Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.172 segundos rss2
33 meneos
303 clics

La falacia del campanero

Se analizan tres ejemplos históricos de comunicación de la ciencia: el mito del hierro en las espinacas, el rechazo de la Universidad de Berna a Albert Einstein y el falso descubrimiento de los rayos N. En los tres se aprecia que se da la falacia del campanero, por la que cualquier afirmación repetida muchas veces adquiere verosimilitud, independientemente de su veracidad.
29 4 0 K 124
29 4 0 K 124
3 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia de la inocuidad

La inocuidad no puede ser una cualidad inherente en un objeto ya que la capacidad para generar daño dependerá de diversos factores que no siempre tienen que ver con el objeto mismo: quien lo usa, cómo lo usa, para que lo usa, dónde lo usa, etc. Evidentemente, en el caso que nos ocupa, la cuestión radica en que el objeto no deben valorarse en función de su inocuidad sino en si generan más o menos daños que los cigarrillos como método de autoadministración de nicotina. La inocuidad no puede ser una cualidad inherente a los objetos...
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
1 meneos
20 clics

¿Existe algún número que no tenga nombre?

Si convenimos que una frase cualquiera es un “nombre” para un cierto número si describe a dicho número sin ambigüedad, sería interesante preguntarse si todos los números tienen “nombre”. Y con "todos los números" nos referimos a todos los números reales, es decir, todos los naturales, los enteros negativos, el cero, los racionales y los irracionales (que son los que no pueden escribirse mediante una fracción con numerador y denominador enteros, como el número Pi).
1 0 3 K -46
1 0 3 K -46
13 meneos
128 clics

¿Realmente somos lógicos? O la razón de que haya tanta pseudociencia

Nuestra forma de proceder intelectualmente dista mucho de ser fría, calculadora y lógica, al estilo Spock.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
13 meneos
56 clics

Aprender programación en primaria mejora la comprensión lógica y la creatividad

Saber programar beneficia a los escolares, según los resultados de una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La programación no sólo permite conocer los conceptos computacionales sino que mejora la comprensión de la lógica, el pensamiento matemático y desarrolla la creatividad de los alumnos.
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
12 meneos
655 clics

La extraña tribu que procedía en contra de la lógica

El antropólogo inglés Sir Edward Evan Evans-Pritchard narra las peripecias vividas en 1927 con los miembros de la tribu de los Socitnauc. Al final del verano de ese año, los chamanes de la tribu sacaron de la gran cabaña que usaban como almacén un objeto litúrgico que, al parecer, iba a jugar un importante papel en los rituales del equinoccio otoñal. Se trataba de una caja de metal, que encerraba un dispositivo eléctrico industrial, con inscripciones en alemán, que, afirmaban, provenía de las entrañas de un gran pájaro.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
15 meneos
159 clics

Bohr y la veneración de la autoridad

La autoridad es algo a tener muy en cuenta. Como mamíferos gregarios que somos estamos preparados desde antes de nacer para reconocer la autoridad y concederle prebendas y privilegios por el mero hecho de ser eso, autoridad. Es algo que en publicidad se sabe y se utiliza mucho: batas, trajes, fonendos, microscopios, títulos académicos, todo se usa para revestir a la imagen que promociona tu producto de autoridad. Hasta en el desarrollo de la ciencia juega un papel. El caso de Niels Bohr es paradigmático.
12 3 0 K 122
12 3 0 K 122
86 meneos
9943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco pruebas para saber si eres un genio

Los llamados problemas de Bongard requieren usar una visión global a la que no estamos acostumbrados. Si eres capaz de resolver estas cinco versiones elaboradas por Harry Foundalis puedes considerarte una mente privilegiada. En la década de 1960 el informático ruso Mikhail Moiseevich Bongard diseñó un tipo especial de problemas para el reconocimiento de patrones. Estos "problemas de Bongard", como se conocen desde entonces, consisten en dos columnas de diagramas relativamente sencillos con una característica: todos los dibujos de la columna...
49 37 21 K 30
49 37 21 K 30
643 meneos
12687 clics
¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

