Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.009 segundos rss2
30 meneos
49 clics

Julio Anguita, semilla de un mundo nuevo

Decir Julio Anguita es decir dignidad. “Política es para nosotros la ciencia y el arte de transformar la realidad”, afirmaba. La política es una función noble, no una profesión, ni el departamento o el teatrillo donde los capataces se dedican a administrar los intereses de los dueños del cortijo. Y mucho menos la sentina predilecta de ladrones de cuello blanco y trileros, como ha ocurrido tantas veces en la historia de España. Julio iba en serio, respetaba a la gente. Y por eso despreciaba con toda el alma la política-espectáculo, a riesgo...
25 5 2 K 31
25 5 2 K 31
141 meneos
3816 clics
El derecho a tener sexo: la política llega a la elección de pareja

El derecho a tener sexo: la política llega a la elección de pareja

El libro está en las listas de lo mejor de 2021 en los medios de EE.UU. Es un ensayo 'The right to sex' que explica que los hombres asiáticos tienen poco sexo, los afroamericanos prefieren las mujeres negras más claras de piel, etc... etc... Son datos que se pueden constatar en las app de ligar. Y propone modificar los gustos sexuales lo necesario para que sean más inclusivos.
75 66 2 K 345
75 66 2 K 345
8 meneos
22 clics

La Biblioteca de Catalunya adquiere el archivo personal de Paco Candel por 131.250 euros

La historia contemporánea de Cataluña no se entiende sin el imponente movimiento migratorio de los años 50 y 60 que conformó, literalmente, una nueva realidad humana y social y hasta política. El gran cronista de esos cruciales cambios fue Paco Candel, con Els altres catalans (1965) como reconocido faro de una extensísima producción de medio centenar de libros y una miríada de artículos. El trabajo y la documentación ingente para elaborarlos, así como la calidez y generosidad del personaje, que no dejaba carta por contestar ni gestión o...
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La nueva normalidad se tiene que construir con los saberes migrantes”

Conversación con Helena Maleno, defensora de derechos humanos - "Ha habido durante esta pandemia deportaciones de personas que han sido detenidas en los bosques de los montes de Nador y expulsadas a Argelia" - "Hay un negocio en el que ganan todos, las industrias armamentísticas y las criminales. Pero necesitan justificar su negocio con el argumento del efecto llamada" - "Un cuerpo racializado lleva consigo una frontera que tiene que atravesar cada día" - "El sistema es tan depredador que nuestro privilegio se fundamenta en la muerte del...
6 meneos
131 clics

Peter Franck - Perdido, encontrado y visto - (eng)  

Usando fotografías de varios archivos, los paisajes digitales meticulosamente elaborados por el artista alemán Peter Franck crean una sensación de tiempo indeterminado, a la deriva en algún lugar entre el pasado, el presente y el futuro.
38 meneos
92 clics

Las élites nos han fallado: es la hora de construir una república europea

Europa muere cada vez que se encoge de hombros frente a la política de 'los Estados primero'. Su desintegración no es un acontecimiento repentino, sino un proceso caracterizado por el menoscabo de sus vínculos y la renacionalización de la política - En 1933, el año en que los nazis tomaron el poder, el escritor francés Julien Benda escribió su Discurso a la nación europea instando a que Europa se uniera en torno a sus valores universales compartidos para enfrentar de esta manera los monstruos del nacionalismo en ascenso. Mientras el alma y...
31 7 3 K 19
31 7 3 K 19
10 meneos
65 clics

Lo común y el neoliberalismo

Antonio González Carrillo, profesor de filosofía - A los 30 años de la muerte de Foucault, la última gran estrella de la intelectualidad parisina, dos de sus discípulos más destacados son C. Laval y P. Dardot, que bajo su influencia han elaborado un ensayo sobre la sociedad neoliberal titulado La nueva razón del mundo (Gedisa) que versa sobre la novedosa idea de lo «común». La tesis fuerte que defienden consiste en contraponer el neoliberalismo al liberalismo clásico del siglo XVIII, al concebirlos como dos conceptos...
4 meneos
16 clics

La soledad hasta el coronavirus

Historia - Son muchos los que se han sentido solos en estas semanas de confinamiento. Pero llevamos siglos reflexionando sobre la soledad - Con la llegada del Renacimiento, el “yo” empezará a ganarle terreno al “nosotros” - Las medidas para responder a la Covid-19 han recluido en sus domicilios a millones de personas en todo el mundo, muchas de ellas en soledad (en España, casi cinco millones). Esta experiencia despierta reacciones encontradas. No es lo mismo el aislamiento no deseado que el retiro voluntario de quienes buscan descansar o...
12 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Quintero entrevista a Julio Anguita  

