Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.036 segundos rss2
370 meneos
3313 clics
Juan Tamariz : “Me retiraré a los 106 años porque tendré achaques”
153 217 5 K 273
153 217 5 K 273
16 meneos
487 clics

La razón del éxito de los Beatles: ¿por qué no basta con juntar genios en el trabajo?

Reclutar mentes brillantes, juntarlas en una habitación y esperar que la magia fluya es una de las estrategias que cualquier directivo podría adoptar como un primer paso hacia el triunfo... pero Mark Orttung, CEO de Nexient, asegura que esto rara vez es un buen presagio y recomienda a los empresarios a mirar a través del espejo de los Beatles.
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
11 meneos
111 clics

El conquistador más olvidado de América  

Ninguna historia refleja mejor la fascinación y la codicia que América despertó entre los españoles que la leyenda de la ciudad de los Césares. Desde el siglo XVI y hasta casi el XIX, numerosos exploradores anduvieron sin éxito en pos de este rincón perdido de la Patagonia. No era para menos. Se decía que sus calles estaban empedradas con esmeraldas, que los techos de las casas eran de oro y las paredes, de plata. La creencia en este lugar mágico nació gracias al aventurero Francisco César, uno de los más olvidados de la epopeya de América.
111 meneos
3535 clics
¿Hay todavía genios científicos?

¿Hay todavía genios científicos?

Albert Einstein fue proclamado el genio del siglo XX y uno de los grandes científicos de todos los tiempos. Murió hace 64 años, y desde entonces ningún otro científico ha tenido su eco ni se le ha colocado en esa galería de ilustres en la que también figuran Marie Curie, Charles Darwin, Isaac Newton... ¿Quiénes son los Einstein del siglo XXI?¿O es que no los hay?
43 68 1 K 243
43 68 1 K 243
9 meneos
121 clics

“Violencia intrafamiliar” y memoria del olvido

Mi padre era un monstruo, pero era un monstruo del franquismo. Era la reproducción “intrafamiliar” de la dictadura: el poder único e incontrolado de un macho, inculcado, aplaudido y avalado por el sistema político-social.
7 2 14 K -21
7 2 14 K -21
8 meneos
41 clics

El olvido, un aliado del aprendizaje

Olvidar no es siempre un fallo de memoria. Con frecuencia, se trata de un proceso esencial y activo. Solo las personas que olvidan pueden distinguir lo relevante de lo irrelevante, pensar de forma abstracta y resolver problemas. Además, el olvido ayuda a recordar. El mecanismo celular del olvido se parece al del aprendizaje y se produce en las mismas sinapsis del hipocampo y de otras áreas cerebrales. Sin embargo, no está claro si eliminamos contenidos de la memoria o si es que estos se vuelven más inaccesibles.
16 meneos
44 clics

‘Las mamás belgas’, el legado olvidado de las mujeres belgas en la Guerra Civil Española

Eran voluntarias, procedentes de otros países de Europa, algunas de ellas de Bélgica, sin formación médica pero con unos ideales claros, combatir el fascismo y proteger la II República Española durante La Guerra Civil
13 3 3 K 45
13 3 3 K 45
3 meneos
113 clics

«Cuñadez», «cocodriz» y otras palabras olvidadas y desaparecidas del diccionario

'Cuñadez', 'cocodriz' o 'camasquince' son palabras olvidadas, esas que hace cien años formaban parte del diccionario, pero ya han desaparecido de sus páginas debido principalmente a su falta de uso. Son cerca de 2800 palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario, pero que, un siglo después, ya no se encuentran. Entre ellas 'cuñadez', un término que, desaparecido del diccionario, podría tener ahora de nuevo vigencia cuando está tan de moda hablar del 'cuñadismo'.
11 meneos
21 clics

Una pequeña descarga eléctrica al cerebro puede ayudarte a recuperar un recuerdo olvidado (ING)  

