harvard ha alentado a sus miembros a publicar su investigación a través de revistas de acceso abierto y renunciar a las publicaciones que mantienen los artículos detrás de pasarelas de pago. Una nota de la Biblioteca de Harvard a 2.100 docentes e investigadores ha llamado a la acción después de advertir que ya no podían pagar los aumentos de precios impuestos por muchos editores de revistas científicas.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
103 meneos
198 clics

Sangre joven para curar cerebros viejos

Los experimentos con este tipo de intercambios de sangre se han multiplicado en los últimos años y algunos resultados se han publicado en las más prestigiosas revistas, Un equipo de Harvard, por ejemplo, descubrió que la sangre joven de ratón detenía el deterioro del corazón de los más ancianos y pronto se identificó una proteína en el plasma sanguíneo que podía estar detrás de algunos de estos cambios. La proteína, llamada GDF11, parece decaer con la edad y que tiene un papel importante en la diferenciación celular.
86 17 0 K 133
86 17 0 K 133
8 meneos
111 clics

¿Adiós, Harvard? El proyecto Minerva, el futuro de la educación universitaria de élite

No se trata, como cabría esperar, de uno de esos MOOC (massive online open courses) tan de moda que recurren a internet para acabar con la cara educación presencial. De hecho, sus principios están en contra de lo que cada una de dichas siglas representan: las clases de Minerva no son masivas (las clases admiten como máximo a 20 estudiantes), ni abiertas (el proceso de selección es severo y no tiene como objetivo captar a un gran número de alumnos, sino aprovechar el talento de unos pocos)
14 meneos
100 clics

70 años después de la computadora primitiva Harvard Mark I

800 kilómetros de cable, 3 millones de conexiones y 750.000 piezas diferentes, dentro de un volumen de 15,50×2,40×0,60 metros y 5 toneladas de peso. Hace 70 años del IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como la computadora Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico construido en IBM que fue enviado a Harvard en 1944. El proyecto llevado a cabo entre IBM y Howard Airen se inició en 1939, pero no fue hasta 1944 cuando se presentó oficialmente al público.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
7 meneos
20 clics

Harvard confirma que las malas noticias aumentan stress

2500 fueron las personas estudiadas a lo largo de un tiempo, y se reveló que una de cada cuatro había atravesado situaciones estresantes. Análisis más minuciosos develó que todas ellas se sometían a noticias preocupantes o alarmantes sea a través de diarios, medios online, televisión o radio.
10 meneos
108 clics

Harvard confirma que libro centenario está encuadernado con piel humana [En]

Harvard posee un libro centenario está encuadernado con piel humana.Hoy han anunciado que se puede afirmar con el 99,9% de posibilidad que el libro Des Destinées de l'ombre (destinos del alma) que fue publicado en 1880, está encuadernado con piel humana . El libro ha estado en la Biblioteca Houghton de Harvard desde 1930 y ha tenido una nota interior del donante, quien explica que tuvo el libro encuadernado en piel humana.

menéame