Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.007 segundos rss2
236 meneos
8732 clics
Los doctorados de la muerte

Los doctorados de la muerte

En plena época de presentación de tesis, conviene recordar un cómic francés que hablaba sobre el proceso de realizar un doctorado. La autora hizo su tesis y tuvo un trabajo en la secretaría de la Sorbona, por lo que pudo conocer los problemas de los alumnos y el carácter despótico y corrupto de los mandamases del mundo académico. Reunió lo que veía en dibujos en un blog y de ahí surgió, finalmente, una novela gráfica. Al menos ella pudo decir que el doctorado le sirvió para algo.
87 149 1 K 351
87 149 1 K 351
10 meneos
139 clics

Por qué alguien con sobrepeso sí puede dar buenos consejos dietéticos

¿Es obligatorio predicar con el ejemplo? La aparición de un médico con kilos de más en el programa 'Qué comen nuestros hijos', conducido por el cocinero Alberto Chicote desató las criticas. Hay muchos factores que influyen en el peso de una persona y no todos tienen que ver con lo que se come. Puede haber factores genéticos que nos predispongan a almacenar grasas o que un intervención quirúrjica te haya obligado a guardar reposo". "Vivimos en una sociedad en la que el físico y la imagen está por delante"...
1 meneos
15 clics

Carmen Escalante defiende la primera tesis doctoral en quechua en Europa

La profesora Carmen Escalante Gutiérrez, de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, hizo la defensa pública de la primera tesis doctoral en quechua en Europa.
1 0 6 K -25
1 0 6 K -25
82 meneos
4261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de superación de la niña más pequeña del mundo

Charlotte Garside padece enanismo primordial, una enfermedad que se da en la etapa embrionaria y hace que los bebés nazcan más pequeños que la media. Cuando nació, los doctores advirtieron a sus padres de que sus posibilidades de supervivencia eran pocas.
50 32 17 K 22
50 32 17 K 22
2 meneos
47 clics

Los 400 hijos (mínimo) del semental de Rotterdam

Un doctor de Rotterdam utilizaba su semen para fecundar a sus pacientes. Se dice tuvo más de 6000 pacientes. ¿Lo hizo con todas?
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
28 meneos
197 clics

Investigando en el infierno: el acoso laboral en la ciencia

Es cierto que la realización de una tesis es un periodo laboral que puede resultar muy estresante, pero no podemos obviar otros posibles factores como el acoso laboral en Ciencia como causantes de esta desoladora situación.
23 5 0 K 14
23 5 0 K 14
4 meneos
34 clics

‘El mago de Oz’, ‘Doctor Zhivago’ y otros libros aparentemente inofensivos que se prohibieron

En distintas regiones de Estados Unidos, por ejemplo, se retiró de las bibliotecas y las escuelas publicas el libro ‘El maravilloso mago de Oz’. El motivo que esgrimieron las autoridades allá por los años 30 y 50 del siglo pasado para tomar dicha medida fue que aparecían en el libro una serie de personajes “ímpios” como brujas o monos voladores. En Chicago, por su parte, la obra de Frank Baum fue censurada por la mala influencia que, según los retrógrados dirigentes, suponía que una mujer como Dorothy asumiera el liderazgo de un grupo.
129 meneos
6169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es un Ph. D  

Matt Might, profesor de la Universidad de Utah, le explica todos los años a sus nuevos estudiantes de doctorado, qué es un Ph. D. Y prefiere hacerlo de manera gráfica, de la siguiente manera.
81 48 31 K 63
81 48 31 K 63
14 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor Who rodó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y este fue el resultado

“Mira ese edificio. Míralo”, dice El Doctor (Peter Capaldi) a su nueva compañera, Bill Potts (Pearl Mackie), mientras contemplan la Ciudad de las Artes y las Ciencias convertida en un escenario futurista durante el segundo episodio de la recién estrenada décima temporada de Doctor Who. “¿Sabes lo que me gusta de la humanidad? El optimismo. ¿Sabes de qué está hecho este edificio? De puro, elevado optimismo”.
11 3 10 K 33
11 3 10 K 33
5 meneos
138 clics

El caso David Reimer y el abordaje histórico de los estados intersexuales

Los Reimer acudieron a ver al doctor Money a principios de 1967 y se encontraron a una persona muy segura de sí misma que les propuso con mucha elocuencia la solución al problema de uno de sus gemelos: una reasignación de sexo. Lo que suponía, de inmediato, realizar a Brian una extirpación de testículos y una reconstrucción de genitales externos que se completaría, cuando comenzara la adolescencia, con la terapia hormonal con estrógenos. Además tenía que ser tratado y educado de una forma consistente como una niña.
1 meneos
28 clics

Encuentran el cuerpo del doctor que ligó las vacunas al autismo

El cuerpo del doctor que ligó las vacunas al autismo fue encontrado muerto flotando en un río.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
20 meneos
103 clics

Los estudiantes de doctorado son 2,5 veces mas propensos a desarrollar enfermedades mentales que la población general

Un estudio reciente demuestra que la mitad de los estudiantes de doctorado sufre angustia, y un tercio de ellos está en riesgo de desarrollar una enfermedad mental. Estos problemas son 2,5 veces más comunes en estudiantes de doctorado que en el resto de la población con una educación universitaria.
1 meneos
17 clics

Carlo Padial: “Yo veo tener hijos como otro proceso del hecho de estar vivo”

