Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
135 clics

La Lista Snyder

Blake Snyder fue un guionista cinematográfico que desarrolló un sistema de escritura de guiones muy consultado y estudiado en la industria del cine, la serie Save the Cat! (Salva al gato!). Hasta su muerte en 2009, Blake Snyder dictó exitosos cursos y seminarios para escritores de distintas disciplinas y llegó a ser el consultor de guiones más prestigioso de Hollywood. La propuesta de Snyder era desarrollar un patrón de estructura para las historias de ficción, basado en el análisis de cientos de películas que él consideraba bien estructuradas.
7 meneos
225 clics

Tolkien ha hecho mucho daño

La existencia de un gigante como Tolkien, referente absoluto en el campo de la fantasía épica, supone un problema terrible para aquellos fans que, además de lectores acérrimos de su obra, también quieren ser escritores. Su influencia nos puede estar poniendo muchas trabas a la hora de sacar nuestras obras adelante o incluso hacerlas publicables. “¿Cómo es posible,” preguntarás, “si goza de tanta popularidad y todo el mundo lo adora?”. Eso es lo que vamos a ver en esta entrada.
206 meneos
1648 clics
Descifrada la escritura fonética más antigua del mundo

Descifrada la escritura fonética más antigua del mundo  

En una reciente conferencia virtual organizada por la Universidad de Padua (Italia), el profesor François Desset ha anunciado que él y tres otros académicos -Gian Pietro Basello, Matthieu Kervran y Kambiz Tabibzadeh- han logrado descifrar el elamita lineal, una escritura usada alrededor del año 2.300 a.C. en el actual Irán por la civilización elamita, de la que toma el nombre. El descubrimiento, publicado originalmente en Sciences et Avenir, es de especial relevancia porque se trata de la primera escritura fonética conocida de la historia.
102 104 3 K 284
102 104 3 K 284
97 meneos
1522 clics
La escritura romana

La escritura romana

El conocimiento de la escritura romana nos permite conocer el origen de la escritura capital que coincide con nuestra actual mayúscula, también de la especialización de la escritura con la aparición de minúsculas con fines librarios (uncial, semiuncial) o de uso más corriente (cursiva romana).
56 41 2 K 359
56 41 2 K 359
1 meneos
4 clics

Científicos descifran los 'secretos ocultos' de la tinta negra y roja de los papiros egipcios

La técnica es similar a las prácticas europeas que se dieron durante el desarrollo de las pinturas al óleo, en el siglo XV
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
109 clics

El principio de REBUS, uno de los más transcendentes para la humanidad

¿Qué tal que existiera una tecnología que nos permitiera trasvasar el contenido de nuestras mentes directamente al cerebro de otra persona? ¿Algo que pudiera llevar nuestros pensamientos a cualquier otro lugar y al futuro, no importa cuán cercano o distante, y que fuera tan sencillo que hasta los niños pudieran usarlo? Esa maravilla, por supuesto, ya existe: la escritura, la tecnología más poderosa jamás inventada. Es algo que la mayoría de nosotros hacemos a diario de forma automática, per si te detienes a pensarlo te darás cuenta de qu
3 meneos
75 clics

La prosa sudorosa

La prosa sencilla se ve como algo escolar, amateur, porque transmite la sensación de que el texto no ha costado esfuerzo. La buena escritura es, según esta lógica, cuanto más palabras mejor, y cuanto más cerca de una carta de amor perfumada del siglo XIX, más respetable. Buscar el sinónimo más enrevesado para no caer en el cliché acaba siendo aún más cliché.
6 meneos
29 clics

Lingüística, Estilo y Escritura en el Siglo 21 - con Steven Pinker [ENG, ES SUB]  

¿Es importante escribir correctamente en una era de comunicación instantánea? Aprovechando la investigación de vanguardia en lingüística y ciencia cognitiva, Steven Pinker reemplaza el dogma reciclado de guías de estilo usando razón y evidencia. Steven argumenta que el estilo aún importa: en comunicar efectivamente, en mejorar la proliferación de ideas, en ganar la confianza del lector y, no menos, en añadir belleza al mundo.
9 meneos
70 clics

