Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.011 segundos rss2
374 meneos
3311 clics
La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio

La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio  

La banda sonora de Interstellar está llena de mensajes y simbología. Habla del espacio y del tiempo, y del lugar del ser humano en todo esto. De qué significa ser padre y qué significa ser un héroe. Y lo más interesante es que no lo hace como lo harían John Williams, o Howard Shore, con temas y motivos. Sino con texturas y sonoridades. Hans Zimmer es un maestro, pero no el tipo de maestro al que estamos acostumbrados.
174 200 10 K 334
174 200 10 K 334
8 meneos
146 clics

El rasgo que predice la conducta criminal

Los delitos violentos y no violentos están influenciados por factores biológicos, psicológicos y sociales, pero la mayoría de las investigaciones criminológicas, hasta ahora, se han centrado en las influencias sociales abandonando la fisiología. Además los experimentos realizados al respecto suelen realizarse en poblaciones masculinas y en contextos no representativos. Ahora un estudio de la Universidad de Cambridge relaciona el comportamiento violento con la frecuencia cardíaca en reposo.
14 meneos
35 clics

Diseñan bacterias que reflejan señales de "sonar" para crear imágenes de ultrasonido (ING)

En la película de ciencia ficción de 1966 Fantastic Voyage , un submarino se encoge y se inyecta en el cuerpo de un científico para reparar un coágulo de sangre en su cerebro. Ahora, los investigadores de Caltech están avanzando en esta dirección: por primera vez han creado células bacterianas con la capacidad de reflejar ondas sonoras de cuerpos internos, que recuerdan cómo los submarinos reflejan el sonar para revelar su ubicaciones. Nueva tecnología podría algún día crear células bacterianas terapéuticas para ver microbios en pacientes.
5 meneos
128 clics

Ilusiones sonoras

Todo el mundo ha oído hablar de las ilusiones visuales: internet está lleno de este tipo de imágenes y todas conviven en fogonazos. Son ilusiones en las que objetos exactamente iguales se muestran distintos a nuestros ojos; imágenes estáticas, que parecen moverse, o ilustraciones y fotografías en las que el color cambia según los tonos que lo rodean, o según la interpretación de quien lo mira.
1 meneos
 

Análisis de sangre y biomarcadores mediante ondas sonoras: 25 minutos frente a las 24 horas actuales  

En biología celular las vesículas son unas estructuras de las células que almacenan, transportan o digieren productos y residuos. Ahora, un equipo combinado de investigadores del MIT y otras universidades ha desarrollado una novedosa forma de analizar mediante ondas sonoras la sangre y las vesículas, lo que permitiría diagnosticar de una forma más rápida y diferente algunos tipos de cáncer y anomalías fetales. El método consiste en unos canales con microfluidos junto a los cuales hay unos transductores acústicos que generan sonidos en […].
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
10 clics

Aurales – Portal colaborativo para la difusión del arte sonoro

Hace dos años que se publicó la última entrada en el portal artesonoro.org. Desde entonces, el acceso al blog lamentablemente ha sido imposible. Sin embargo, el archivo de entradas y comentarios, desde Julio de 2005 hasta Noviembre de 2015, continúa alojado en artesonoro.org y sigue estando disponible para la consulta. Este nuevo blog pretende cubrir el vacío que dejó artesonoro.org, manteniendo los mismos objetivos y los mismos valores. Podrás compartir, como de costumbre, toda la información que quieras.
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
8 meneos
30 clics

Neurocientíficos mejoran la memoria mediante estimulación eléctrica del cerebro [eng]

Neuroscientists at the David Geffen School of Medicine at UCLA have discovered precisely where and how to electrically stimulate the human brain to enhance people's recollection of distinct memories. People with epilepsy who received low-current electrical pulses showed a significant improvement in their ability to recognize specific faces and ignore similar ones. Neurocientíficos de la escuela de medicina de UCLA han descubierto dónde y cómo aplicar estímulos eléctricos en el cerebro humano para facilitar la recolección de recuerdos.
48 meneos
52 clics

