Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
61 clics

Los experimentos mentales que desarrolla el gobierno de EEUU

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) está pagando a varios equipos de científicos para que inventen formas de leer instantáneamente las mentes de los soldados usando herramientas como la ingeniería genética del cerebro humano, la nanotecnología y los rayos infrarrojos. Por ejemplo, un equipo planea usar virus modificados (vectores virales) que enviarán material genético a las células para insertar el ADN en neuronas específicas y que produzcan dos tipos de proteínas.
17 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento del elevador

Un revelador e histórico experimento muestra con ridícula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracional
14 3 8 K 47
14 3 8 K 47
7 meneos
86 clics

Dennett: ¿Qué son los experimentos mentales? Y otras herramientas del pensamiento

El quehacer filosófico está constituido por la exposición, deducción, proposición y crítica de argumentos en relación a varias temáticas, ya sea acerca de problemas que ha tenido presente la filosofía occidental: la vida, la muerte, el ser, la nada, entre muchos otros, como nuevas preguntas que han traído a la mesa nuevas problemáticas a la filosofía. Además, las herramientas de pensamiento o los distintos argumentos que se presentan dentro de estas temáticas también varían bastante, entre ellos.
5 meneos
81 clics

Estos investigadores 'perdieron' 17.000 carteras en cientos de ciudades para ver si la gente las devolvía

Resulta que muchas personas a lo largo del mundo están dispuestas a devolver la cartera perdida de un desconocido, sobre todo si está llena de dinero, al contrario de lo que podrías imaginar. Este estudio, publicado en la revista Science, fue un meticuloso experimento social que llevó tres años y en el que se invirtieron más de medio millón de dólares para llevarlo a cabo. Un grupo de 13 investigadores (11 hombres y 2 mujeres) fueron reclutados para hacer un viaje alrededor del mundo. Fueron a 355 grandes ciudades en 40 países [...]
5 0 1 K 50
5 0 1 K 50
15 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Han descifrado mi ADN en una clínica de Madrid y ahora sé de qué puedo morir"

Hace un mes estaba en la sala de espera de una clínica del Paseo de la Castellana llenando de saliva un tubo de ensayo. Veritas Genetics, una suerte de extensión comercial del Proyecto Genoma Humano, acaba de desembarcar en España. Es la primera empresa que secuencia el genoma completo y estos son los resultados del experimento. Cuesta unos 2000 euros hacerlo.
5 meneos
20 clics

¿Los sujetos que usamos en experimentos se comportan de manera diferente?

Los economistas conductuales y otros investigadores del comportamiento hacemos la mayoría de los experimentos con estudiantes. ¿Esto supone un problema muestral? Además, son los propios estudiantes los que deciden participar en los experimentos incentivados. ¿Añade esto un problema de autoselección? Además los experimentos suelen tener lugar en los laboratorios de economía. ¿Este entorno especial y poco natural puede hacer que cambien su comportamiento? Tiene mucho sentido platearse si los experimentos que realizamos tienen realmente validez.
9 meneos
56 clics

Los científicos salvan al gato de Shrödinger

Una de las predicciones distintivas de la mecánica cuántica es que las partículas se comportan de manera impredecible, pero un nuevo experimento parece complicar algunas de esas ideas centrales. Los investigadores pudieron predecir un tipo de comportamiento atómico llamado salto cuántico e incluso revertir el salto en un nuevo experimento en un átomo artificial.
3 meneos
42 clics

Behavioral Economics y nuestro yo futuro: Reflexiones sobre la procrastinación del ahorro

En Behavioral Economics se estudian en profundidad toda una serie de sesgos cognitivos relacionados con estos hallazgos: el sesgo al presente (damos más peso al presente en nuestras decisiones que al futuro), el sesgo optimista (tendencia a sobreestimar nuestra capacidad para predecir un futuro) o el sesgo del mundo justo (tendencia a pensar que a las personas buenas les suelen ocurrir solo cosas buenas), entre otros.
12 meneos
399 clics

Cuando ocho personas fingieron oír voces para demostrar que la psiquiatría estaba mal: el experimento de Rosenhan

