Cultura y divulgación

encontrados: 511, tiempo total: 0.043 segundos rss2
3 meneos
12 clics

¿A quién y para qué sirven los premios literarios?

Por causa de sus deslices y manejos, los galardones literarios han visto mermar su prestigio cultural, aunque siguen siendo útiles para la industria editorial En la España de la posguerra, los premios fueron una buena herramienta de promoción de la lectura y aun hoy son, sobre todo para los lectores ocasionales, una guía necesaria
4 meneos
41 clics

Cada editorial mira de forma peculiar al mundo

Entre tantos proyectos editoriales emergentes, ¿cómo se mide el valor y el criterio? ¿Cómo saber, en esa multiplicidad de voces, cuáles se distinguen y por qué? En el final de esta serie que exploró la labor de seis editoriales emergentes en español, el autor sintetiza sus hallazgos.
10 meneos
57 clics

Concluye la Feria del Libro de la desigualdad: bien para los grandes, mal para los pequeños

Caen las ventas un 10% respecto a la edición de 2019 pero hay unos que lo notan más que otros debido a las limitaciones de aforo, las firmas de los que más convocan y la situación de las casetas. La elección del lugar no fue a sorteo, sino que la Feria marcó el "espacio experimental" a las editoriales pequeñas. "No hace el mismo ruido que al grupo Contexto (Asteroide, Nórdica, Impedimenta, Periférica y Sexto Piso) o a Planeta les vaya mal en un sitio nuevo que a nosotros, que en fin, no somos nadie para ellos, pero eso sí, pagamos el alquiler…
179 meneos
5562 clics
La historia de la Antigua Roma, como nunca se había contado: el libro gráfico para saberlo todo

La historia de la Antigua Roma, como nunca se había contado: el libro gráfico para saberlo todo

La editorial Crítica publica un espectacular volumen de infografías que dibujan cómo eran la organización de la República y el Imperio, la sociedad romana o su poderosa maquinaria militar.
77 102 3 K 306
77 102 3 K 306
3 meneos
40 clics

Corrección editorial: ¿inversión o gasto innecesario?

No importa cuán cuidadosa haya sido la revisión de un manuscrito, siempre va a aparecer un error en el libro final. Esto es una regla de la que ningún escritor o editor se salva, y muchas veces la sufren los lectores. Pero no es lo mismo atrapar con orgullo uno o dos errorcillos de nada o una coma mal puesta, que te lloren los ojos ante un libro con faltas tan graves que te animen a cerrarlo de golpe.
5 meneos
20 clics

El mundo perdido de Bohumil Hrabal

Galaxia Gutenberg continúa publicando la obra del genial escritor checo. Aquí ofrecemos un fragmento de 'Personajes de un paisaje de infancia', un canto a la Bohemia tradicional de manos de una pintoresca pareja, que llega hoy a librerías.
172 meneos
1133 clics
‘Pulgarcito’ cumple cien años

‘Pulgarcito’ cumple cien años

Hay tebeos que podría pensarse que son carne de nostalgia. Pero muchos de ellos forman parte, como decía Manuel Vázquez Montalbán, de nuestra cultura sentimental y, además, de nuestro patrimonio cultural. La revista Pulgarcito es uno de ellos.
76 96 0 K 422
76 96 0 K 422
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder del libro

¿Se acuerdan de cuando los más reputados especialistas en nuevas tecnologías y futurólogos de toda especie predecían sin dudar la muerte del libro en papel? Los gurús digitales no siempre aciertan. La lectura en papel resiste como eje del mundo editorial.
9 meneos
24 clics

‘Smiley’ (editorial Rosa dels Vents) de Guillem Clúa: “El pecado en teatro es sermonear y aburrir”

Guillem Clúa es dramaturgo, premio Nacional de Literatura Dramática. Tengo 48 años. Soy de Barcelona. Soy contador de historias, para teatro, Twitter, televisión, cine… Estoy soltero, y sin hijos. ¿Política? Soy de izquierdas. ¿Religión? Agnóstico convencido. Tu risa te define mejor que nada. España es uno de los mejores lugares del mundo para la población LGTBI. ‘Smiley’, ocho años después.- Smiley es una gran historia de amor: retrata en clave de comedia las relaciones sexoafectivas en la comunidad gay, toca el corazón y desata la risa...
13 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La actriz’ (editorial Seix Barral) de Anne Enright: “Cuando una mujer lloraba, hasta hace muy poco, se la abofeteaba”

Una sutil reflexión sobre la fama. La novelista explora la vida de una actriz irlandesa que triunfa en Hollywood, narrada por su hija escritora. “Una estrella no tiene por qué saber actuar, sino hacernos temblar. Que Angelina Jolie o Cary Grant sean buenos actores es secundario”. "Las mujeres famosas cayendo en el hoyo son nuestro espacio sacrificial, no hay más que ver lo de Britney Spears, increíblemente salvaje, es horrible cómo destrozamos a esta gente”. La pelirroja Katherine O’Dell es uno de esos personajes que la literatura va a ir...
10 3 16 K 21
10 3 16 K 21
4 meneos
22 clics

El tarot está de moda. ¿Quién lo podía adivinar?

