Cultura y divulgación

encontrados: 1338, tiempo total: 0.057 segundos rss2
14 meneos
113 clics

William Blake, el hombre muerto

Ecos de la poesía de William Blake se desdoblan con peculiar honestidad en la cinta Dead Man, del director Jim Jarmusch.
9 meneos
26 clics

El 'affaire' Rodin en Santa Cruz de Tenerife. Los museos vienen de París

Al Musée Rodin le ha tocado el Gordo con el Ayuntamiento de Santa Cruz. El alcalde Bermúdez basa su defensa en números cocinados por Javier Garabal un “ángel de negocios” que estima 664.000 visitantes. Garabal estuvo acompañado en París por Marcos Cohen, ex de Cs, sin relación con el Ayuntamiento. Cohen facilitó que Bermúdez recuperará la alcaldía y está casado con Aglaé Arbelo, coordinadora de Planificación Estratégica del Ayuntamiento.La adquisición de obras fue declarada “proyecto estratégico municipal”, a propuesta de la esposa de Cohen.
16 meneos
680 clics

Cómo mantener un pene saludable y en forma

Cuidar del órgano viril aumenta el bienestar y mejora la sexualidad. He aquí consejos para la salud del pene. ¿Sabías que una disfunción eréctil puede ser un predictor de enfermedad cardiovascular o alteración metabólica? Cuidar de los genitales ayuda a prevenir afecciones, por lo que es importante seguir unas rutinas de higiene y prevención.
13 meneos
205 clics

Hombres leopardo, sectas y canibalismo

Entre finales del siglo XIX y mediados del XX hubo desde Guinea hasta el Congo Belga un grupo de sectas caníbales de culto ancestral que causaron impacto mundial por sus crímenes y sus prácticas rituales.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
15 meneos
529 clics

Fruit of the Loom: qué fue de la marca (y de los dueños) cuyas camisetas y sudaderas todos tuvimos en los 90

Si nos remontamos a la década de los 80 y los 90 hay un producto que no solía faltar en los armarios de las casas. Hablamos de las prendas de Fruit of the Loom que, lejos de ser una empresa de creación reciente, tiene sus orígenes en 1851 en Rhode Island, uno de los estados del este de Estados Unidos que a principios del siglo XX alcanzó un gran poder de influencia al ser la cuna de los Kennedy.
13 2 0 K 13
13 2 0 K 13
5 meneos
131 clics

¿Seguro que lo que llevas puesto es ‘made in Spain’?

La falta de transparencia confunde a los consumidores que creen que tradición o marca española es igual a fabricación local y, en muchas ocasiones, no es así, ya que multitud de empresas han optado por trasladar su producción a países más empobrecidos mientras siguen promoviendo la marca España.
7 meneos
69 clics

Giacomo Casanova, un hombre atado al escándalo y a su propio mito

El nombre de Giacomo Casanova está irremediablemente ligado a la fama de seductor y libertino. La vida de este aventurero, relatada por él mismo en su autobiografía, resulta sorprendente y en su época fue extremadamente escandalosa.
7 meneos
156 clics

El hombre de Kennewick o la historia más absurda de la paleontología moderna

El descubrimiento en Estados Unidos de los restos de un hombre que vivió hace 9.400 años se acabó convirtiendo en una de las historias más polémicas de la historia de la paleontología. Las tribus de la cuenca del río Columbia exigieron que les entregaran los huesos para volver a enterrarlos. Incluso la Asamblea Popular Asatru, que adora a los dioses escandinavos Thor y Odín, interpuso una reclamación legal aduciendo que el hombre de Kennewick era, en realidad, un vikingo, y consiguieron realizar una ceremonia vikinga sobre sus restos...
8 meneos
82 clics

Los egipcios marcaban a sus esclavos con un hierro candente como si fueran cabezas de ganado, revela un estudio