Ladrones de citas con muy buen gusto

Ante las acusaciones de plagio que recibió el poeta Ramón de Campoamor por haber reproducido algunas citas de Victor Hugo, Juan Valera lo defendió en un ensayo en el que aprovechó la ocasión para formular unas reflexiones acerca de la originalidad. No pretendía decir nada nuevo sino más bien recordar lo repetido de una y mil formas. Porque no se escribe siempre para decir cosas nuevas, añadía, “sino para recordar las ya sabidas a los que las tienen olvidadas, o para enseñárselas a los que, por no acudir a las fuentes, las ignoran por completo”.
5 meneos
138 clics

Estrategias para motivar la escritura creativa

La escritura creativa se hace presente como una forma de usar la palabra de forma acertada y con imaginación. Motivar la escritura representa un factor importante cuando se trata de usar el lenguaje adecuadamente.
10 meneos
75 clics

El sistema de transcripción fonética bopomofo

15 de febrero de 1913. 80 personas, 10 del Ministerio de Educación y 40 representantes de los comités provinciales de la lengua se reúnen en la Conferencia para la Unificación de la Pronunciación. La tarea a la que se enfrentan no es fácil: crear un sistema de transcripción fonética de la lengua china para ayudar a reducir el índice de analfabetismo del país. Las cifras son preocupantes: un 30%-45% de alfabetización en hombres y un 2%-10% en mujeres. La tarea incluye la estandarización de la pronunciación de hasta 6.500 caracteres.
2 meneos
239 clics

¿Qué es Wattpad y por qué atrae a los jóvenes?

¿Qué es Wattpad y por qué atrae a los jóvenes?
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
6 meneos
72 clics

El escritor indocumentado; retrato de un asesino en serie

A menudo los escritores no se documentan y escriben sobre cosas que desconocen, ya sea en artículos, relatos, novelas o cualquier género. No hay nada peor. Un ejemplo de interés
7 meneos
32 clics

Mensajes positivos en tiempos inciertos

Crear comunidad a partir de aportaciones individuales. Animarnos unos a otros en este período en el que parece que todo nuestro mundo se desvanece. Aquí os presento una opción diferente para lograrlo.
11 meneos
67 clics

Hallan pruebas del surgimiento de la escritura en Sudamérica de hace 5.000 años

Un grupo de arqueólogos peruanos consideran que en Checta, un bosque prehistórico de piedras en Perú, se encuentran indicios de escritura que datan de hace 5.000 años. Los signos descubiertos en varios petroglifos, iniciaron el camino hacia esta hipótesis.
9 meneos
29 clics

Crisis del COVID-19: sobre la escritura de coronavirus

Más allá del simbolismo social que ha alcanzado ese término, es previsible que esta crisis genere muchos vocablos(...) Coronavirus :El término coronavirus no se encuentra en la más reciente actualización del DLE, pero ya ha sido propuesto para su estudio y posterior incorporación.¿Cómo se escribe? La voz coronavirus se escribe en una sola palabra y con minúscula inicial si se usa como el nombre común del virus o, por metonimia, de la enfermedad ¿Cuál es su plural? La voz coronavirus es invariable en plural: los coronavirus
11 meneos
440 clics

Los cientos de idiomas y sistemas de escritura del mundo, ilustrados en un precioso mapa de 1741

Gottfried Hensel decidió aunar todas las lenguas y los sistemas de escritura conocidos en el mundo en 1741. El resultado es una preciosa cartografía lingüística que explora el conocimiento de la época sobre el mundo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
56 clics

Qué prefieres, ¿escribir para presumir o escribir para que te entiendan?