Todos hemos sido protagonistas de la frustrante situación de explicar con todo lujo de detalles por qué la creencia de alguien no tiene sentido. Se analizan las carencias de sus argumentos y se presentan las incontestables evidencias que refutan la creencia, incluso se hace todo con mucho tacto dando a la otra persona una salida sin humillación; pero nada, no hay manera.
267 376 15 K 483
267 376 15 K 483
1 meneos
51 clics

Este test de lógica para niños tiene a internet desconcertado (ENG)  

Un extraño test de lógica para niños está desconcertado a mucha gente y causando un montón de dolores de cabeza tratando de responder a cualquiera de sus preguntas. Originalmente el test fue publicado en una revista infantil.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
12 meneos
579 clics

Este puede ser el acertijo de lógica más complejo de la Historia, ¿lo resolverías?

Dentro del mundo de los puzzles de ingenio los acertijos de lógica proposicional, aquellos que retan al personal a obtener la respuesta correcta a partir de un conjunto de oraciones, son quizás los más complejos. Hablamos, en concreto, de los problemas agrupados en lo que se conoce en inglés como puzzles de 'Knights and Knaves', acertijos protagonizados por “caballeros”, que siempre dicen la verdad, y “escuderos”, que siempre mienten.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
20 meneos
771 clics

Un problema de lógica con bastante trasfondo

Os voy a pedir que lo leáis entero y que procuréis encontrar la lógica de la historia. A ver si llegáis a ella de forma fácil, difícil o no se os ocurre ninguna explicación coherente. Yo sí caí, pero confieso que tuve que darle muchas vueltas. En la primera lectura no encontré la lógica de la historia, me avergüenza un poco reconocerlo. A mi santo tuve que soplárselo. Consideradlo un juego de cara al fin de semana. Un juego con moraleja
18 2 3 K 113
18 2 3 K 113
19 meneos
116 clics

La falacia del determinismo cultural

Sus postulados desafían la existencia de una naturaleza humana, niegan la existencia de principios éticos universales y excluyen cualquier pretensión de establecer patrones de conducta comunes a la especie. Esta filosofía insiste en la vieja idea de la tabula rasa, la creencia de que al momento de nacer nuestras mentes son pizarras vacías, tablillas sobre las cuales cada cultura imprime a su antojo un sistema propio de conductas y códigos morales. A la luz del debate genes-ambiente, el supuesto básico afirmaría que nuestra psiquis está...
16 3 2 K 118
16 3 2 K 118
5 meneos
380 clics

La respuesta para resolver este problema de lógica se encuentra en esta imagen

Dos antiguos compañeros de Universidad, ambos lógicos matemáticos, se encuentran una conferencia después de muchos años sin tener contacto. Mientras se ponen al día, charlando de todo lo que ha ocurrido en su vida durante estos años, al final llegan a un punto interesante: los hijos que tiene cada uno. El primero le pregunta al segundo que cuántos tiene, y sus edades. El segundo le replica que tiene 3 hijos pero, como buen matemático, le avisa que solo le dará pistas sobre sus edades.
69 meneos
4118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falacias explicadas gráficamente  

Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas. Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente...
51 18 14 K 23
51 18 14 K 23
9 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco tonterías sobre el Cambio Climático que es necesario desmontar

¿Rechaza Estados Unidos cualquier pacto para mantener su soberanía industrial? ¿Es rentable invertir en energía verdes? La Cumbre del Cambio Climático que se lleva a cabo estos días en Francia ha hecho abrir los telediarios, y ha relanzado muchos debates en la calle y en las casas. Se dicen grandes verdades pero también muchas tonterías. He aquí algunas tonterías que quizá merece la pena comentar.
7 meneos
97 clics

Por favor, dejen de citar a Einstein

En el cambalache cibernético en que vivimos, es habitual el fenómeno de la falsa atribución de citas y pensamientos.En el caso de Albert Einstein, este fenómeno alcanza el extremo.
2 meneos
70 clics

La lógica de la filosofía budista - Graham Priest [INGLÉS]