Los faraones usaban pequeñas placas de metal para marcar a los esclavos egipcios directamente en la piel hace 3 mil años. Recientemente, un equipo de investigadores del Museo Británico y el Museo Petrie de Arqueología Egipcia en el University College London revelaron 10 de estas piezas. Según los investigadores, estas herramientas no dejarían una marca permanente en la piel del ganado... Por ello, asumen que las herramientas estaban pensadas para otros seres humanos. El proceso quedó registrado en ilustraciones, textos y papiros antiguos.
8 meneos
91 clics

Khara-Khoto, la Ciudad Negra visitada por Marco Polo

En el extremo más occidental de Mongolia Interior, en pleno desierto de Gobi hubo una vez un próspero reino. Era un centro de aprendizaje religioso, de arte y de comercio. Pero todo lo que queda ahora son las derruidas murallas que una vez protegieron la ciudad, unos pocos edificios de barro destrozados y huesos dispersos y blanqueados por el sol. Khara-Khoto, o “ciudad negra” en lengua mongol, se fundó en 1032 como capital de la dinastía Xia Occidental (1038–1227 d.C.) y pronto se convirtió en un próspero centro comercial.
4 meneos
142 clics

El paso de niño a hombre en las distintas culturas de la Historia

A lo largo de la historia se han realizado todo tipo de prácticas y ritos para hacer que los niños se conviertan en hombres. Hacemos un repaso por algunos de ellos, desde los espartanos hasta 1930.
6 meneos
64 clics

Moshé Dayán, un hombre clave en la guerra y en la paz entre árabes e israelíes

Dayán ha pasado a la historia militar como un estratega astuto y políticamente muy preparado. Un talento que se forjó en el contexto histórico que le tocó vivir: la instalación en un territorio, la creación de un Estado y su defensa
6 meneos
122 clics

Las marcas de la victoria

Contabilizar las victorias ante el enemigo ha sido una práctica común desde la prehistoria, ya sea en una pintura en una cueva, una "muesca" en la culata de un arma de fuego o un símbolo pintado en un avión. Durante la Segunda Guerra Mundial, junto al Nose Art, el uso de marcas en el costado de los aviones era algo muy extendido, al igual que en navíos o vehículos terrestres. Esta costumbre se heredó principalmente de los escuadrones aéreos de la Gran Guerra que registraban las muertes en combate o los derribos en un tablero (...)
66 meneos
2336 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El origen argentino de Internet

El origen argentino de Internet

Una de las palabras más usadas en el mundo tiene una historia ligada a un taller textil, una familia italiana y una marca de ropa interior femenina. Cómo en una sobremesa de domingo nació el símbolo de la modernidad. Las escena ocurre en una casa del barrio porteño de Flores. Después vendría la mudanza a otro barrio, a Caballito más precisamente. Los cuatro hermanos Rigoni comparten la mesa con la misma naturalidad con que comparten su trabajo en la empresa familiar: fabrican ropa interior para mujeres, que comenzaron (...)
44 22 15 K 331
44 22 15 K 331
5 meneos
29 clics

Black Music: De las cadenas de hierro a las cadenas de oro

Documental francés sobre la historia de la música negra y su desarrollo, paralelo a la historia del pueblo afroamericano en los Estados Unidos, dividido en cinco vídeos y subtitulado al castellano. Parte 1.
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
8 meneos
230 clics

La broma que corrompió la moneda europea [ENG]  

Una de las principales monedas del mundo tiene un hombre de palo en la parte trasera.
117 meneos
3548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Paco Martín: “En Rock-Ola no pasó nada porque Dios no lo quiso”

Paco Martín: “En Rock-Ola no pasó nada porque Dios no lo quiso”

Nombre clave de la música española de los 80 y 90, Martín tuvo un papel decisivo en hitos como la fundación de Rock-Ola o el éxito de Hombres G, pero también estuvo muy cerca de historias trágicas como la de Antonio Vega. Un pasado de claroscuros del que habla sin tapujos
61 56 7 K 365
61 56 7 K 365
9 meneos
51 clics

