Cultura y divulgación

encontrados: 3679, tiempo total: 0.226 segundos rss2
5 meneos
84 clics

Albert, Robótica Lúdica Interactiva en niños desde los 3 años

ALBERT, el primer robot del mundo en ser diseñado para el aprendizaje lúdico en niños desde los 3 años y controlado mediante smartphones o tablets.
15 meneos
263 clics

La historia de los niños de Namibia criados por la Alemania comunista

Más de 400 niños de Namibia fueron separados de sus familias y enviados a Alemania del Este en los años 1980 para ser educados como perfectos pequeños comunistas, futura élite del país... hasta la caída del Muro de Berlín. ¿Víctimas de la Historia o rescatados?
12 3 1 K 124
12 3 1 K 124
3 meneos
32 clics

Material didáctico para explicar a menores la transexualidad

El objetivo de este material didáctico es trabajar el conocimiento básico sobre la identidad y el cuerpo, para poder comprender los hechos de diversidad. Centrando concretamente el foco en comprender la relación entre la identidad sexual y los genitales. Hasta ahora, en las escuelas, el planteamiento que se ha transmitido es que chico=pene y chica=vulva, y esto no es correcto porque no explica toda la realidad y niega la existencia de una parte de las niñas y niños. Con este material se quiere aclarar que la identidad sexual es una cue
3 0 7 K -56
3 0 7 K -56
2 meneos
4 clics

Matrículas abiertas en academias de inglés Kids&Teens

En las academias de inglés para niños, bebés y adultos Kids & Teens de Logroño y Fuenmayor ya está abierto el período de matriculación para el 2016-2017. ¡Descubre la nueva oferta educativa que tenemos preparada y solicita tu clase de prueba!
1 1 20 K -198
1 1 20 K -198
8 meneos
17 clics

Nuevo estudio destruye el argumento conservador contra el emparejamiento de personas de mismo sexo (ing)

Se prueba que niños con dos madres o dos padres son tan saludables como niños con un padre y una madre.
8 0 4 K 24
8 0 4 K 24
4 meneos
38 clics

Consejos para estimular en los niños el respeto por el medio ambiente

Los niños, que son muy receptivos, sensibles y comprometidos con lo que les enseñamos, lo saben muy bien. Ven el mundo sin prejuicios y con unas ganas inusitadas de comprenderlo en su totalidad. También ven sus problemas, y quieren ser bomberas o veterinarias o doctoras o maestras para cambiar lo que no les gusta. Y ese entusiasmo contagia a los demás, niños y adultos, a participar en un verdadero cambio. Por ello es importante inculcarles desde la más temprana edad valores de respeto y cariño hacia la naturaleza.
17 meneos
446 clics

Lo siento, pero tus hijos no son superdotados

“Mi hijo es muy listo, es el mejor de su clase y aprende más rápido que cualquier niño de su edad. Estoy seguro de que es superdotado”. Si me hubieran dado un caramelo cada vez que he escuchado esta frase, en estos momentos tendría una dentadura postiza y mis niveles de glucosa en sangre estarían por encima de lo recomendable. Por supuesto que es lógico pensar que nuestros hijos -o nietos- son los mejores, porque los vemos con una mirada parcial y analizamos todos y cada uno de sus gestos para intentar buscar en ellos cosas extraordinarias...
16 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y ayer me enfadé contigo

Sé tú… Ayer me enfadé contigo. ¿Por qué? Tal vez porque pretendo que seas otro, quien no eres, quien tampoco querría que fueses, quien no me gustó nunca… Y sin embargo ayer me enfadé contigo, por ser tu, porque no recoges, porque gritas, porque no te importa mancharte, porque no paras quieto. Ayer me enfadé contigo, por no ser como los demás esperan que seas. Más obediente, más tranquilo, más silencioso, más estudioso, más atento, más educado, más… Porque me afecta lo que piensen otros, lo que quieren otros, lo que esperan otros.
13 3 5 K 71
13 3 5 K 71
10 meneos
124 clics

Un juez de EEUU con sentido común se niega a legislar... sobre el sentido común

Judicializar todos los aspectos de la vida pública no sólo es absurdo, sino también improductivo. Aspectos tan personales como la educación colocan a los jueces en tesituras difíciles de resolver con una sentencia, como está pasando en EEUU.
2 meneos
8 clics

Salvemos a niños y adolescentes españoles, ellos no se pueden defender...

