Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.010 segundos rss2
232 meneos
8356 clics
Eduard Pernkopf: el libro de anatomía nazi que los cirujanos todavía usan

Eduard Pernkopf: el libro de anatomía nazi que los cirujanos todavía usan

El libro "La anatomía topográfica del hombre de Pernkopf" -que suena inocuo-, es ampliamente considerado como el mejor ejemplo de dibujos anatómicos del mundo. Es más rico en detalles y más vívido en color que cualquier otro. La piel, los músculos, los tendones, los nervios, los órganos y los huesos se revelan con detalles gráficos. Pero el libro ya no se publica. Eso se debe a que los dibujos del libro provienen de los cuerpos de cientos de personas asesinadas por los nazis. Son sus cuerpos, cortados y disecados (...)
99 133 2 K 293
99 133 2 K 293
35 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ateísmo en aumento

...nos convertimos en creyentes después de ser adoctrinados en la infancia, cuando aún no poseemos herramientas de autodefensa intelectual y todo lo que aprendemos pasa a formar parte, hasta los seis o siete años, del armazón subconsciente que sustentará nuestras creencias más profundas sobre nosotros mismos y sobre el mundo. De ahí que las religiones comiencen su proceso de aleccionamiento y sometimiento ideológico y emocional desde los primeros días de la vida, y de ahí que impongan su presencia desde las primeras etapas de la Educ...
13 meneos
137 clics

Los castillos galeses de Eduardo I de Inglaterra

La conquista de Gales era un viejo anhelo de los reyes ingleses, pero las dificultades orográficas y la estrategia de guerra de guerrillas seguida por los galeses, que evitaban sistemáticamente la batalla en campo abierto, dificultaba la conquista. Una de estas invasiones la llevó a cabo Enrique III en 1257 y resultó un completo fracaso. Los galeses, liderados por Llywelyn de Gwynedd, no sólo rechazaron el ataque inglés, sino que en los siguientes años aprovecharon las dificultades internas de Enrique III para conquistar diversas tierras [...]
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
39 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Operación Chamartín es una vergüenza y una humillación a los madrileños

El arquitecto que agitó el urbanismo del Madrid ochentero con Tierno y Leguina analiza la evolución geográfica e ideológica de una de las capitales más desiguales de Europa. "A nivel profesional: su concepción y su diseño es muy pobre. Territorialmente acentúa la desigualdad física y social entre el norte y el sur de Madrid. Desde un punto de vista político, se comete un gran pecado al transformar el suelo público en mera mercancía. No lo llamemos Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte, por favor, llamémoslo por su nombre: Cortijo BBVA."
32 7 8 K 74
32 7 8 K 74
713 meneos
13204 clics

Fallece el actor Eduardo Gómez

Twiter de Alberto Caballero: se nos ha ido este ser maravilloso, metrosexual, pensador y mente fría. Buen viaje, Edu, y gracias por tantos años de risas y de buen rollo. Eres historia de la comedia. Adiós, león.
302 411 7 K 346
302 411 7 K 346
17 meneos
305 clics

Los 5 Presidentes del Gobierno de España asesinados

En menos de un siglo, cinco presidentes del Gobierno de España fueron asesinados. Todas sus muertes dieron un vuelco a la historia del país.
13 meneos
41 clics

La educación en el primer franquismo

La educación estuvo, entre otras causas, en la raíz de la guerra civil. Lo demostraría el hecho de que el bando vencedor no sólo liquidó radicalmente el modelo republicano educativo, sino que desarrolló en guerra y en la posguerra una intensa represión contra los docentes, a través de dos mecanismos: la liquidación física y la depuración. En los últimos tiempos vamos conociendo los altísimos porcentajes de maestros, profesores de instituto y universidad que fueron fusilados o depurados.
1 meneos
36 clics