La baraja de cartas vive un auge en estos tiempos de incertidumbre. De antigua herramienta mística se ha convertido en un fenómeno pop. Sellos de narrativa y ensayo. De diseño y arte. Grandes grupos editoriales. Todos ellos se han rendido a una moda cada vez más creativa.
3 1 9 K -59
3 1 9 K -59
4 meneos
62 clics

Y el Premio Pulitzer 2021 a la viñeta editorial es para… ¡Nadie!

Cuando en 1917 se entregaron los primeros premios Pulitzer no existía la categoría de viñeta editorial. Ese honor comenzó a concedersee en 1922, por lo que este es el año número 99 desde que se dio el primero a Rollin Kirby por su serie “Road to Moscow”, Kirby volvería a ganarlo en 1925 y 1929. Aunque no todos los años se entregó un premio en esta categoría, desde 1974 hasta 2020 se había concedido sin falta cada año.
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290
10 meneos
60 clics

Encuentran en la antigua ciudad de Segesta, en Sicilia, un nuevo edificio monumental y la firma de su ‘benefactor’

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Arqueológico de Segesta, en la provincia siciliana de Trapani, han permitido descubrir un nuevo edificio monumental, cerca del pórtico que cerraba la antigua ágora, con la base de una antigua estatua en la que están grabados el nombre y las obras de una persona que financiaba económicamente y se ocupaba de las obras monumentales de construcción pública.
4 meneos
27 clics

Elogio de las librerías

Artículo sobre la importancia de las librerías en el mundo editorial y las ventajas de visitarlas ocasionalmente.
11 meneos
21 clics

Javier Jiménez: "Una sociedad sin bibliotecas pierde tejido democrático"

El fundador y editor del sello Fórcola, Javier Jiménez, habla del mundo del libro
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
7 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cortometrajes de Koji Yamamura

Koji Yamamura es famoso por haber sido uno de los pocos nipones en ser nominado a un Óscar en la categoría de mejor cortometraje. Este animador independiente, al igual que otros muchos de su categoría, posee un estilo propio que difiere sustancialmente del anime más comercial.
5 2 6 K -17
5 2 6 K -17
2 meneos
49 clics

Encuentran en Egipto una gran ciudad perdida bajo la arena de 3.000 años

El Gobierno egipcio ha anunciado este jueves el hallazgo bajo la arena en la monumental Luxor de una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se hallaba perdida y que se encuentra en un buen estado de conservación.
1 1 9 K -91
1 1 9 K -91
11 meneos
90 clics

Novéntame - Territorio Indie (programa de TVE)

Novéntame otra vez se adentra en "Territorio Indie" para contar esta pequeña gran historia en boca de sus habitantes. Músicos como Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde) y Fernando Alfaro (Surfin'Bichos); el agitador cultural Luis Calvo (Elefant Records, Sala Maravillas, Festival de Benicassim, Viaje a los sueños polares); los periodistas Julio Ruiz (Disco grande) y Nando Cruz (Rockdelux).
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo trabajar en el sector editorial?  

¿Cómo trabajar en el sector editorial? ¿Cómo trabajar en el sector editorial?
4 1 7 K -17
4 1 7 K -17
7 meneos
17 clics

El año del confinamiento aumentó en España los lectores frecuentes, pero apenas consiguió otros nuevos...

... ¿Qué se puede hacer? - Los lectores españoles pasaron de 68.5% en 2019 a 68.8% en 2020, mientras que el 36% no lee nunca un libro, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros. Editores, libreros y escritores reflexionan sobre qué hacer para aumentar los índices de lectura. La relación de los españoles con la lectura de libros es una historia de ascenso lento, fidelidad y misterio. De fidelidad y buenas noticias porque los lectores frecuentes salvaron el año 2020 al aumentar sus índices de lectura...
10 meneos
41 clics

Los editores piratas en el siglo de la Ilustración

La extendida piratería, según Darnton, condujo a cuatro transformaciones importantes: la democratización de la cultura, la difusión de las Luces, la aparición de los superventas y la de los libros filosóficos (livres philosophiques). La difusión del pensamiento ilustrado por estas vías socavó las condiciones imperantes en el Antiguo Régimen. En efecto, la piratería puso a circular en el mercado libros más baratos y con materiales menos costosos, lo que permitió iniciar la producción en masa.
4 meneos
11 clics

Fallece el editor Hans W. Sikorski, la voz de los compositores soviéticos en Occidente

El editor Hans W. Sikorski falleció el pasado 22 de enero en Hamburgo a la edad de 94 años. Lo ha comunicado la propia editorial musical que lleva su apellido, fundada por su padre en los años treinta del pasado siglo. Hans W. Sikorski se incorporó a las actividades de la empresa paterna en 1968 [...] La principal seña de identidad de la editorial Sikorski es su especialización en la música de los compositores del Este europeo y de la antigua Unión Soviética, tanto los artistas oficiales como aquellos que sufrieron la marginación del régimen.
3 meneos
89 clics

Saldos ilegales en Malpaso

En los últimos días la editorial MALPASO ha lanzado una serie de “ofertas” saldando obra del catálogo de cómics perteneciente a su sello DIBBUKS a través de la web Dibbuks Archives – Malpasoycia. Para tratar de justificar su acción (contraria a la ley), Malpaso hace una referencia al artículo 10 de la ley de la lectura, el libro y las bibliotecas (Ley 10/2007, de 22 de junio) que regula todo lo concerniente al precio de los libros y los supuestos en los que está permitido realizar una gran rebaja o un saldo.

menéame