Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
310 clics

Las 12 imágenes ganadoras del premio al fotógrafo de edificios del año

“The Art of Building Photographer of the Year”, concurso organizado por “The Chartered Institute of Building” de Reino Unido premió a las mejores fotografías que supieron capturar la esencia del arte de las estructuras arquitectónicas durante 2019.
9 meneos
46 clics

Encuentran un nuevo edificio en el Santuario de Asclepio en Epidauro

El Asclepeion (Santuario de Asclepio, dios de la medicina) de Epidauro en la Península del Peloponeso es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, y especialmente de la Antigüedad griega. Hoy debe gran parte de su fama al teatro, pero en la Antigüedad era más conocido como uno de los principales santuarios médicos del Mediterraneo, donde gentes de todas partes acudían para tratar de curar sus enfermedades. Ahora, el descubrimiento de un nuevo edificio en el recinto sagrado da una nueva visión del famoso santuario.
41 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que piensa que es moderno se creó hace cien años en la Unión Soviética  

No hay más que ir a una exposición de arte contemporáneo o pararse a mirar un edificio moderno especialmente extravagante para darse cuenta de que todo esto es una mentira. Menuda tontería, eso lo podría hacer mi hijo de siete años, vamos, hombre (...) Salvo, claro, que ese «antes» se refiera a hace cien años y especialmente a la URSS porque, desde la Revolución de Octubre hasta el principio de los 30, la Unión Soviética fue ariete del pensamiento artístico y arquitectónico más audaz no solo de su época, sino de todo el siglo el siglo XX.
34 7 5 K 13
34 7 5 K 13
11 meneos
194 clics

El edificio de madera más grande del mundo alberga una estatua de Buda de 16 metros de altura

Anteriormente contamos aquí la historia del orfanato Prinkipo, el mayor edificio de madera de Europa que, sin embargo, se queda pequeño ante el Daibutsu-den o Gran Salón del Buda, considerado el edificio de madera más grande del mundo. Y que mantiene el récord a pesar de que, tras varias reformas, hoy es un 33 por ciento más pequeño que en el momento de su construcción.
11 meneos
126 clics

En el futuro, esta tecnología sin electricidad podría ayudar a enfriar edificios en áreas metropolitanas (eng)

El sistema consta de un material especial, una película económica de polímero / aluminio, que se instala dentro de una caja en la parte inferior de un "refugio" solar especialmente diseñado. La película ayuda a mantener sus alrededores frescos al absorber el calor del aire dentro de la caja y transmitir esa energía a través de la atmósfera de la Tierra al espacio exterior. El refugio tiene un doble propósito, ayudando a bloquear la luz solar entrante, al tiempo que irradia radiación térmica emitida desde la película hacia el cielo.
288 meneos
2912 clics
Desenterrado intacto en Cuenca el mayor edificio íbero conocido

Desenterrado intacto en Cuenca el mayor edificio íbero conocido

La Universidad de Castilla-La Mancha desentierra intacta en Cuenca la mayor construcción íbera conocida, de tres metros de altura, dividida en tres estancias y con numerosas hornacinas. Fotos: elpais.com/elpais/2019/07/25/album/1564070987_505955.html#foto_gal_3
117 171 2 K 250
117 171 2 K 250
4 meneos
172 clics

El arquitecto César Pelli, en doce edificios

El arquitecto argentino César Pelli, autor de edificios como las torres Petronas de Kuala Lumpur, ha fallecido a los 92 años en EEUU. Recorremos su obra en 12 edicifios clave.
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva sala "bajo recinto" de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

Con motivo de la inauguración del espacio, tuve oportunidad de hacer fotografías por pura curiosidad. El nuevo espacio, amplio y elegante, es basicamente enorme.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
193 meneos
10653 clics
10 construcciones que merecen pasar a la historia

