Cultura y divulgación

encontrados: 786, tiempo total: 0.033 segundos rss2
12 meneos
149 clics

¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? ¡Sí! Te contamos cómo

“¿Cojo hoy el coche o voy andando? No creo que por un día repercuta tanto al cambio climático”. O alguien te haya hablado de que no come animales porque es mejor para frenar el cambio climático, ¿es esto cierto? El tipo de dieta que consumes, cuanto viajas en avión, la forma en la que te desplazas dentro de tu ciudad, el tipo de trabajo que desempeñas, tener o no mascota... Todos estos pequeños detalles tomados con conciencia por un gran número de ciudadanos, tienen un efecto significativo en la lucha para mitigar el cambio climático
2 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca Cola vs Covid

Hasta finales del s. XX, el ser humano tal y como lo conocemos, en sus 75.000 años de historia, ha vivido preocupado porque la guerra, una epidemia, o la hambruna acabase con sus vidas y con las de todo el vecindario, o todo el poblado, o incluso una ciudad entera. Desde hace unas pocas décadas, para la mayoría de la población mundial, estos problemas quedan lejos: es la época de la humanidad con menos violencia, un mayor control sanitario y con más comida que nunca… Vale, hemos arreglado cosas. Pero...
38 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz Robles, experta en seguridad alimentaria: "Es mejor evitar las cabezas de las gambas"

"Nos venden alimentos sin aditivos como si estuviéramos ante algo mejor y no lo son". "Hablar de 'superalimentos' es una entelequia, no existen". "Hay intoxicaciones alimentarias que pueden ser muy graves e incluso letales".
5 meneos
422 clics

Colesterol: 4 cosas que de verdad funcionan para reducirlo, según la Universidad de Harvard

Una alimentación baja en grasas saturadas, presentes en carnes rojas y lácteos, que prioriza las grasas buenas o insaturadas, que se encuentran en el pescado azul o los frutos secos, es esencial para bajar el colesterol.
11 meneos
545 clics

Frecuencia de las comidas y peso corporal, nuevo metaanálisis

Basta recordar las recomendaciones dietéticas que se hacían hace algunos años para entender por qué todavía hay bastante gente que tiene grabada la directriz en favor de las cinco o seis comidas diarias. Una directriz que se solía justificar con el argumento de "acelerar el metabolismo" o "evitar entrar en modo ahorro de energía". Y que, por razones obvias, gustaba mucho a la industria alimentaria. Hace tan solo unos días se ha publicado una nueva revisión sistemática sobre el tema, así que vamos a conocer sus resultados.
27 meneos
1428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieta vegana u omnívora? Estos gemelos las siguieron. Y cuentan los resultados

A lo largo de 12 semanas y con la colaboración de científicos del King’s College de Londres, estos gemelos genéticamente idénticos vieron cómo cambió su cuerpo.
2 meneos
40 clics

Dieta y alimentación en la «NUEVA NORMALIDAD»

Es posible que durante estas semanas hayas experimentado distintas emociones que, de una manera u otra, te han llevado a recurrir a la comida como vía de escape. Es importante que sepas que esto es completamente NORMAL. El hambre emocional es real y responde a distintos factores: ansiedad, estrés, aburrimiento… y de esto hemos tenido mucho en estas últimas semanas. Así que ¡no te culpes por haber cogido peso!
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
5 meneos
237 clics

Ejercicios en casa en tiempos de confinamiento

Una serie de prácticos ejercicios que pueden ser realizados en casa en tiempos de confinamiento. Si quieres perder esos kilos de más aquí tienes una buena rutina de ejercicios para poner en práctica tanto si eres un profesional como si eres un deportista amateur. Eso si.......Lo que más vas a ejercitar es la mandíbula.
1 meneos
35 clics

6 nutrientes para veganos que debes de cuidar

La alimentación vegana es muy sencilla, que cualquiera puede seguir, sin embargo no todo el tiempo las personas logran el balance necesario, por lo que es importante saber que debemos incluir en este tipo de dieta, para obtener sus valiosos beneficios. Antes de realizar cualquier dieta vegana se debe tener bien claro como ser vegano, debido a que esta transición no es tan fácil como crear la dieta en sí.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
8 meneos
23 clics

Los primeros musulmanes africanos tenían una dieta cosmopolita y halal (ENG)

Nuevas excavaciones han descubierto alrededor de 50,000 huesos de animales que datan de los siglos VIII / IX en adelante, y muestran que las personas que vivían allí comieron una dieta musulmana 400 años antes de que se construyeran mezquitas o lugares de entierro en el siglo XII.
9 meneos
350 clics

La dieta mediterránea nos ayuda a perder peso y a enjevecer mejor: cinco pautas para seguirla correctamente

La dieta mediterránea es una de las más admiradas en cuanto a forma de nutrición saludable se refiere y como ayuda para la pérdida de peso.
2 meneos
8 clics

¿Cómo ser vegano? ¡Aprende TODO acerca del veganismo!

Es el momento de decirles la verdad… ser vegano es realmente sencillo, con un buen asesoramiento, es como pan comido. Lo que sea que te haya llevado hasta esta página, ya has dado el primer paso más importante en tu viaje vegano. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a que este emocionante proceso funcione sin problemas.
1 1 16 K -127
1 1 16 K -127
15 meneos
118 clics

Los sistemas de iluminación en el Paleolítico: Las lámparas portátiles

La exploración de las cuevas susceptibles de ser habitadas debió ser una de los objetivos más importantes de nuestros antepasados que vivieron durante el Paleolítico. La luz natural sólo llega hasta las partes más cercanas a la entrada, por lo que a medida que nos adentramos la oscuridad es absoluta. Dentro de los métodos de iluminación portátil, el que más me fascina es la invención en el Paleolítico Superior de las lámparas de piedra que utilizan grasa animal como combustible (similares a las lámparas de aceite).
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
276 meneos
1280 clics
La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

Estamos ante una de las historias más aberrantes de destrucción de patrimonio prehistórico de Cantabria. La cueva de La Pila y su entorno fue sin lugar a duda el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de toda Cantabria. Miles de piezas líticas donde destacaban hendedores, bifaces, choppers y un largo etcétera que aparecían dispersos y en concentraciones importantes por todos los pequeños cerros kársticos de las inmediaciones. Y hoy, gracias a la cantera de Solvay (ya inactiva) tanto la cueva como el yacimiento ya no existen.
120 156 0 K 339
120 156 0 K 339
8 meneos
63 clics

Los productos "light" no te ayudan a adelgazar: pueden, incluso, hacerte ganar peso

En condiciones normales, llega el buen tiempo y, con él, las ganas de ponernos a lucir cuerpo. Pero claro, primero habría que eliminar todo eso que acumulamos para pasar el frío invierno, ¿no? Es el momento de cambiar toda nuestra despensa con productos "light", bajísimos en grasa y azúcares. Al menos, así piensan muchos consumidores, los cuales no son conscientes de una cruda realidad: no existen evidencias de que el empleo de productos "light" ayude, al final, a reducir el peso. Al menos no por sí mismo. La cuestión es mucho más compleja
2 meneos
56 clics

¿Cuáles son los mejores ejercicios y dietas para perder peso en poco tiempo?

Un plan de 7 pasos para perder 4,5 kilos (10 libras) en solo una semana. Si bien es posible perder 10 libras en una semana, no será todo pura grasa corporal. Debido al déficit de calorías necesario para quemar cada kilo de grasa, simplemente no es posible quemar de manera segura 4,5 kilos de grasa corporal pura en solo una semana. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas perder tanto peso y aún así verte más delgado. Si bien gran parte de la pérdida de peso ciertamente vendrá de la grasa corporal, también bajarás de peso al per...
2 0 8 K -54
2 0 8 K -54
13 meneos
364 clics

Cómo 'engañar' a tu cerebro para que no se dé cuenta de que no sales de casa

A través de buenos hábitos de dieta e higiene del sueño es posible "engañar" a nuestro cerebro para que no sufra ansiedad generada por el confinamiento, han explicado a Efe los expertos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) Diego Redolar, neurocientífico, y Marta Ross, profesora de Ciencias de la Salud.
3 meneos
16 clics

¿Cuánto de saludable son los cereales para los más pequeños?

Tradicionalmente, las papillas de cereales, han sido un elemento básico, en la transición de leche materna a los alimentos. Los cereales son un producto económico, de buena conservación y son fáciles de digerir para el bebé, especialmente los sin gluten. Pero hay teorías que indican que evolutivamente hablando el ser humano los ha incluido en su dieta hace poco tiempo. Y que no deberían representar una proporción muy alta en la dieta, ni para bebés ni para adultos.
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
2 meneos
5 clics

La dieta de los ibéricos prehistóricos se basaba en los cereales y, solo para la casta, también en la carne

Hace más de 4.000 años floreció en el sureste de la península Ibérica la cultura de El Argar, una de las más avanzadas y complejas de Europa. Apoyadas en la metalurgia y la agricultura, emergieron unas de las primeras ciudades del occidente europeo con división del trabajo y un reparto desigual de los recursos entre unas incipientes clases sociales. Ahora, el análisis atómico de restos humanos, animales y vegetales ha permitido saber qué comían y, por la dieta, saber más de cómo vivían y por qué la cultura argárica desapareció casi de repente.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
10 meneos
140 clics

Izpisúa desvela los cambios celulares que hacen que comer menos prolongue la vida

El estudio muestra que el aumento de la respuesta inflamatoria durante el envejecimiento puede ser reprimido sistemáticamente por la restricción calórica
8 2 12 K -41
8 2 12 K -41
8 meneos
137 clics

La obesidad y el apalancamiento de las proteínas

Según la hipótesis del apalancamiento de las proteínas, hasta que no consigamos la cantidad necesaria para regenerar nuestros tejidos, no se nos pasa el hambre y seguimos comiendo. Como la comida procesada es muy pobre en proteínas, terminamos comiendo una cantidad de calorías mayor que la que necesitamos. Esto explica, por un lado, por qué las proteínas sacian nuestro apetito más que cualquier otro nutriente, y también lo peligrosa que resulta la comida procesada. Para probar esta hipótesis se han llevado a cabo varios estudios que la han pod
9 meneos
58 clics

Con la textura de un lácteo y menos calorías: el nuevo ingrediente que puede revolucionar la intolerancia a la lactosa

Científicos españoles del CSIC han creado un nuevo ingrediente que podría suponer una revolución para la alimentación de los intolerantes a la lactosa y la posibilidad de poder comer un yogur o un helado. Se trata de la clara de huevo hidrolizada: desarrollada en un laboratorio, tiene la textura de los lácteos pero no lleva leche. Además, es saludable, ya que la clara de huevo hidrolizada aporta una gran cantidad de proteínas pero sin grasas, azúcares, lactosa o gluten y es de fácil digestión.
64 meneos
1354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El zumo de naranja no es "dieta mediterránea"

Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros
53 11 23 K 8
53 11 23 K 8
27 meneos
76 clics

La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable

Un nuevo estudio publicado en la revista Gut revela cómo adherirse a la dieta mediterránea durante 12 meses se asocia con cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. El trabajo muestra que este patrón dietético impulsa las bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento saludable en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación.
9 meneos
15 clics

El esmalte dental: la herramienta clave para determinar la dieta de los mamíferos prehistóricos

El esmalte dental se convierte en una herramienta clave para conocer la dieta de los mamíferos prehistóricos, gracias a un nuevo método de estudio basado en los isótopos de zinc. Investigadores del Instituto de Geociencias de la Johannes Gutenberg-University (JGU) han determinado que esta nueva metodología podría servir como "una nueva herramienta para estudiar la dieta de los humanos fósiles y otros mamíferos" y permitirá el estudio de los periodos prehistóricos y geológicos de hace más de 100.000 años

menéame