Investigan un tratamiento que estimula el sistema inmunológico contra el cáncer

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Estados Unidos, han desarrollado un circuito genético sintético que activa el sistema inmunológico del cuerpo para atacar cánceres cuando detecta signos de la enfermedad. El circuito, descrito en un artículo publicado este jueves en 'Cell', solo activará una respuesta terapéutica cuando detecta dos marcadores específicos de cáncer.
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
5 meneos
40 clics

De la balada al electrolatino: así ha cambiado la banda sonora de la democracia

Más allá de la música,un análisis del número uno semana a semana permite adivinar la evolución de las costumbres sentimentales en la sociedad española. Desde los años setenta, con el predominio de los baladistas locales, hasta la actual fiebre del reguetón, donde mandan los jóvenes superventas caribeños. Entre ambos extremos, se produce una revolución sexual que llegó a España con dos décadas de retraso respecto a Europa y Estados Unidos. Coincidió con la muerte del dictador, el rodillo socialista de 1982 y la explosión pop de la Movida.
2 meneos
48 clics

El insólito papel que jugaron las drogas durante la ofensiva militar de los nazis en la Segunda Guerra Mundial

La Alemania nazi logró ensamblar una de las más formidables maquinarias de guerra hasta ese momento conocidas, más ágil, mecanizada y avasallante que los ejércitos que combatieron durante la Primera Guerra Mundial. Y por eso desbordó a los ejércitos vecinos y logró controlar todo un continente. Los historiadores han resaltado que esto fue resultado del avance científico y la impresionante ingeniería alemana. A eso se agrega, el uso masivo de drogas, particularmente de metanfetaminas.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
11 meneos
92 clics

Randy Newman: el compositor de música infantil que quería destruir al mundo con bombas atómicas

En 1972, un joven originario de Los Ángeles cantaba las letras “nadie nos quiere, no sé por qué, no somos perfectos, pero lo intentamos, alrededor del mundo hasta nuestros amigos nos desprecian, dejemos caer la grande y veamos qué pasa”. Con apenas 29 años, Randy Newman le cantaba a la bomba atómica en ‘Political Science’ —una canción que integró su tercer disco de estudio, “Sail Away”; con un tono sardónico, el compositor hablaba de cómo el mundo entero parecía odiar al pueblo norteamericano.
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de la banda sonora de La Comunidad del Anillo  

¿Sabías que el tema de Saruman predice que les va a traicionar? ¿O que el tema de Gollum es el tema de los hobbits sobre armonías de Mordor? Este análisis descubre las claves de la banda sonora de La Comunidad del Anillo, y cómo Howard Shore la compuso sin dejar una sola nota al azar.
14 2 6 K 69
14 2 6 K 69
6 meneos
130 clics

El poder de la banda sonora

Videoensayo sobre cómo se pueden interpretar las bandas sonoras de las películas y películas.
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bundesbank desvela por qué el programa del BCE no termina de funcionar

Un incremento descomunal de la base monetaria (dinero en efectivo y reservas que mantienen los bancos) parecía la mejor vía, o al menos la más sencilla, para sacar a los precios de su profundo sueño. Sin embargo, aunque el riesgo de deflación se ha alejado, la inflación subyacente sigue siendo "excesivamente moderada", según palabras de Mario Draghi, presidente del BCE.
16 meneos
33 clics

Estas aves cambian su trinar y cantan menos por culpa de la bulla del tráfico

Los pájaros ven afectadas sus capacidades de apareamiento y de defensa de su territorio al tener que modificar la frecuencia en la que cantan y la duración de su trinar, haciéndose más difícil que sean escuchados. El cierre de vías vehiculares pueden darle una tregua en tal sentido a estas y otras especies.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
8 meneos
176 clics

¿Y si todo lo que se cree sobre la inflación es falso? Los precios se 'rebelan' contra la teoría

La teoría clásica sostiene que la inflación es principalmente un fenómeno monetario, sobre todo a medio y largo plazo. Sin embargo, tras la Gran Recesión están cobrando fuerza algunas teorías alternativas que creen que los movimientos de precios se producen principalmente por otros factores diferentes a la creación de dinero.
6 2 10 K -74
6 2 10 K -74
64 meneos
478 clics
Así se juega con la música para provocar alegría, calma, melancolía o tristeza

