Cultura y divulgación

encontrados: 6154, tiempo total: 0.244 segundos rss2
10 meneos
129 clics

YE-ZB 'Hayrake' - El sistema de radionavegación ultrasecreto que ayudó a los pilotos de los portaaviones estadounidenses a derrotar a Japón (eng)

Las historias de la Guerra del Pacífico a menudo se centran en los ataques de aviones con base en portaaviones contra islas o barcos en poder del enemigo a cientos de millas de distancia. Sin embargo, estos relatos apenas abordan el reto más difícil de la aviación naval de la época: Encontrar un portaaviones tras regresar de una misión, a menudo con poco combustible.
433 meneos
1217 clics

OSCARS - "Estamos aquí como hombres que refutan que su judaísmo y el Holocausto están siendo secuestrados por una ocupación".  

En su discurso tras ganar el premio a la Mejor Película Internacional por "La zona de interés" en los Oscars, Jonathan Glazer se pronuncia contra la utilización del Holocausto como arma por parte de Israel para cometer genocidio contra el pueblo palestino. "Nuestra película nos enseña dónde nos lleva la deshumanización, en el pasado y en el presente. Que no se escamotee el carácter judío del Holocausto, que ha sido secuestrado para justificar la ocupación"
184 249 5 K 375
184 249 5 K 375
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11-M, la matanza que pudo evitarse

11-M, la matanza que pudo evitarse

Los responsables políticos de que el 11M no se evitase no estaban ni “en desiertos remotos ni en montañas lejanas”, sino en un palacio neoherreriano del noroeste de Madrid. José María Aznar fue desde principio un firme y fiel partidario de la intervención liderada por Estados Unidos en Irak. Los deseos indisimulados de Aznar de ser un “perrito faldero” del presidente de EEUU, George Bush, dirigieron la política exterior de España. A pesar de la oposición pública generalizada en España contra la participación de España en la guerra.
12 3 17 K 24
12 3 17 K 24
7 meneos
137 clics

Pírrica, la danza de guerra de los antiguos griegos con la que los espartanos entrenaban a sus hijos

Los antiguos griegos tenían una serie de rituales relacionados con la guerra y el combate. Entre ellos se encuentran las danzas de guerra, de las cuales la más antigua y mejor conocida, gracias a las fuentes y el arte, es el Pyrrhichios (πυρρίχιος, Danza Pírrica).
17 meneos
131 clics
"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

"Protegerse y sobrevivir": la espeluznante revista que preparaba a sus lectores para una guerra nucelar en la década de 1980

Una deprimente revista que circuló en Reino Unido trataba de animar a la población sobre la posibilidad de sobrevivir a un holocausto nuclear, al tiempo que contaba, en aterrador detalle, cómo serían las infernales condiciones después de un ataque atómico.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
3 meneos
74 clics

La participación de Beethoven en la Segunda Guerra Mundial

Si, ya sé que el genial compositor alemán murió en 1827 y que no pudo participar en la Segunda Guerra Mundial. Pero, de algún modo, si lo hizo su música. Más concretamente las primeras notas de una de sus más famosas composiciones.
707 meneos
1810 clics
Susan Sarandon y su épico discurso bajo la lluvia en defensa del pueblo palestino

Susan Sarandon y su épico discurso bajo la lluvia en defensa del pueblo palestino

No es el momento de cruzarse de brazos. Conforme la muerte y el hambre asolan Gaza tras las reiteradas ofensivas israelíes, es tiempo de tomar partido. Así lo hace la icónica actriz de Hollywood Susan Sarandon, que levanta una ovación emocionada durante una concentración pasada por agua en Nueva York en protesta por la situación que viven cientos de miles de gazatíes. Sobra decir que la intérprete aquí no actúa. Su alegato no es obra del artificio, sino que viene del compromiso con una tierra y con la libertad. "La guerra es cuando tu gobierno
257 450 7 K 364
257 450 7 K 364
194 meneos
1456 clics
Guerra - Residente (Video Oficial)

