Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.017 segundos rss2
27 meneos
34 clics

Analizada la atmósfera de un nuevo Júpiter ultracaliente

La combinación de observaciones realizadas con el instrumento CARMENES, instalado en el telescopio de 3,5 m del Observatorio de Calar Alto (Almería), y el instrumento HARPS-N, del Telescopio Nazionale Galileo (TNG), instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), ha permitido a un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL) revelar nuevos detalles sobre la atmósfera de MASCARA-2b/KELT-20b, un exoplaneta que se encuentra a unos 2000 grados kelvin.
22 5 1 K 26
22 5 1 K 26
29 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
217 meneos
2456 clics
Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Las noches alrededor del lunes 10 de junio serán estupendas para observar Júpiter y sus lunas; prácticamente cualquier día del mes será más o menos bueno. El Sol, la Tierra y Júpiter estarán en línea recta, con Júpiter en lo que se llama oposición, de modo que se verá más grande de lo normal (aunque seguirá siendo un pequeño puntito en el cielo, pero ligeramente más grande) y si la noche es clara y limpia se podrá observar claramente.
104 113 0 K 251
104 113 0 K 251
14 meneos
51 clics

La icónica foto del Hombre del Tanque tras la masacre de Tiananmen sólo "fue suerte", según su autor

Jeff Widener, autor de la famosa fotografía del 'Hombre del Tanque' tras la masacre de Tiananmen, cuenta a Efe que la imagen fue en realidad producto del azar, aunque reconoce "la influencia que ha tenido en la percepción que la gente tiene del mundo". "Muchos la consideran un icono. Yo la considero 'suerte'. Estaba en el sitio equivocado en el momento justo", recuerda Widener, que viajó a Pekín desde su puesto fijo en Bangkok para cubrir las protestas estudiantiles contra la corrupción y en demanda de una mayor apertura.
11 3 2 K 35
11 3 2 K 35
225 meneos
4153 clics
Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas

Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas  

Esta imagen muestra el volcán de Fuego en erupción con cenizas rojas y arroyos de lava brillante que caen por su lado; abajo se ve las luces de las ciudades vecinas a través de una fina niebla. En cuanto al firmamento, el plan central de la Vía Láctea se extiende en diagonal desde la parte superior izquierda, con un meteorito fugaz justo debajo y la traza de un satélite en la parte superior derecha. El planeta Júpiter aparece en la parte superior izquierda, con la brillante estrella Antares a su derecha.
96 129 1 K 280
96 129 1 K 280
4 meneos
114 clics

Una foto pone en cuestión la veracidad de la célebre misión lunar Apolo 17  

El canal estadounidense Fox News ha apoyado la controversia con un tuit: "Juzgue usted mismo: los escépticos dicen que esta imagen desacredita el alunizaje".
3 1 16 K -112
3 1 16 K -112
7 meneos
97 clics

Japón confirma la creación del primer cráter artificial en un asteroide de la historia  

"El relieve del asteroide ha sido claramente alterado", cita el diario The Mainichi a Yuichi Tsuda, profesor asociado de la agencia. El primer cráter artificial de la historia tiene unos 20 metros de ancho, ha detallado la JAXA a través de su cuenta de Twitter. Las cámaras de la sonda registraron la huella del bombardeo desde una altura de 1,7 kilómetros sobre el asteroide.
10 meneos
312 clics

Guía sencilla para entender la foto del agujero negro  

Acabamos de conocer la primera imagen de un agujero negro, captada en una galaxia vecina. Si un agujero negro se traga toda la luz ¿cómo es posible verlo?
9 meneos
117 clics

Todo lo que tienes que saber sobre la foto del año  

Todos los detalles de la que ya es la foto más importante del año en ciencia, el agujero negro en la galaxia M87. ¿Qué es? ¿Cómo se hizo? ¿Por qué es tan importante?
14 meneos
432 clics

Hoy veremos por primera vez un agujero negro y dejaremos de utilizar ilustraciones  

La imagen de un agujero negro, en realidad dos imágenes, está programada para ser vista hoy por primera vez: seis conferencias de prensa simultáneas se celebrarán a las 15:00 (hora española) en seis lugares diferentes de todo el mundo. Estos dos agujeros serán el Sagitario A* que hay en el centro de nuestra propia galaxia y otro mucho mayor, el de la galaxia Messier 87 y que tiene un tamaño unas 1.700 veces mayor que el de la Vía Láctea.
11 3 2 K 66
11 3 2 K 66
124 meneos
4683 clics
Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto

Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto  

Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años. Se invitó a personas interesadas en la ciencia a que jugaran con las imágenes recopiladas y crearan así su propia visión del planeta. La imagen que acompaña este artículo, cuyo color original fue retocado, fue producida por Kevin M. Gill.
63 61 4 K 277
63 61 4 K 277
19 meneos
307 clics

Increíble fotografía de dos tiburones dentro de una ola  

El fotógrafo australiano Sean Scott capturó esta increíble imagen de dos tiburones dentro de una ola cristalina cuando se encontraba en Red Bluff, un remoto lugar para surfear ubicado a unas 14 horas al norte de Perth. Con sus colas hacia nosotros, los tiburones luchan de frente contra la marea.
16 3 1 K 59
16 3 1 K 59
12 meneos
115 clics

Así se formó Júpiter: a una distancia cuatro veces superior a la actual

Júpiter es el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno). Se encuentra de promedio a 778,5 millones km del Sol. Sin embargo, originalmente se formó cuatro veces más lejos del Sol que su órbita actual, y migró hacia el interior del sistema solar durante un período de 700.000 años.
33 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA selecciona una fotografía del dolmen de Lácara como "Imagen Astronómica del Día"

