Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Prueban que existió una vikinga guerrera de alto rango a través de su ADN [ENG]

Ya era sabido que dentro de los vikingos había mujeres guerreras que iban junto a los hombres en su travesía por otras tierras. Sin embargo nunca antes se había pensado que las mujeres incluso fueran capaces de alcanzar altos rangos e incluso como guerreras. Un grupo de investigadores de las universidades de Uppsala y Estocolmo liderados por Charlotte Hedenstierna-Jonson se vieron en la necesidad de probar a través de muestras de ADN que el esqueleto de un vikingo guerrero encontrado en el siglo XIX en Birka efectivamente pertenecía a una mujer
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
3 meneos
103 clics

El victorioso pasado guerrero que explica por qué Suiza es neutral en los conflictos

Me encontraba en el sur de Suiza, saboreando una versión regional de risotto hecho con un vino merlot local, rodeado de vibrantes montañas verdes, en un pueblo de siglos de antigüedad, cuando uno de los dos comensales suizos con los que me encontraba me comentó algo que casi me quita el apetito: Suiza, baluarte mundial de neutralidad y la paz, comenzó como un país de mercenarios.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
8 meneos
326 clics

El secreto de los guerreros de terracota, al descubierto

Investigadores británicos analiza el material de construcción de los soldados y descubren que los talleres utilizaron composiciones de distinto tipo para la edificación de la guardia china.
1 meneos
47 clics

Un grupo de arqueólogos encuentra una tumba 'extraterrestre' que contiene una calavera modificada

Los restos pertenecen al esqueleto de un niño que presenta modificaciones en su cráneo, de manera que la cabeza es alargada. La tribu a la que pertenecía tenía costumbre de realizar estos cambios en los recién nacidos para marcarlos con el estatus de guerrero.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
207 meneos
4043 clics
De arcabucero castellano a capitán maya: Gonzalo Guerrero

De arcabucero castellano a capitán maya: Gonzalo Guerrero

Traidor, renegado, infiel, padre de mestizos, excomulgado e impuro a ojos de sus compatriotas, pero jefe, amante padre y protector del pueblo que lo capturó para los indios del Yucatán; arcabucero durante la conquista de Granada, embarcado a América y náufrago tomado esclavo por los Tutul Xiúes. Cuando años después una expedición española llegó para conquistar el territorio, se encontró con un anciano indio blanco, barbudo musculado, con la piel bronceada y tatuada, capitán de los mayas, que se enfrentó a los invasores europeos.
88 119 1 K 303
88 119 1 K 303
3 meneos
29 clics

La belleza y la fuerza de los volcanes de México  

La belleza de los volcanes de México está a la par de su fuerza. Ya sea que estén cubiertos de nieve o que escupan cenizas y humo, logran atraer a todo aquel que quiera ser fotógrafo de la naturaleza. Sin embargo, Hector Guerrero los considera mucho más que modelos para fotografías bonitas. El fotógrafo de 33 años considera que encarnan los desafíos ambientales y sociales que enfrenta su país.
410 meneos
9914 clics
Descubren en el Círculo Polar Ártico siberiano la armadura de un guerrero de hace 2.000 años hecha de astas de reno (ENG

Descubren en el Círculo Polar Ártico siberiano la armadura de un guerrero de hace 2.000 años hecha de astas de reno (ENG

La ceremonial armadura fue embellecida con diversos ornamentos y ofrecida como sacrificio a los dioses dentro del antiguo culto al oso profesado por un pueblo ártico que habitaba Siberia Occidental hace 2.000 años, según aseguran los arqueólogos. Este descubrimiento constituye la evidencia más antigua del uso de armaduras en el norte de Siberia occidental, y se ha realizado en el importante yacimiento de Ust-Polui, siendo datada su antigüedad entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C...
170 240 3 K 327
170 240 3 K 327
18 meneos
293 clics

Estas piezas milenarias proceden de la armadura de un guerrero siberiano

Unas piezas hechas de cuerno de reno, pertenecientes a unas armaduras de unos 2.000 años de antigüedad, han sido desenterradas en el sitio arqueológico de Ust-Polui, en el Ártico...
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
13 meneos
199 clics

