Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.024 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Tribunal de París autoriza la proyección del "Quijote" de Gilliam en Cannes

La película "The Man Who Killed Don Quixote", de Terry Gilliam, podrá ser proyectada en la clausura del Festival de Cannes tras la decisión de un tribunal de París que permite su difusión. El Tribunal de Gran Instancia falló contra la demanda del productor portugués Paulo Branco, que pedía que se prohibiese su exhibición por la supuesta "violación" de sus derechos sobre la obra. Branco, exproductor de la cinta aseguró hoy que planea denunciar al Festival por los "daños colaterales" causados tras la elección del film como película de clausura
24 meneos
34 clics

El Festival de Cannes denuncia intimidaciones del exproductor del Quijote de Terry Gilliam

El Festival de Cannes se posicionó hoy en favor de Terry Gilliam en el conflicto con el exproductor Paulo Branco, y denunció las "intimidaciones" de este para que "El hombre que mató a Don Quijote"no se proyecte en la clausura.Alfama Films ha solicitado al juez que prohíba la exhibición.Los representantes del certamen destacaron que los abogados de Branco les han prometido una "derrota deshonrosa", y dijeron que la única derrota "sería ceder a la amenaza".Su comunicado avanzó que la proyección queda sometida por tanto a la decisión judicial.
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
230 meneos
1355 clics
Se rompió la maldición: "El hombre que mató a Don Quijote" clausurará Cannes

Se rompió la maldición: "El hombre que mató a Don Quijote" clausurará Cannes

Pese a que días atrás el propio Fremaux declaró que el film de Terry Gilliam no iba a estar en Cannes por problemas legales con un productor, finalmente hoy se ha hecho público que El hombre que mató a Don Quijote vivirá su premier mundial en la 71 edición del certamen. La película será la encargada de clausurar Cannes, un escenario inmejorable que esperamos dé pié a próximos anuncios de fechas de lanzamiento en nuestro país.
115 115 0 K 246
115 115 0 K 246
8 meneos
43 clics

Por qué decidí donar mis heces a la ciencia

"Bacterias buenas". ¿Qué son? ¿Pueden ayudar a mi salud? De ser así, ¿cómo puedo conseguir alguna? Para responder estas preguntas, decidí hacer algo
7 meneos
83 clics

El necesario rebranding de la Universidad Rey Juan Carlos

La Universidad Rey Juan Carlos se enfrenta a una crisis de reputación tremenda debido al escándalo sobre el Master de Cristina Cifuentes. Esto está afectando a fuertemente a aquellos que han estudiado o están estudiando en la universidad, una de las mayores de la Comunidad de Madrid.
147 meneos
770 clics
El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

La justicia francesa decidirá la suerte del filme "El hombre que mató a Don Quijote", que no puede estrenarse a raíz de un desacuerdo entre el director Terry Gilliam y el productor Paulo Branco.El Tribunal de París celebró hoy una audiencia sobre un proyecto enterrado y resucitado durante 18 años. "Branco emplea toda su energía y su tiempo en impedir que este filme sea visto", deploró Gilliam, "Sus peticiones son ridículas (...) Trata de recaudar lo máximo con un filme que no produjo", agregó, afirmando que Branco le reclama 3,5 millones.
78 69 1 K 241
78 69 1 K 241
152 meneos
2658 clics
'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad

'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad  

El sueño de Terry Gilliam ya es una realidad, aquí tenemos por fin el esperadísimo tráiler de 'El hombre que mató a Don Quijote' . La adaptación del clásico de Cervantes protagonizada por Jonathan Pryce y Adam Driver. Gilliam llevaba desde 1998 queriendo trasladar a la gran pantalla las aventuras del Quijote. Estuvo cerca en el 2000, con Jean Rochefort y Johnny Depp pero fracasó por todos los problemas sufridos durante el rodaje. Parece que la historia tiene final feliz aunque ahora un conflicto con un productor podría impedir su estreno.
79 73 3 K 374
79 73 3 K 374
5 meneos
44 clics

“Al borde del mundo”, el magisterio de un artista inmenso

Hasta el 20 de mayo estará abierta en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) la gran exposición del destacado artista sevillano Federico Guzmán, uno de los más importantes artistas españoles actuales y tal vez el más poliédrico, prolífico, humanista, internacionalista y solidario.
13 meneos
231 clics