Fomentar hábitos de actividad física y de nutrición en las edades sensibles de desarrollo, donde se forma la personalidad de las personas hará que en un futuro sepan utilizar de forma constructiva su tiempo libre, su tiempo de ocio, evitando caer en malos vicios y teniendo una vida más plena...
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
24 meneos
138 clics

¿Vale la pena ir a una escuela alternativa o libre? ¿Aunque sólo sea los primeros años?

En la actualidad la mayoría de escuelas alternativas o libres solo abarcan hasta los 6 años de edad, etapa en que la escolarización no es obligatoria y, por lo tanto, los proyectos educativos alternativos tienen más flexibilidad y oportunidades de supervivencia. Eso implica que muchos niños van a vivir el cambio de una escuela más alternativa hacia una primaria más convencional. Y muchos padres nos preguntamos si ese cambio es “traumático” o no, si vale la pena llevarlos si tarde o temprano van a acabar en el sistema habitual.
21 3 2 K 12
21 3 2 K 12
412 meneos
11966 clics

¿Estamos mermando el vocabulario de los niños?

«Los niños se han quedado sin palabras». La frase suena rotunda pero es la mejor forma que a Nuria Pérez Paredes se le ocurre para resumir la conclusión a la que llegó tras el hallazgo de una de sus hijas.
149 263 7 K 436
149 263 7 K 436
22 meneos
413 clics

Qué hacer cuando los niños dicen ‘no puedo’, pero sí pueden

Hace poco recurrí a varios de mis expertos favoritos sobre temas de crianza y les pregunté: ¿Qué estrategias aconsejan para manejar la incompetencia fingida por los niños? Es muy difícil cuando un estudiante retrocede de forma repentina y alega que no puede realizar actividades que ya dominaba o cuando, por ejemplo, un hijo te dice que ya no sabe lavar ropa y lloriquea diciendo que no puede hacerlo.
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
16 meneos
145 clics

¿Cómo debería ser el patio de la escuela?

Estamos acostumbrados a una escuela en la que hay un espacio interior y cerrado en la que transcurren las clases, con los niños sentados y acumulando energía… y un espacio exterior que sirve para que toda esa energía acumulada explote y salga hacia afuera. Pero esos 30 minutos exprés de descanso a media mañana carecen de sentido si el sistema de enseñanza se adapta a las necesidades reales de la infancia, volviéndose más vivencial, de forma que puedan aprender experimentando y observando, y a la vez jugar aprendiendo. ¿Dónde empieza y termina?
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
15 meneos
453 clics

Estas son las 20 cosas que quiero enseñar a mis hijos

La mayoría de errores "gordos" que cometemos a lo largo de la vida se pueden acabar sintetizando en unos pocos. Yo he cometido muchos de esos errores, he aprendido de ellos, y gracias a mi trabajo puedo aprender también de los de los demás, y he podido ayudar a otros a evitarlos o solucionarlos.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
9 meneos
580 clics

Errores educativos que se cometen en casa

En ocasiones los padres cometen errores educativos que es necesario solventar para mejorar la educación de los hijos y que son fáciles de solucionar cambiando la perspectiva con la que se mira la realidad.
15 meneos
127 clics

No obligues a tu hijo a dar besos y abrazos

Son muchos los padres que pasan por un apuro cuando un hijo no quiere saludar a algún conocido o familiar con un beso o con un abrazo, en nuestra cultura no hacerlo es algo grosero. Pero esta mentalidad actual debe empezar a cambiar porque realmente lo que sí resulta grosero es obligar a un niño pequeño a hacer algo en contra de su voluntad sólo porque los padres lo consideran oportuno. Los niños y niñas deben tener sus propias decisiones, las cuáles debes respetar, y además, ser libres de decidir sobre su cuerpo.
12 3 16 K -64
12 3 16 K -64
10 meneos
145 clics