Los romanos, que ya lo veían venir, separaron el latín hablado del escrito. Al primero lo llamaron vulgar y al segundo, culto para que unos pocos pudieran darse el pisto y marcar la diferencia. Así, durante siglos, el mero hecho de saber leer y escribir era tarjeta de presentación más que suficiente para abrir la puerta de los trabajos mejor remunerados. Pero entonces Gutenberg, solo por incordiar, inventó la imprenta. Y la escritura se extendió lo suficiente como para que el mero hecho de manejarla ya no fuera discriminatorio.
13 meneos
141 clics

Los alfabetos también lloran

Hay una gran diferencia entre escritura y oralidad, aunque ambos sistemas tienden a confundirse. Ni siquiera son dos caras de la misma moneda: el lenguaje es un medio de comunicación no necesariamente escrito. De hecho, las lenguas se hablaron durante milenios antes de la invención de la escritura, y hoy todavía quedan idiomas sin ningún tipo de representación gráfica. Sin embargo, cualquier lenguaje puede representarse satisfactoriamente con un sistema de signos escritos. Por obvia que resulte la diferencia entre oralidad y escritura...
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frases de Antonio Machado【+ de 100 citas y versos】

Este año la obra de Machado ha pasado al dominio publico. Buen momento para recordar las mejores citas de este gran poeta y dramaturgo español.
17 4 5 K 48
17 4 5 K 48
161 meneos
2876 clics

La civilización del Indo, un descubrimiento a la altura de la tumba de Tutankhamón  

En la misma época en que Howard Carter daba con la lujosa tumba de Tutankhamón, salía a flote en India la huella de una civilización asombrosa. Los primeros indicios de ella habían aparecido a comienzos del siglo XIX.A pesar de ser una sociedad alfabetizada y con un sistema de cálculo funcional (de otro modo, no habrían podido negociar sin pérdidas con los mesopotámicos), todavía no podemos leer la escritura del Indo. Paradójicamente, la que fue una de las primeras culturas históricas del mundo es, a efectos prácticos, una cultura prehistórica.
72 89 0 K 272
72 89 0 K 272
3 meneos
62 clics

Signos diacríticos

Un signo diacrítico es cualquier marca que se utiliza para modificar algún otro signo de la escritura: tilde, diéresis, virgulilla, cedilla... Un pequeño compendio con un poco de historia sobre estos signos ortográficos.
176 meneos
1494 clics
Cientos de tablillas cuneiformes y sus “sobres” desenterradas en la ciudad mesopotámica de Marad

Cientos de tablillas cuneiformes y sus “sobres” desenterradas en la ciudad mesopotámica de Marad

Hace miles de años en Mesopotamia, para intercambiar información de todo tipo, las cartas se escribían en tablillas que luego se enviaban y guardaban en recipientes, cual sobres, de arcilla. Docenas de fragmentos de estos antiguos sobres han sido encontradas por arqueólogos italianos en Irak.
74 102 0 K 313
74 102 0 K 313
239 meneos
2679 clics
El lingüista y arqueólogo que está a punto de descifrar la escritura Lineal A de la civilización minoica

El lingüista y arqueólogo que está a punto de descifrar la escritura Lineal A de la civilización minoica

Davis, profesor de Arqueología y Antiguo Egipto en la Universidad de Melbourne, es una de las pocas personas del mundo que ha hecho progresos significativos en la resolución del Lineal A en los últimos 50 años. Entre sus logros están el establecimiento, por vez primera, del orden de las palabras de la lengua representada en el Lineal A como Verbo-Sujeto-Objeto, exactamente igual que la antigua lengua egipcia.
98 141 2 K 239
98 141 2 K 239
104 meneos
603 clics
Escritura en una vasija de Los Millares ¿Un culto al dios afrasiático YAHU como divinidad solar?

Escritura en una vasija de Los Millares ¿Un culto al dios afrasiático YAHU como divinidad solar?

Son cuatro los signos que se pueden identificar mas claramente de acuerdo al signario de la protoescritura lineal atlántica, están escritos de arriba hacia abajo como escritura vertical y son los siguientes: Y H W N . En la sección o gran banda “decorativa” de la izquierda, de arriba hacia abajo, se aprecia la secuencia: YNWN, y en la sección “decorativa” de la derecha la secuencia: YHWNW." De ahí el autor obtiene 4 posibles interpretaciones relacionadas con las lenguas afrasiáticas y con el culto a una divinidad suprema (YAHU, escrita YHW).
53 51 0 K 263
53 51 0 K 263

menéame