Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Primera Gallega licenciada en medicina

En 1925, Olimpia Valencia se licenciaba en Medicina con premio extraordinario. Nacida en la localidad ourensana de Baltar, pero establecida en Vigo desde niña, esta mujer fue la primera gallega que se licenció en Medicina en la Facultad de Santiago de Compostela.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
7 meneos
7 clics

Exoplanetas y estrellas buscan países que los nombren

En el marco de una campaña de la Unión Astronómica Internacional (IAU), todos los países que se inscriban recibirán un planeta y una estrella a los que dar nombre. Rel.: www.meneame.net/story/espana-tiene-ponerle-nombre-estrella-hd-149143-e
5 meneos
101 clics

La Unión Astronómica internacional se pronuncia sobre las constelaciones de satélites

La Unión Astronómica Internacional ha publicado esta semana un comunicado con respecto a proyectos como Starlink de SpaceX, Proyecto Kuiper de Amazon o Facebook Athena entre otros que pretenden enviar conjuntos de satélites, también llamados constelaciones de satélites, para dar servicio de internet a zonas que aún no poseen el servicio de banda ancha por su inaccesibilidad.
9 meneos
58 clics

La película más antigua de un eclipse solar ha sido restaurada y lanzada en línea [ ing ]  

En agosto de 2017, los espectadores capturaron tantas imágenes y películas del eclipse solar total en los Estados Unidos que el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley cosió a más de 50,000 de ellas en una gigantesca "Megamovie". Pero en 1900, cuando un eclipse similar cruzó los Estados Unidos. , solo había una persona apuntando su cámara de cine al cielo. Ahora, la Royal Astronomical Society ha redescubierto las imágenes más antiguas de eclipses sobrevivientes, restaurando la película de 120 años y poniéndola en línea
12 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 fuentes de tipografías para descargar 100% gratis

¿Alguna vez has visitado algún blog o sitio web y haz quedado fascinado con la composición de sus letras? Es muy difícil identificar qué tipografía utilizaron porque muchas de estas, son una mezcla de varios estilos de letra. Las fuentes que utilizan las marcas, usualmente reflejan la identidad de la marca y ayuda a identificar el carácter de marca de manera visual.
6 meneos
53 clics

La azafea de Azarquiel

El cadí Sa´id al-Andalusí, hombre de confianza del señor de Toledo, ejercía la justicia en el reino toledano, sin embargo, su pasión era la investigación y estudio de las ciencias e historia. Encabezó el centro del saber, donde los científicos podían desarrollar su creatividad sin barreras. Estos sabios comenzaron a encargarle a Azarquiel la construcción de instrumentos astronómicos para sus cálculos y observaciones de las estrellas y los astros. Pronto, el cadí y sus hombres de ciencias se percataron de la calidad del trabajo y la perfección.
14 meneos
28 clics

Centro del Lobo Ibérico, Félix Rodríguez de la Fuente, dos personajes de nuestra historia

A Félix Rodríguez de la Fuente le debemos mucho más que aquellos apasionantes minutos delante del televisor, en los que nos mostraba la fauna de este, y otros países. Pero sin duda el que más le debe, es su compañero de viaje en esta historia. El lobo extinguido en gran parte de Europa o América, goza de buena salud en este país gracias a los esfuerzos contra viento y marea de Félix. En un tiempo donde no era sencillo luchar contra los intereses de las capas más conservadoras de este país, consiguió iniciar las políticas de conservación [...]
12 meneos
85 clics

Los eventos astronómicos de mayo 2019

Este mes los amantes de la astronomía podrán disfrutar de cuatro conjunciones de planetas con la Luna, una Luna azul y dos lluvias de estrellas. El mes de abril no vino especialmente cargado de eventos astronómicos, pero pudimos gozar de la primera lluvia de estrellas de la primavera, cuyo punto máximo tuvo lugar durante la noche del 22 al 23 de abril. La de las líridas fue la primera, pero no la única, pues mayo llega con no uno, sino dos de estos fantásticos fenómenos estelares.
17 meneos
30 clics