A mediados de 1972, ocho personas se presentaron en distintos psiquiátricos de Estados Unidos. Nunca habían estado enfermos, ni parecían haber tenido ningún tipo de antecedentes de interés; no obstante, hacía poco que escuchaban voces de su mismo sexo. No eran claras, no se entendían bien, pero parecían decir cosas como "vacío", "golpe" y "hueco". Fueron ingresadas.
10 2 1 K 17
10 2 1 K 17
4 meneos
87 clics

De los experimentos con cabezas de animales muertos a Frankenstein: la Ilustración y el galvanismo  

En la maravillosa época de la Ilustración estaba casi todo por descubrir, así como suena. Los científicos –término que ni siquiera existía todavía– tenían carta blanca, aunque no todo lo que hicieran estuviera muy bien visto en según qué círculos. De modo que en esa exploración de la vida y la muerte comenzaron a plantearse la cuestión de la resucitación, resurrección o reanimación de los seres que habían dejado de vivir. Incluye vídeo con subtítulos en inglés.
154 meneos
2694 clics
El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija demuestra la dualidad onda-partícula de la materia. Se ha realizado con electrones, protones, átomos y hasta con fullerenos (70 átomos de carbono). Se publica en Science Advances la primera realización de este experimento usando antimateria, en concreto, positrones. Se ha usado una fuente radiactiva beta de sodio-22 para producir un haz estable de positrones (antipartículas del electrón) que se ha hecho pasar por una rejilla de difracción formada por varillas nanométricas de nitruro de silicio.
83 71 0 K 369
83 71 0 K 369
7 meneos
95 clics

Por qué la Luna acabó donde está

Ahora sabemos que la órbita de la Luna está aumentando 3,8 cm por año. Es decir, se está alejando de la Tierra. Este aumento de la distancia, y el uso de las rocas lunares para estimar que la Luna se formó hace 4.500 millones de años, son la base para la hipótesis del gran impacto (la teoría de que la Luna se formó con los escombros provocados por una colisión en la historia temprana de la Tierra).
164 meneos
3666 clics
¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

En el mundo que vemos a diario es fácil definir qué es le vacío, pero a nivel cuántico las reglas de juego cambian. Incluso cuando se logra remover toda cantidad de materia, algo queda en el espacio. Sabemos que hay algo ahí, ¿pero es posible medirlo?
79 85 3 K 273
79 85 3 K 273
14 meneos
208 clics

El experimento de la rana hervida

No sé si conocerán la analogía de la rana hervida, similar al de la cesta de cangrejos. En este último, mientras un cangrejo solitario intentará salir de la cesta, si está en grupo, aunque todos intenten escapar, evitarán mutuamente que ninguno lo haga. En el caso de la rana hervida, una rana a la que se le caliente rápidamente el agua en el que nada, huirá de ella, pero si se calienta lentamente, no saltará del agua.
132 meneos
4503 clics
El comportamiento de ratones de laboratorio en la Estación Espacial Internacional

El comportamiento de ratones de laboratorio en la Estación Espacial Internacional  

Este curioso vídeo muestra cómo es el día a día en la adaptación de 20 ejemplares de ratones hembra al ambiente de la Estación Espacial Internacional. Se enviaron allá arriba en 2014; las imágenes están grabadas en el interior de sus jaulitas, donde viven, se alimentan y juegan. Los primeros dos días parece reinar un poco la confusión, porque las condiciones de caída libre (microgravedad) las mantienen un tanto aturdidas, y se quedan agarradas a las paredes de la jaula.
80 52 0 K 255
80 52 0 K 255
141 meneos
3693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auge y caída de "la pequeña ciudad más libre de Texas". [EN]

De cómo el experimento de una comunidad sujeta al capitalismo libertario colapsó por temas de impuestos, deuda y alguna gente furiosa.
117 24 28 K 23
117 24 28 K 23
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad objetiva no existe, según este experimento cuántico

