Cultura y divulgación

encontrados: 453, tiempo total: 0.019 segundos rss2
41 meneos
1803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapamundi de las emisiones de CO2 por habitante  

El mapamundi que ilustra este artículo distorsiona el tamaño de los países para resaltar la aportación de cada uno a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En él puede apreciarse cómo China, Japón, India y, en menor medida, Norteamérica y Europa, copan la parte del león del CO2 (y otros gases) emitidos a la atmósfera, responsables del cambio climático. Ahora bien, teniendo en cuenta que en Asia se concentra la mitad de la población mundial, son más relevantes las emisiones per capita.
30 11 11 K 13
30 11 11 K 13
8 meneos
31 clics

Vivir en la ciudad es perjudicial para nuestra salud, pero en 2050 el 68% residiremos allí

En 2008 por primera vez en la historia de nuestro planeta, la población presente en las ciudades superó a la que vivía en las zonas rurales. La ONU advirtió en este informe de 2018 que, de seguir las dinámicas demográficas actuales, en 2050 el 68% de las personas residirán en núcleos urbanos. Y aunque esta es la tendencia social que se impondrá, las estadísticas que deja la ciencia sobre la vida en las grandes urbes no destaca precisamente sus bondades.
584 meneos
796 clics
La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La litrona de plástico tiene premio en Portugal, 5 céntimos. Una orden del Ministerio de Medio Ambiente obliga a que antes de final de año se aplique un descuento por la devolución de botellas PET (tereftalato de polietileno), que variará en función de su tamaño.
171 413 1 K 243
171 413 1 K 243
1 meneos
109 clics

Malos habitos que te hacen subir de peso

Sabias que si te rodeas con gente obesa probablemente termines con unos kilos de mas. Existen malos hábitos que nos hacen subir de peso sin que nos demos cuenta ,
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
3 meneos
132 clics

Estos malos hábitos nocturnos te hacen subir de peso

El aumento de peso puede deberse a varios motivos , pero existen hábitos que pueden favorecer el aumento del peso y nosotros los hacemos día a día por que los creemos inofensivos. revisar el celular antes de dormir es uno de los tantos malos hábitos que tenemos y que inconscientemente afecta nuestro peso,
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
2 meneos
31 clics

¿Qué es la anorexia nerviosa?

Es una enfermedad de origen mental. Las personas, por lo general chicas, que lo padecen tienen una preocupación excesiva por el peso, lo que les lleva a disminuir la cantidad de alimentos que ingieren y a seleccionar los de menor contenido en calorías. Este comportamiento implica una importante pérdida de peso que puede llegar a una situación de desnutrición grave. A veces, para adelgazar realizan excesivo ejercicio físico, toman laxantes o diuréticos o se provocan el vómito. Habitualmente aparece en personas con tendencia a la insatisfacción.
11 meneos
266 clics

Tartracina o E-102. Un colorante que deberías eliminar de tu dieta

La tartracina es un colorante artificial usado en todo el mundo como aditivo alimentario. Además, también puede encontrarse en otros productos como cosméticos o incluso en medicinas. En algunos países su uso se encuentra prohibido. En otros muchos se le está vigilando de cerca. En España, sin embargo, su comercialización se encuentra muy extendida.
10 meneos
50 clics

Las 10 bacterias más frecuentes en intoxicaciones alimentarias

Los pinchos de pollo de la calle mal asados. Ceviches directamente del mar al plato, con una cocción deficiente. Las contaminaciones cruzadas: ensaladas que se han realizado sobre la misma tabla donde antes se saló el pollo y que se pasan horas al sol… La mayoría de las intoxicaciones alimentarias simplemente se resuelven en vómitos, diarreas abundantes e incluso fiebre, pero otras, combinadas con el calor y la deshidratación, pueden tener consecuencias trágicas, muerte incluida en el caso de niños y mayores.
3 meneos
37 clics

Encontrados dos planetas similares a la Tierra girando en torno a la estrella Teegarden

Los dos planetas encontrados son un tamaño similar al terrestre y tendrían temperaturas suaves. Ambos giran en torno a una estrella de baja masa tipo enana roja, cercana a nuestro sistema solar.
3 0 7 K -49
3 0 7 K -49
9 meneos
50 clics