10 construcciones que merecen pasar a la historia  

Cuando pensamos en iconos de la arquitectura es normal que pensemos en catedrales góticas, pirámides faraónicas o coliseos romanos, pero resulta que el siglo XX y XXI también tienen voz propia en este arte y por eso hoy traemos 10 construcciones que merecen pasar a la historia. En algunos casos, se tratará de construcciones futuristas adelantadas a su época o de rascacielos que han resonado por ser el edificio más alto, construcciones que han mostrado un avance importante en la arquitectura moderna y llevan la firma de importantes arquitectos.
92 101 5 K 251
92 101 5 K 251
65 meneos
1745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artistas urbanos transforman un edificio ordinario en un espectacular librero

Conocido por sus increíbles ilusiones ópticas en espacios públicos, Jan Is De Man ha creado una encantadora pieza de arte urbano en Utrecht, Países Bajos. Con el propósito de unir a la comunidad, y en colaboración con el escritor especializado en graffiti y artista del tatuaje Deef Feed, el muralista transformó la fachada de un edificio anónimo en un maravilloso librero. ¿La mejor parte? Los títulos que aparecen fueron sugeridos por los residentes de la zona. El proyecto comenzó gracias a amigos de Is De Man, quienes viven en el edificio.
34 31 13 K 70
34 31 13 K 70
10 meneos
82 clics

Edificios a prueba de ataques terroristas, explosiones y desastres naturales  

Un proyecto contribuirá a reducir la vulnerabilidad de edificios críticos como hospitales, colegios o terminales de pasajeros...
18 meneos
233 clics

El Madrid que fue. Arquitectura perdidas  

Es extraña la sensación de desasosiego que produce que ese edificio al que te habías acostumbrado desaparezca de la noche a la mañana. No nos referimos a la gentrificación, sino a la desaparición tal cual, a que su construcción se liquide en cuestión de horas o de días ladrillo tras ladrillo, viga tras viga. Hay una parte de la historia de Madrid que la ha escrito precisamente la desaparición (muchísimas veces injustificada) de edificios increíbles e icónicos.
16 2 2 K 63
16 2 2 K 63
157 meneos
4870 clics
Hermosas y solitarias torres de piedra

Hermosas y solitarias torres de piedra

Espléndidas torres de piedra, hermosas, solitarias y apartadas de núcleos urbanos, con una historia conocida, edificadas en preciosos y privilegiados entornos naturales, dignas de ser visitadas si te encuentras en la zona; agradecemos sugerencias para añadir a la lista, siempre que se cumplan las condiciones que indicamos.
72 85 1 K 299
72 85 1 K 299
5 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lugares abandonados más impresionantes de España

Fotografías de algunos lugares abandonados en España
11 meneos
259 clics

Fotógrafo viaja por Europa para retratar la belleza de los edificios abandonados  

El fotógrafo alemán Michael Schwan dedica una buena parte de su tiempo a buscar espacios abandonados para retratar el lento deterioro forjado por años de olvido. Viajando por toda Europa, el artista visita castillos, villas, teatros, hoteles, y universidades que han quedado desiertas. Los resultados ofrecen una mirada algo romántica a lo que ocurre cuando los humanos avanzan, pero dejan atrás su pasado.
7 meneos
271 clics

Kati Horna: en busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico  

En busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico: El hallazgo de la imagen original nos conduce a una conclusión: a pesar de lo que sugiere el cartel, la mujer y el niño no eran de Madrid. Formaban parte de la multitud catalana que despedía, triste pero combativa, a Durruti, que había muerto el 20 de noviembre —el mismo día que, en Alicante, fusilaban a José Antonio. Pero si los protagonistas del cartel eran catalanes, ¿de dónde, entonces, procedía la imagen del edificio destruido? ¿Este sí que era madrileño?
1 meneos
73 clics

Los 8 mejores edificios construidos en 2018  

Un palacio perfecto, una iglesia encantadora y una brutal estación de autobuses. Sin duda la tecnología no solo se apodera de los artículos electrónicos de consumo, también ayuda en el campo de la arquitectura e ingeniería civil logrando edificaciones sorprendentes y curiosas. Pero también se puede apelar a la renovación, reciclaje o reutilización de lugares abandonados. Las ideas son cada vez mejores y más aun los materiales disponibles y técnicas de modelado y construcción. Repasemos un gran año en arquitectura.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
7 meneos
136 clics