La investigación, publicada en el Journal of Cognitive Neuroscience, también muestra por primera vez que el uso de una corriente eléctrica para estimular esa región, la corteza prefrontal caralateral izquierda, mejora la capacidad de las personas para recuperar recuerdos.
40 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera víctima mortal del fascismo tenía nombre de mujer

Juanita Rico, militante de las juventudes socialistas, fue asesinada por pistoleros en las inmediaciones del mercado de Olavide. Su nombre se convirtió en un símbolo antifascista.
30 10 16 K 22
30 10 16 K 22
9 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías extraordinarias de Mujeres extraordinarias... y olvidadas  

Una imagen vale mil palabra.Fotografías de mujeres pioneras, aquellas que abrieron el camino a muchas otras.Como siempre, estas mujeres pasaron desapercibidas por la Historia androcéntrica.
2 meneos
78 clics

Cómo superar el pasado y perdonarse a uno mismo los errores liberando tu culpa

En este post te enseño una forma sencilla de liberarte de la culpa que te pesa por los errores que cometiste en el pasado y aprender a perdonarte a ti mismo.
1 1 12 K -85
1 1 12 K -85
69 meneos
1960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigmático legado de un genio de las matemáticas  

Los documentos de Grothendieck están en unas cajas polvorientas en un sótano mal iluminado en una librería de viejo en el barrio de Saint-Germain-des-Près, en París. Los expertos no saben si ahí se encuentra uno de los mayores tesoros de las matemáticas contemporáneas, o quizá un montón de papeles sin otro valor que el sentimental.
38 31 13 K 37
38 31 13 K 37
4 meneos
190 clics

El mayor misterio de Agatha Christie está en el cine: sólo dos películas están a altura de su genio

A la luz de las cuatro decenas de adaptaciones que se han hecho al cine de novelas de la escritora más leída de la historia de la literatura, y de las muchas más que han llevado textos suyos a la pequeña pantalla, resulta imposible afirmar que Christie sea inadaptable. Es más, como veremos, al menos en dos ocasiones se han conseguido levantar producciones excelentes de sendas obras suyas. Y cuando éstas se comparan con el resto, uno empieza a pensar que algún problema debe haber en sus apasionantes relatos cuando se trasladan al celuloide.
7 meneos
50 clics

Ana Gabriel y su concierto en Bogotá: 40 años cantándole al amor y el despecho

Más de 40 años avalan la carrera de Ana Gabriel. Una mujer que supo abrirse paso en el mundo masculino de la ranchera y con su característica voz, ha mantenido vivo el sentimiento de sus canciones a través de un público que las canta con pasión, pues muchos de los que han sentido desamor o decepción, han podido compartir como mínimo una copa con su música de fondo.
6 1 13 K -29
6 1 13 K -29
11 meneos
53 clics

Picasso, el arte de convertirse en un genio  

La figura de Pablo Picasso sigue cautivándonos casi medio siglo después de su muerte. ¿Cómo se explica su fulgurante carrera hasta convertirse en genio? Picasso nunca dejó de reinventar su estilo, y nada quedaba fuera de su alcance. Firmó miles de cuadros, esculturas, piezas de cerámica, acuarelas y grabados.
51 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes olvidadas: 20 pioneras de la fotografía de las que probablemente nunca hayas oído hablar  

Hace diez días, mientras me documentaba para el post que escribí con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, titulado ‘La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas’ me sucedió una cosa curiosa. Buscaba fotógrafas de diferentes épocas que no fueran del todo conocidas y que acompañaran a otras cuyos nombres sí aparecen en los libros de historia y que han gozado, y gozan, de cierto nivel de reconocimiento. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/historia-fotografia-resumida-15-fotografas-f
42 9 12 K 13
42 9 12 K 13
39 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La magnitud de la represión franquista fue tan grande que los campos de concentración quedaron olvidados"

Carlos Hernández publica este viernes el libro Los campos de concentración de Franco, una investigación que revela la existencia de casi 300 en toda España."Toda España fue un gran campo de concentración franquista: los presos quedaron bajo permanente amenaza, incluso en libertad"."Que un gobierno democrático no haya sido capaz de exhumar a un dictador fascista demuestra que algo falla en este país, que aquel atado y bien atado sigue vigente; Quedan resortes en una parte de la judicatura que proviene o es heredera del franquismo"..
32 7 8 K 68
32 7 8 K 68
2 meneos
31 clics

¡Extra¡ ¡Extra! Guerra entre millennials y Generación Z por la canción Con Calma de Daddy Yankee ¿Plagio?