La búsqueda de mundos alienígenas habitables en el patio trasero de la Tierra está que arde [ENG]  

Un nuevo instrumento diseñado para encontrar mundos alienígenas potencialmente habitables en Alpha Centauri, el sistema estelar más cercano a nuestro propio sol, comenzó a funcionar el 23 de mayo, según anunciaron hoy (10 de junio) los miembros del equipo del proyecto. El instrumento, llamado NEAR (Near Earths in the AlphaCen Region), es un coronógrafo térmico instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.
4 meneos
22 clics

Muchos planetas “habitables” tienen niveles de gases tóxicos incompatibles con la vida compleja

Hace unos días contaba aquí que, frente al optimismo de muchos sobre cuándo un planeta puede considerarse habitable, las aportaciones de científicos de diversas disciplinas han reducido bastante esa supuesta franja de habitabilidad. Ya no se trata solo de que un exoplaneta, además de tener un suelo rocoso y una atmósfera, se encuentre a la distancia apropiada de su estrella como para que su superficie no sea ni ardiente ni gélida y pueda existir agua en forma líquida, lo que se conoce como la zona “Ricitos de Oro” (por la niña del cuento...)
10 meneos
97 clics

Despertarte más temprano no te hará tener más éxito

Personas destacadas del entretenimiento y los negocios han popularizado la creencia de que levantarse muy temprano o dormir pocas horas es clave para quienes desean el éxito; sin embargo, dormir poco y madrugar puede tener consecuencias en la salud y en el desempeño cognitivo.
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 70 turistas afectados por intoxicaciones alimentarias en República Dominicana

República Dominicana.- Cerca de 70 turistas informaron que se enfermaron severamente durante sus vacaciones en la República Dominicana desde marzo, según un sitio web de uso común que rastrea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Eso se debe a solo 10 enfermedades reportadas en el país durante todo el 2018, según iwaspoisoned.com. Solo en junio, 52 turistas informaron síntomas de vómitos, diarrea y fiebre.
14 meneos
183 clics

Lo que Venus, el gemelo infernal de la Tierra, podría enseñarnos sobre lo que hace a un planeta habitable

Durante tres mil millones de años, Venus fue un planeta cubierto por grandes océanos capaces de albergar vida. Eso lo convertiría en el primer planeta habitable del sistema solar, un punto con las mismas probabilidades que la Tierra de desarrollar formas de vida. Algunas de sus similitudes aún persisten hoy: ambas se parecen en tamaño, densidad y composición química. Otras como los océanos y la atmósfera habitable, no tanto…
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
20 meneos
31 clics

La agricultura ecológica reduce la presencia de patógenos alimentarios

Una de las mayores críticas a la agricultura ecológica es el riesgo de transmitir patógenos alimentarios al no usar pesticidas de síntesis. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto no es así, y que la agricultura ecológica podría reducir la presencia de bacterias patógenas como E. coli. La clave está en la mayor presencia de escarabajos peloteros y microbios, que evitan la transmisión de patógenos alimentarios al ser humano.
17 3 3 K 42
17 3 3 K 42
282 meneos
3641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan un aditivo en chicles y mayonesa perjudicial para la salud

Un estudio en ratones ha demostrado que el consumo de alimentos que contienen el aditivo alimentario E171, presente en más de 900 productos alimenticios como chicle, mayonesa o pastelería, tiene un impacto en la microbiota intestinal que podría desencadenar enfermedades inflamatorias intestinales o cáncer colorrectal.
116 166 35 K 30
116 166 35 K 30
15 meneos
145 clics

"Algunos aditivos de la industria alimentaria son nocivos para la salud"

E-133, E-220, E-124, E-249, E-250... Hay hasta derivados del petróleo. La doctora granadina Odile Fernández nos desvela qué aditivos alimentarios están detrás de estos números presentes en las listas de ingredientes de tantos productos del supermercado. Algunos se pueden comer de vez en cuando, pero el hecho de que en el estómago, en contacto con los jugos gástricos, se convierten en sustancias demostradas potencialmente cancerígenas, desaconseja su consumo habitual. El E-102, colorante muy común naranja, está relacionado con la hiperactividad
12 3 22 K -25
12 3 22 K -25
164 meneos
2859 clics
¿Cuánto tiempo puede ser habitable un planeta alrededor de una estrella gigante roja?

