Cultura y divulgación

encontrados: 394, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
64 clics

Paloma Botín y el oscuro laberinto de los expolios arqueológicos

La decisión de un juzgado de Barcelona de considerar estafados en lugar de investigados a Paloma Botín, una de las hijas del banquero Emilio Botín, y su esposo, Ricardo Gómez-Acebo, en un caso de tráfico ilegal de arte al entender que adquirieron “de buena fe” a unos anticuarios una escultura de una leona íbera del siglo VI a. C. que, posteriormente, se supo que procedía de un robo en un yacimiento arqueológico entre las provincias de Jaén y Córdoba, ha puesto al descubierto el difícil y oscuro laberinto legal que acompaña la resolución ...
16 meneos
33 clics

Celestino Alvarado Quirós

Mi abuelo Celestino vivía en la Calle Sopranis numero 9 de Cádiz, ciudad que le vio nacer el 28 de diciembre de 1903, hijo de Antonio y Carmen ; casado con Isabel Galván Moriano, natural de Chiclana de la Frontera, mis abuelos maternos tuvieron dos hijas, mi madre Isabel y Antonia, mi tata. Mi abuelo era maestro tornero en Matagorda, republicano y sindicalista, secretario del Metal de la provincia de Cádiz de la CNT, integrante del Grupo Germinal, amigo de Vicente Ballester, Emilo López y Manuel Lápiz entre otros muchos.
10 meneos
71 clics

El régimen franquista expulsa de Barcelona los no empadronados

El jefe policial Ungria pretendía poner a los refugiados del mundo rural en las garras de los nuevos cabecillas locales del régimen
5 meneos
43 clics

El precio de la lealtad: la represión franquista contra el Cuerpo de Miñones de Bizkaia

El Cuerpo de Miñones de Bizkaia, sustentado por la Diputación, se mantuvo fiel a la legalidad tras el golpe fascista, lo que provocó que sufriera una dura represión
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elementos franquistas asesinaron a los coronileños republicanos, Manuel Mateos Palacios y su yerno José Pérez Marín, en Sevilla, en 1936

Manuel Mateos Palacios nació en El Coronil (Sevilla) en 1877. Era hijo de Antonio que había sido Alcalde de este pueblo en la 2ª década del siglo XX, y de María. Manuel, propietario de pequeñas pro…
553 meneos
2188 clics
Los franquistas fusilaron al alcalde republicano de Navia y a su hermana, a la que remataron a culatazos

Los franquistas fusilaron al alcalde republicano de Navia y a su hermana, a la que remataron a culatazos

Don Pepe es un “indiano” de Puerto Rico, tiene un sobrenombre: “El Boyero”. Solterón y adinerado le da por hacer el bien. Quién le conoce asegura que lo mismo era en Puerto Rico: “un bendito de Dio…
239 314 24 K 367
239 314 24 K 367
19 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tropas franquistas ocupan Vic e inician una terrible represión

La ocupación de Vic fue presentada como un gran triunfo del nacionalismo español sobre el catalanismo y el republicanismo
15 4 11 K 0
15 4 11 K 0
266 meneos
1539 clics
El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

Han sido muchos años de silencio, de miedo a hablar de lo que ocurrió o de intentar conocer la verdad de lo que supuso la represión franquista durante la Guerra Civil y el comienzo de la dictad
162 104 6 K 334
162 104 6 K 334
9 meneos
18 clics

Los torturadores franquistas de la prisión de Martutene salieron impunes del asesinato de Vicente Lertxundi

El militante anarquista murió en diciembre de 1962 tras los malos tratos recibidos en esa cárcel guipuzcoana. El caso fue cerrado por la dictadura; la democracia nunca lo reabrió. La fundación Egiari Zor homenajea este domingo a la víctima.
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente a 5 republicanos en Los Cerralbos (Toledo), acusados de “robar” leña en el monte de una finca de “gente bien”.

La madrugada del 5 de noviembre de 1936, los llevaron a las afueras del pueblo, por el camino de Lucillos, cerca del arroyo de Illán enfrente de los almendros de la tía Manuela. Los rebeldes franquistas asesinaron extrajudicialmente a los 5 a sangre fría en un paraje conocido como Los Parrales. Ninguno había cumplido aún los 30 años y 2 de ellos tenían hijos. A un sexto le habrían dejado marchar «por pertenecer a buena familia».
173 meneos
2274 clics
Los despojos de la iglesia medieval que Franco regaló a Estados Unidos se caen a pedazos

Los despojos de la iglesia medieval que Franco regaló a Estados Unidos se caen a pedazos

Mientras el ábside, trasladado a Nueva York en 1958, es objeto de una gran exposición en el Metropolitan, el resto de las ruinas de San Martín de Fuentidueña registra continuos desprendimientos El envío del ábside de San Martín a Estados Unidos vino a cerrar la nómina de los casos más flagrantes del "autoexpolio" del patrimonio español, ya muy avanzado el siglo XX. En este caso, el régimen franquista no solo consintió la marcha de una iglesia que había sido protegida en 1931, sino que lideró el intercambio de la cabecera con el Gobierno america
121 52 8 K 263
121 52 8 K 263
33 meneos
34 clics

Fosa común de los 5 de Sobrepiedra, fusilados por agentes franquistas, siguen vivos en nuestra memoria

Nuestro país está sembrado de fosas donde descansan nuestros héroes de la lucha contra el fascismo español. Muchos, aún anónimos y perdidos. En Sobrepiedra, en Arriondas, hay una fosa común con los…
154 meneos
309 clics
Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo. El mapa de la Legatio Babylonica (primer mapa que muestra Florida) es la última pieza que la Policía Nacional ha pedido que se incorpore a la base internacional. En el caso español, las obras desaparecidas procedían de catedrales, museos, colecciones privadas y hasta del Palacio Real.
102 52 0 K 312
102 52 0 K 312
10 meneos
140 clics