Primera imagen de 'El hombre que mató a Don Quijote' de Terry Gilliam

Jonathan Pryce (Don Quijote) y Adam Driver (Sancho Panza) protagonizan esta primera imagen de 'El hombre que mató a Don Quijote', el sonado filme de Terry Gilliam que lleva casi dos décadas intentando sacar adelante.El pasado mes de junio, el cineasta anunció que había terminado el rodaje de su versión de Don Quijote. Gilliam tenía el proyecto en mente desde los años noventa. De hecho ha habido hasta breves rodajes: en octubre de 2000 en el desierto de las Bardenas el director contaba con Johnny Depp y Jean Rochefort en los papeles principales.
29 meneos
2147 clics

El dia que Don Corleone fue burlado por un fotografo  

En 1959, el entonces joven fotógrafo chileno y postulante a entrar a Magnum, es mandado por el propio Henri Cartier Bresson a realizar un encargo imposible a Sicilia: un reportaje al temido Giuseppe Genco Russo, considerado por muchos como el jefe de la cosa nostra en la isla. Russo aún era un desconocido para los grandes medios. Nadie había podido retratarlo Y Larraín viaja a Sicilia con ese alocado propósito.
22 7 30 K -32
22 7 30 K -32
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Beg, don´t touch": cómo un cómico video de una reunión política muestra la fragilidad masculina

"Mira, soy heterosexual. Mantén tus manos para ti. Deja de tocarme todo el tiempo" “Bed, don’t touch” se convierte así en un ejemplar corto de un minuto sobre los límites de las relaciones masculinas, que para las mentes más conservadoras puede ponerse en entredicho por un simple tocamiento del antebrazo. Metcalfe es un conocido legislador de los derechos civiles que, además de haber coqueteado con el supremacismo blanco o haber insinuado que la redacción de las leyes de violencia de género inducen a los hombres a esa violencia doméstica
371 meneos
2639 clics
Granada ya es la candidata europea para acoger IFMIF-DONES

Granada ya es la candidata europea para acoger IFMIF-DONES

El emplazamiento de IFMIF-DONES en Escúzar (Granada, España) supondrá una inversión inicial de más de 360 millones de euros y un gasto anual de unos 55 millones hasta 2033, y una inversión posterior de más de 600 millones con un gasto anual de unos 100 millones hasta 2050. El retorno económico para nuestro país superará los 1000 millones de euros. Todos debemos estar orgullosos de la gran labor realizada por el proyecto IFMIF-DONES ESPAÑA (Granada). La que sería la mayor infraestructura científica de nuestro país.
152 219 0 K 353
152 219 0 K 353
77 meneos
2139 clics
Don Quijote: ni don ni caballero

Don Quijote: ni don ni caballero

¡Ojo!, que en justicia Don Quijote no era caballero ni merecía el título de don. N.Concostrina.. - ¿De dónde venía eso de tratar a alguien como señor?, ¿cuándo se le ponía el “don” por delante?, ¿cuándo se le retiraba?, ¿qué pasaba con el “vos”?, ¿a qué venía el “vuesa merced”? Con frecuencia, si nos dicen: “Señora, ¿tiene usted hora?”, respondemos: “Pues sí que la tengo, pero no te la doy, por haberme echado encima veinte años con el dichoso señora”. Pero eso lo podemos hacer ahora, en estos tiempos en los que elegimos cómo nos tratan.
40 37 2 K 272
40 37 2 K 272
34 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y 30 años después Don Vito sigue de revuelta en el frenopático...

Corría el año 1984 cuando los hermanos Muguruza (Fermín e Iñigo) junto al batería Mattin se embarcaron en el mundo de la música bajo el nombre de Kortatu. Un nombre que de inmediato se relacionó con el movimiento del rock radical vasco y que, a lo largo de los años, se ha convertido en banda …
28 6 6 K 44
28 6 6 K 44
24 meneos
348 clics

Los Refranes de Sancho Panza en el Quijote

Don Quijote de la mancha es una obra prolífica en refranes, especialmente los que se ponen en boca de Sancho Panza. Recopilamos algunos de los refranes dichos por el famoso escudero.
20 4 0 K 75
20 4 0 K 75
104 meneos
4411 clics
La tragedia del hijo de Felipe II, el príncipe Don Carlos

La tragedia del hijo de Felipe II, el príncipe Don Carlos  

La personalidad del heredero de la Corona nos ha llegado desfigurada por el silencio de los eruditos, la perniciosa influencia de la Leyenda Negra y la mistificación de la ficción literaria. En 1568, Felipe II, alarmado por el empeoramiento del carácter del príncipe, lo confina en sus aposentos de palacio. Don Carlos no puede recibir correspondencia ni disponer de cuchillos y tenedores. lo largo de su vida, el príncipe Carlos experimentó diversas enfermedades que le provocaban constantes –aunque, al parecer, injustificados– cambios de humor.
45 59 3 K 304
45 59 3 K 304
20 meneos
89 clics