Mina Fleming, la astrónoma accidental que cambió Harvard

Se pasaban las horas mirando placas fotográficas. Registrando los puntitos que representaban estrellas del firmamento. Detectando variaciones en su intensidad. Contando estrellas, al cabo. Eran las llamadas computadoras de Harvard. Un grupo de mujeres que terminó reclutando Williamina Fleming, contratada como ama de llaves y asistente del astrónomo Pickering a finales del siglo XIX. Su talento le llevó a descubrir nebulosas y estrellas, pero las primeras publicaciones científicas no le atribuyeron el mérito.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
7 meneos
258 clics

Recuperada una cascada realizada por Gaudí

Se trata de la creación de un joven Gaudía que a los 31 años diseñó esta fuente en forma de cascada para el jardín de la casa de veraneo de la familia Vicencs en la Vila de Gràcia.
6 meneos
161 clics

Reconstruyen la cascada de Antoni Gaudí de la Casa Vicens en el Museu de les Aigües

Gaudí diseñó esta fuente ornamental en 1883 como elemento principal del jardín de la Casa Vicens, residencia de verano en la Vila de Gràcia, y la fuente, que recreaba los efectos sonoros de una cascada, se hallaba a unos 10 metros y refrescaba la tribuna de la casa en verano y la protegía del sol de tarde.
17 meneos
73 clics

Gertrudis de la Fuente, la bioquímica que investigó el caso del aceite de colza

Aunque ella quería hacer la carrera de matemáticas, la desanimaron. Su segunda opción, la carrera de física, tampoco era adecuada para mujeres. Así que comenzó a estudiar química en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1948. Mientras daba clases para ganar algún dinero, comenzó su tesis doctoral en la Facultad de Farmacia bajo la dirección de Ángel Santos Ruiz, el único catedrático de bioquímica del país. Allí también conoció al médico y bioquímico Alberto Sols, que acababa de regresar de Estados Unidos.
14 3 2 K 84
14 3 2 K 84
14 meneos
40 clics

Félix Rodríguez de la Fuente y mi magdalena de Proust

El hombre y la tierra para mí fue y no exagero, lo que para muchos niños son hoy las películas de Marvel. Con una diferencia eran criaturas reales
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
9 meneos
36 clics

El fosfoyeso, nueva fuente potencial de elementos de tierras raras

Cada año, aproximadamente 250 millones de toneladas de roca fosfática se extraen para producir ácido fosfórico para fertilizantes. Estados Unidos extrajo aproximadamente 28 millones de toneladas métricas en 2017. Los elementos de tierras raras generalmente representan menos del 0,1 por ciento en la roca de fosfato. Pero en todo el mundo, aproximadamente 100.000 toneladas de estos elementos al año terminan en residuos de fosfoyeso, casi tanto como las 126.000 toneladas de óxidos de tierras raras producidas al año.
342 meneos
913 clics
Los palacios y conventos de Portugal, futuras residencias de los universitarios lusos

Los palacios y conventos de Portugal, futuras residencias de los universitarios lusos

El Programa Nacional de Alojamiento Estudiantil recupera joyas arquitectónicas del patrimonio. En los últimos años Portugal se ha convertido en un país de moda, atrayendo a miles de turistas y expatriados. Aunque la nueva popularidad del país vecino ha sido positiva para la economía, la burbuja inmobiliaria que ha generado ha hecho que los precios en las principales ciudades portuguesas se disparen, creando una situación imposible para la población. Uno de los colectivos más afectados por este dilema es el de los universitarios [...]
131 211 1 K 267
131 211 1 K 267
19 meneos
174 clics

¿Puedes confiar en los vídeos de Kurzgesagt? [ENG]  