Extrañas formas distribuir a la población humana mundial (Varias formas de marear a la gente)

Somos más de 7 300 millones de humanos en la Tierra y ocupamos demasiado espacio en ella. Esto se podría solucionar concentrando a toda la población mundial en un territorio contiguo. Hay varias opciones de hacerlo. Una opción sería, si tuviéramos los medios, concentrarlos hasta llegar a la densidad de una estrella de neutrones de 20 kilómetros de radio. De esta manera, con una densidad promedio de 8,35×1010 kg/cm3 tendríamos un volumen de 5 mililitros.
8 meneos
104 clics

El observatorio astronómico Sphinx es el edificio situado a mayor altura de Europa

La estructura del Sphinx se construyó en 1937, y en 1950 se le añadió la cúpula astronómica. El observatorio alberga dos laboratorios, una de las estaciones del Global Atmosphere Watch (un sistema de monitorización de la atmósfera terrestre establecido por la Organización Meteorológica Mundial), un taller, dos terrazas para experimentos científicos, junto con la cúpula astronómica de 5 metros de diámetro equipada con un telescopio de 76 centímetros (que parece ya no está en uso).
198 meneos
9208 clics
Breve historia de Sáenz de Oiza, el arquitecto que pidió perdón por crear Torres Blancas

Breve historia de Sáenz de Oiza, el arquitecto que pidió perdón por crear Torres Blancas

Este año se cumple el centenario del nacimiento del responsable de algunos de los edificios más innovadores y polémicos de España
100 98 1 K 284
100 98 1 K 284
9 meneos
833 clics

Por qué existen tantos agujeros en los edificios de Hong Kong

Es posible que si no has viajado a Hong Kong se te pasara por alto que muchos de sus edificios y rascacielos cuentan con un agujero visible en alguna parte de la construcción. ¿A qué se debe este curioso detalle?
7 meneos
864 clics

Espectacular cascada artificial de 100 metros construida en un edificio

Los residentes de la ciudad de Guiyang, en el sudoeste de China, pensaron que estaban imaginando cosas cuando vieron una enorme cascada que caía en cascada desde un edificio alto en el medio de la calle.
181 meneos
7902 clics
Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Las esculturas de edificios urbanos del artista Joshua Smith son increiblemente detalladas, fenomenalmente imaginadas y convincentemente diseñadas. La mayoría de las piezas están inspiradas en la famosa Kowloon City de Hong Kong y muestran posters, basura, hojas y todo lo imaginable hasta el mínimo detalle. "Mi objetivo es engañar al espectador", dice Joshua. "Si lo fotografío a la luz del sol, quiero que piensen que es real".
84 97 4 K 284
84 97 4 K 284
272 meneos
14169 clics
Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas

Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas  

En Rumanía, durante la era comunista, uno de los paisajes urbanísticos más típicos era el de pilas de edificios de apartamentos de estilo soviético. Una de esas ciudades fue Alba Iulia, cuyos habitantes se las veían muy felices con el proyecto de un majestuoso bulevar en el centro. Sin embargo, un edificio soviético se interponía... Un detalle, todo ello lo lograron con los residentes en el interior del edificio. Incluso una mujer que no lo vio muy claro decidió colocar un vaso de agua en el borde de su balcón. No derramó ni una gota.
133 139 2 K 249
133 139 2 K 249
7 meneos
47 clics

Los edificios de la costa alicantina construidos en los 60 no resistirían un terremoto

Investigadores del Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante han analizado algunos edificios de la costa de Alicante construidos en los años 60, concluyendo que estos inmuebles –con entre 10 y 15 plantas– no resistirían el efecto de un seísmo. El estudio, publicado en la revista Engineering Failure Analysis, se ha centrado en la costa alicantina pero, como señala el catedrático Salvador Ivorra Chorro, “es algo generalizado entre los edificios de la costa mediterránea"

menéame