Cultura y divulgación

encontrados: 175, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
33 clics

El cerebro: cómo se reorganiza a sí mismo [ENG]

Durante décadas el dogma que prevalecía en la neurociencia fue el de que el cerebro humano adulto es esencialmente inmutable, programado, fijo en su forma y función, de tal manera que para cuando alcanzamos la edad adulta estamos atascados con lo que tenemos [...] Pero la investigación en los últimos años ha derrocado el dogma. En su lugar ha llegado la comprensión de que el cerebro adulto retiene una sorprendente capacidad de "neuroplasticidad" (la habilidad de cambiar su estructura y su función en respuesta a la experiencia).
6 meneos
17 clics

Aprender a leer de adulto modifica la estructura del cerebro

Tras meses de investigación en India, donde donde un tercio de la población es analfeta, investigadores holandeses determinaron que cuando las personas aprenden a leer en edades adultas su cerebro sufre profundos cambios en diversas estructuras, modificando el tálamo y el tronco del encéfalo, además de la corteza cerebral. Esta reorganización ayuda a la corteza visual a filtrar la información importante y alinea las señales entre las regiones del cerebro, mejorando capacidades.
55 meneos
1466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 formas de reforzar una viga que todo ingeniero debe conocer

Dada la profunda crisis económica sufrida a nivel mundial en los últimos años, es recurrente acudir, por parte de las administraciones, a la rehabilitación de estructuras en lugar de la construcción de obra nueva. Te explicaremos 5 técnicas que podrás tener en cuenta a la hora de reforzar una viga.
45 10 10 K 12
45 10 10 K 12
13 meneos
218 clics

¿Cuántos espaguetis necesitas para levantar un coche?

Artículo donde se muestra (vídeo) el experimento de levantar un coche con un manojo de espaguetis en el laboratorio de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El espagueti resulta un material soprendentemente noble para uso en estructuras.
11 2 0 K 68
11 2 0 K 68
7 meneos
36 clics

En defensa de la jerarquía [ENG]

La idea de un mundo puramente igualitario en el que no hubiesen jerarquías parecería ser irrealista y poco atractivo. Nadie, reflexionando, querría eliminar toda jerarquía, ya que todos nos beneficiamos del reconocimiento de que agunas personas están más cualificadas que otras para desempeñar ciertos roles sociales (...) Aun así está pasado de moda defender o alabar las jerarquías (...) Vivimos en un tiempo en el que no se hace distinción entre jerarquías útiles y justificadas, y élites egoístas y explotadoras.
9 meneos
166 clics

Crea la primera visualización en 3D de la estructura del ADN activo (ING)  

"Visualizar un genoma en 3D a un nivel sin precedentes en sus detalles – explica Tom Collins, uno de los responsables del estudio – es un paso adelante en la investigación y uno que ha tomado muchos años. Este avance permitirá conocer en profundidad los principios que rigen la organización de nuestros genomas, por ej., cómo interactúan los cromosomas o cómo la estructura puede influir en la activación o desactivación de los genes". Se buscan soluciones a células con genomas anormales como el cáncer. En español: goo.gl/6fjnxe
11 meneos
157 clics

La personalidad está ligada a la estructura del cerebro

Nuestra personalidad puede estar moldeada por la forma en que funciona nuestro cerebro y, de hecho, la forma de nuestro cerebro puede proporcionar pistas sorprendentes sobre cómo nos comportamos y nuestro riesgo de desarrollar trastornos de salud mental, según sugiere un estudio.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
16 meneos
137 clics

¿Hacia dónde cae la Vía Láctea?  

El Gran Atractor es una masa enorme que arrastra la Vía Láctea y galaxias vecinas por el Cosmos. Juan García-Bellido, miembro del IFT, nos lo cuenta.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
5 meneos
129 clics

Albert Einstein se 'revela' en un cristal de hierro

Científicos alemanes han observado directamente características en una estructura electrónica que no se podían ver previamente, y que se rigen de acuerdo con la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Pequeños efectos relativistas forman la base de las funcionalidades de la tecnología moderna, como se ejemplifica en discos duros magnéticos y los medios de almacenamiento de datos. Una nueva técnica ha permitido observar algunas característicias en una estructura electrónica habían permanecido inaccesibles.
2 meneos
 

El peso de la actividad humana sobre el planeta es ya de 30 billones de toneladas