De cuyo nombre no quiero acordarme

De todos son conocidas las diversas propuestas acerca de la frase inicial del Quijote pero se echa en falta, sin embargo, un análisis estrictamente lingüístico. La construcción sintáctica "(no) querer acordarse de" era sobradamente conocida y usada en los ss. XVI y XVII. Ya en 1557 Gonzalo Fernández de Oviedo, en su Libro XXII de su Historia general y natural de las Indias, revela al lector su voluntad de no querer acordarse de ciertos aspectos. Recapitulando, Cervantes no crea ninguna expresión, ni la dota de un nuevo sentido.
2 meneos
52 clics

El limón y su don para curar

El limón ha sido usado durante siglos, el hombre siempre lo ha usado en sus mejores recetas, pero nunca imaginó que pudiera tener los maravillosos poderes curativos que posee. El limón podría llegar a ser el antibiótico del futuro, sabiendo que ya hoy en día se está aprovechando.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
8 meneos
134 clics

Las 100 mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha

He aquí las mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha, cuyas venturas y desventuras le valieron la mayor de las famas. En sus citas descubrirá el ojo entrenado más sabiduría que en los tratados de los más doctos hombres. Maravíllese el lector con el ingenio del caballero de la triste figura, y decida si estás reflexiones son obra de un loco o del más cuerdo de los hombres.
6 2 8 K -16
6 2 8 K -16
11 meneos
75 clics

Pedro Sarmiento y la primera colonia española en el Estrecho de Magallanes

El 25 de marzo de 1584, el capitán Pedro Sarmiento establece la colonia de Rey Don Felipe en el Estrecho de Magallanes. El establecimiento de la colonia tiene como finalidad acreditar la soberanía española a ingleses y holandeses que merodean por la zona con excesiva frecuencia y evitar que éstos fijen asentamientos en la misma.
1 meneos
11 clics

"En un placete de La Mancha, de cuyo name no quiero remembrearme"

"En un placete de La Mancha, de cuyo name no quiero remembrearme, no ha the long ago q' vivía un gentelman...". Aunque no lo parezca, se trata del comienzo de una renovada versión de "El Quijote", esta vez en "spanglish", esa mezcla entre español e inglés con que la autora lo ha traducido.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
9 meneos
115 clics

El Rey Don Sebastián I de Portugal y el mito del "Encubierto"

Don Sebastián I de Avís (Lisboa 1554 – Alcazarquivir 1578) sucedió, con tres años de edad, a su abuelo João III de Portugal (el padre Juan Manuel murió dos semanas antes de su nacimiento). Siendo todavía un niño heredó el trono primero bajo la tutela de su abuela paterna, Catalina de Habsburgo, y después de su tío-abuelo, el cardenal Enrique de Portugal. Su madre, Juana de Austria, abandonó la corte de Lisboa para retornar a Castilla, donde reinaba su tío Felipe II, poco después de su nacimiento.
1 meneos
38 clics

¡POR FIN! Terry Gilliam ha terminado de rodar "The man who killed Don Quixote"

El cineasta anuncia que por fin, 17 años después del primer intento, ha conseguido rodar su gran proyecto maldito,
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
285 meneos
7349 clics
Del robo del siglo a la chapuza colosal: así se cargó Franco la cruz de Don Pelayo

Del robo del siglo a la chapuza colosal: así se cargó Franco la cruz de Don Pelayo

Lo que exigía meses o años de trabajo y millones se hizo de memoria y precipitadamente para obedecer la orden drástica de su presentación durante una próxima visita a Oviedo de Francisco Franco. Presionados por el aparato propagandístico del franquismo, los orfebres se sacaron de la manga una solución milagrosa para sustituir las piezas que habían desaparecido de la cruz con el paso del tiempo: ¡poner en su lugar fragmentos de botellas de sidra!.
108 177 1 K 332
108 177 1 K 332
3 meneos
11 clics

Tus heces valen dinero y pueden ayudar a salvar vidas

El trasplante fecal, a pesar de lo chocante que resulta, puede ayudar a salvar miles de vidas. Y todo gracias a los microorganismos que habitan las heces.
2 1 16 K -130
2 1 16 K -130

menéame