No eduques a los niños según tus prejuicios

Hola, tras ver las reacciones de la cabalgata de los Reyes Magos llevada a cabo en Madrid y tras visionar la muerte de la madre de Bambi, Chanquete, Artax (el caballo de Atreyu de La historia interminable) y E.T. (sí vale, luego resucita pero morir, muere), me veo con la potestad y conocimiento suficiente de decir que a los niños solo les traumatiza la violencia física, verbal o psicológica. Y YA. Bueno, y ya es un decir porque es bastante.
466 meneos
18670 clics
Cómo evitar la hipersexualización en las niñas de ahora

Cómo evitar la hipersexualización en las niñas de ahora

El otro día mi hija se tiró el agua encima. Normalmente procuro tener por lo menos un cambio de ropa en el coche, pero ese día recién lo había limpiado por dentro y vacié todo. Camila, mi niña de tres años, estaba empapada en pleno centro comercial, cosa relativamente fácil de resolver en ese lugar. Entré con ella a una tienda de ropa, en la que tenían atuendos para todas las edades. Cuando entre al departamento de niñas (no era la primera vez que la visitaba) me impresioné con la ropa que había de "cambio de temporada".
177 289 6 K 367
177 289 6 K 367
3 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer flores de papel con moldes de magdalenas

¿Qué son los cupcakes? Últimamente están por todos lados, y seguro que lo habéis leído bastantes veces pero quizá aún no sepáis que son.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
36 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay golpes correctivos ni maltrato infantil bueno

Es sorprendentemente común el que se tolere y valide el castigo corporal infantil como medida disciplinaria y correctiva. En las redes sociales (como esto en facebook, o este otro, también en fb) se ha viralizado una suerte de desdramatización de las nalgadas, “chancletazos” y tirones de pelo so pretexto de que no suponen ningún tipo de consecuencia futura para los niños. Esto es un error, un gravísimo e intolerable error que lastima la vida presente y futura de los niños.
30 6 10 K 67
30 6 10 K 67
101 meneos
1606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que tu hijo tenga hiperactividad. Es que nosotros somos hipoactivos

Los niños dan vueltas, saltan, gritan, ríen, se distraen y muestran su revoltosidad sin freno. Una de las madre empieza a llamar la atención de su hijo desde la distancia: “¡-Pablito- deja de molestar y ven a jugar aquí!”. Pablito sigue su ritmo y no hay quien le pare; está jugando a tirar piedras, remover arena y juntar palitos en un esquina. “¡No para!”, dice la madre, “Se pasa todo el día revoltoso y no hay quien le haga detenerse. En la escuela me han dicho que es hiperactivo”.
60 41 26 K 74
60 41 26 K 74
71 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños criados sin religion son mas generosos [ENG]

El estudio, realizado con muestras de seis países diferentes (Canada, china, Jordania, Turquía, Sudáfrica y USA) e incluyendo niños musulmanes, cristianos y sin religion, muestra que los niños criados en un entorno no religioso son mas proclives a compartir con extraños. El estudio muestra además que cuanto mas religioso es su hogar, menos altruista es el niño. Comentario del artículo en Science, el artículo original en Curent Biology: www.cell.com/current-biology/abstract/S0960-9822(15)01167-7
59 12 7 K 17
59 12 7 K 17
8 meneos
97 clics

Escolarizar o no escolarizar, esa es la cuestión

Cuándo nuestros hijos cumplen 3 años y llegan a esa edad en que se inicia la escolarización reglada (que no obligatoria) muchas madres y padres nos planteamos precisamente eso, ¿ha de ir a la escuela o no? ¿Es necesario qué vaya tan pronto? ¿Tiene algún beneficio extra ir? ¿Y algún perjuicio no ir?
34 meneos
93 clics

La educación religiosa altera el juicio de realidad de los niños

La religión ha sido por mucho tiempo una incuestionable aliada en la crianza de los hijos, a la que se le endosan una serie de valores supuestamente positivos a la par de ir acompañada de los ineludibles relatos de una épica historia divina de creación de mundo y explicación de realidad.
28 6 2 K 105
28 6 2 K 105
367 meneos
1293 clics
Los niños del turno de la noche