En este vídeo, Kurzgesagt explica cómo se documentan a la hora de realizar sus vídeos y cómo contrastan sus fuentes, así como la razón por la que han retirado dos de sus vídeos con más éxito.
17 2 1 K 68
17 2 1 K 68
357 meneos
3900 clics
La cultura de la basura

La cultura de la basura  

Félix Rodríguez de la fuente: “La cultura de la basura”.
157 200 1 K 310
157 200 1 K 310
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva guía alimentaria de Canadá cambia sus pautas: más fuentes vegetales y eliminar los lácteos

Canadá lanza su nueva guía alimentaria con ciertos cambios que suponen una pequeña gran victoria para los animales de granja. Estos cambios suponen una reducción de las proteínas y grasas animales, apoyados en recientes investigaciones que promueven los beneficios de una dieta basada en plantas. Una de las nuevas pautas que promueve Canadá es la eliminación de los lácteos como grupo de alimentos. También sugiere comer más verduras, cereales integrales, y en cuanto a alimentos proteicos elegir las de origen vegetal como legumbres, frijoles...
1 meneos
4 clics

Resolviendo los antiguos misterios de la Isla D [ENG]

La isla de Rapa Nui es conocida por su elaborada arquitectura ritual, en particular por sus numerosas estatuas (moai) y las plataformas monumentales que las sustentaron (ahu). Los investigadores se han preguntado por qué los antiguos construyeron estos monumentos en sus respectivos lugares alrededor de la isla. , considerando cuánto tiempo y energía se requería para construirlos. Un equipo de investigadores, incluido el antropólogo de la Universidad de Binghamton, Carl Lipo, utilizó un modelo espacial cuantitativo para explorar las relaciones..
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
21 meneos
275 clics

CALENDARIO ASTRONÓMICO 2019: Los eventos celestes más importantes del año

Conoce los eventos Astronómicos más destacados de este 2019 y los lugares donde serán visibles.
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
8 meneos
104 clics

El observatorio astronómico Sphinx es el edificio situado a mayor altura de Europa

La estructura del Sphinx se construyó en 1937, y en 1950 se le añadió la cúpula astronómica. El observatorio alberga dos laboratorios, una de las estaciones del Global Atmosphere Watch (un sistema de monitorización de la atmósfera terrestre establecido por la Organización Meteorológica Mundial), un taller, dos terrazas para experimentos científicos, junto con la cúpula astronómica de 5 metros de diámetro equipada con un telescopio de 76 centímetros (que parece ya no está en uso).
9 meneos
95 clics

Calendario Astronómico para el mes de Diciembre de 2018

Principales acontecimientos astronómicos que tendrán lugar durante este mes de Diciembre. (...) Día 14: La lluvia de meteoros de las Gemínidas alcanza su máxima actividad a las 12:30 UTC. Produce meteoros brillantes de velocidad intermedia (hasta 80 meteoros por hora durante el máximo). Esta es la lluvia de meteoros más confiable del año. (...) Día 15: Mercurio en su máxima elongación Oeste a las 11:00 UTC. Magnitud de -0,4. (...)
182 meneos
946 clics
Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un equipo internacional, que cuenta con representación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el hallazgo de la galaxia Donatiello I, bautizada así en honor al astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello, quien la descubrió mientras analizaba las imágenes que había tomado de la Galaxia de Andrómeda entre los años 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia.
73 109 0 K 269
73 109 0 K 269
9 meneos
121 clics

Las mejores fotografías astronómicas de 2018 (ING)

Una selección de National Geographic de las mejores fotografías astronómicas de 2018
8 meneos
49 clics

Un viaje a las estrellas sin salir de la Tierra

Un recorrido de un mes a observatorios astronómicos en Chile, Hawái y Los Ángeles revela las visiones fascinantes de los cielos y el universo. Un viaje científico que nos reconcilia con la humanidad y la naturaleza.

menéame