Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.019 segundos rss2
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gina Rippon: "Todos los cerebros son distintos, pero no porque sean masculinos o femeninos"

Que si los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, que si ellos no escuchan y ellas no entienden los mapas eran enunciados comunes hace unas décadas. La tendencia viene de lejos, allá por el siglo XVII, y según la científica británica Gina Rippon, catedrática honoraria de Neuroimagen cognitiva en la Universidad de Aston, en Birmingham (Reino Unido), persiste la idea de que se puede asignar un sexo al cerebro, describirlo como masculino o femenino y atribuir cualquier diferencia individual a que se tenga uno u otro.
13 3 11 K 69
13 3 11 K 69
35 meneos
43 clics

El plasma sanguíneo transmite los efectos restauradores del ejercicio al cerebro

Los beneficios neurológicos del ejercicio se transfieren a través de los factores sanguíneos circulantes, de acuerdo con un nuevo estudio, que muestra que ratones ancianos y sedentarios que recibieron transfusiones de plasma de ratones que se ejercitan regularmente obtuvieron los efectos regenerativos en el cerebro sin tener que golpear la rueda para correr.
31 4 2 K 50
31 4 2 K 50
7 meneos
41 clics

Gate2Brain: la llave necesaria para hacer llegar los medicamentos al cerebro

Investigadores del IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu - Hospital Sant Joan de Déu (SJD) han creado Gate2Brain. La compañía está basada en una tecnología desarrollada en el IRB Barcelona para transportar fármacos al cerebro
8 meneos
231 clics

¿Qué le ocurriría a tu cuerpo si te comieras un cerebro (humano)?

¿Cuáles serían las consecuencias de consumir cerebros humanos? Obviamente no aprobamos en ningún caso hacerlo, pero sí podemos investigar y profundizar sobre ello como curiosidad científica. Lo primero son las calorías, claro. Algunas fuentes estiman que ingeriríamos "78 calorías, 10 gramos de grasa, 11 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos" por cada 100 gramos de peso del cerebro.
142 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos advierten de potencial ola de lesiones cerebrales relacionadas al COVID-19

Científicos advirtieron el miércoles de una potencial ola de lesiones cerebrales asociadas al coronavirus debido a que nueva evidencia sugiere que el COVID-19 puede llevar a complicaciones neurológicas severas, incluidas inflamación, psicosis y delirio. Un estudio de investigadores del University College London (UCL) describió 43 casos de pacientes con COVID-19 que sufrieron de disfunción cerebral temporal, apoplejías, lesiones nerviosas u otros efectos cerebrales serios.
75 67 24 K 16
75 67 24 K 16
330 meneos
3958 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

El 7 de julio de 1985 Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea se fugaron de la cárcel de Martutene escondidos en dos bafles del equipo del cantante Imanol. No fue la primera ni la última fuga, ni siquiera la única realizada con éxito en esa prisión. Pero nadie podía imaginar, en ese momento, que daría origen a una de las canciones mas bailadas y coreadas de los años 80 y 90. Sarri, Sarri de Kortatu, incluso llegó a sonar en la discoteca Pachá de Madrid, donde manadas de pijos movían sus cuerpos enfundados en jerseys Privata y pantalones Levi’s...
153 177 24 K 345
153 177 24 K 345
8 meneos
141 clics

El sorprendente efecto que tienen los probióticos sobre tu cerebro

Los probióticos, ya se tomen por sí mismos o en combinación con prebióticos -si todavía no sabemos en qué se diferencian, aquí viene explicado- pueden contribuir a aliviar la depresión, según una revisión de los estudios realizados hasta la fecha que publica la revista BMJ Nutrition Prevention & Health. Pero no está claro que tengan el efecto de atenuar la ansiedad, admiten los investigadores.
6 meneos
62 clics