Los niños del turno de la noche

Con 14 años, Marcos sufrió lesiones permanentes en el turno nocturno de limpieza en un matadero de Virginia. Miles de niños migrantes viven lejos de sus padres y hacen trabajos peligrosos. Un secreto a voces con el que todos conviven. En los últimos años, la pobreza empeoró en Centroamérica. Más de 300.000 niños entraron solos en EE.UU. desde 2021, la mayor afluencia de este tipo que se recuerda. La mayoría terminó trabajando a tiempo completo, resurgiendo el trabajo infantil no visto en un siglo, y trabajan ilegalmente en los 50 estados.
162 205 1 K 421
162 205 1 K 421
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienen inteligencia natural y usan la artificial para desnudar a niñas

Como nos pasó con los móviles, la inteligencia artificial ya va por delante. Se nos va de las manos. Unos adolescentes, presuntamente, que carecen de inteligencia natural, han usado la artificial para desnudar a niñas de su pueblo. Han superpuesto cuerpos desnudos sobre imágenes de las niñas y andan por ahí rulando. Ha ocurrido en Badajoz. ¡Que vuelvan a las escuelas la pizarra y el boli Bic!
13 2 7 K -20
13 2 7 K -20
4 meneos
15 clics

Maestros de la memoria y del olvido

Daniel González Linacero nació en 1903 en Valdilecha (Madrid), de padres maestros. «A los 13 años —dice su hija— recibió un premio con motivo de un discurso en la "Fiesta del árbol" de Ocaña.» Estudió magisterio en Ávila y ejerció por primera vez en Montejo de Arévalo (Segovia), en 1925.
85 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El estudio de la British Journal of Sociology of Education fue llevado a cabo con datos de Italia. Los resultados muestran que, al comparar estudiantes que tienen idéntica competencia en una materia específica, es más probable que los profesores den notas más altas a las niñas. Además, demuestran por primera vez que esta prima de calificación que favorece a las niñas es sistémica, ya que las características de los docentes y de las diferentes aulas y escuelas desempeñan un papel insignificante en su reducción.
70 15 24 K -45
70 15 24 K -45
24 meneos
150 clics
Los niños esclavos en España

Los niños esclavos en España

Se cumplen 150 años de la ley Benot, la primera y olvidadísima ley que luchó por erradicar la explotación infantil en nuestro país. Desde la antigüedad hay claros registros de niños esclavos. Una prueba evidente es la estela funeraria encontrada en Baños de la Encina (Jaén) en la que se refleja la imagen de Quartulo, un niño cargado con su pico y su cesta evidencia su trabajo, minero. Por si la imagen fuese poco desgarradora una inscripción aclara su identidad: “Quartulo, que vivió cuatro años, que la tierra te sea leve”.
20 4 1 K 55
20 4 1 K 55
24 meneos
328 clics
Anuncio de un revólver seguro para niños en 1904

Anuncio de un revólver seguro para niños en 1904

La cultura de las armas en Estados Unidos se remonta a la época colonial y se ha seguido manteniendo durante siglos...
20 4 2 K 29
20 4 2 K 29
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesión: 'sus labores' de hija y efectos de la feminización del profesorado universitario en los EEUU

Si la falta de referentes femeninos desincentiva la dedicación a carreras STEM por parte de las mujeres, la falta de referentes masculinos en la educación podría estar potenciando el fracaso escolar de los varones. Según el artículo de Heather McDonald para el City Journal parece que hay diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a la jerarquización de valores como la búsqueda de la verdad, la libertad de expresión e investigación y la armonía y la promoción de la ‘inclusión’.
11 3 4 K -36
11 3 4 K -36
4 meneos
32 clics

Magalí Homs: “El fomento del gusto lector dura toda la vida escolar”

Magalí Homs es docente, asesora cultural y directora de la asociación Tantàgora, dedicada desde hace más de 30 años a la difusión de la literatura oral y escrita para el público infantil y juvenil.
17 meneos
97 clics

La educación literaria en 3º de la ESO: una cuestión palpitante

Entre los 14 y 15 años, los estudiantes se dan de bruces con la literatura española de la Edad Media y los Siglos de Oro. El disfrute de la lectura se ve desplazado por el estudio a secas
8 meneos
79 clics

