Cultura y divulgación

encontrados: 154, tiempo total: 0.073 segundos rss2
10 meneos
119 clics

El misterio de la dama robada de Gustav Klimt  

Ante el misterioso robo y ninguna pista, la policía estaba estupefacta. Acudieron a un famoso ladrón de arte local para que los asesorara pero ni siquiera él fue capaz de guiarlos. La investigación no progresó mucho hasta que, el 1 de abril de 1997, la policía de fronteras interceptó un paquete en la frontera franco italiana en Ventimiglia. Estaba dirigido al ex primer ministro italiano Bettino Craxi, quien en ese momento estaba huido de la ley y escondido en Hammamet, Túnez. Cuando lo abrieron, encontraron un Klimt.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
7 meneos
30 clics

Dudamel será el director más joven del Concierto de Año Nuevo

El 1 de enero de 2017, el venezolano Gustavo Dudamel se convertirá con 35 años en el director más joven de todos los tiempos que dirija el famoso Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena. Como director de orquesta sinfónica y operística de renombre internacional, Dudamel está motivado por una profunda creencia en el poder de la música para unir e inspirar.
8 meneos
173 clics

¿Para qué se pusieron loros en la Torre Eiffel durante la Gran Guerra?

El número 476 de la revista semanal Flight Magazine, del 7 de febrero de 1918, dedicaba un curioso artículo a los estudios que se estaban realizando sobre el comportamiento de determinados animales en la guerra, y la posibilidad de usarlos como centinelas o vigías que avisarían de posibles ataques aéreos con antelación.
225 meneos
4681 clics
Las montañas que estuvieron 100 años en los mapas sin existir

Las montañas que estuvieron 100 años en los mapas sin existir

A lo largo del siglo XIX era frecuente que los mapas de África recogieran una cordillera conocida como las montañas Kong. Pero no existía. La existencia de la cordillera fue refutada por fin a finales de 1880 por el explorador francés Louis-Gustave Binger, que se decidió a visitar este punto del planeta. Durante sus expediciones a lo largo del Níger en 1887 y 1888, Binger inspeccionó la zona con mucho más detalle que los exploradores anteriores y atestiguó firmemente que no existía la supuesta cordillera.
114 111 2 K 684
114 111 2 K 684
243 meneos
7973 clics
¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

Artículo que describe el porqué de la forma tan singular de unos de los símbolos mas conocidos del mundo, la Torre Eiffel. Sorprende los fundamentos y que 10 años antes de la construcción, ya se vislumbrara la técnica para poder diseñarla.
124 119 1 K 598
124 119 1 K 598
85 meneos
497 clics
La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

Gustav Klimt es uno de los más reconocidos pintores de la historia, con una obra que se cotiza en millones de dólares y que es parte del paisaje imaginario de cualquier individuo más o menos versado en artes. No es tan famoso como Van Gogh ni cuenta con una paleta tan versátil como la de Picasso, pero su historia de vida y obra no carecen de interés, especialmente el largo episodio que cuenta su relación con una mujer adelantada –como él mismo– a su época, pero que no gozó del mismo reconocimiento: Emilie Flöge.
67 18 1 K 445
67 18 1 K 445
3 meneos
217 clics

Sudor y corsé. Gimnasia mecánica en el siglo XIX

Las máquinas permitieron a los seres humanos ejercer un mayor control sobre su entorno; con las máquinas de ejercicio el control se extendió a sus propios cuerpos.
10 meneos
75 clics

Gustavo Bueno

Sonará como una exageración, pero creo que Gustavo Bueno ha sido el filósofo más potente que ha tenido España desde el final de la Guerra Civil. Fue un hombre de una inteligencia portentosa y de unos conocimientos oceánicos, creador de una obra extremadamente original. Con el paso del tiempo, cuando se vayan olvidando sus intervenciones públicas más estridentes y se sumerjan en el olvido sus libros tardíos sobre temas de actualidad y política, irá quedando claro que su sistema filosófico, lo que llamó “materialismo filosófico”.
8 2 9 K -14
8 2 9 K -14
2 meneos
57 clics