Vídeo: Jesús Quintero entrevista a Julio Anguita (La 1)
10 2 6 K 56
10 2 6 K 56
37 meneos
44 clics

Joaquim Bosch: "Hay un conflicto de intereses entre los políticos y las reformas para acabar con la corrupción"

El juez progresista repasa en su nuevo libro, La patria en la cartera, el recorrido de la corrupción política asentada en el franquismo y replicada en la democracia - El juez Joaquim Bosch ha elegido un título muy llamativo para su nuevo libro, un ensayo de ágil lectura y a la vez concienzudo en los datos sobre la corrupción en España, sus causas, su origen y sus posibles soluciones. La patria en la cartera, publicado por Ariel, es el fruto de "un gran esfuerzo de investigación" sobre uno de los fenómenos patrios por antonomasia...
30 7 2 K 17
30 7 2 K 17
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita: "La mayoría tiene que darse cuenta de que tiene fuerza y ejercerla"

Uno de los pesos pesados de la política española, Juilio Anguita, nos ha visitado hoy con su libro Combates de este tiempo debajo del brazo. Una compilación de textos que van desde 1977 hasta nuestros días y en el que hace la siguiente declaración de intenciones: "Asumo ser el referente de una operación política para cambiar este país". El ex coordinador de IU y ex alcalde de Córdoba ha firmado un documento también en Internet, Colectivo Prometeo, en el que hace un llamamiento a la unión de la mayoría para cambiar la política en este país...
15 2 5 K 27
15 2 5 K 27
4 meneos
11 clics

Ramon Usall: "Prácticamente no hay historia de los últimos 150 años que no se pueda contar a través del fútbol"

Entrevistamos al historiador Ramon Usall, que publica Futbolítica en la editorial madrileña Altamarea. A partir de casi 50 episodios dedicados a clubes distintos, el libro muestra como el fútbol es un "hecho social total" y, por lo tanto, "tiene implicaciones de naturaleza política". O, dicho con otras palabras, la influencia de este deporte va mucho más allá de lo que sucede en el terreno de juego. Sin duda, el fútbol es el deporte más global que existe, a la vez que es un fenómeno social que refleja los cambios sociales y políticos que se...
13 meneos
42 clics

Julio Anguita

Miembro de una familia de militares, se alejó de la tradición familiar al realizar estudios de Magisterio y, posteriormente, licenciarse en Historia en la Universidad de Barcelona. Maestro de profesión, en el año 1972 se afilió al entonces clandestino Partido Comunista de España (PCE) y cinco años más tarde pertenecía ya al Comité Central del partido en Andalucía. En 1979, fue elegido alcalde de Córdoba por mayoría clara, en las primeras elecciones municipales de la actual democracia. En febrero de 1988 fue elegido secretario general del PCE...
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
11 meneos
34 clics

Julio Anguita combativo

Uno de los pesos pesados de la política española visita hoy la carnicería: Julio Anguita. Acaba de publicar "Combates de este tiempo", una recopilación de artículos, cartas y reflexiones que el ex cabeza del PCE e IU rescata para la actualidad. Con él charlaremos sobre múltiples nombres que trae la actualidad: Fraga, Garzón, Urdangarín, Casa Real, el 15M, los mercados, el nuevo Gobierno del PP o el compromiso de la izquierda...
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
1 meneos
4 clics

Barcelona, la cocina, el bienestar y el 'true crime'

Libros de Vanguardia brinda novedades sobre la capital catalana, sus polémicas y perspectivas, su mundo editorial y literario, y apuesta por el reportaje de investigación y el libro práctico para la vida cotidiana - Barcelona es hoy toda una galaxia, que arrancó como una pequeña estrella por decisión del emperador de la paz y que tras unas últimas décadas de éxito parece haber quedado un poco apagada. La sensación es que otras ciudades compiten mejor en la primera división de las grandes urbes. En Proyecto Barcelona: ideas para impedir la...
2 meneos
17 clics

Telarañas en el viento, de Winifred Duncan

Telarañas en el viento es un extraño y oscuro ensayo publicado en 1949. Su autora, Winifred Duncan, decidió que quería aprender más sobre las arañas, criaturas de las que apenas sabía nada. Para hacerlo, atrapó varias arañas, las soltó dentro de su casa y observó pacientemente su comportamiento, mientras construían telarañas en sus cortinas, entre sus muebles, detrás de su inodoro, etc. El libro está lleno de ilustraciones de las telarañas por toda su casa.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
66 clics

La actualidad política, según Julio Anguita

Carles Mesa charla con Julio Anguita, excoordinador de Izquierda Unida, fundador del Frente Cívico "Somos Mayoría" y miembro del Colectivo Prometeo. Con él conversamos sobre la actualidad política.
6 meneos
32 clics