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación

Uno de los elementos clave del pensamiento educativo reaccionario es la nostalgia por un pasado idealizado y falso [...] Durante la Transición, sugiere Trilla, debía ser muy poco estético añorar la educación franquista y los reaccionarios apenas tenían credibilidad. Pero esperaron mejores tiempos: la LOGSE. En ese pasado imaginario, las y los estudiantes de bachillerato eran obedientes, respetuosos, aplicados y, naturalmente, todos iguales, fruto de una rigurosa selección previa.
408 meneos
1605 clics
Shakespeare, nueva víctima de la censura: el borrado de algunos fragmentos de ‘Hamlet’ y ‘Romeo y Julieta’ llega a las clases en EE UU

Shakespeare, nueva víctima de la censura: el borrado de algunos fragmentos de ‘Hamlet’ y ‘Romeo y Julieta’ llega a las clases en EE UU

William Shakespeare se ha convertido en la última víctima de las normas que restringen las lecturas y contenidos educativos en escuelas de Florida.
171 237 8 K 392
171 237 8 K 392
317 meneos
7824 clics
"Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos”: lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas ecuatoriano

"Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos”: lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas ecuatoriano

En 2015 fue al Amazonas ecuatoriano con su hijo de 4 meses a un poblado indígena de 500 habitantes, experiencia que le marcó profundamente como académica y madre, y plasmó en el ensayo “Amazon childcare”. Francesca Mezzenzana es doctorada en Antropología (London School of Economics) e investigadora principal del proyecto LearningNatures (Múnich). Los Runa cargan sus niños a la espalda o cadera, pues “necesitan ver el mundo al que pertenecen”. Decían a mi hijo: “Pobre bebé ¿qué harás cuando tu mamá se muera? Te vas a quedar solo en este mundo".
142 175 4 K 472
142 175 4 K 472
5 meneos
141 clics

5 juegos de series

Hoy os traigo 5 juegos online relacionados con series pertenecientes a la web Penyagolosa educa (Juegos online ABN)...
1 meneos
1 clics

China quiere limitar el uso diario de móviles en los menores  

Los móviles y apps deberán tener un modo específico para menores de edad que restrinja su uso por parte de niños y adolescentes. Habrá 5 modos que se corresponden a cinco intervalos de edad: menores de 3 años, de 3 a 8 , de 8 a 12 , de 12 a 16 y de 16 a 18 . En función de las "características físicas y mentales" de cada grupo, se ofrecerán contenidos e información "adecuados para su desarrollo". Esta normativa se suma a otras, ya implantadas, como un modo especial para jovenes en apps de video tipo TikTok o las 3 horas máximas de juego online.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
263 meneos
3083 clics
El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..
123 140 0 K 561
123 140 0 K 561
17 meneos
1017 clics
Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

La mayoría de los padres solo quieren lo mejor para sus hijos y actúan de la forma que consideran más adecuada para que sus pequeños estén contentos. Desgraciadamente, existen ciertas concepciones algo erróneas sobre lo que es o no bueno para los niños. Los padres que adoptan estas ideas erróneas pueden acabar haciendo cosas que inciten a sus hijos a ser una peor versión de sí mismos, o incluso conducir a que adopten comportamientos sociópatas. Por chocante que esto pueda parecer, desgraciadamente es algo bastante frecuente.
399 meneos
837 clics
CSIF pide en Castilla-La Mancha forzar que haya catequistas en todos los centros a jornada completa

CSIF pide en Castilla-La Mancha forzar que haya catequistas en todos los centros a jornada completa  

CSIF ha solicitado a las directoras y directores de los centros de enseñanza que tomen medidas como no unir al alumnado de diferentes clases para formar un único grupo de religión, de esta forma. Incitan así a tomar medidas contrarias a la racionalización de recursos, multiplicando el gasto de forma innecesaria, y logrando con ello que existan más grupos de religión... También propone el sindicato que en la configuración de los horarios de clase se asignen los que se consideren mejores a las clases de religión, para incentivar la matriculación.
166 233 0 K 393
166 233 0 K 393
7 meneos
59 clics

El análisis de un arma de madera de 300.000 años de antigüedad sugiere que los niños prehistóricos también cazaban