La filosofía budista está llena de contradicciones. Ahora, la lógica moderna está aprendiendo por qué eso podría ser algo bueno.
22 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontada la pintura rupestre que justificaba a los creacionistas  

Esta pintura rupestre es defendida por los creacionistas como prueba de que los humanos convivimos con los dinosaurios. Según esta corriente, que niega la teoría de la evolución, la vida fue creada por un ser inteligente en un día hace unos 6000 años y por lo tanto todos los animales conocidos del planeta coexistimos en algún momento. La ciencia dice que los dinosaurios y humanos nunca coincidimos, puesto que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años y los homo sapiens aparecimos sobre la faz de la Tierra hace unos 200.000 años.
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
2 meneos
125 clics

Diez mentiras, exageraciones y falacias que dicen por ahí sobre España

Entre tanto recurso turístico, las guías turísticas sobre España y las páginas web especializadas en viajes llenas de consejos para visitar nuestro país han colado alguna que otra mentira que tiene poco que ver con la realidad española. Por si eso fuera poco, lugares sagrados de internet a la hora de planificar un viaje como TripAdvisor están llenos de opiniones que harían desfallecer al mismísimo Velázquez si resucitara:
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
74 meneos
439 clics

Cacatúas capaces de hacer deducciones lógicas por exclusión de otras posibilidades

La Universidad de Viena en Austria, ha completado una investigación en la que hizo que unos pájaros de la especie Cacatua goffini aprendieran a asociar una imagen con una recompensa que se les entregaba automáticamente después de que tocaran dicha imagen en una pantalla táctil, mientras que la imagen junto a ella no provocaba la entrega de premio alguno. Durante este adiestramiento, se sustituyó ocasionalmente el estímulo visual sin premio por otro que los pájaros nunca antes habían visto. Solo cuando quedaba claro que los individuos elegían...
61 13 2 K 122
61 13 2 K 122
4 meneos
57 clics

Post hoc ergo propter hoc

Un mundo en el que las decisiones esenciales se tomen por cálculo racional es mejor que un mundo en el que las decisiones se basen en juicios emocionales. Afirmaría que esto que acabo de decir lo asumiría mucha gente. Al menos en las sociedades avanzadas. En cierto sentido las sociedades avanzadas (las que lo son según esos índices que solemos usar relativos a riqueza, esperanza de vida, alfabetización, acceso a estudios superiores y sanidad, entre otros) se caracterizan porque solo lo son aquellas en las que se han ido desechando al mundo...
7 meneos
83 clics

Falacias economicas

Se está extendiendo la importancia de las exportaciones para sacar de la crisis a los países. Otra falacia de composición, puesto que puede ser beneficioso para uno o varios países, pero no para el conjunto. El crecimiento de la economía alemana, por ejemplo, está basado en las exportaciones y en el superavit de su balanza de pagos o, lo que es lo mismo, en los déficits de las balanzas de pagos de otros países. Superávit y déficit sin términos correlativos. Un país no puede tener superavit en su balanza de pagos a no ser que otros países tenga
7 meneos
72 clics

Galileo no jugaba a los dados

Una crítica común a la Medicina Basada en la Ciencia es la falacia de Galileo: Galileo no hubiese descubierto nuevas fronteras en física si no se hubiese atrevido a romper con las premisas establecidas. Por eso, es importante investigar si la homeopatía o el reiki funcionan. La forma de avanzar es tener la mente abierta.…
5 meneos
247 clics

¿Son las palomas más listas que nosotros?

Seguro que alguna vez has maldecido a alguna palomita que te ha dejado un regalito sobre la ropa cuando paseabas por un parque. Pero estos animalitos poco decorosos para algunas de sus funciones vitales han demostrado en un experimento que son más listos que algunos humanos cuando, por ejemplo, se les plantea el dilema de Monty Hall. Sobre el dilema de Monty Hall se trataba de un concurso de televisión que, con el nombre 'Let's make a deal', presentaba Monty Hall. En dicho programa, el concursante tenía que elegir entre tres puertas...

menéame