Alcuino y la importancia de escribir claro

En estos primeros días de septiembre vuelve la actividad a los colegios, los institutos, las universidades… y en general a todas las entidades educativas. Y todos, en general, tenemos la sensación de que empieza un nuevo curso, aunque ya nuestra vida no se rija por ese año académico. Pero aún así tenemos la sensación de que podemos comenzar de nuevo, aunque podemos comenzar de nuevo cualquier día del año. Por otra parte, uno no deja de aprender nunca informalmente y no debería dejar nunca de aprender formalmente. Esto es, (...)
8 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres que usaban a las mujeres  

Se trata de ese grupo de hombres que suelen tener mucho éxito entre las mujeres y acostumbran a maximizar la cantidad en lugar de ser selectivos. Suelen ser hombres que no se comprometen y utilizan la técnica del ghosting una vez han cumplido su objetivo.
244 meneos
1513 clics
Los círculos sociales de los hombres se están reduciendo [ING]

Los círculos sociales de los hombres se están reduciendo [ING]

Los hombres parecen haber sufrido un declive mucho más pronunciado que las mujeres. Hace treinta años, la mayoría de los hombres (55 por ciento) informaron tener al menos seis amigos cercanos. Hoy, ese número se ha reducido a la mitad. Un poco más de uno de cada cuatro (27 por ciento) hombres tiene seis o más amigos cercanos en la actualidad. El quince por ciento de los hombres no tienen amistades cercanas en absoluto, un aumento de cinco veces desde 1990.
123 121 5 K 357
123 121 5 K 357
5 meneos
107 clics

THE THIRD MAN - (1949) - Anton Karas: La cítara que conquistó el mundo

Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, votada por el British Film Institute en 1999 como el más grande film británico, El tercer hombre es un film noir antológico dirigido por Carol Reed, que consiguió tres nominaciones al Oscar, Mejor dirección, Mejor fotografía y Mejor montaje. Solo Robert Krasker se alzó con la estatuilla, con su atmosférico uso de la fotografía, con una iluminación dura. Combinado de manera magistral con una extraña música a cargo de un ignoto Anton Karas convirtió al film en un clásico indiscutible
8 meneos
53 clics

El polémico experimento soviético para crear hombres mono promovido por el gobierno de Stalin

En febrero de 1926, Ivanov partió hacia Guinea, en la entonces África Occidental Francesa, dispuesto a realizar uno de los experimentos más estrambóticos de la historia: cruzar a un simio con un humano. Lo curioso es que iba financiado por el gobierno bolchevique. Quiso también inseminar mujeres africanas, sin su conocimiento ni consentimiento, con semen de orangután, pero afortunadamente las autoridades francesas se lo prohibieron. Así que no tuvo más remedio que regresar a la URRS.
6 2 11 K -34
6 2 11 K -34
3 meneos
22 clics

Antonio Oliveira Salazar un hombre ejemplar, y las mentiras de la "Revolución del 25 de abril"

En el aspecto académico y político llegó a desarrollar una de las policías mas eficientes del mundo (PIDE) ferviente anticomunista y trabajador incansable rallando el extenuamiento, redujo el presupuesto nacional de tal forma que pagó la totalidad de la deuda externa en un tiempo record, economista de prestigio, su gobierno se basó en el más férreo control personal de todo el país bajo los valores de la tradición y el patriotismo.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
4 meneos
187 clics

11 cosas que deben hacer los hombres si quieren tener un bebé

Normalmente cuando una pareja empieza a pensar en buscar un hijo, los cambios en la vida y la salud son para la mujer, porque de este modo aumentará su fertilidad y sus probabilidades de concebir. Pero ¿qué deben hacer los hombres si quieren tener un bebé? Hay muchos factores que afectan a la fertilidad de una mujer, pero los hombres también deben prepararse para que su mujer pueda concebir.

menéame