Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.241 segundos rss2
17 meneos
145 clics

Roger Waters en Enero de 2021 - The Gunner's Dream  

Del álbum "The Final Cut". Grabación realizada en Enero de 2021.
14 3 0 K 96
14 3 0 K 96
7 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey en el exilio: la maldición de España desde Carlos IV hasta Juan Carlos I

Todos los reyes de España de la Edad Contemporánea, siete monarcas en total, han conocido la amargura del exilio.
1 meneos
2 clics

Juan Carlos I sopesó hacer un referéndum sobre la monarquía

Días antes de que Franco muriera, el Príncipe Juan Carlos envió a su amigo personal Manuel Prado y Colón de Carvajal a Washington para reunirse con el entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, para discutir sus planes para España una vez asumiera las riendas del país y buscar su asesoramiento y apoyo. Entre ellos figuraba celebrar un referéndum sobre la monarquía, para consolidar su posición como heredero del Franquismo a ojos de la ciudadanía. Así se desprende de documentos de la época que ha desclasificado el Departamento de Estado.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
49 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: "Una República Federal Española solucionaría muchos problemas de separatismo"

El hispanista publica 'Hacia la República Federal Ibérica', una obra donde defiende la posibilidad de que España y Portugal acaben siendo Iberia para, entre otras cosas, solucionar conflictos como el del nacionalismo catalán
50 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La monarquía ha sido uno de los grandes obstáculos para la democratización de España"

Es decir, 1492 es la fecha de la fundación de un proyecto de Unidad basado en la pureza étnico-religiosa, en la idea imperial y en el reino de Castilla. Por desgracia, no es una cosa del pasado. Cuando en el siglo XIX se construye la "nación española" se construye a partir de esos mimbres pre-nacionales, de los que se apodera la derecha reaccionaria para disputar e imponer a las élites liberales una determinada "idea de España".
41 9 17 K 66
41 9 17 K 66
8 meneos
49 clics

Jean Meslier, un cura ateo y anarquista

Meslier abrigó, en suma, una oposición feroz a los poderes establecidos, tanto civiles como eclesiásticos, por considerar que oprimían y explotaban económicamente al pueblo. Era muy duro con todas la religiones, presentando "demostraciones claras y evidentes de la vanidad y falsedad de todas las divinidades y de todas las religiones del mundo", pero especialmente con el cristianismo, como instrumentos de explotación y conjunto de falsedades -falsedades formadas, e inculcadas, para mantener al pueblo bajo la tiranía-.
8 meneos
159 clics

Resurge la leyenda de la Torre de Londres

Desde hace días uno de los cuervos que habitan en la Torre de Londres está desaparecido y eso ha hecho resurgir el mito que asegura que «el reino caerá» si estas aves abandonan el famoso castillo. La leyenda que asegura que si no hay seis de estos pájaros en la emblemática fortificación, la monarquía y el país dejarán de existir.
367 meneos
3766 clics
¿Su majestad contesta?

¿Su majestad contesta?

Las cartas de los militares al rey se enmarcan dentro del derecho de petición, recogido en el artículo 29 de la Constitución. Según las leyes, Felipe VI ha de tramitarlas o declarar motivadamente su inadmisión. E informar de ello.
162 205 2 K 377
162 205 2 K 377
9 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aiko de Japón: la princesa sin trono en una cárcel de oro sin poder elegir un amor

La monarquía de Japón es una de las más conservadoras del mundo y buena prueba de ello es que en la lista de sucesión al trono del Crisantemo, solo puede haber hombres.
38 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotógrafa pone a parir a la Virgen María… y se arma el belén

La fotógrafa británica Natalie Lennard lleva tiempo haciendo fotos sobre la maternidad a lo largo de la historia en las que busca representar el parto antiguo y moderno, el paupérrimo y el lujoso. En su trabajo serie usa imágenes y videos para presentar historias de mujeres tanto reales como imaginarias, escenificando el nacimiento en su forma más poderosa para «iluminar e informar.» Su idea parece muy apropiada en medio de una crisis mundial de maternidades y nacimientos, pero en una de sus últimas obras, en que la venía destacando...
2 meneos
112 clics

El principio non bis in ídem

El principio non bis in ídem impide que un mismo sujeto sea sancionado en más de una ocasión con el mismo fundamento y por los mismos hechos. El Tribunal Constitucional (TC) ha reiterado que el principio non bis in idem se configura como un derecho fundamental, integrado en el artículo 25.1 de la Constitución Española. Aplicación por el Tribunal Supremo en sentencia 28.01.2015
5 meneos
64 clics

¿Salvar la monarquía?

