Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.016 segundos rss2
188 meneos
8940 clics
Nordlingen - La ciudad dentro de un cráter de meteorito

Nordlingen - La ciudad dentro de un cráter de meteorito

La ciudad de Nordlingen en el distrito de Donau-Ries de Baviera, Alemania, es diferente a cualquier otra ciudad del distrito. De hecho, es diferente a cualquier otra ciudad del planeta. Esta bonita ciudad medieval, con una población de 20.000 habitantes, está situada enteramente dentro de un enorme cráter de meteorito de 1 km de diámetro.
104 84 5 K 267
104 84 5 K 267
5 meneos
81 clics

Ann Elizabeth Hodges, la primera persona documentada que resultó herida por el impacto de un meteorito

Ann Elizabeth Fowler Hodges, una mujer casada de treinta y cuatro años de edad, dormía en el sofá del salón de su casa de Oak Grove (Alabama, EEUU) el 30 de noviembre de 1954 sin imaginar la que se le venía encima. Literalmente.
149 meneos
2085 clics
Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

El bólido fue avistado a las 22.15 horas en dirección sureste y pudo apreciarse también en Vizcaya, Álava, Navarra, Zaragoza y Lérida. Varios testigos explican que al sobrevolar Pamplona el objeto, se escuchó una explosión y aumentó la luminosidad.
73 76 1 K 219
73 76 1 K 219
47 meneos
2037 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el impactante momento en el que un meteorito choca contra un volcán en México  

Las imágenes son espectaculares. Un meteorito, relacionado con la lluvia de estrellas de las Gemínidas, se ha estrellado contra el volcán Popocatépetl en México la madrugada del sábado, provocando una fuerte actividad explosiva.
34 13 22 K 14
34 13 22 K 14
35 meneos
2229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Simulación de lo que ocurre si un meteorito cae sobre el océano  

Si hablamos de películas de catástrofes, cualquier parecido con la realidad (Armaggedon mediante) suele ser pura coincidencia. Si, por ejemplo, un meteorito impactara y se zambullera en los océanos de la Tierra, sería muy diferente a como lo pintaría Hollywood. ¿Cómo sería realmente?
27 8 6 K 260
27 8 6 K 260
24 meneos
168 clics

La explosión de un meteorito pudo ser la causa de la destrucción de Sodoma y Gomorra

Un estudio realizado por los científicos que trabajan en el yacimiento de Tall el-Hammam en Jordania afirma que han descubierto evidencias de una gran explosión, un evento catastrófico sucedido al norte del Mar Muerto que devastó automáticamente 500 kilómetros cuadrados de territorio. La explosión habría destruido todas las ciudades de la zona y matado a entre 40.000 y 65.000 personas en el área del Medio Ghor.
7 meneos
74 clics

Visualización virtual de las nubes de meteoriodes [Eng]  

Las lluvias de meteoros en la Tierra son causadas por corrientes de meteoroides que golpean nuestra atmósfera. Estos meteoroides son trozos de roca del tamaño de arena y guijarros que una vez fueron liberados de su cometa padre. Algunos cometas ya no están activos y ahora se llaman asteroides. Esta visualización muestra estas corrientes de meteoroides que orbitan alrededor del Sol, algunas se extienden a las regiones externas del sistema solar. Seleccione la lluvia de meteoritos en el menú para ver la corriente de meteoroides correspondiente.
1 meneos
7 clics

Expedición al Sáhara. Buscando meteoritos en el desierto  

He pasado unos días en el Sahara con una expedición organizada por José García, el director del Museo Canario de Meteoritos. Este vídeo es una crónica de este viaje en el que busco meteoritos por el desierto y digo muchas veces la palabra "post-producción".
1 0 2 K 10
1 0 2 K 10
14 meneos
93 clics

Buscando meteoritos en el desierto  

La semana pasada estuve unos días en el Sahara con una expedición organizada por José García, el director del Museo Canario de Meteoritos. Este vídeo es una crónica de este viaje en el que busco meteoritos por el desierto y digo muchas veces la palabra “post-producción”.
139 meneos
1696 clics
El meteorito que mató a los dinosaurios convirtió la roca en un fluido

El meteorito que mató a los dinosaurios convirtió la roca en un fluido

Mediante una plataforma de perforación, los investigadores del International Ocean Discovery Program tomaron muestras a más de un kilómetro de profundidad y analizaron las rocas parcialmente fundidas por el impacto del meteorito que mató a los dinosaurios. Estos elementos les permiten concluir que la roca se comportó como un líquido durante varios minutos, lo que dio lugar a las estructuras en forma de picos que aparecen en el interior del cráter. Son las vibraciones realmente fuertes que sacuden la roca las que permiten que fluyan.
53 86 1 K 262
53 86 1 K 262
3 meneos
10 clics

Meteoros. LLuvias. Poemas

«Necesitamos imaginación en ciencia, no todo es matemáticas y lógica, también belleza y poesía». Parecen palabras contemporáneas, el eslógan de un festival de sciencepoetry; son de Maria Mitchell, la primera astrónoma oficial de EEUU, directora del Observatorio del Vassar College [Nueva York] y formadora y defensora de mujeres en ciencia. Nació hace justo 200 años, se codeó amistosamente con John Herschel, Mary Sommerville o Alexander von Humboldt e incluso se le autorizó entrar en el Observatorio del Vaticano...
7 meneos
119 clics