Guerra - Residente (Video Oficial)  

Dirección : René Pérez Joglar Fotografía : Santiago "Chago" Benet Mari Productora : Adiela Marie Coordinadora de Producción : Ariagny Martínez Edición : Rebecca Adorno Efectos Visuales : El Ranchito Colorización : Bryan Smaller - Company 3 Casas Productoras : La Tara (Puerto Rico), Deseif (Madrid, Spain) & Clandestino (Beirut, Lebanon)
96 98 6 K 391
96 98 6 K 391
8 meneos
46 clics
El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

Un promotor alemán propuso enfrentar a los dos boxeadores en un combate que concediese una tarde de tregua a la guerra, Gastañaga representaría a la República y Uzcudun al bando nacional. Se habló con ambos y les llegaron a coser sendos calzones, a uno con los tres colores leales y al otro con los dos de la bandera nacional. El Bello Izzy declinó el frente y prefirió quedarse en los burdeles de Buenos Aires y Uzcudun, dijeron, durmió tranquilo porque temía la derecha demoledora de su paisano.
216 meneos
954 clics
Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero

Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero  

Si me quieres escribir · Coro Popular Jabalón Himnos y Canciones de la Guerra Civil Española.
103 113 1 K 412
103 113 1 K 412
20 meneos
76 clics

Tierra y libertad - Ken Loach

1936. David Carr, un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
127 meneos
2376 clics
La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
76 51 0 K 406
76 51 0 K 406
46 meneos
55 clics

Camiones con ayuda humanitaria bloqueados por el ejército israelí en el cruce de Rafah  

Unos dos mil camiones que transportan alimentos, medicinas, combustible y ayuda continúan bloqueados por el ejército israelí en el cruce de Rafah, mientras la hambruna y la situación sanitaria empeora en Gaza, con un gran número afectados por enfermedades infecciosas y diarrea.
38 8 3 K 52
38 8 3 K 52
28 meneos
64 clics
¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

¿Israel, y no Lehi, asesinó al mediador de la ONU, Folke Bernadotte, en 1948?

A mediados de los años 40, el diplomático sueco Folke Bernadotte orquestó la liberación de unos 31.000 prisioneros de los campos de concentración alemanes. Así, cuando a mediados de 1948 la ONU necesitó un mediador para solucionar el caos en Palestina, Bernadotte era ideal para la tarea: no sólo era ampliamente respetado como pacificador, sino que su papel en la salvación de judíos de los campos de exterminio debería haberle hecho ganarse el respeto de los sionistas. Sin embargo, el 17 de septiembre, fue asesinado por sionistas.
23 5 0 K 62
23 5 0 K 62
17 meneos
40 clics

Irgún: la historia del terrorismo que no cuentan los medios hegemónicos

Durante los años 30 y 40 del siglo XX una organización paramilitar operó en Palestina realizando atentados contra civiles. Repudiada por Einstein y catalogada como terrorista por el Reino Unido, Irgún realizó atentados terroristas contra la población de la Palestina Británica. Algunos de sus atentados incluso se cobraron víctimas judías. Una historia sobre terrorismo paraestatal poco contada y relacionada a los orígenes de un Estado que en la actualidad, en nombre de la "lucha contra el terrorismo", realiza masacres contra civiles.
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
17 meneos
134 clics
Israel aprieta su pulso contra la UER al filtrar la letra de "October Rain", su canción para Eurovisión 2024

Israel aprieta su pulso contra la UER al filtrar la letra de "October Rain", su canción para Eurovisión 2024