Carlo, que está levantando su primer largometraje de gran presupuesto — Algo muy gordo, protagonizada por Berto Romero—, acaba de publicar Doctor Portuondo, una novela en la que hace balance de sus días de terapia con su psicoanalista cubano. “Es como una novela de misterios en primera persona donde el culpable siempre es el narrador.”
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
20 meneos
429 clics

El bunker soviético de Barcelona en la casa del doctor Andreu

Existen varios refugios antiaéreos en la capital catalana, pero sin duda uno de los más curiosos es el de la antigua embajada de la Unión Soviética. Está situado en la casa de Salvador Andreu, el farmaceútico inventor de las famosas Pastillas del Doctor Andreu para la tos.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
4 meneos
77 clics

Cuando en la España de Franco se cantó la Internacional  

Sin embargo, no habían previsto que en la España de Franco estaba prohibido el Partido Comunista y cualquier tipo de simbolo rojo. La noche en que rodaron la secuencia de la manifestación con 2.000 figurantes, la policía española vigiló de cerca todos los detalles. Los figurantes cantaron ilusionados La Internacional tal como pedía el guión, pero también espontáneamente A las barricadas. La policía intentaba fichar a los extras que supieran la letra de memoria, mientras que los vecinos del barrio de Canillas se despertaron a medianoche..
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
289 meneos
1639 clics
Las primeras mujeres catedráticas y doctoras de la historia de España, en el siglo XVI

Las primeras mujeres catedráticas y doctoras de la historia de España, en el siglo XVI

¿Era el papel de la mujer tan secundario como creemos en la España Moderna? ¿Estaba tan relegada a las labores domésticas como muestra la imagen habitual? -- La mayoría de los estudios apuntan a su subordinación al orden familiar como estructura principal del tipo de sociedad patriarcal propia del Antiguo Régimen; sin embargo, dicha sociedad no se mantuvo igual en el tiempo ni tuvo consistencia homogénea, tanto en lo social como en lo geográfico. La subordinación femenina tuvo su muestra más importante en el plano intelectual
122 167 6 K 442
122 167 6 K 442
8 meneos
212 clics

El significado y la importancia de ser doctor

Un doctor es aquel que ha elaborado una tesis doctoral y obtiene la más alta titulación universitaria posible. Solo unos pocos médicos son doctores, mientras que la inmensa mayoría de los doctores no guardan ninguna relación con la medicina.El escaso conocimiento social del significado de ser doctor en nuestro país va en paralelo con una clase dirigente con estudios universitarios poco específicos
11 meneos
108 clics

El paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor

Terry Newberry perdió la capacidad de controlar su cuerpo, de moverse, de comunicarse y pasó 100 días en el hospital por esta enfermedad que ataca al sistema nervioso. Pero un método de contacto visual le permitió decir algunas palabras durante su tratamiento. Título original "Atrapado en tu propio cuerpo: el paciente con un caso extremo del síndrome de Guillain-Barré que logró comunicarse con su doctor"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
18 meneos
583 clics

Qué es el lupus, la enfermedad que sufre Selena Gómez  

Provoca fatiga, dolores articulares y erupciones. La artista dijo que el diagnóstico le generó depresión y ansiedad, y que se aleja de los escenarios para enfocarse en su salud.
15 3 0 K 131
15 3 0 K 131
24 meneos
271 clics

La mítica serie británica Doctor Who se rueda en Valencia

La presencia de los protagonistas de la serie en Ciudad de la Artes y las Ciencias sorprende a sus seguidores, que desconocían que se fueran a rodar en Valencia algunas escenas de la próxima temporada.
3 meneos
98 clics

El Área 51 español

Es el Área 51 español. A 190 kilómetros de Madrid, entre las localidades manchegas de Daimiel, Bolaños y Manzanares se alza El Doctor, una vasta finca sobre la que se asentó una base secreta militar, subterránea, con un entramado laberíntico de pasadizos bajo tierra que albergó búnkeres y una historia con espías nazis de por medio. En la actualidad está gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mientras la Guardia Civil patrulla por la zona para evitar el interés de los curiosos.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
594 meneos
4887 clics
La importancia de la I+D explicada por un doctor en bioquímica que trabaja de camarero

La importancia de la I+D explicada por un doctor en bioquímica que trabaja de camarero  

Manuel es un doctor en bioquímica –ficticio pero desgraciadamente basado en hechos reales– que tras un tiempo en paro ha encontrado trabajo como camarero y que intenta explicar en este vídeo por qué aunque la economía vuelva a estar creciendo eso no es garantía de nada porque seguimos apostando por el mismo modelo productivo que antes y a nadie parece importarle la I+D, con lo que tarde o temprano volveremos a las mismas.
205 389 2 K 523
205 389 2 K 523
3 meneos
118 clics

Antonio López Herreros, un albaceteño digno del Renacimiento  

Entrevista Antonio López Herreros, Doctor Honoris Causa en Humanismo y Derecho por la UNAC de México y condecorado con la medalla de oro Benemérito Benito Juárez, donde nos cuenta su trayectoria en Silicon Valley, sus colaboraciones con CNN y el lanzamiento de la primera incubadora de Startups de música del planeta Los Ángeles De La Música.
5 meneos
25 clics

Cumplir tus sueños es el mejor valor añadido que puede tener una startup

Entrevista con el Doctor Honoris Causa Antonio López Herreros, fundador y creador de El Rey de Internet, Los Ángeles de la Música y #piensaenalgobueno
18 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctora revientagranos

Os ofrecemos unos de los vídeos de la doctora revienta granos. En esta intervención nos muestra la eliminación de un grano detrás de la oreja.

menéame