España perdió en el siglo XVIII la carrera de las trasformacio-nes sociales, que se iniciaron con la Ilustración en el resto de Europa y no ha sido hasta la actual monarquía parlamen-taria cuando hemos alcanzado a las otras naciones europeas en la brecha iniciada entonces
2 meneos
21 clics

Fallece Paolo Rossi, astro italiano

El crack del fútbol italiano, que brilló en el Mundial de España ´82, ha fallecido a los 64 años de edad. Recordado por su excelente partido en la final contra uno de los mejores Brasil de la historia, al convertir tres goles en el encuentro final.
1 1 8 K -70
1 1 8 K -70
58 meneos
1304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interrogatorio completo a un nazi detenido por la República

El idilio de los nazis con España se ve reflejado desde la II República, durante la Guerra Civil, con un ejemplo explícito de un interrogatorio a un nazi arrogante detenido, y durante la dictadura donde gozaron de total impunidad
45 13 20 K 20
45 13 20 K 20
22 meneos
75 clics

Ideología ultra y monarquías: el abrazo del oso

Me voy a ocupar aquí de unas cuantas monarquías europeas cuyo final tuvo una característica común: renunciaron a constituir, cuando menos formalmente, una institución compatible con la democracia y que estuviese más allá de partidos políticos para intentar acaparar poder en beneficio propio y comprometerse con una determinada ideología, casi siempre de extrema derecha, que les llevó al descrédito y a la ruina. Recibieron el abrazo del oso de fuerzas que se reclamaban monárquicas, pero que contribuyeron a su asfixia.
18 4 3 K 73
18 4 3 K 73
219 meneos
6369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.
93 126 23 K 321
93 126 23 K 321
27 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LEONOR - Peli de Tarde

Hasta ahora, el subgénero «documental» dentro de las pelis de tarde estaba copado casi en exclusiva por reportajes de animales que analizaban detalladamente el comportamiento de seres salvajes en libertad. Pero la prestigiosa productora cinematográfica ¡Hola! ha querido dar un golpe en la mesa y acabar con este monopolio, ofreciendo a los consumidores de sobremesa, ávidos de siesta, un producto más efectivo que la Dormidina: «Leonor».
22 5 4 K 75
22 5 4 K 75
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mecanismos de perpetuación de la corrupción monárquica

La inmoralidad, el desenfreno, la desvergüenza y el mal ejemplo de los monarcas constituyen piedras con las que el pueblo español ha tropezado multitud de veces a lo largo de su historia. Por ello, la corrupción de Juan Carlos puede ser escandalosa, pero en ningún caso sorprendente. Es sólo la punta del iceberg de la corrupción ab orīgine de la institución monárquica.
18 4 8 K -9
18 4 8 K -9
8 meneos
54 clics

Reyes emprendedores o la monarquía como negocio

En estos dos últimos siglos, en los que pocos reyes ejercen poder político efectivo, no han faltado los que han combatido el aburrimiento de ser solo un símbolo nacional convirtiéndose en prósperos emprendedores
3 meneos
340 clics

Así es el final alternativo de la primera película de Fast and Furious

La primera película de Fast and Furious de 2001 tuvo un final alternativo que muchos espectadores no sabían que existía y define mucho lo que es la saga actual.
9 meneos
48 clics

Magius pone caras a la corrupción en 'Primavera para Madrid', uno de los cómics del año

En la portada de Primavera para Madrid reconoceréis al Pequeño Nicolás, al que Magius ha rebautizado como Fede y que es uno de los grandes protagonistas de la historia. Y en el cómic encontraréis a muchísimos otros rostros conocidos a los que el dibujante ha cambiado el nombre: "Me inspiro en hechos reales, pero obviamente hay mucha ficción, y siempre dejo cosas y detalles en el aire que debe completar el lector. Los personajes son ficticios, pero quizá se parezcan mucho a personajes reales
188 meneos
3095 clics
Obispos españoles y el referéndum de 1947

Obispos españoles y el referéndum de 1947

Recopilación detallada sobre las manifestaciones de distintos cardenales y obispos ante el referéndum de sucesión del Estado en 1947.
89 99 1 K 315
89 99 1 K 315
9 meneos
81 clics

Amadeo I de Saboya, el rey desafortunado

Entre 1870 y 1873 reinó en España Amadeo de Saboya, hijo del rey italiano Víctor Manuel II. El nuevo monarca nunca logró ganarse la confianza ni del pueblo ni de los poderes del Estado y finalmente abdicó, cansado de la imposibilidad de "gobernar un país tan hondamente perturbado".
5 meneos
203 clics

Lady Di: 25 años de la entrevista que hizo tambalearse a la Corona británica

El próximo mes cumplirá 25 años la entrevista más hipnótica y fascinante jamás vista en la televisión británica. Aquella que concedió la princesa Diana al programa Panorama, de BBC, en la que tan solo 60 minutos bastaron para hacer temblar a la Corona. A día de hoy todavía resuenan algunas de las frases que pronunció aquella noche Lady Di.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rasgo II. El Retonno

Castelar sometía a pitote la orgía de piropos –“delirium tremens” de la prensa, decía– que Isabel II recibió por quedarse con el 25%. Denunciaba que el Patrimonio Real era del Estado. Y deconstruía el celebrado gesto real hasta dejarlo en rasgo. Describe así un saqueo continuado, describe lo público y lo privado en una monarquía, delimita la monarquía como lo público –“el rey debe contar por única renta la lista civil (...) impidiendo al rey tener una existencia aparte, una propiedad como rey”–, y finaliza con una suerte de delenda est, menos

menéame