Cultura y divulgación

encontrados: 1565, tiempo total: 0.065 segundos rss2
35 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ser una bomba atómica. La bomba atómica es la apertura de la conciencia»

El pasado 24 de noviembre, Claudio Naranjo hubiera cumplido 88 años, si no nos hubiera dejado hace poco más de un año, el 12 de julio de 2019. El gran psiquiatra y pensador chileno fue un avezado explorador de innumerables aspectos de la conciencia y, por supuesto, también del uso de psicodélicos como herramienta terapéutica, campo en el que fue pionero en los años 50 y que ahora está volviendo con bríos renovados.
7 meneos
103 clics

Agentes de la inteligencia soviética hablan sobre el proyecto atómico de los años 40  

Durante la II GM, EEUU y el Reino Unido plantean doblegar a su aliado, la URSS. Creando el arma definitiva: la bomba nuclear. Una URSS agotada y mermada por la guerra hizo uso de todos sus recursos científicos y sus mejores agentes secretos para no quedarse atrás en una carrera de la que depende su supervivencia. Parece una novela de espías, pero todo sucedió de verdad. (VIDEO y texto).
116 meneos
2914 clics
Cinemática y propiedades dinámicas de la espada

Cinemática y propiedades dinámicas de la espada

La calidad de una espada se puede evaluar de muchas maneras. Para un lego, lo más obvio quizás sería hacerlo como si de un cuchillo se tratase: observando las propiedades metalúrgicas de la hoja, la naturaleza de la aleación de su acero, su filo, dureza y flexibilidad combinadas con la solidez del encastre de sus partes. Otras veces, la mirada se detiene deslumbrada en el arte: estilo correcto, técnicas bien ejecutadas, metales preciosos y cincelados elegantes.
60 56 0 K 364
60 56 0 K 364
130 meneos
7462 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
14 meneos
87 clics

Quién es Andrea Ghez, la cuarta mujer en la historia en conseguir el Nobel de Física

Andrea Mia Ghez nació en Nueva York, el 16 de junio de 1965. Se licenció en Físicas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1987 e hizo su doctorado en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 1992. Durante casi treinta años, Ghez ha liderado un equipo de astrónomos que han cartografiado con precisión en centro de nuestra Vía Láctea, con equipos cada vez más refinados, intentando escudriñar esa «maraña» de polvo estelar que fue indescifrable durante mucho tiempo.
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
10 meneos
95 clics

A 50 años del 'Atom Heart Mother' de Pink Floyd

El 2 de octubre de 1970 llega Atom Heart Mother, compuesto por cinco temas donde el primero lleva por nombre el mismo que el álbum y cada track está a cargo de un integrante de la banda, excepto por “Atom Heart Mother”, donde participan todos y se incluye a Ron Geesin. En un principio, este primer tema sería llamado "The Amazing Pudding", pero un buen día Waters encontró dentro de un periódico una nota que se titulaba “Atom Heart Mother”, y que hablaba sobre la historia de una mujer embarazada que recibió un marcapasos experimental...
9 meneos
88 clics

El misterio de la vida del neutrón [ENG]

Nueve segundos. Una eternidad en algunos experimentos científicos; un inimaginable breve tiempo en el gran esquema del universo. Y lo suficientemente duradero como para confundir a los físicos nucleares que estudian la vida del neutrón
267 meneos
12571 clics

Dinámica de fluidos en toda su gloria  

Dinámica de fluidos en toda su gloria
130 137 6 K 347
130 137 6 K 347
13 meneos
44 clics

Se abre la vía para almacenar más de un bit en un átomo

Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft han logrado manipular de forma independiente dos tipos diferentes de magnetismo dentro de un solo átomo. Los resultados son relevantes para el desarrollo de formas extremadamente pequeñas de almacenamiento de datos. Con el tiempo, este nuevo descubrimiento podría hacer posible almacenar dos bits de información en un átomo, según un comunicado de la universidad.
11 2 0 K 65
11 2 0 K 65
5 meneos
77 clics

Físicos encuentran nueva paradoja cuántica que pone en duda un pilar de la realidad [ENG]  

Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie para escucharlo, ¿emite algún sonido? Quizás no, dicen algunos. ¿Y si alguien está ahí para escucharlo? Si cree que eso significa que obviamente hizo un sonido, es posible que deba revisar esa opinión.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
177 meneos
5762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciclismo a 54 km/h sin pedalear: la ciencia que explica las propiedades aerodinámicas del pelotón

Los manuales y las teorías ciclistas sobre la reducción de carga aerodinámica gracias al posicionamiento suelen afirmar que ir a rueda reduce el 50% del esfuerzo requerido para generar una potencia cualquiera. Blocken encontraba el dato insuficiente. "Si preguntas a los ciclistas profesionales sobre cómo es circular dentro del pelotón te dirán que apenas tienes que pedalear", cuenta. El beneficio debía ser mucho mayor, ¿pero por qué y cuánto más?
105 72 30 K 34
105 72 30 K 34
112 meneos
2184 clics
Ecuación para una cuerda de guitarra

Ecuación para una cuerda de guitarra

Los fabricantes harían bien en explicarnos qué es exactamente, como se comporta, se mide, se controla y produce una cuerda de guitarra. Aunque cada vez menos, aún puede encontrarse en el embalaje, junto a la serie de calibres seleccionados para ese juego, indicaciones sobre la tensión de afinación de cada cuerda. La competencia de cifras, y la tendencia de los usuarios a probar una tensión cada vez mayor, ha llevado a algunos cordeleros a autodefinir su propio concepto de alta, media o baja tensión.
60 52 0 K 312
60 52 0 K 312
8 meneos
182 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza. En tal caso, si abrimos la caja, el gato aparecerá muerto. O puede que no. Y el gato aparecerá vivo. Hasta aquí todo es lógico.
223 meneos
9098 clics
Selección de vídeos desclasificados de la prueba nuclear más poderosa de la historia, la Bomba del Zar