Las mujeres guerreras en la cultura nórdica

En la antigua Escandinavia segun rezan las antiguas sagas, las mujeres que no tenían aún la responsabilidad de criar una familia o algunas de ellas que habian abrazado la devocion guerrera de ciertos grupos seguidores de Freya como señora de la batalla y las valikirias, podían tomar la disciplina del combate y aprender el uso de las armas y vivir como guerreros.
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
3 meneos
16 clics

El estado guerrero  

En abril del 2011, indígenas purépechas se levantaron contra los talamontes ilegales apoyados por el crimen organizado en Cherán, Michoacán. Desde entonces se empezó a escuchar cada vez con más frecuencia en la prensa sobre diversos grupos de autodefensa que ante la ineptitud, corrupción o falta de interés de las autoridades que deberían garantizar la seguridad de los pueblos, se organizaban para luchar contra el crimen organizado y proteger sus recursos naturales.
3 0 3 K -25
3 0 3 K -25
56 meneos
620 clics

Olvidado y difamado: Gonzalo Guerrero, un militar que se pasó al otro bando

Olvidado y difamado: Gonzalo Guerrero, un militar que se pasó al otro bando. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Convertido en hombre libre, especialmente belicoso, combatió contra los españoles durante mucho tiempo y en diferentes frentes, por lo que se le dio el nombre de El Renegado
46 10 2 K 100
46 10 2 K 100
12 meneos
84 clics

Los antiguos escultores griegos podrían haber inspirado las famosas esculturas chinas: los guerreros de terracota (EN)  

El diseño de los soldados de terracota sugiere la existencia de contactos estrechos entre Oriente y Occidente mucho antes de lo que se creia. Los arqueólogos e historiadores creen que deben su aspecto realista a la influencia de artistas llegados desde la Antigua Grecia a China
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
11 meneos
319 clics

Reconstruyen el rostro del guerrero micénico hallado en una tumba de Pilos  

En las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati Jack Davis y Sharon Stocker en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero, datados hacia el año 1500 a.C... Los restos humanos corresponderían a un hombre de entre 30 y 35 años...
31 meneos
460 clics

Hallan el casco de un guerrero de una civilización desconocida en Rusia (RU)  

Se trata de un casco de bronce perteneciente a un guerrero de una civilización desconocida... Además del casco, los arqueólogos han hallado una espada de 10 centímetros de ancho y de unos 80 centímetros de longitud y los restos de dos hombres, probablemente de capas altas de la sociedad, ya que fueron enterrados junto a sus carros. También se baraja la posibilidad de que el casco pudiera haberle pertenecido a un romano.
25 6 2 K 109
25 6 2 K 109
9 meneos
275 clics

Los guerreros de Xian como hace 2.200 años

Los restos de pintura permiten imaginar la viveza de los colores que decoraban el ejército en el momento del entierro hace más de 2.200 años. Este fragmento reproduce una típica armadura de la época: piezas de cuero cubiertas de laca y atadas con cuerda roja. La mano estaba moldeada para sujetar un arma. En un foso de tierra, debajo de lo que antiguamente fue el huerto de caquis de un pueblo cercano a la ciudad de Xian, en el centro de China, tres mujeres de mediana edad se afanan en resolver un rompecabezas milenario. La jovial Yang Rongrong.
32 meneos
479 clics

El magnífico casco del guerrero griego Milcíades: la reliquia del vencedor de la batalla de Maratón

Cuando aquel magnífico casco fue recuperado de las ruinas del templo de Zeus, los investigadores no podían creer lo que había ante sus ojos. Es muy raro el descubrimiento de una pieza que haya pertenecido a un famoso héroe de los campos de batalla de la antigua Grecia. La ofrenda que el famoso general griego presentó en el templo de Zeus hace siglos, hace que su nombre resuene nuevamente en la historia.
26 6 0 K 125
26 6 0 K 125
12 meneos
280 clics

Los Gesatas, los guerreros celtas nudistas

Dentro de las sociedades celtas, o más correctamente en los contextos culturales de la Tené, la guerra era parte inherente de su sistema social. Numerosos jóvenes precisaban del honor que daba la lucha para ganarse su sitio en la sociedad por lo que solían recurrir al robo, bandidaje y cuando había suerte participar en una guerra contra otros pueblos. Por suerte para sus poblados la fama de los guerreros de estos pueblos llegó al Mediterráneo y fueron reclamados sus servicios como mercenarios..
10 2 0 K 141
10 2 0 K 141
5 meneos
103 clics