La oscura historia del Monte Rushmore  

La historia oculta de la construcción del monumento del Monte Rushmore (EEUU), y cómo su creación destruyó una tierra sagrada para los nativos. Una de las ideas iniciales era esculpir los rostros de jefes indios, pero el proyecto fue modificado por en escultor, que estaba vinculado al KKK.
228 meneos
900 clics

El milmillonario Michael Steinhardt accede a entregar antigüedades expoliadas por valor de 70 millones de dólares [ENG]

Un multimillonario gestor de fondos de inversión estadounidense con un apetito "voraz" por los objetos expoliados ha aceptado entregar antigüedades robadas por valor de 70 millones de dólares, y se le prohibirá comprar más durante el resto de su vida, según el fiscal del distrito de Manhattan. A cambio, Michael Steinhardt no se enfrentará a cargos penales por adquirir piezas que salieron de contrabando de 11 países, entre ellos Egipto, Grecia, Israel, Siria y Turquía, según los fiscales.
108 120 0 K 372
108 120 0 K 372
269 meneos
649 clics
La venta de un Monumento Nacional en Aragón reabre el debate sobre la protección del legado cultural

La venta de un Monumento Nacional en Aragón reabre el debate sobre la protección del legado cultural

El anteproyecto de reforma de la Ley del Patrimonio Histórico prevé impedir que la Iglesia privatice bienes de interés cultural (BIC), lo que hubiera imposibilitado la transacción mercantil del Monasterio de Casbas
109 160 3 K 344
109 160 3 K 344
14 meneos
98 clics

El arqueólogo que salvó del expolio al Señor de Sipán, el Tutankamón del Antiguo Perú  

La tenacidad de Walter Alva, que ha recibido el Premio Internacional 2019-2020 de la Sociedad Geográfica Española, le condujo a realizar en 1987 uno de los grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
4 meneos
32 clics

Reales academias nacionales y su origen franquista

Se presenta un video, tipo animación, del académico Enrique Moradiellos, sobre dicha Real Academia. Cuando se refiere a la II República, sólo hace referencia a los años de 1931 al 1936, dejando en blanco los años del Frente Popular, y pasando al siguiente periodo, el franquista, a partir de 1939. De esta, manera la Real academia de la historia, falsea la historia de España y de la propia República, ya que, durante esos años, ocurrieron muchos cambios. Por ejemplo, se promulgó un Decreto en la Gaceta de Madrid, el 16 de septiembre de 1936,…
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traidores franquistas fusilaron a José Aguirre López, Gregorio Urquijo Alberdi y Felipe Urtiaga Eguren, por defender la legalidad Republicana

Cuando las tropas rebeldes entraron en Berriz en abril de 1937, pusieron en marcha una enorme ola de represión perfectamente programada. El nuevo alcalde franquista, Felipe Alberdi Gaztelunutia, denunció a muchas decenas de vecinos del “campo rojo”, pidiendo a jueces y “militares” golpistas que tomaran medidas contra ellos.
24 5 7 K 76
24 5 7 K 76
48 meneos
48 clics

La SGAE desempolva su pasado franquista: "La entidad fue parte activa de la persecución, delación y represión a los músicos"

La depuración realizada desde el Sindicato Vertical en la Sociedad llevó a que entre 50 y 60 autores perdieran sus derechos de explotación y se les prohibiera actuar.
40 8 2 K 24
40 8 2 K 24
438 meneos
3022 clics
Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia
161 277 1 K 344
161 277 1 K 344
41 meneos
65 clics

Manuela Moreno, presa en penales franquistas: En la cárcel de Predicadores (Zaragoza) murieron en una semana 42 niños, hijos de prisioneras republicanas

En la cárcel de Zaragoza se pasó muy mal. En la de Torrero había 45 niños, los pobrecitos con un hambre y una miseria como nadie puede imaginarse. Nos daban una bañera de agua por semana. De esa agua teníamos que beber, lavarnos, lavar a los niños, lavar la ropa, etcétera. Fijaos cómo estaríamos de curiosas y el olor que echábamos, pues el agua de la bañera tenía que servir para 45 madres con sus 45 hijos y para otras personas, unas 70 o más que estábamos con ellos.
34 7 3 K 11
34 7 3 K 11
20 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 muestras de edificios fascistas en Madrid que todavía conserva la ciudad

La ciudad de Madrid esconde cientos de edificios y construcciones datados durante la época franquista. Después de la Guerra Civil, Franco trató de crear un estilo arquitectónico nacional a la imagen de otras potencias fascistas, con estilo colosal y delirios de grandeza. Casi todos comparten el hormigón armado, la pizarra, la piedra y el ladrillo.
73 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran bolsa de trabajo esclavo franquista: así era el macabro sistema de redención de penas de cárcel

José Luis, historiador, encontró un hallazgo de gran valor, decenas y decenas de documentos que servían como pruebas de que las cárceles se convirtieron en una bolsa de trabajo esclavo.
60 13 10 K 81
60 13 10 K 81
1 meneos
 

'Billy': el policía franquista que disfrutaba torturando y murió condecorado

Tuvo que ser la justicia argentina la que obligara a Antonio González Pacheco, más conocido como 'Billy el Niño', a presentarse por primera vez ante un tribunal. Después de que los juzgados españoles rechazaran reiteradamente las querellas presentadas por diversas víctimas de las torturas de este policía que actúo bajo el amparo del estado durante la dictadura y la transición
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame