Cultura y divulgación

encontrados: 5933, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
84 clics

Orson Welles cumpliría 100 años y te recomendamos sus películas que debes ver antes de morir

El 6 de mayo hace 100 años nació en Wisconsin, Estados Unidos, el actor, director, guionista y productor de cine Orson Welles. A continuación las mejores y más exitosas obras cinematográficas de Orson Welles y que todos debemos ver antes de morir.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
4 meneos
18 clics

100 años de Orson Welles, sed de Cine

Este miércoles 6 de mayo se cumple el centenario del nacimiento, en Kenosha, condado del estado de Wisconsin (Estados Unidos), de George Orson Welles, uno de los creadores capitales de la Historia del cine y verdadero forjador de vocaciones cinéfilas y de autorías cinematográficas. Se ha escrito miles de páginas sobre su obra y vida, tan simbólicamente unidas entre el espiral de ambición creativa, rebeldía natural, goce efímero y sacrificio en la penuria, que caracterizó su existencia.
1 meneos
10 clics

Stanley Kubrick: el Legado de un Hombre Obsesivo

Stanley Kubrick se dio cuenta de que somos capaces de los actos más bondadosos y los más perversos, el problema es que, a menudo, cuando nos interesa, no distinguimos entre unos y otros. Esto se convertiría en uno de sus temas recurrentes, un leitmotiv que repetiría en todas sus películas: el bien y el mal, el amor y el odio, el sexo y la violencia, el deseo y el miedo, la fidelidad y la traición.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
9 meneos
191 clics

La increíble historia de los cineastas secuestrados por Corea del Norte para complacer a su líder

Es una historia tan inverosímil que parece salida de un guión de Hollywood: un director y una actriz estrella fueron secuestrados por Corea del Norte y forzados a producir películas para el líder de eses país, Kim Jong-il, que tenía una loca afición por el cine.
11 meneos
263 clics

Un dron voló sobre una granja de cerdos. No creerás lo que descubrió  

Mark Devries, un director de cine, decidió poner una cámara a su dron para que sobrevolara sobre una granja de cerdos operada por Murphy-Brown, una subdivisión de las granjas Smithfield, el mayor productor de carne de cerdo en el mundo. Tenía una idea de lo que iba a encontrar, pero de todas formas se impresionó.
9 2 15 K -79
9 2 15 K -79
22 meneos
236 clics

65 grandes anuncios publicitarios, rodados por directores de cine  

Rodar una película es un gran desafío, pero un spot publicitario también tiene su miga. Muchos directores de cine han acometido anuncios, al comienzo de su carrera, para redondear sus ingresos, o atraidos por el reto creativo de contar una pequeña historia en torno a un producto. Recopilamos aquí 65 anuncios, algunos muy espectaculares y llenos de glamour, otros de interés por tener detrás a grandes maestros del cine, y porque, en definitiva, dan a conocer una faceta de los directores de películas que al gran público a veces desconoce.
20 2 1 K 79
20 2 1 K 79
10 meneos
489 clics

¿Cómo nos hace saber un director de cine quiénes son los buenos de la película?

Está claro que para algunos la empatía es instantánea, por ejemplo, el entrañable extraterrestre de ET. Pero no todos los personajes son tan agradables desde el primer momento, es allí dónde el director debe lograr que el espectador sienta empatía por determinados personajes.
4 meneos
14 clics

Remi Lange, director de ´Tarik El Hob´, una nueva voz en el ´queer cinema´ europeo

Remi Lange sigue destacando como un director con mucho que decir. Salvo la laureada ´Tarik el Hob´ (El camino del amor), solo algunos de sus filmes, que abordan sin ningún tipo de tapujos temas como la raza, la homosexualidad y la discapacidad han llegado a España. Tarde y mal, o no han pasado de los festivales de cine. El relativamente joven y controvertido realizador francés se queja además en esta entrevista de que su cine no recibe apoyos y tiene que trabajar en otra cosa para sobrevivir.
13 meneos
175 clics

Cine español reciente: traumatizando tópicos  

Spot sobre los tópicos del cine español producido y dirigido por Daniel Sánchez Arévalo para la 20 edición del "Recent Spanish Cinema" de Los Ángeles.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
2 meneos
27 clics

Director de cine independiente español exhibe en china películas, incluyendo LGBT

El director y guionista español realiza una exposición en China en la que incluye el film de temática LGBT "Desire Street".
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
5 meneos
17 clics

Muere Harun Farocki, el azote político del Nuevo Cine Alemán

El director de cine, guionista y artista multidisciplinar Harun Farocki ha muerto el pasado miércoles, como confirmó hoy la galería de arte con la que colaboraba, Galerie Ropac de Salzburgo. De origen checo, este cineasta alemán es reconocido como uno de los integrantes originales del movimiento del Nuevo Cine Alemán y dedicó la mayor parte de su vida a la producción de una obra artística compuesta por más de 100 títulos en los que reflexionaba sobre el valor de la imagen.
4 meneos
115 clics

Mejores frases de cine  

Recopilción con las mejores citas del mundo del celuloide
3 1 10 K -104
3 1 10 K -104
1 meneos
19 clics

Ranking de los mejores directores

En este artículo hemos hecho un ranking de los mejores directores de cine. Están todos, desde actuales como Steven Spielberg a antiguos como Stanley Kubrick...
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
6 meneos
26 clics

Rian Johnson dirigirá y escribirá Star Wars VIII y IX

Rian Johnson (Looper) parece ser el elegido para dirigir y guionizar las dos próximas películas de Star Wars.
5 1 8 K -52
5 1 8 K -52
8 meneos
76 clics

Los 10 mejores directores de fotografía contemporáneos [ENG]

S trata de la gente que hace que las películas luzcan bellas y visualmente fascinantes. Estos son algunos de los de los directores de fotografía más apreciados.
3 meneos
22 clics

David Trueba: "La vida rediseña tus planes; si tienes suerte, hasta los mejora"

El escritor y director de cine, ganador de seis premios Goya con su más reciente largomatraje, Vivir es fácil con los ojos cerrados, habla en esta entrevista de las coincidencias entre literatura y cine, también de la capacidad de emocionar.
2 meneos
14 clics

Los productores andaluces, indignados por el inesperado cambio de director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Los productores andaluces consideran un “despropósito” que el patronato haya ido a buscar a Navarra un sustituto para Trías, a quien consideran un profesional solvente y al que reconocen su labor para hacer del certamen un punto de referencia en toda Iberoamérica. Su sustituto, denuncian, no cumple con los requisitos exigibles: “En nuestra opinión, no presenta un currículum suficiente para el cargo, por lo que no entendemos cuál es el objetivo del cambio”.
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
4 meneos
50 clics

Muere David Seidler a los 86 años, ganador de un Óscar

El guionista David Seidler, ganador del premio Oscar por escribir la película 'El discurso del Rey', ha fallecido a los 86 años, según ha confirmado su manager Jeff Aghassi a la BBC.
166 meneos
1604 clics
“Cuando te conviertes en una estrella estás jodido”: Morgan Freeman, el veterano actor condenado a hacer de sí mismo

“Cuando te conviertes en una estrella estás jodido”: Morgan Freeman, el veterano actor condenado a hacer de sí mismo

Con 86 años, el inolvidable intérprete de ‘Paseando a Miss Daisy’ o ‘Cadena perpetua’ no baja el ritmo de trabajo, aunque queden lejos los tiempos en los que sorprendía con papeles en los que un actor negro era una verdadera y necesaria sorpresa.
66 100 2 K 404
66 100 2 K 404
65 meneos
719 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
38 27 0 K 404
38 27 0 K 404
7 meneos
43 clics

Chaplin vs. Hitler: el arte o la barbarie

Nacieron con cuatro días de diferencia, a muchas ciudades de distancia, de linajes remotos entre sí; pero ambos parecieran compartir un origen común, una misma patria que podríamos llamar El Frío. Luego, cada cual tomó el camino contrario, dándose las espaldas. Como ilustrando dos formas adversas de conjurar el infierno. Un infierno helado, cabe subrayar. Charles Spencer Chaplin nació antes, el 16 de abril de 1889, en Londres. Es dato oficial, aunque cierta hipótesis, o leyenda, sugiere que fuera alumbrado en un campamento gitano en los...
73 meneos
1479 clics
Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Descifrando ‘Canino’, de Yorgos Lanthimos (Spoiler)

Canino (Κυνόδοντας) es una película del año 2009 dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos. El filme nos acerca a las vivencias de una familia cuya estructura y normas de convivencia no se ajustan a ningún modelo convencional. El presente análisis -uno de los muchos posibles- es el producto de un examen temático exhaustivo de una película única cuyo realizador quiso hacer «divertida, violenta y trágica a la vez». Un matrimonio de mediana edad vive en una solitaria mansión con sus tres hijos adultos, los tres sin nombre.
51 22 0 K 335
51 22 0 K 335
5 meneos
30 clics
El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

Hablamos de los 3 volúmenes publicados hasta la fecha de la colección "El ocultismo en el cine" de Dilatando Mentes Editorial. Vudú, Paganismo y satanismo en el cine dotandoles de un contexto cultural, social y antropológico pero muy ameno como no podía ser menos viniendo de la mano de la gente de la desgraciadamente extinta web "El Pájaro Burlón".
12 meneos
204 clics

La historia de la inyección más famosa del cine: Pulp Fiction y la cuenta hasta tres para salvar a Mia de una sobredosis  

“De acuerdo, cuenta hasta tres… Uno…. Dos…. Tres!!”. De todas las icónicas escenas que nos dejó el rodaje de Pulp Fiction (1994), creo que la mayoría estaremos de acuerdo en incluir toda la secuencia de la sobredosis de Mia como una de las más impactantes. Nunca antes habíamos visto una secuencia así en Hollywood. Esta es la historia de una escena legendaria y, por qué no, de la pregunta que muchas veces la acompaña: ¿es posible científicamente lo que vemos?
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
117 meneos
3121 clics
‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

‘Barbarella’: sexo espacial y kitsch

Si un espectador no informado asiste hoy a la proyección de Barbarella (Roger Vadim, 1968), pensará que se trata de un largo videoclip realizado por un grupo de hippies a los que se les han indigestado los libros de Isaac Asimov y que, en medio de un viaje de ácido, han decidido volcar todas las obsesiones de su subconsciente en hora y media de alucinada filmación. Para entender el porqué de esta película y comprender el valor que hoy tiene como icono cultural y como fuente de inspiración para los mejores creadores hay que mirar lo que ha ocurr
64 53 0 K 299
64 53 0 K 299
11 meneos
120 clics
El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

El título de 'Gattaca' tiene un sentido profundamente científico, y tiene que ver con el tema de la película

Elegida una de las películas más precisas desde el punto de vista científico por la mismísima NASA, su cuidado por los detalles arranca en el mismo título: la película habla de la manipulación genética que lleva a crear bebés con los genes perfeccionados, lo que lleva a que las personas nacidas de forma natural sean considerados humanos de segunda. El ADN es, pues, el núcleo de la película, y el propio título de la película lo deja claro: el ADN se compone de cuatro nucleobases.
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
5 meneos
39 clics

Menos distopías y más imaginación

(...)No hay que ser muy creativo para inventar un mundo sin agua, con un aire irrespirable y una sociedad completamente deshumanizada. Mirar los noticieros un día proporciona el material necesario para escribir una saga completa. Margaret Atwood con gran honestidad intelectual dice: “Yo no hago Ciencia Ficción. No quiero que la gente se confunda; estas historias ocurren en nuestro planeta, sólo que en otro tiempo, en el futuro”.
11 meneos
309 clics

Para esto se utiliza una pantalla verde en cinematografía  

Chroma key: técnica de vídeo en la que se deja transparentes todos los píxeles de un color específico que está en el vídeo.
3 meneos
18 clics

García Márquez y el Caribe como un estado del alma

En su etapa más prolífica —y a la vez más desconocida— como guionista y tallerista de cine, Gabriel García Márquez escribió En agosto nos vemos, su novela más cercana al lenguaje de las pantallas, que, incluso, podría ser adaptada a una serie. Una obra que aborda la sexualidad libre de la protagonista en el Caribe colombiano.
155 meneos
3767 clics
En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario

En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario  

Muchos de los trucos más fascinantes de la fotografía y el vídeo del siglo XX tienen su origen en la misma persona. Georges Méliès fue el artífice y pionero en la creación del cine de atracciones. Fue tal el número de creaciones de trucos y efectos especiales que incorporó a sus films desde finales del siglo XIX que sin su existencia no se entendería el cine que estaba a punto de llegar. Por eso el vídeo que vamos a ver a continuación supuso un hito. Un Homme de Tête (El hombre de las cabezas, 1898) mostraba lo nunca visto en una película muda.
79 76 0 K 377
79 76 0 K 377
5 meneos
26 clics
‘Oppenheimer’ domina la noche de los premios Oscar con siete galardones

‘Oppenheimer’ domina la noche de los premios Oscar con siete galardones

Emma Stone gana su segundo Oscar por ‘Pobres criaturas’, la película de Yorgos Lanthimos que obtuvo cuatro estatuillas. Bayona y Berger vuelven a España sin premio
4 1 2 K 19
4 1 2 K 19
10 meneos
481 clics

Ganadores de la 96 edición de los Oscar (2024)

Lista de todos los premiados en la 96 edición de los Oscar (2024).
46 meneos
149 clics
Oscars 2024, 'Oppenheimer' de Christopher Nolan se corona como la mejor película y triunfa en los Oscar con siete premios

Oscars 2024, 'Oppenheimer' de Christopher Nolan se corona como la mejor película y triunfa en los Oscar con siete premios