Según un nuevo estudio, un arma de caza de 300.000 años de antigüedad ha arrojado nueva luz sobre la maestría de los primeros humanos en el trabajo de la madera. El análisis más avanzado de un palo arrojadizo de madera de doble punta, hallado en Schöningen (Alemania) hace tres décadas, demuestra que fue raspado, curado y lijado antes de ser utilizado para matar animales. La investigación indica que las técnicas de carpintería de los primeros humanos estaban más desarrolladas y eran más sofisticadas de lo que se creía hasta ahora.
11 meneos
31 clics

Historia del ‘Cavall Fort’ explicada por él mismo

El escritor Joaquim Carbó, un referente de la literatura catalana, es el autor de este texto que escribió con motivo del cincuenta aniversario de ‘Cavall Fort’ pero nunca vió la luz. Carbó estuvo vinculado a la revista desde sus inicios, donde adaptó al cómic con dibujos de Josep Maria Madorell ‘La casa sota la sorra’, su obra más celebrada. Hoy, con 87 años, sigue estando vinculado y forma parte de su consejo de redacción. Acabo de cumplir cincuenta años, pero me siento más joven, con más empuje y ganas de jugar que nunca. No hay que decir que
15 meneos
20 clics

El 21% de los centros concertados de Madrid pide mantener la ratio de 30 alumnos por clase en 1º de la ESO

La Comunidad de Madrid publicó el 16 de marzo que los cupos para 1º de ESO serían de 25 alumnos. 6 días antes se había avisado a la concertada de que ellos podrían incumplirlo con 30 alumnos por clase. Esto implica que, un instituto público que actualmente tenga 90 alumnos por curso, pase a necesitar 4 nuevos espacios para dar clase al aumentar los grupos de 3 a 4. Muchos institutos lo harán a costa de quitar espacios como la biblioteca o los laboratorios para que no haya alumnos que sean expulsados de la educación pública por falta de espacio
8 meneos
35 clics

Marek Toman: «Es importante recordar la historia como parte de nuestra identidad y nuestro presente»

En Checoslovaquia, en el año 45, vivían 3 millones de alemanes en esa zona, pero después del exilio obligatorio con el fin de la segunda guerra mundial, solo quedaron alrededor de 200,000 personas. El cambio fue masivo y desconectado de nuestra historia, la historia de nuestro país. Durante los años del régimen socialista, el tema era tabú y la gente no solía hablar al respecto debido a la propaganda oficial.
7 meneos
102 clics

Juegos de niños: un repaso por las obras sobre infantes oscuros, inquietantes y malvados

De 'La chica que vive al final del camino' y Pippi Calzaslargas a películas como 'Tin & Tina' o 'Alma viva', este verano hay que dejar que los niños se acerquen a nosotros… pero con mucho, mucho cuidado.
28 meneos
91 clics

Conciertos escolares (I): el mayor factor de segregación educativa y social

En España se están impulsando, cada vez con mayor auge, las políticas de libre elección de centro educativo, que realmente son mecanismos de selección de clientela. Estas políticas de selección se está promoviendo no solo por parte de sectores neoliberales o neoconservadores, que defienden un marco desregulado y mercantilizado de la educación, sino también por sectores socialdemócratas y supuestamente progresistas.
9 meneos
118 clics

La 'parodia' de las oposiciones a docente en Andalucía

Denuncian la "parodia" de las oposiciones a docente en Andalucía: "La educación no es un ningún circo" "Esa subjetividad y falta de criterio que pulula por los pasillos ha salido a la luz con un descaro desmedido", destaca María Casado, una de las muchas opositoras indignadas con la opacidad de las pruebas
9 meneos
353 clics

Los libros que leímos de pequeños [Texto y fotos]

Hoy me gustaría retroceder un poco más, a los años ochenta, y recordar esos primeros libros que leímos en el colegio y que, posiblemente, leímos también toda una generación (...) Otro de los libros importantes que leí en su día fue el conocido libro de Borja y Pancete, de Anaya, para 1º de EGB. ¿Qué decir de este clásico? Pues que, a diferencia de Un barco cargado de..., este no incluía distintos cuentos, sino una sola historia, la de Borja, un niño de siete años con los problemas típicos de esa edad.

menéame