The Warriors

Hace unos días se presentó en la sede de la editorial La Fábrica, calle Alameda, 9, en Madrid, Guerreros Urbanos, el álbum de fotografías de JEOSM, grafitero y fotógrafo. Los textos, de la mano del autor de El francotirador paciente, Arturo Pérez-Reverte.
16 meneos
270 clics

Los temibles Guerreros Águila: la infantería de élite del Imperio Azteca

Los Guerreros Águila, o Caballeros Águila, como se les conoce en ocasiones, eran un cuerpo de infantería de élite que formaba parte del ejército del Imperio Azteca. Los integrantes de esta sociedad guerrera eran miembros de la nobleza o individuos del pueblo llano que se hubieran distinguido por su arrojo en el campo de batalla...
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
34 meneos
308 clics

Tomoe Gozen: la temible guerrera japonesa del siglo XII

Hay que señalar que no era raro que las mujeres recibiesen entrenamiento militar en el Japón feudal. Entre los siglos XII y XIX, mujeres samurái fueron entrenadas en el uso de la espada, la naginata (un arma de asta con una hoja curva en su extremo) y el arco y la flecha. Sin embargo, el papel de estas mujeres guerreras (conocidas como Onna-bugeisha) era básicamente de tipo defensivo, para que aprendiesen a protegerse y a proteger sus hogares en caso de ataques enemigos.
28 6 0 K 108
28 6 0 K 108
16 meneos
201 clics

Boudica, la reina guerrera de los icenos

Desde que en el año 55 a.c. Julio César pusiera pie por primera vez en Britania, esta isla cubierta por la bruma y la niebla despertó las supersticiones más profundas de los romanos: sus grandes bosques, sus leyendas y sobre todo los druidas hacían aflorar los miedos incluso de los legionarios más rudos. Durante los siglos de presencia romana en estas tierras no faltaron grandes líderes que se opusieron al invasor, a una forma de vida que chocaba de frente con sus costumbres ancestrales, hoy vamos a conocer a la personificación de esta lucha...
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
3 meneos
83 clics

La caja de cerillas  

“Hace muchos años, más de mil, en mi Tarifa natal, un niño quiso fotografiar el viento con una caja de cerillas…”. Documental sobre el fotógrafo Joan Guerrero realizado por David Airob.
260 meneos
14014 clics
Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]

Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]  

Una Onna bugeisha era un tipo de mujer guerrera que pertenecía a la nobleza japonesa. Muchas mujeres participaban en la batalla, junto a los samurai. Además fueron miembros del bushi (clase samurai) en el Japón feudal y estaban formadas en el uso de las armas para proteger su hogar, la familia y el honor. Iconos significativos:Tomoe Gozen, Nakano Takeko, y Hōjō Masako son ejemplos famosos de onna bugeishas
109 151 0 K 408
109 151 0 K 408
8 meneos
10 clics

China critica la gestión de la polución en la ciudad de los guerreros de terracota

El Ministerio de Medio Ambiente de China arremetió el miércoles contra la norteña ciudad de Xian, conocida por albergar los famosos guerreros de terracota, por sus pobres medidas de control de la contaminación. El organismo criticó, por ejemplo, que se permitiera la quema de basura y montones de hojas en un momento de elevados niveles de polución.
15 meneos
289 clics

Hallada antigua prótesis entre los restos de un guerrero del siglo VI al que habían amputado un pie

Según un equipo de investigadores, un guerrero del siglo VI d. C. cuyo pie izquierdo fue al parecer amputado en el transcurso de una batalla utilizaba una prótesis y quizás también una muleta. El análisis del esqueleto de este hombre, exhumado en un cementerio de Hemmaberg, Austria, sugiere que montaba a caballo, lo que ha llevado a los investigadores a la conclusión de que se trataba de un caballero que fue herido por un soldado de infantería. Aunque se sabe que ya existían prótesis en la antigüedad, pocas han llegado hasta nosotros.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13

menéame