La cinta de Christopher Nolan sobre el creador de la bomba atómica consigue siete de las 13 estatuillas a las que aspiraba, incluyendo mejor película, mejor director, actor principal -Cillian Murphy- y actor secundario -Robert Downey Jr-. Lista completa de ganadores: discussingfilm.net/2024/03/10/oscars-2024-the-full-winners-list/
4 meneos
13 clics

Cancelar las cancelaciones

Noticias de actualidad: resulta que en el festival francés de cine fantástico de Gérardmer, dedicado este año a «Vampiros», se ha suprimido la ya programada proyección de El baile de los vampiros, el clásico mas divertido del género y un hito en el cine de humor/terror a entronizar junto a El jovencito Frankenstein. El motivo de esta cancelación ofrecido por los lamentables responsables del festival es que el nombre de Roman Polanski causa «espanto» (sic) entre los miembros juveniles del jurado de cortometrajes.
3 1 10 K -46
3 1 10 K -46
4 meneos
34 clics

¿Es el cine una lengua muerta?

En una serie de entrevistas a directores que participaron en Cannes se les ha preguntado a todos si creen que el cine, tal y como lo hemos conocido, está desapareciendo. Las respuestas indagan en muchos aspectos, son diversas, como lo es/era el cine. Van desde las reaccionarias de temer todo lo que no se entiende de las nuevas generaciones a las que advierten del peligro del monopolio audiovisual de Silicon Valley, que cada vez tiene una proporción mayor del mercado
119 meneos
5072 clics
La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas

La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas  

Los rodajes de cine están repletos de anécdotas que darían para otras películas. Uno de esos momentos tiene que ver con lo ocurrido durante el proceso de búsqueda del actor protagonista para Superman (1978). Otro ocurrió poco después de comenzar la producción, cuando los productores le piden a Christopher Reeve que use músculos falsos debajo del traje del superhéroe. Esta fue la historia del origen de Superman (la película) y de cómo en el proceso se puso demasiado cachas… con la ayuda del mismísimo actor que interpreto a Darth Vader.
62 57 2 K 315
62 57 2 K 315
4 meneos
52 clics

Fitzcarrald, Herzog y Fitzcarraldo

En la selva todos tienen hambre y, en constante lucha por cualquier fuente de nutrientes, el fracaso no es tolerado; así, los sueños se convierten en polvo que el tiempo amazónico disuelve en la nada. Así terminó la odisea de Carlos Fitzcarrald y su pasajera riqueza en lo que fue la locura del caucho. Siete décadas después, la leyenda de Fitzcarrald inspiraría a Werner Herzog a imitarlo, retratando la historia en filme.
5 meneos
133 clics

Los Oscar se rinden ante España con estos dos platos en su menú

La gastronomía española estará presente en la noche más importante del cine con varios platos estrella: el jamón de jabugo 100% ibérico de la mano de la firma Cinco Jotas, la paella y la tortilla de patata
4 meneos
37 clics

El cine de Madrid donde puedes ver todas las películas españolas ganadoras de un premio Oscar por menos de 4 euros

Los grandes premios del cine están a la vuelta de la esquina, y este año hay más motivos que nunca para apoyar al cine español de cara a los próximos Oscar. En la edición que tiene lugar el próximo 10 de marzo -la madrugada del 10 al 11 en nuestro país- España cuenta con destacada presencia, pues acumula hasta 3 nominaciones y dos películas entre las candidatas. Robot Dreams, con su nominación a Mejor película de animación, y La sociedad de la nieve, con las candidaturas a Mejor maquillaje y peluquería y sobre todo Mejor película internacional.
8 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligro: cine ‘woke’

Algo que mucha gente LGTBIQ cuenta (y lamenta) es que creció sin referentes. Sin nadie que afirmara que no por inusual dejaba su identidad de ser normal. Y ni siquiera hablamos de los años 50, cuando el Código Hays prohibía lo que consideraba "perversiones". En los 90 tocaba emocionarse con Titanic porque el protagonista de Philadelphia era un soso (y por supuesto moría con sida). Todavía no existían las plataformas. Y encima había que tragarse al psicópata travestido de El silencio de los corderos como icono cinematográfico trans.
6 meneos
187 clics

Las 100 mejores películas de trenes

El maestro Orson Welles comparó el cine con un tren eléctrico. Además, la pantalla ha mostrado excelentes historias relacionadas con vagones y viajes, desde "La llegada del tren", una de las primeras filmaciones de los hermanos Lumiére, que producía el efecto de aterrorizar a los espectadores. Por todas estas razones, recopilamos las 100 mejores películas de trenes del cine.

menéame