La resurrección del pop español de los sesenta

Teatro Rialto. Gran Vía madrileña. Prácticamente lleno. El legendario grupo Pekenikes, uno de los conjuntos españoles que pueden presumir de haber tenido éxito comercial fuera de nuestras fronteras, celebra su sesenta aniversario. Les flanquean compañeros de generación como Teddy Bautista, Los Relámpagos o la actual formación de Los Brincos, que amenizan el ecuador del recital con himnos clave de nuestro pop como “Lola” y “Mejor”, aplaudidas a rabiar y tan contagiosas como siempre.
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las figuras más representativas de la literatura de nuestro país, Cervantes, fue Infante de Marina

Artículo donde se enumeran los distintos escritores que han pasado por la Infantería de Marina española.
5 meneos
267 clics

Entrevisté a Eduard Limónov y sentí deseos de estrangularlo  

Eduard Limónov, de nacimiento Eduard Savienko, hijo del proletariado ruso, adolescente gamberro, confeccionador de pantalones, poeta, novelista, político, mujeriego, sufriente por amor y causa de sufrimiento por amor, exiliado de la URSS, ocasionalmente gay entre los arbustos de Central Park, estalinista, punk, esteta, homeless, mayordomo de un millonario, personaje estrambótico de la vida cultural parisina de los 80, activista político, militar en el bando de los serbios, miembro de la resistencia contra el régimen de Putin...
4 1 9 K -16
4 1 9 K -16
2 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las crónicas de Vulcania: por qué leer o regalar la Espada de los Druidas

Muchas veces, los amantes del género de espada y brujería nos sentimos abrumados ante la gran cantidad de obras que se publican sobre este maravillosa temática, y -más allá de los clásicos de rigor- no sabemos muy bien por qué opción decantarnos.
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas que aprendimos con Eduard Punset  

Aquí puedes ver 10 cosas que aprendimos con Eduard Punset, economista, escritor y divulgador científico. ¿Qué es la felicidad? ¿de qué está hecho el universo? ¿es más importante la razón o la intuición? ¿hay vida antes de la muerte?...
4 meneos
12 clics

Muere Eduard Punset, el carismático divulgador científico, a los 82 años

El divulgador científico Eduard Punset ha fallecido este miércoles en Barcelona tras una larga enfermedad a los 82 años,
3 1 18 K -145
3 1 18 K -145
2 meneos
17 clics

Las Crónicas de Vulcania: La Espada de los Druidas

La primera parte de la saga de espada y brujería Las Crónicas de Vulcania lleva por título La Espada de los Druidas. Lee aquí gratis el primer episodio.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
9 meneos
119 clics

Furia, Fiebre y Frenesí: La vida breve y el recuerdo eterno de Eduardo Benavente

Miembro de Alaska y los Pegamoides y líder de Parálisis Permanente, hoy se cumplen 35 años del accidente que arrebató a la Movida a uno de sus grandes iconos. En su tiempo, ni la Nueva Ola madrileña ni la misma Movida podrían considerarse siquiera un movimiento en el sentido que le puedan dar al término las ciencias sociales: un par de clubes musicales donde asistían algunos estudiantes de clase media seguidores de las modas extremas del after punk londinense. El tiempo se ha encargado de añadir, sal, pimenta y un poco de tabasco a la historia…
26 meneos
64 clics

"Un medio público no debe dar cabida a negacionistas porque iguala argumentos que no son iguales"

Eduardo Sáenz, presentador de 'Órbita Laika', razona sobre el papel de los medios públicos al hablar de ciencia: "Opiniones cada uno puede tener la suya, pero no podemos obviar los argumentos. A partir de un discurso igualitario e inclusivo, de que todas las opiniones valen lo mismo, se está yendo en contra de unas evidencias que han hecho que lleguemos aquí. Entonces estamos yendo hacia atrás. Si de tu opinión depende la vida, la salud, las condiciones de otras persona, creo que no deberías ir en contra de la evidencia científica".
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
7 meneos
42 clics