La 'Novena' de Beethoven revela nuevos datos sobre el cerebro humano

[...] más de dos siglos después, su música sigue sorprendiendo: ahora, su Novena Sinfonía ha revelado nuevos detalles sobre el cerebro humano: en concreto, sobre la existencia de células "conceptuales". Lo ha detectado un equipo internacional de científicos que lidera por matemáticos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y ha publicado sus resultados en la revista Scientific Reports. Las células conceptuales son neuronas individuales, y cada una de ellas es responsable de un concepto abstracto; por ejemplo, una nota musical.
574 meneos
1473 clics
Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Patricia González-Rodríguez (Arcos de la Frontera, 1982) lleva en EEUU desde 2016, cuando fue elegida por el doctor James Surmeier de la Northwestern University de Chicago para integrarse en un grupo de investigación que estudia la enfermedad del Parkinson. “Los resultados obtenidos tras nuestro estudio están ayudando en la identificación de nuevos mecanismos fisiopatológicos y rutas moleculares de la enfermedad de Parkinson, y al desarrollo de biomarcadores de diagnóstico temprano y nuevas dianas terapéuticas para combatir dicha enfermedad”
217 357 1 K 303
217 357 1 K 303
11 meneos
78 clics

La hora de Bach II

Johann Christian Bach, hijo de J.S., podía escupir en el suelo de casa, llegar de la cantina un poco bebido, faltar a misa algún domingo... Vamos, que todo le era perdonado. O casi todo. Hay una noticia recogida por el C.F.D. Schubart (el 16 de enero de 1775), que Johann Christian detallaba: "En cierta ocasión estaba yo improvisando al teclado y terminé con un acorde de cuarta y sexta (el acorde de cuarta y sexta es muy inestable); mi padre estaba en la cama y yo creí que dormía. Sin embargo se levanto me dio un cachete y resolvió el acorde".
14 meneos
94 clics

La historia del proyecto de control de la mente de la CIA: LSD, hipnosis y otras prácticas

En 1973, el director de la CIA, Richard Helms, ordenó que se destruyeran a toda prisa todos los documentos de un proyecto con más de 20 años: el MK Ultra.
12 2 1 K 87
12 2 1 K 87
223 meneos
2359 clics
Filman por primera vez cómo el cerebro se deshace de las neuronas muertas (ING)

Filman por primera vez cómo el cerebro se deshace de las neuronas muertas (ING)  

Expertos en neurociencia de la Escuela de Medicina de Yale han podido filmar el proceso de limpieza del cerebro desde dentro, aunque no en personas, sino en ratones de laboratorio. Algunas células contiguas se activan para tragar los restos potencialmente dañinos de la neurona muerta, mientras que otras se encargan de eliminar las conexiones que la neurona eliminada tenía con otras células. "Esta es la primera vez que se ve el proceso en un cerebro de mamífero vivo", destacó el neurólogo Jaime Grutzendler. En español: bit.ly/3ifkbr3
116 107 0 K 298
116 107 0 K 298
25 meneos
107 clics

Las respuestas simples, binarias o maniqueas son placenteras para nuestro cerebro, pero muy poco productivas

No siempre debemos enfrentarnos a los problemas de forma dicotómica o maniquea. De hecho, muchos problemas complejos (hay muchas variables), cambiantes, lisológicos (difíciles de definir o coneptualizar) o subjetivos (depende de la cosmovisión de cada uno) requiere de respuestas más flexibles. Tendemos a pensar en las cosas de forma dual: hay dos opciones y debemos escoger una. Sin embargo, muchas cuestiones complejas requieren respuestas que se adapten dinámicamente a las circunstancias.
21 4 1 K 16
21 4 1 K 16
8 meneos
103 clics

La fuga del COVID-19  

Composición musical creada a partir del nombre: COVID-19.
117 meneos
4444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: los médicos que advierten de los efectos que el covid-19 puede tener en el cerebro

Algunos científicos sospechan que el covid-19 causa insuficiencia respiratoria y muerte no por daño a los pulmones, sino al cerebro. Y que otros síntomas de esos problemas neurológicos incluyen dolores de cabeza, derrames cerebrales y convulsiones. Cerca del 50% de los pacientes diagnosticados con covid-19 han experimentado problemas neurológicos. Te contamos cuáles son los más habituales y por qué es un tema que preocupa a muchos expertos.
97 20 28 K 16
97 20 28 K 16
9 meneos
12 clics

El Zika puede obstaculizar el desarrollo del colágeno en cerebros de bebes

El virus del Zika puede dificultar el desarrollo vital de colágeno en el cerebro de los bebés cuyas madres fueron infectadas con la enfermedad durante el embarazo, según revela una nueva investigación, a medida que continúa la búsqueda de una vacuna. El colágeno es crucial para el sistema circulatorio, ya que regula la compresión de los vasos sanguíneos. Una gran cantidad de colágeno que se encuentra en el cerebro humano se encuentra dentro del tejido venoso.
10 meneos
27 clics