Una antigua prueba mental llamada "Amigo de Wigner" señala que dos observadores pueden experimentar realidades diferentes. Ahora, un grupo de investigadores han puesto en práctica este experimento de física cuántica y han sugerido que pueden coexistir dos versiones irreconciliables de la realidad
9 meneos
113 clics

Los experimentos de EE.UU. que,según científicos, podrian desatar una pandemia

Un tipo de experimento con la mortal gripe aviar que las autoridades de Estados Unidos había suspendido por considerarlo riesgoso, ahora nuevamente tiene luz verde para desarrollarse. Mientras un laboratorio ya cuenta con fondos públicos para adelantar la investigación, otros expertos se oponen y advierten del peligro que representan estos estudios.
4 meneos
12 clics

Este fascinante experimento sugiere que los humanos pueden sentir el campo magnético de la Tierra

La capacidad de sentir el campo magnético de la Tierra, un rasgo conocido como magnetorrecepción, está bien documentada entre muchos animales, sin embargo, los investigadores han tratado de demostrar durante mucho tiempo que los humanos también son capaces de tal hazaña. Hasta ahora.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
5 meneos
76 clics

¿Por qué nos cuesta escuchar varias conversaciones a la vez?

En un célebre experimento de hace medio siglo, se usó a personas que escuchaban una conversación diferente por cada uno de los auriculares. La dificultad de entender lo que decían dos personas simultáneamente era tan elevada, que solo acertaron a decir si se trataba de voces masculinas o femeninas. Ni siquiera sabían determinar el idioma en el que hablaban. Posteriores experimentos han revelado que nuestra atención no es tan mediocre, pero tampoco es para tirar cohetes. ¿Por qué nos sucede esto?
16 meneos
324 clics

Realizan por primera vez un experimento cuántico que socava la objetividad de lo que se tiene por real

La creación experimental de dos realidades irreconciliables y al mismo tiempo verdaderas echa por tierra la conjetura fundamental de la teoría del conocimiento. Por primera vez, un equipo de científicos logró materializar el llamado 'Amigo de Wigner', experimento mental de la física cuántica que afirma la...
13 3 3 K 21
13 3 3 K 21
4 meneos
193 clics

Macabros Experimentos de científicos locos

Por desgracia, no todos los experimentos realizados por la ciencia se hacen con fines útiles para la humanidad. De hecho, a lo largo de la historia se han realizado miles de pruebas en las que muchas personas ven su vida convertirse en un infierno solo para que un lunático se divierta o descubra “qué pasa si…”.
5 meneos
18 clics

Experimentos contra Fausto (y viceversa)

Las pruebas controladas aleatorias (RCT por sus siglas en inglés), inmensamente populares en Medicina y Farmacología, han irrumpido con fuerza en las ciencias sociales. En ellas se asigna aleatoriamente un tratamiento a los sujetos de investigación, llamando grupo control, a quienes no lo reciben y comparándolo al grupo tratado para descubrir el impacto del tratamiento. Una generación de académicos, los randomistas, ha colocado las pruebas controladas aleatorias en el corazón de la investigación socioeconómica aplicada.
16 meneos
151 clics

Predicen tu elección hasta 11 segundos antes de que la hagas [EN]

Estudio publicado en Scientific Reports por investigadores del Future Minds Lab de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia). Según su interpretación del resultado, la actividad inconsciente de tu cerebro toma la decisión antes que tú seas consciente de ello. ¿Realmente has elegido tú la imagen? ¿Existe el libre albedrío?- Explicación del experimento en español: francis.naukas.com/2019/03/07/predicen-tu-eleccion-hasta-11-segundos-a
168 meneos
2410 clics
La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La información examinada ha revelado que el campo magnético de este planeta gaseoso tiene manchas, algunas regiones de su campo magnético son anormalmente altas o bajas, y también una diferencia notable entre los hemisferios norte y sur. Los datos de gravedad han confirmado que en medio de Júpiter, que es al menos 90% de hidrógeno y helio en masa, hay elementos más pesados que representan más de 10 veces la masa de la Tierra.
88 80 0 K 266
88 80 0 K 266

menéame