La KAN sacó a la luz todos los versos de su tema elegido para el certamen, después de que se diera a conocer la posibilidad de que fuera rechazada por la UER. Ante este panorama, Miki Zohar, ministro de Cultura y Deportes de Israel, ha argumentado: "Israel se encuentra en uno de sus periodos más complejos y este hecho no puede ser ignorado a la hora de elegir una canción que lo represente". Asimismo, Zohar defendió que "October Rain" "no es política y no habla de guerra o conflicto, sino que expresa los sentimientos de la gente".
17 meneos
17 clics
Israel quiere sustituir a la UNRWA por USAID [EN]

Israel quiere sustituir a la UNRWA por USAID [EN]  

Israel quiere sustituir a la UNRWA por un grupo tapadera de la CIA. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha creado un grupo de presión para sustituir a la UNRWA por la USAID. Kei Pritsker, de BT, explica cómo USAID actúa como una extensión del Estado de seguridad nacional y cómo podría utilizarse para inmiscuirse en la política palestina.
4 meneos
56 clics

Los efectos de la Segunda Guerra Mundial en el mercado laboral de la Alemania del Oeste

Tras la finalización de un conflicto bélico, ¿qué ocurre con quienes fueron llamados a filas, hechos prisioneros o se vieron obligados a abandonar sus hogares? ¿Cómo es la vuelta a la cotidianidad de estas personas, su reinserción a la vida laboral? Para intentar responder estas preguntas, hemos analizado datos de población de la antigua Alemania del Oeste referentes a educación, empleo e historial familiar y los hemos combinado con información referente a la Segunda Guerra Mundial para establecer las condiciones de reincorporación al trabajo
319 meneos
678 clics
"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"

"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"  

García Lorca “era partidario de una dictadura militar antes de que lo matasen”, según una entrevista de Luis Rosales al historiador Ian Gibson. Es lo que sostuvo José Luis García Margallo después de que el poeta se clasificara en el concurso de TVE, El Mejor de la Historia. Margallo también valoró que era “un hombre extraordinariamente atormentado y muy contradictorio”, por eso de apoyar una dictadura militar. ¿Seguro?
132 187 4 K 323
132 187 4 K 323
16 meneos
119 clics
Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

La guerra civil española fue uno de los grandes dramas del siglo XX. La guerra estalló el 19 de julio de 1936, cuando gran parte del ejército español se sublevó contra la Segunda República (1931-39). De un lado estaban los oficiales insurgentes, las clases altas, la mayoría de los católicos y la derecha, que incluía a conservadores, monárquicos y fascistas, a los que se conocía como la Falange. Frente a la rebelión militar estaban las fuerzas de la izquierda, que incluían anticlericales, comunistas, socialistas y sindicalistas de UGT y CNT.
206 meneos
6529 clics
Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial. Pocos meses después los alemanes ya se sentían como en casa en el Fuerte Douaumont. La noche del 8 de mayo de 1916, a unos soldados no se les ocurrió otra cosa que usar combustible de lanzallamas para calentar café en el interior del fuerte.
109 97 0 K 383
109 97 0 K 383
17 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roger Waters de Pink Floyd ataca a Bono de U2 por Israel

El grupo también cambió parte de la letra de la canción, que supone un grito a la paz inspirado en la vida de Martin Luther King. «Temprano por la mañana, 7 de octubre, el sol está saliendo en el cielo del desierto… Estrellas de David, te quitaron la vida pero no pudieron quitarte tu orgullo», canta Bono.
14 3 7 K 12
14 3 7 K 12
11 meneos
53 clics

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil. Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos.
7 meneos
32 clics

El gran saqueo socialista

Los izquierdistas defensores de la cultura destruyeron veinte mil iglesias, catedrales y monasterios con todo su contenido.
5 2 14 K -75
5 2 14 K -75
111 meneos
3039 clics
Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Asistimos últimamente a diversos eventos en los que los barcos son víctimas de los nuevos tipos de armamento y me pregunto si más que algo casual no será algo sistémico, con enormes consecuencias para el futuro.
62 49 1 K 378
62 49 1 K 378

menéame