Un equipo internacional de investigadores ha establecido que todas las estructuras creadas por el ser humano pesan en la actualidad 30 billones de toneladas. Forman la tecnosfera, un sistema artificial que crece a una velocidad vertiginosa, no es capaz de reciclar todo lo que produce y tiene más objetos que especies vivas hay sobre la Tierra. En el futuro, estos objetos serán tecnofósiles que servirán para caracterizar y datar el Antropoceno.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
11 meneos
132 clics

El papel que desempeñan las grandes estructuras circulares en la reproducción de un pez globo [ENG]  

Existen datos acerca de que los pequeños peces globo macho (Torquigener sp., Tetraodontidae) construyen grandes estructuras geométricas circulares en el fondo marino que desempeñan un papel importante en la elección de pareja. Los machos cavan valles en varios ángulos en dirección radial, construyendo nidos rodeados por picos y valles alineados radialmente.
9 2 1 K 117
9 2 1 K 117
23 meneos
116 clics

¿Cuántas partes tiene el cerebro?

Imagina por un momento que has sido seleccionado para viajar a otro planeta y llevar a cabo una importante misión: catalogar la flora del nuevo mundo. Es raro, lo sé. Tú no tienes ni idea de botánica, pero alguna razón habrá para que te hayan elegido. Y tú, que te apuntas a un bombardeo, no dudas en aceptar. Total, no puede ser tan difícil, ¿no? Una vez llegas al desconocido planeta, y sin perder el tiempo, te pones manos a la obra. Bien, ¿por dónde empezar? Echas una mirada rápida a tu alrededor y… ¡vaya! ¡Aquí nada es como en la Tierra!
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
11 meneos
130 clics

Detectan la estructura originaria de la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

La Pirámide de Kukulkán aúna tres templos, uno encima de otro, correspondientes a tres fases constructivas, la primera de las cuales ha sido revelada mediante la tomografía eléctrica. La tomografía eléctrica, una técnica no invasiva, ha permitido detectar una segunda subestructura, de unos trece metros de altura, en la Pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo y ubicada en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, en México. El estudio de resistividad eléctrica ha confirmado la presencia de un antiguo cenote o depósito de agua.
1 meneos
19 clics

Cómo avanzar en el conocimiento de uno mismo

Avanzar en el crecimiento personal implica conocerse a uno mismo. Saber cuáles son los obstáculos que estorban el camino hacia una conciencia de sí, amplia y liberadora de viejas estructuras mentales, con las cuales se ha ido creciendo.
1 0 11 K -157
1 0 11 K -157
11 meneos
163 clics

Similitud estructural entre estrellas de neutrones y células humanas

Los seres humanos podemos estar más alineados con el universo de lo que nos damos cuenta. Estrellas de neutrones y citoplasma celular muestran estructuras como garajes de estacionamiento de varios pisos.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
96 meneos
3128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Citicorp Center, el rascacielos que pudo colapsar en la Gran Manzana

Citicorp Center, un rascacielos de 279 m de altura de la ciudad de Nueva York, pudo colapsar por un error de cálculo. En qué consistió el problema estructural, cómo se descubrió el fallo después de que el rascacielos llevara un año puesto en servicio y cómo se procedió a su reparación “in extremis” justo cuando se aproximaba un huracán a la ciudad.Los neoyorkinos tardaron 18 años en enterarse de que uno de sus rascacielos se les podía haber desplomado encima.
80 16 35 K 73
80 16 35 K 73
243 meneos
7973 clics
¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?

Artículo que describe el porqué de la forma tan singular de unos de los símbolos mas conocidos del mundo, la Torre Eiffel. Sorprende los fundamentos y que 10 años antes de la construcción, ya se vislumbrara la técnica para poder diseñarla.
124 119 1 K 598
124 119 1 K 598
313 meneos
4377 clics
El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El primer mapa en 3D de la red neuronal del cerebro revela estructuras nunca vistas

El cerebro sigue siendo un órgano complejo que está en el foco de atención de muchos científicos a la hora de hacer sus estudios. En los últimos años, las investigaciones han logrado generar nuevos mapas del cerebro en 3D. El Human Brain Project, financiado por la Unión Europea, es un claro ejemplo de la dificultad y el trabajo de estos investigadores para realizar estos mapas, que todavía no descifran toda la complejidad de este órgano.
139 174 1 K 265
139 174 1 K 265
13 meneos
154 clics