Atalaya-Mirador de Eiffel (Ávila): Información útil y fotos

La Atalaya-Mirador de Eiffel es una torre metálica situada en Las Navas del Marqués, provincia de Ávila. Construida en 1873 en hierro y madera; aunque su autoría es atribuida a Gustave Eiffel, solo se sabe que sus piezas se produjeron en los talleres de este en París. Su construcción fue ordenada por los Marqueses de las Navas. Ha sido empleada como atalaya forestal.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
5 meneos
116 clics

El rey sueco y los grabados de las ciudades portuarias

Durante el siglo XVI el rey sueco Gustavo Adolfo II, conocido como el león del Norte, mandó reunir una serie de dibujos y grabados de las principales ciudades europeas. Este monarca es muy famoso fuera de Suecia por sus logros militares y porque bajo su reinado Suecia se convirtió en una gran potencia. Aunque también…
208 meneos
6366 clics
Gustave Eiffel en España: Sus Puentes y sus patentes

Gustave Eiffel en España: Sus Puentes y sus patentes  

Eiffel fue siempre consciente de la conveniencia de proteger sus innovaciones mediante patente y figuró como inventor en 24 de ellas, dedicadas en su mayoría a puentes y estructuras, pero también en los últimos años de su vida a la aviación y la meteorología. La conocida como torre Eiffel fue también protegida mediante una patente, concedida en Francia, en concreto la de número FR164364 y que tenía por objeto “una nueva disposición que permite construir torres metálicas de una altura que puede sobrepasar los 300 metros”.
94 114 0 K 546
94 114 0 K 546
6 meneos
60 clics

La vuelta a la caverna

A sus 91 años, Gustavo Bueno es un ejemplo vivo del filósofo, en el sentido que le dio Platón a esta actividad en su mito de la caverna hace 2.500 años: en nuestro mundo complejo y saturado de información, de objetos y de ideas, la crítica filosófica permite reinterpretar las apariencias y sombras a las que estamos encadenados
13 meneos
151 clics

El proyecto abandonado de construir una réplica de la torre Effiel en Londres (Eng)  

La idea fue propuesta por miembro del Parlamento británico Sir Edward Watkins, proclamando: "!Lo que París pueda hacer, Londres lo hará más grande!" Incluso tuvo la osadía de pedirle a Gustave Eiffel que construyera la torre, a lo que Eiffel que se negó, ya que arruinaria su imagen con su país y sus compatriotas, dijo como buen francés. Así que en 1890 Watkin decidió abrir un concurso público para diseñar la "Gran Torre de Londres".
10 3 0 K 129
10 3 0 K 129
14 meneos
90 clics

La danesa K2 proyecta aerogeneradores casi tan altos como la Torre Eiffel

Gracias a las nuevas técnicas y a los nuevos materiales de construcción, las torres de los aerogeneradores que se proyectan en la actualidad van a alcanzar en breve los 170 metros de altura, lo que unido a la extensión de las palas eólicas –algunas ya superan los 100 metros de longitud- nos encontramos con estructuras con una envergadura muy próxima a la de la Torre Eiffel, según los especialistas de la ingeniería eólica danesa K2 Management.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
11 meneos
158 clics

“El origen del mundo”, de Gustave Courbet (1866)

La que probablemente sea la segunda sonrisa más polémica de la historia del arte sigue generando noticias con regularidad. Hace tan sólo un par de años, la justicia francesa dio la razón a una usuaria de Facebook cuya cuenta había sido eliminada por elegir el cuadro como imagen de perfil, obligando a la compañía a dar marcha atrás y a indemnizarla por los perjuicios ocasionados. Pocos meses después, un pequeño coleccionista afirmaba en las páginas de Paris Match que poseía un fragmento perdido del cuadro que se correspondería con el rostro de l
11 meneos
121 clics

Historia de un ignorante, ma non troppo… Sinfonía núm. 2, Resurrección, de Gustav Mahler

Los esforzados seguidores de esta larga e ignorante serie musical se quedarían seguramente desazonados, por no decir completamente hundidos, con el último artículo publicado sobre la devastadora Sinfonía Patética de Tchaikowsky. Lo comprendo bien, porque yo así me quedo… pues, para compensar, hoy os vais a quedar en un estado anímico completamente opuesto, porque la obra de hoy, la Sinfonía número 2 en do menor, “Resurrección”, de Gustav Mahler es una de las obras más potentes, exultantes y brillantes que yo conozco.
1 meneos
19 clics