Cortando meteoritos por la mitad  

En el vídeo de hoy os corto varios meteoritos de mi colección por la mitad (y debo decir que me lo he pasado bastante bien haciéndolo) para enseñaros cómo es el interior de diferentes meteoritos y también hablar de su origen y el pasado del sistema solar. ¡Espero que os guste!
5 2 9 K -52
5 2 9 K -52
8 meneos
148 clics

Cortando meteoritos por la mitad  

En el vídeo de hoy corto por la mitad algunos meteoritos para poder ver su interior y obtener información sobre su posible procedencia.
17 meneos
151 clics

En el Vaticano hay 150 kilos de material extraterrestre

Tiene una de las más importantes colecciones de meteoritos del mundo.
2 meneos
4 clics

Meteoritos para investigar la muerte de las estrellas

Analizan restos químicos en meteoritos de explosiones de supernovas para ver cómo es la muerte de estrellas lejanas en espacio y tiempo
7 meneos
171 clics

Vídeo: Graban un meteorito en el cielo nocturno de Rusia  

Numerosas personas, compartieron en Internet videos del meteorito que fue visto en Rusia, en el distrito autónomo de Janty-Mansi.
2 meneos
24 clics

Mejorar la Autoestima

Algunas de las estrategias que podemos utilizar para mejorar nuestra autoestima son: Limitemos y poco a poco eliminemos las autocríticas.
2 0 12 K -120
2 0 12 K -120
5 meneos
75 clics

Bólido cruza el cielo de España la otra noche

Durante la madrugada del 2 de julio de 2018, a las 3:58 h (hora peninsular española) un meteoro de origen cometario entró en nuestra atmósfera a una velocidad estimada de unos 118.000 km/h
88 meneos
1747 clics
Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)

Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)  

Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa han simulado impactos de meteoritos en cajas de arena para explicar la formación de las misteriosas rayas que aparecen en algunos de estos cráteres. Estas rayas no se lograban recrear en las superficies lisas experimentales pero se fijaron que si lo hacían en las de los experimentos de estudiantes de Secundaria en vídeos de YouTube. La clave era que el desorden del material hace que algunos materiales salgan disparados creando las rayas. En español: bit.ly/2KTNcHI
50 38 2 K 325
50 38 2 K 325
13 meneos
60 clics

Buscan un meteorito en el fondo del mar  

El 7 de marzo el meteorito más grande que cayó sobre Estados Unidos en muchos años se precipitó en la atmósfera a lo largo de la costa del Pacífico, explotando en una bola de fuego y dispersando dos toneladas de material sobre el Santuario Marino Nacional Costa Olympic. Los investigadores están tratando de recuperar trozos del meteorito y, si tienen éxito, será la primera vez que se recupere un trozo de roca espacial del fondo del océano. Encontrar un gran trozo de sería ideal, recuperar incluso las migas de la roca ya sería un gran éxito.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
149 meneos
4087 clics
Cenotes: de pozos sagrados maya a pozos del diablo por el cráter de Yucatán

Cenotes: de pozos sagrados maya a pozos del diablo por el cráter de Yucatán

El impacto del meteorito que extinguió a los dinosaurios es el origen de los más de 7.000 cenotes de la península del Yucatán. Venerados por los Mayas bajo el término de dzonot –pozo sagrado-, los cenotes tienen su epicentro en el cráter donde impactó el meteorito: Chicxulub o pozo del diablo.
71 78 4 K 327
71 78 4 K 327
19 meneos
137 clics

Desvelan el misterioso origen común de la mayoría de asteroides

Un nuevo estudio revela que la mayoría de cuerpos que forman el cinturón interno de asteroides proceden de cinco o seis antiguos planetas que se desintegraron en las primeras etapas del Sistema Solar.
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
10 meneos
124 clics

No estamos preparados para detectar un meteorito como el de Tunguska

Los seres humanos nos preocupamos por los asteroides equivocados. A los medios les encanta publicar titulares sobre “asteroides potencialmente peligrosos”, una categoría creada por la NASA que puede ser un poco engañosa. Las rocas realmente preocupantes son las que no estamos rastreando. El mejor ejemplo es el meteorito de Chelyabinsk de solo 60 pies (18 metros) de ancho que no se detectó hasta que explotó sobre Rusia y su onda expansiva hirió a más de mil personas.
105 meneos
1888 clics
Fragmentos de meteoritos hallados en Yunnan tras atravesar los techos de una aldea (ING)

Fragmentos de meteoritos hallados en Yunnan tras atravesar los techos de una aldea (ING)  

Un brillante meteorito iluminó el cielo nocturno el viernes por la noche en la provincia de Yunnan, al suroeste de China, generando una insólita estampa que muchos retrataron con sus teléfonos móviles. Ahora Jiang Wei del Observatorio Yunnan de la Academia de Ciencias de China y Zhang Baolin han encontrado fragmentos en una aldea del condado Menghai. Dos pedazos cayeron a través de los techos de las casas de los aldeanos, mientras que uno cayó sobre el suelo seco y otro fue encontrado en un maizal. En español: bit.ly/2xGAVUR
60 45 0 K 344
60 45 0 K 344
5 meneos
340 clics

Esta es la razón científica por la cual somos tan duros con nosotros mismos

A todos nos ha pasado. Cometes un error y luego no dejas de criticarte por ello. Como ya te han dicho tu familia, tus amigos y hasta las películas, esto no es bueno para tu mente ni para tu bienestar. No obstante, la ciencia también lo dice, y proporciona algunos motivos y soluciones para cuando estas en esa situación

menéame