El cerebro también se puede donar (y no es necesario estar sano)

¿Por qué es importante ser donante de tejido nervioso? Porque permite avanzar en el conocimiento de la auténtica pandemia del siglo XXI: las enfermedades neurodegenerativas. La donación de órganos para trasplante está ampliamente consolidada. De hecho, nuestro país encabeza el ránking mundial del número de trasplantes. Por desgracia, es poco conocida la posibilidad de “donar nuestro cerebro hoy para curar mañana”, como reza el lema del Banco de Tejidos Neurológico...
1 meneos
16 clics

Los síntomas neurológicos en pacientes con COVID-19

Investigadores de americanos indentificaron síntomas neurológicos en pacientes con COVID-19, la enfermedad que provoca el coronavirus. Sin embargo, nunca se ha realizado la delineación de una gran cohorte de anomalías confirmadas de IRM del cerebro (excluyendo infartos isquémicos) relacionadas con el COVID-19, y los mecanismos fisiopatológicos subyacentes siguen siendo desconocidos. El propósito del estudio ha sido describir los hallazgos de neuroimagen distintos del accidente cerebrovascular en pacientes con COVID-19 grave.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
19 meneos
177 clics

Qué es la “Fuga blanca”: racismo en EEUU

Ocurría a mediados de los setenta, en EEUU. Las familias negras comenzaban a mudarse a distintos vecindarios. Entonces, las familias blancas decidían irse. Era una forma de segregación no explícita. Pero estas zonas también recibían un trato diferenciado de instituciones financieras. La “Fuga blanca” es otra de las manifestaciones del racismo de EEUU.
29 meneos
68 clics

El coronavirus también provoca hemorragias en el cerebro

Una investigación realizada por la Sociedad Francesa de Neuroradiología detectó en la mitad de los pacientes lesiones hemorrágicas intracerebrales. A tenor de estos datos, este nuevo estudio publicado en la revista especializada Radiology demuestra que la COVID-19 también provoca "una alta frecuencia de síntomas neurológicos", que hay que tener en cuenta.
14 meneos
181 clics

Lisa Feldman Barrett: no estamos a merced de nuestras emociones; nuestros cerebros las crean (TED Talk)  

¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado cientos de estudios fisiológicos para entender qué son realmente las emociones. En esta charla, nos cuenta los resultados de su exhaustiva investigación y nos explica cómo podemos tener más control sobre nuestras emociones
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
11 meneos
325 clics

Colinas gravitacionales, uno de los fenómenos naturales más extraños nunca vistos

Las Colinas gravitacionales se dan cuando en ausencia de un horizonte de referencia, nuestra percepción sobre la pendiente se ve confundida. Aunque nuestro cerebro nos haga pensar que vamos cuesta arriba, en realidad estamos aproximándonos al nivel del mar.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
10 meneos
221 clics

Cómo la menstruación cambia el cerebro de las mujeres (para bien)

Los tópicos en relación a los cambios de carácter de las mujeres a lo largo del ciclo menstrual son abundantes. Y muchos de ellos son inexactos. Sin embargo, el cerebro femenino realmente se transforma como consecuencia de estos cambios físicos.
8 meneos
45 clics

El coronavirus parece cambiar temporalmente la sustancia blanca del cerebro

Investigadores italianos detectaron cambios en la señal de la corteza cerebral de una mujer con una prueba positiva de SARS-CoV-2 y sin sentido del olfato. El estudio, publicado en JAMA Neurology, propone que esto probablemente ocurre en las primeras etapas de la enfermedad, ya que no se encontraron nuevamente después de un control de cuatro semanas.
13 meneos
110 clics

Dificultades de aprendizaje asociadas a mala conectividad cerebral

Las diferentes dificultades de aprendizaje no se corresponden a regiones específicas del cerebro que podrían estar dañadas, como se pensaba anteriormente, así lo afirman los investigadores de la Universidad de Cambridge. En cambio, una mala conectividad entre las diferentes áreas del cerebro está mucho más relacionada con las dificultades de aprendizaje.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100

menéame