Pinturas eróticas de Gustav Klimt llevadas a la vida

En mayo de 2015 en la 23ª edición del famoso Life Ball (Baile por la Vida) de Viena se presentaron a los invitados y patrocinadores una serie de impresionantes retratos homenajeando a Gustav Klimt. El vienés Inge Prader fotografió algunas de las emblemáticas obras de Klimt, como El Friso de Beethoven (1902), Danae (1907), y La Muerte y la Vida (1908), creadas durante su período golden phase, que fueron representadas con un sorprendente efecto
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
22 clics

Un cambio en la dieta extinguió al primate más colosal que ha existido

Resulta curioso cómo, en algunas ocasiones, el azar más caprichoso puede resultar crucial en la historia de la ciencia y si no que se lo digan al célebre paleontólogo Gustav Heinrich Ralph von Koenigswald que, después de docenas de yacimientos y excavaciones, iba a toparse con su descubrimiento más importante en el lugar más inesperado.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
8 meneos
694 clics

El secreto que esconde la tercera planta de la Torre Eiffel

Algunos de los siete millones de turistas que hormiguean cada año por la estructura de hierro de más de 300 metros –314 si contamos su antena– más emblemática de París, la Torre Eiffel, tal vez desconozcan que su constructor Gustave Eiffel, a quien tan mítico monumento debe su nombre, creó un apartamento secreto en su tercera planta. Y decimos “secreto” porque, aunque la prensa de la época se hizo eco de su singular existencia, pocos afortunados visitaron este pequeño 'globo aerostático', esta casa en la luna.
6 meneos
130 clics

John Williams cede la batuta a Gustavo Dudamel en "The Force Awakens" [ENG/ESP]

"Cuando John [Williams] me llamó y preguntó si dirigiría la música de apertura y de los créditos de cierre para su histórica película, recuerdo pensar “está bromeando”. John tiene un gran sentido del humor y por alguna razón pensé que había algún truco. Efectivamente, lo había: ¡no podía decírselo a nadie, y John no le diría a nadie tampoco!"
15 meneos
371 clics

Estos cuadros de Gustav Klimt están vivos

Estas pinturas están vivas. Y os pedimos que interpreteis la expresión en su sentido más literal. Inge Prader es un fotógrafo y diseñador que ha recreado algunas de las más icónicas pinturas de Gustav Klimt con modelos carne y hueso, y el resultado estremece por su belleza. La iniciativa se presentó en Viena con motivo de un acto que se celebra anualmente a beneficio de la lucha contra el SIDA.
4 meneos
121 clics

Lo que no sabías de la Torre Eiffel

Datos curiosos sobre la famosa Torre Eiffel
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
23 meneos
93 clics

“Ausencias”: impactante proyecto fotográfico sobre los desaparecidos de Argentina

En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a una exposición fotográfica en Buenos Aires que me causó una gran perturbación. Su título ya era revelador de lo que el asistente no podría encontrar en las instantáneas. Bajo el nombre de “Ausencias” el fotógrafo argentino Gustavo Germano ha dedicado una obra en homenaje a la gente que desapareció en Argentina y Brasil durante la dictadura militar. Reconstruyó fotografías de los álbumes de 25 familias mucho tiempo después de haber sido realizadas, exactamente en los mismos lugares.
19 4 0 K 133
19 4 0 K 133
8 meneos
80 clics

Gustavo Bueno. La vuelta a la caverna. Trailer documental

Documental sobre el filósofo español Gustavo Bueno. Dirigido por Héctor Muniente.
2 meneos
13 clics

El hombre que vendió la Torre Eiffel

En 1925, Francia se había recuperado de la Primera Guerra Mundial, y París estaba en auge, lo que generaba un entorno excelente para un artista del engaño. Un día de primavera, Lustig estaba leyendo en un periódico un artículo que refería los problemas de la ciudad para mantener la Torre Eiffel: incluso pintarla resultaba una tarea costosa, por lo que se estaba convirtiendo en una gran torre de chatarra. Lustig vio las posibilidades detrás de este artículo y desarrolló una estratagema notable.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5

menéame