Juan Carlos Rodríguez en la fábrica de la charla

El nuevo orden de la fábrica de la charla está habitado por profesores proletarizados dedicados a hacer méritos para obtener un lugar en el mismo. La satisfacción del cliente comprador de créditos es su código. De ese modo ejerce de animador y de seductor. Su trabajo consiste en elogiarlos e igualarlos en un producto que adquiere la forma de sopa sociológica sobre la que flotan los tropezones. Esa es la forma de igualarlos a todos en la cola de espera. Juan Carlos escenificaba el viejo orden universitario en el que el estudiante es un...
23 meneos
104 clics

«Conforme el perfil de Yolanda Díaz tome más relieve, veremos las costuras de la coalición tensarse»

"Veremos crecer a estas opciones a costa de los espacios de la derecha democrática" "La equidistancia tiene la longitud exacta de un ‘grand écart’" "A lo mejor todo sale bien y hacen alguna imbecilidad para que los echen" "Las reformas laborales han avanzado en la misma dirección desregulatoria durante cuarenta años" "No está escrito que el óxido de la pandemia no pueda ser el alfa y el omega de Isabel Díaz Ayuso" "En el PP hoy no hay nada más que Isabel Díaz Ayuso" - Ya van dos, en el 2019 publicó ¡Me cago en Godard! y en 2020...
19 4 3 K 105
19 4 3 K 105
39 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita: “La oposición de verdad está en el Ibex, la banca y los poderes económicos”

"La corriente de la historia ha obligado a Sánchez a ponerse en una situación que no deseaba", dice el ex líder de IU y PCE que analiza el nuevo gobierno de coalición - "Hay que decirle a la gente que también es su lucha, si dejamos a los ministros solos, nosotros mismos nos hemos cavado la fosa", afirma el exalcalde de Córdoba - Julio Anguita (Fuengirola, 1941) lleva dos décadas fuera de la política institucional, pero sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de dirigentes y militantes de la izquierda. Excoordinador de IU...
32 7 8 K 96
32 7 8 K 96
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Pasiva de Franco o la resaca de la Nochevieja del 69 que aún atenaza España

"Todo está atado y bien atado", pronunció el dictador en el discurso de Fin de Año de 1969. Y así fue, pero no solo por la designación de Juan Carlos, según explica un nuevo y sorprendente ensayo. Para empezar, ni Vox ni Podemos han parecido entender nada según Villacañas, porque ejercer la nostalgia republicana o franquista es totalmente inútil ya que todo es irreversible. Más acertada ha sido Ayuso, prosigue el autor, que como Franco, se ha enfocado en la economía diluyendo las ideas políticas... Franco gestó una profunda transformación en e
4 meneos
72 clics

Libros infantiles (y no tanto) para activarse en Navidades

Nos encantan los libros de actividades, para qué vamos a negarlo. Nos gustan durante todo el año, pero hay que reconocer que la vorágine del día a día durante el período escolar no nos deja disfrutar de este tipo de libros como nos gustaría. Así que aprovechamos cualquier festividad para devanarnos los sesos con las múltiples propuestas que llegan a nuestra redacción...
4 meneos
106 clics

‘Art brut’, entre la genialidad y la locura

En ‘Un mundo de art brut’ Oriol Malet y Christian Berst firman un subyugador ensayo-cómic sobre obras creadas fuera de los circuitos oficiales - Un excelente ensayo en forma de cómic con la virtud de ser claro, emocionante y emotivo - Debate artístico. Más allá del arte de los locos: Uno de los aspectos controvertidos que trata esta novela gráfica es la relación entre arte y locura. Los diálogos entre Prinzhorn, Szeemann y Dubuffet inciden en este punto, mostrando de manera muy directa lo que en realidad fue un agrio debate académico...
159 meneos
1814 clics
Vaclav Smil: “Occidente ha comprometido, voluntariamente, su propio futuro”

Vaclav Smil: “Occidente ha comprometido, voluntariamente, su propio futuro”

Referencia global en cuestiones de energía, el científico rebate toda previsión oficial ‘verde’ y afirma que el megasistema energético no pasará a carbono cero en 30 años - Vaclav Smil (Pilsen, antigua Checoslovaquia, hoy República checa, 1943), catedrático emérito del departamento de Geografía y Medioambiente de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá), no tiene Facebook, nunca tuiteó, y no utiliza teléfono móvil. Es, sin embargo, el autor más recomendado por Bill Gates. Experto en energía, publica...
115 44 0 K 263
115 44 0 K 263
14 meneos
132 clics

Otra Vuelta de Tuerka - Thomas Piketty  

Otra Vuelta de Tuerka - Thomas Piketty (Vídeo: Público TV)
11 3 1 K 53
11 3 1 K 53

menéame