Una misteriosa rama matemática halla dos nuevas estructuras cerebrales

Gracias al campo matemático de la topología algebraica. Esta disciplina tradicionalmente ha sido una actividad misteriosa que clasifica espacios y formas. Ahora, la investigadora de la Universidad de Pensilvania (EEUU) Ann Sizemore y varios compañeros demuestran que están empezando a revolucionar el entendimiento del conectoma.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
13 meneos
141 clics

El túmulo piramidal de Pulemelei, la estructura más grande y antigua de Polinesia

Situado en la isla de Savai’i, la mayor de todas las que conforman Samoa, y en lo que hoy es la plantación Letolo, se encuentra la mayor y más antigua de las estructuras de Polinesia. Se trata del túmulo de Pulemelei, también conocido como Tia Seu. Es una especie de pirámide hecha de piedras de basalto cuya base mide 65 por 60 metros (más o menos la mitad que un campo de fútbol) y tiene una altura de 12 metros en su parte sur, y de 7 metros en la norte, lo que parece indicar que fue orientada según los puntos cardinales.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
323 meneos
8498 clics
Científicos analizan dos gigantescas estructuras bajo el manto terrestre

Científicos analizan dos gigantescas estructuras bajo el manto terrestre

Los científicos han constatado la existencia de dos grandes estructuras masivas bajo el manto de la Tierra y situadas en lados opuestos del planeta. Son del tamaño de un continente y cien veces más altas que el Everest. Se asientan sobre el núcleo del planeta, a unos 2.900 kilometros de profundidad. En un artículo publicado hace pocos días por la Universidad Estatal de Arizona, los investigadores de la Escuela para la Exploración Terrestre y Espacial sugieren que estas estructuras están compuestas de un material diferente al resto del manto.
150 173 2 K 569
150 173 2 K 569
3 meneos
143 clics

Monstruos imposibles

Ser grande tiene sus inconvenientes. Los animales muy grandes tienen algunas servidumbres que no tienen los animales pequeños. No todo iban a ser desventajas para los pequeños. Me explico. Si colocamos, una junto a la otra, una figura de una gacela y otra de un elefante, ambas del mismo tamaño, enseguida vemos que entre las dos hay una diferencia fundamental: la del elefante es una figura mucho más redonda o compacta, y la de la gacela, más estilizada, más grácil.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
1 meneos
13 clics

Ésta es la construcción más antigua del ser humano y se ha encontrado en Francia  

Con paredes semicirculares de estalagmitas, esta construcción tiene nada menos que 176.000 años de edad. A 336 metros de profundidad, las seis estructuras están formadas por alrededor de 400 estalagmitas rotas, dispuestas en semi-círculos de hasta 6,7 metros de ancho. Todo tiene signos de quemaduras, lo que sugiere que el fuego fue realizado en las paredes, y también pone en envidencia que el fuego ya era dominado por aquel entonces. Estas estructuras, denominadas “espeleofacts” por los científicos, acumulan un peso total de 2,2 toneladas y 112
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
212 clics

Markthal, la mayor estructura de Europa sostenida por cables de acero

Róterdam presenta un perfil casi futurista. Y entre su oferta al visitante destaca con letras mayusculas el Koopboog o Markthal. O sea, el Mercado. Construido en piedra gris en el barrio de Binnenrotte, la estructura se sostiene mediante un sistema de cables de acero -el mayor de Europa- y da pie a una fachada de vidrio, salpicada por docenas de ventanas cuadradas cuya disposición se adapta a su forma curva. Dicha fachada mide 34 metros de altura por 42 de ancho, mientras que el citado hueco interior está recubierto por 4.000 paneles.
302 meneos
2438 clics
Revelan la estructura interna de los poros nucleares de las células (ING)

Revelan la estructura interna de los poros nucleares de las células (ING)  

Los poros nucleares son complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear que rodea al núcleo celular. Hay, aproximadamente, entre 3000 y 4000 Complejos de Poro Nuclear (NPC) en la envoltura nuclear de la célula de un vertebrado. El NPC funciona como un ‘guardián’ de la célula que determina que moléculas pueden entrar y salir del núcleo, que es donde se almacena toda la información genética de una célula. Dos equipos de investigadores independientes han conseguido determinar su estructura exacta. En español: goo.gl/ARinQW
151 151 0 K 384
151 151 0 K 384

menéame