¿Cuánto tiempo puede ser habitable un planeta alrededor de una estrella gigante roja?

Como es sabido, a medida que una estrella envejece aumenta su luminosidad y, por tanto, la zona habitable alrededor de la misma se desplaza hacia el exterior. Es decir, los planetas cercanos se achicharrarían, pero se abre la posibilidad a que mundos previamente helados tengan agua líquida en su superficie. Sin embargo, la pregunta clave es, ¿por cuánto tiempo?
87 77 0 K 289
87 77 0 K 289
11 meneos
38 clics

¿Ha llegado el fin para los nitratos y nitritos como aditivos alimentarios?

Un informe elaborado por la industria cárnica del Reino Unido cuestiona la efectividad antibacteriana de estos aditivos y reaviva la inquietud entre los consumidores. La EFSA reevaluó la seguridad de nitratos y nitritos en el año 2017 y llegó a la conclusión de que los niveles a los que estamos expuestos en una dieta habitual son seguros para todos los grupos de población. La mayor parte de estos compuestos llega hasta nuestro organismo a través de otras fuentes, por ejemplo, de la ingesta de verduras, donde se encuentran de forma natural.
149 meneos
2721 clics
¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid

¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid  

Frente a lugares comunes como que las personas no cambiamos, o justo lo contrario, que todo cambio es posible si se tiene la voluntad, el experto en terapia cognitivo-conductual Ramón Nogueras, citando estudios científicos, habla de como romper con el ambiente ayuda a cambiar de hábitos.
65 84 3 K 252
65 84 3 K 252
2 meneos
230 clics

La foto que enfurece a miles de neoyorquinos  

Hay delitos menores de proporciones gigantescas. Un ejemplo es el que cometió Alex Krautmann, funcionario de la Administración Nacional Oceánica con sede en Washington. El martes compartió una foto de dos cajas con bagels en rebanadas. El hombre acompañó la imagen con un mensaje lleno de orgullo. “Hoy presente a mis compañeros de trabajo el secreto de St. Louis de ordenar bagels en rebanadas. Fue un éxito”, escribió Krautmann. Pues vaya pecado. La foto se hizo viral y llegó a la vista de los neoyorquinos, para ellos el bagel no se puede cortar.
1 1 7 K -32
1 1 7 K -32
8 meneos
265 clics

Manual de supervivencia para ir de pinchos y tapas

Todavía hay establecimientos en los que se incumplen algunas normas básicas que pueden poner en riesgo nuestra salud. Por eso en las siguientes líneas damos todas las claves para elegir pinchos de forma segura y saber si el local hostelero es de fiar.
57 meneos
2542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo que muestra las ciudades más habitadas del planeta desde el año 1500  

En esta ocasión, el ilustrador del Financial Times John Burn-Murdoch ha utilizado el conocido gráfico de barras 'a la carrera' para reflejar cómo han evolucionado las ciudades más habitadas del mundo. Todo ello a través de un vídeo, que se apoya en datos recopilados por la NASA y la ONU, en el que asistimos a la evolución demográfica de las distintas regiones del planeta a lo largo de la historia.
47 10 16 K 33
47 10 16 K 33
33 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio afirma que Próxima b es «altamente habitable»

En agosto de 2016, cuando el astrónomo español Guillem Anglada Escudé descubrió un planeta similar a la Tierra justo en "la estrella de al lado", ni él ni su equipo pudieron creer en su suerte. Desde luego, resulta cuando menos curioso que, en la inmensidad del Universo, sea precisamente Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, a solo 4,2 años luz de distancia, la que albergue el planeta más prometedor y parecido al nuestro de cuantos se han encontrado hasta ahora.
183 meneos
2382 clics
Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Por qué menos planetas de los que creíamos pueden albergar vida

Se suele considerar a toda la región alrededor de una estrella donde es posible que los planetas tengan agua como zona habitable. Pero un equipo de investigadores de la NASA señalan que, si se tienen en cuenta los niveles de monóxido y dióxido de carbono que permiten la vida, el número de planetas habitables se reduce.
93 90 2 K 258
93 90 2 K 258

menéame