Chillida Leku: el gran sueño de Eduardo Chillida ya es otra vez realidad

El museo dedicado a la obra del escultor donostiarra (San Sebastián, 1924-2002) reabre sus puertas tras nueve años cerrado. Lo hace con una exposición temporal "Eduardo Chillida. Ecos", un recorrido cronológico a través de 90 piezas que abarcan desde finales de los años 40 hasta el final de su carrera. "Representa el amor que tenía a su tierra y el respeto por la naturaleza", dice su directora Mireia Massagué.
16 meneos
112 clics

Los Bravos, la osadía de cantar en inglés en una España que estrenaba casetes y turismo

El grupo liderado por Mike Kennedy logró entrar en los años sesenta en las listas de éxitos de EEUU y Reino Unido, algo inaudito para un conjunto español. El grupo revolucionó el pop español y se convirtió en un fenómeno de masas en un país sometido a una dictadura que comenzaba a abrirse al mundo. Quentin Tarantino ha rescatado para el tráiler de su nueva película la canción Bring a little lovin, la más popular de Los Bravos junto a Black is black
13 3 2 K 67
13 3 2 K 67
35 meneos
441 clics
La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

Parece casi un guiño del destino que tan sólo dos días después de la muerte de Dick Dale, padre putativo del Surf Rock y leyenda generalizada de la cultura pop, se haya publicado el primer tráiler de Once Upon a Time in Hollywood, la última película de Quentin Tarantino. La relación entre ambos es añeja y data de 1994, cuando Tarantino empleó 'Misirlou', hoy universalmente reconocida, en los títulos iniciales de Pulp Fiction.
28 7 3 K 264
28 7 3 K 264
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Port de la Selva, el paisaje perfecto que une mar y montaña

El municipio de El Port de la Selva, está situado al norte del Cap de de Creus, a unos 33 km. de Figueres y a 70 km. de Girona, lo encontramos rodeado por las poblaciones vecinas de Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera, Roses y Cadaqués... Descubre la unión perfecta entre mar y montaña
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ruta de película por la Costa Brava

Te proponemos una ruta de película por Costa Brava, pasando por rincones que se han hecho famosos por aparecer en la gran pantalla, escogidos entre cientos de localizaciones para rodar las principales escenas, primeros planos y secuencias de dramas, comedias, thrillers y películas de acción. Más de 160 largometrajes han mostrado la belleza de esta zona del litoral de Girona. Sigue leyendo y descubre con nosotros la relación que tiene Monells, Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols, S’Agaró, Palamós, Begur, Cap de Creus, Pals o Estartit …
9 meneos
281 clics

El crimen que dio nacimiento a las barras bravas argentinas

Esta es la historia de un joven fanático de Boca, una invitación inesperada para concurrir a un partido de River, graves incidentes que se suceden y una muerte más en la historia del fútbol argentino, que sacó a la luz por primera vez a las famosas barras bravas. Sucedió un 19 de octubre, hace seis décadas.
62 meneos
2165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo obtener el siguiente número de cualquier sucesión  

Te voy a enseñar un truco matemático para resolver cualquier problema de sucesiones. ¡Vamos a verlo paso a paso!
43 19 19 K 22
43 19 19 K 22
44 meneos
714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patatas bravas, la reina de las tapas

Las patatas bravas son el plato más común en los bares españoles, tanto su origen como variedad ha dado lugar a numerosas discusiones gastronómicas.
32 12 9 K 14
32 12 9 K 14
10 meneos
11 clics

Reconocimiento internacional para el vigués Eduardo Soutullo. Primer Premio en el VII Concurso CROACIA 2018

La obra ganadora de Soutullo será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión de Croacia dentro del "43rd Samobor Music Festival" que se celebra en la localidad croata desde 1976 con el patrocinio del Ministerio de Cultura. El jurado. Integrado por Lojze Lebi, Enrico Dindo, Nikša Gligo y Sreko Bradi, el jurado decidió por unanimidad otorgar el Primer Premio al vigués y el Segundo premio al compositor japonés Hiroshi Nakamura. MAS INFO: www.samobor-festival.com/samoborska-glazbena-je…/…/EN www.new-note.com/4/EN

menéame