Selección de vídeos desclasificados de la prueba nuclear más poderosa de la historia, la Bomba del Zar  

El vídeo de unos 7 minutos, muestra imágenes de la prueba nuclear más poderosa de la historia, la detonación de la (RDS220) Bomba del Zar se produjo el 30 de octubre de 1961 como demostración, desclasificado y publicado por Rosatom el 20 de agosto de 2020.
127 96 0 K 356
127 96 0 K 356
23 meneos
114 clics

Zenón, el fenómeno que puede salvar la vida del paradójico gato de Schrödinger

Un estudio científico publicado en la revista Physical Review Letters ha trabajado con un curioso fenómeno, según el cual, abrir repetidamente la caja donde está el gato de Schrödinger es capaz de salvarle la vida. Se trata del efecto Zenón, un fenómeno que retrasa o acelera la definición del estado de un sistema cuántico cuando se hace una medida de dicho estado.
3 meneos
32 clics

Quieres opositar a Policía Nacional

Conoce los aspectos más importantes para afrontar las pruebas físicas de acceso a la policía nacional. Entrena con seguridad de alcanzar los baremos exigidos para superar la primera criba entre los aspirantes.
2 1 20 K -148
2 1 20 K -148
216 meneos
3869 clics
Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

El libro The Science of Interstellar (2014) de Kip Thorne explica las anomalías gravitacionales de la película Interstellar (2014) de Christopher Nolan usando una quinta dimensión descrita por la teoría de Randall–Sundrum (RS); en concreto, campos en el bulk de un sándwich de 3-branas. Juan M. Maldacena y Alexey Milekhin proponen en arXiv que en dicha teoría pueden existir agujeros de gusano macroscópicos atravesables por humanos de forma segura sin necesidad de materia exótica.
117 99 5 K 322
117 99 5 K 322
7 meneos
97 clics

Es posible que existan agujeros de gusano a escala macroscópica [TW]

Maldacena y Milekhin acaban de publicar un paper en el que argumentan que acaso sería posible que existiesen agujeros de gusano atravesables de escalas macroscópicas ("humanly traversable", sic) y sin que resulte traumático el viaje, al menos en lo físico.
6 meneos
146 clics

¿Por qué existe algo en lugar de nada? (y 2)

Dios es el sospechoso habitual cuando se habla de la causa del universo, aunque su popularidad ha decaído en el último siglo. Dios es incausado. No precisa de explicación a su existencia,porque ésta es necesaria. La filosofía tradicional decía que la cadena de causación del ser debía detenerse en un ser que no fuese contingente, sino necesario y que fuese la causa última de todos los demás. De otra manera tendríamos una sucesión infinita de seres contingentes cada uno siendo causa del siguiente,que no se sostiene desde un punto de vista lógico.
109 meneos
2266 clics
Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

A comienzos del siglo XX los científicos creían entender los principios más fundamentales de la Naturaleza. Los átomos eran los bloques de eficios de la naturaleza, y la gente confiaba en las leyes newtonianas del movimiento: la mayoría de los problemas de la física parecían resueltos. Pero tras la teoría de la relatividad de Einstein que sustituyó las mecánicas newtonianas, los científicos se dieron cuenta gradualmente de que su conocimiento distaba de ser completo. De especial interés era el creciente campo de las mecánicas cuánticas.
55 54 0 K 354
55 54 0 K 354
142 meneos
1756 clics
Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

La mecánica cuántica es una de las áreas más fascinantes de la ciencia moderna. Pero también es misteriosa y desafía nuestro sentido común. El mundo cuántico describe los extraños fenómenos que ocurren a nivel subatómico, que muchas veces contradicen nuestra intuición y lo que aprendimos en clase de física en la escuela. "Si crees que entiendes la mecánica cuántica, es que no entiendes la mecánica cuántica ", dice una frase popular que se le atribuye al Premio Nobel de Física Richard Feynman.
76 66 1 K 379
76 66 1 K 379
8 meneos
116 clics

Bomba atómica de Nagasaki: la ciudad que se salvó (y dio origen a la expresión japonesa "la suerte de Kokura")

Kokura era uno de los objetivos elegidos para los bombardeos atómicos de Japón en 1945, pero escapó milagrosamente de la terrible devastación en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, el 9 de agosto Kokura estaba a solo minutos de ser atacada al igual que lo había sido Hiroshima solo tres días antes. Pero la bomba nunca fue arrojada allí. Una combinación de factores obligó a la Fuerza Aérea de EE.UU. a dirigirse a otro objetivo: Nagasaki.
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ateísmo es incompatible con el método científico, según este físico ganador del Premio Templeton

Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'. En una entrevista sobre el premio, este profesor de física de Dartmouth College argumentó que el ateísmo es 'inconsistente con el método científico'.
4 meneos
195 clics

A 75 años del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki: pon a prueba tus conocimientos

TEST. Preguntas y respuestas. Repasa los datos clave de aquellos acontecimientos con el siguiente custionario.
2 meneos
14 clics

La Cruz Roja alerta de amenaza nuclear 75 años después de Hiroshima  

Los incidentes militares entre países dotados con armamento nuclear han aumentado en frecuencia, algunos de esos Estados han amenazado explícitamente con usar esas armas y los acuerdos para eliminar los arsenales atómicos están siendo abandonados, denunció el CICR en un comunicado.
1 1 9 K -70
1 1 9 K -70

menéame