Así se juega con la música para provocar alegría, calma, melancolía o tristeza

La música provoca poderosas reacciones en los seres humanos, incontrolables y de un espectro muy amplio. Además de gustar o no, las notas son capaces de levantar el ánimo, calmar un enfado y hasta inducir al llanto. Y no es fruto del azar. Además de la cultura del oyente, las claves son el modo y el tempo..
45 19 2 K 411
45 19 2 K 411
2 meneos
33 clics

Necesitamos estímulos

Nuestro cerebro necesita estímulos, hasta el punto de preferir recibir dolor a mantenerse aislado. En esta entrada se recoge el experimento que lo estudia.
1 1 7 K -97
1 1 7 K -97
12 meneos
36 clics

Las experiencias religiosas activan los circuitos de recompensa del cerebro

Al igual que el amor, el sexo, el juego, las drogas y la música encienden el circuito de recompensa del cerebro, las experiencias religiosas también lo pueden activar, según señala el estudio que científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah. El circuito de recompensa es un grupo de estructuras neuronales de nuestro cerebro, relacionado con el deseo, el placer y el refuerzo positivo.
11 1 1 K 112
11 1 1 K 112
349 meneos
3294 clics
John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams comenzaría a despuntar en el primer lustro de los años setenta verbigracia a algunos trabajos cuya evolución terminaría de eclosionar en su primera obra maestra, aquella que acompañó a cierto escualo mientras sembraba el terror en las costas de Amity de la mano de Steven Spielberg. Las ocho notas más famosas de la historia y la primera colaboración con el futuro Rey Midas de Hollywood sólo eran el paso inicial para que Williams sentara las bases de la recuperación plena de la orquesta sinfónica para la música de cine.
168 181 4 K 457
168 181 4 K 457
1 meneos
28 clics

¿Quieres tener un hijo espabilado? Aprende a estimular bien

Todo lo que necesitas saber sobre ¿Quieres tener un hijo espabilado? Aprende a estimular bien y la Educación Emocional de los hijos. Entra y descubre - ¡Hola! ¡Te iba a preguntar qué tal estás, pero ya veo que estupendamente! ¡Pero que niño más bonito y espabilado tienes! ¡Estarás encantada! - Pues la v
1 0 15 K -180
1 0 15 K -180
7 meneos
43 clics

La banda sonora del planeta: medio siglo grabando a la naturaleza

Bernie Krause es músico, nacido a finales de la década de los años 30 del siglo pasado, y ya de pequeño era un niño prodigio. Antes de cumplir los cuatro ya sabía tocar el violín. Sin embargo, este estadounidense no ha llegado a ser un nuevo Mozart, sino que decidió dedicar toda su vida a escuchar lo que los demás ni siquiera oímos: la música de la naturaleza. Krause ha logrado crear una fonoteca con más de 4.500 horas de grabación en las que el músico y sus colaboradores han sido capaces de identificar al menos 15.000 formas de vida distintas.
10 meneos
86 clics

Piel de gallina y pezones erectos están en manos de neuronas especializadas

Pezones y piel son zonas que reaccionan ante estímulos causando la piel de gallina o la excitación de los pezones. Una investigación explica cómo ciertas células nerviosas son las responsables de que tanto hombres como mujeres sufran estas alteraciones.
10 0 0 K 93
10 0 0 K 93
2 meneos
131 clics

Desarrollo de la Personalidad  

Recorrer mentalmente un día cotidiano de trabajo e ir tomando conciencia de cada estímulo recibido desde que te despiertas, en tu casa, durante el trayecto hacia el trabajo, con los compañeros y los familiares y amigos. Después sumar y valorar los totales de estímulos positivos y negativos.
5 meneos
133 clics

¿El cerebro duele?

Para que nos duela cualquier parte de nuestro cuerpo es necesario que previamente se haya desencadenado una cascada de reacciones en la que el sistema nervioso, dirigido por nuestro cerebro, juega un papel fundamental. Sin embargo, el órgano como tal no duele. Puede dolernos la cabeza, pero no el cerebro y, aunque suene un poco rocambolesco

menéame