La imagen fue tomada por el extremeño Juan Carlos Casado con motivo de la retransmisión del equinoccio de marzo, de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur, a través del canal sky-live.tv. En la imagen, captada durante la acción realizada la pasada madrugada del miércoles 20 de marzo con la colaboración de STARS4ALL y la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el paisaje y el dolmen quedan iluminados por la luz de luna llena cercana a su puesta.
23 10 6 K 22
23 10 6 K 22
242 meneos
4613 clics
Los últimos retratos de la "reina de los elefantes"

Los últimos retratos de la "reina de los elefantes"  

En un viaje a Kenia, el fotógrafo Will Burrard-Lucas tuvo la suerte de conocer a F_MU1, una vieja elefanta de más de 60 años de edad. “F_MU1 era delgada y vieja pero andaba con mucha gracia. Sus colmillos eran tan largos que raspaban el suelo delante de ella. Era como una reliquia antigua”. El fotógrafo pudo retratar a la "reina de los elefantes" unas semanas antes de que falleciera por causas naturales.
126 116 0 K 271
126 116 0 K 271
11 meneos
379 clics

Lo que aprendí en un mes compartiendo con el culto caníbal Aghoris en India

Fotoreportaje de los Aghoris, un culto nómada y caníbal que se mueve entre la India y Nepal.
15 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA ha convertido una foto del Hubble en música, y el resultado es casi aterrador [ fra ]  

Instantáneas tomadas por el telescopio Hubble, probablemente ya hayas visto algunas. Muchos de ellos son, por lo menos, espectaculares , pero hasta ahora nadie ha tenido la experiencia de convertir una de estas fotografías del Universo en música. Esto es lo que hizo recientemente la NASA en una famosa foto de campo profundo que muestra muchas estrellas y galaxias , incluida una lente gravitatoria en el centro. Y el resultado es algo perturbador.
168 meneos
2410 clics
La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La información examinada ha revelado que el campo magnético de este planeta gaseoso tiene manchas, algunas regiones de su campo magnético son anormalmente altas o bajas, y también una diferencia notable entre los hemisferios norte y sur. Los datos de gravedad han confirmado que en medio de Júpiter, que es al menos 90% de hidrógeno y helio en masa, hay elementos más pesados que representan más de 10 veces la masa de la Tierra.
88 80 0 K 266
88 80 0 K 266
8 meneos
177 clics

¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?  

Hoy en día podemos tirar de cualquier rincón del Pantone para vestirnos, podemos pintar las paredes de la casa de lila y decir «bienvenidos a mi humilde morada», pero esto no siempre ha sido así. La revolución industrial trajo cosas tangibles y visibles como trenes, metalurgia y heavy metal en general, pero una revolución más silenciosa (y base del resto de procesos de la revolución industrial) fue igual de importante: la química... Lo que a su vez sirvió de base para la expansión del resto de industrias: metalúrgica, del vapor... y el color.
16 meneos
327 clics

La arquitectura de Barcelona vista desde el cielo  

El fotógrafo húngaro Márton Mogyorósy ofrece una mirada desde el cielo de Barcelona a través de sus hermosas fotos aéreas. Evitando monumentos famosos como la Sagrada Familia y La Rambla, y apostando por retratar gemas menos conocidas, Mogyorósy nos da un recorrido poco usual de la ciudad por mar y tierra.
13 meneos
84 clics

Los planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno

Los planetas exteriores son aquellos que están más allá del cinturón de asteroides. También se llaman gigantes o gaseosos. Lo de gigantes no requiere mucha explicación: son enormes. Lo de gaseosos llama más la atención. Estos planetas son enormes masas de gas girando alrededor del sol, aunque tienen un núcleo sólido. Esto quiere decir que, si no pasas justo por el centro, podrías atravesarlos. Tenemos que recordar que Plutón ya no se considera un planeta, sino un planeta enano junto a Ceres y Eris.
10 3 1 K 79
10 3 1 K 79
3 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yalitza Aparicio cancela subasta de una fotografía suya

La casa de subastas Morton anunció hace unos días que lanzaría a subasta un lote de fotografías de Guillermo Kahlo en las que aparecían Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, actrices de la película “Roma.” Sin embargo la venta del retrato de la protagonista del filme de Alfonso Cuarón fue cancelada a petición la propia Yalitza.
7 meneos
193 clics

World Press Photo nomina por primera vez a una mujer: Catalina Martin-Chico

La Fundación World Press Photo ha nominado por primera vez a una mujer, la fotógrafa franco-española Catalina Martin-Chico, al premio World Press Photo del Año, otorgado a la "mejor fotografía del año" y considerado el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo.
232 meneos
6947 clics
Han sido necesarias 50.000 fotos para capturar esta alucinante imagen de 81 Mpíxeles de la Luna

Han sido necesarias 50.000 fotos para capturar esta alucinante imagen de 81 Mpíxeles de la Luna  

James Mccarthy ha tomado 50.000 imágenes de la Luna y las ha combinado y montado para acabar con una única imagen inmensa y con un nivel de detalle asombroso gracias a sus 81 Mpíxeles. El proceso de captura es casi tan asombroso como el resultado.
114 118 4 K 314
114 118 4 K 314
1 meneos
23 clics

Foto de la Laguna Salada de Torrevieja desde el aire  

Foto de la Laguna, desde el aire.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14

menéame