Los de la generación millennials están poniendo a parir a los de la generación Z por culpa del último temazo de Daddy Yankee "Con Calma". En este post te lo cuentan todo, no solo de la polémica, también las claves del éxito de la canción del verano del 2019
1 1 12 K -53
1 1 12 K -53
4 meneos
169 clics

Búsqueda, rescate, estudio y valorización de baldosas hidráulicas catalanas

Las baldosas hidráulicas catalanas son un elemento arquitectónico y decorativo que durante los últimos años se ha transformado en uno de los símbolos más evidentes de la especulación inmobiliaria que afecta la ciudad de Barcelona. Esta presión hace que cada día decenas de reformas tiren a la calle montones de baldosas antiguas. A pesar de su infinidad de formas y colores, de su significado histórico y cultural, en las calles de la ciudad es muy fácil encontrar sacos de escombros llenos de baldosas olvidadas.
5 meneos
153 clics

Cerebro de genio: cuáles son las claves de las mentes más brillantes del mundo

Pesa alrededor de 1,5 kg., es de consistencia blanda, de color blanco‐grisáceo y está compuesto básicamente de agua en células, llamadas neuronas de las cuales la mayoría se encuentra en la corteza cerebral. Se trata de nuestro cerebro, la más maravillosa y avanzada máquina que existe de la que tenemos conocimiento. Es una computadora asombrosamente compleja que nos hace muy superiores al resto de los animales, pero cuyo funcionamiento global sigue siendo un enigma para los investigadores.
4 meneos
65 clics

Para aprender también se olvida: se describe el mecanismo de recordar y olvidar

Durante décadas, los neurocientíficos que estudian el aprendizaje y la memoria se han centrado en cómo el cerebro adquiere información y en cómo esa información se convierte en una memoria estable, un proceso llamado consolidación de la memoria. Sólo recientemente los neurocientíficos han comprendido la importancia del olvido activo y han comenzado a desentrañar los procesos que hacen que el cerebro olvide.
9 meneos
132 clics

Por qué olvidamos los libros que leemos

¿Cuántos libros lees por semana? En mi caso es difícil de decir ya que leo varios a la vez, pero estaría en una media de tres o cuatro, la mayoría de ellos por distintos aspectos de mi trabajo. Sinceramente, a la semana de haberlos terminado es poco lo que recuerdo de ellos a menos que me hayan impactado de una manera fuera de lo normal. Esto le pasa a la mayoría de la gente, y no solo con libros, sino también con series de televisión y películas.
23 meneos
66 clics

El olvido de una nación: Páez de Jaramillo el descubridor de las fuentes del Nilo Azul

La historia de España está llena de personajes que lograron grandes hitos históricos y fueron olvidados por su país hasta años o siglos después, Páez de Jaramillo fue otro de ellos. Esperemos que sus hazañas empiecen a ser conocidas.
7 meneos
29 clics

El olvido de la historia o la sociedad amnèsica

La introducción de la enseñanza de la Historia en los sistemas educativos fue motivada por razones muy diversas, algunas legítimas y otras espurias. Por ello, la Historia que se enseña ha servido para casi todo: ha legitimado dinastías, ha sacralizado golpes de estado, ha estado al servicio del racismo mas indigno, ha sido usado para atizar a la gente, unos contra otros por motivos fútiles y ha sido utilizada para defender patrias invendibles. También ha tenido la función de adormecer a la gente mediante relatos inútiles.

menéame