Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.071 segundos rss2
392 meneos
663 clics

Un trabajador medio de Walmart tendría que trabajar 1.188 años para ganar el sueldo del CEO (máximo directivo) (eng)

Datos de 8 compañías de EE.UU con la relación de salarios entre su CEO y un trabajador con el sueldo medio de su compañía. Para Walmart el trabajador tendría que trabajar 1.188 años, pero la máxima diferencia salarial se daría en Mattel, donde el trabajador con sueldo medio tendría que emplear 4.987 años para alcanzar la cifra ganada por su CEO.
122 270 2 K 384
122 270 2 K 384
9 meneos
465 clics

Cómo sería si todo el mundo viviera en la misma calle [EN]

La web de Dollar Street imagina un mundo donde todo el mundo viviera en la misma calle y las casas estuvieran ordenadas por ingresos, los más pobres en un principio de la calle y los ricos en el contrario.
1 meneos
15 clics

La justicia en la sociedad de la desigualdad

Dada la sentencia que ha recaído en el caso de La Manada, y la contundente respuesta social generada recuperamos este texto de José Luis Carretero Miramar publicado en enero en la revista Trasversales sobre la justicia en el estado español. Si bien no se centra en el tema específico del sexismo, es importante repasar el devenir de esta
1 0 4 K -10
1 0 4 K -10
2 meneos
4 clics

¿Hacen falta nuevas leyes para acabar con la brecha salarial o basta con aplicar mejor las que ya existen?

La legislación ofrece numerosos instrumentos para combatir la desigualdad, muchos de ellos desconocidos por las trabajadoras
1 1 11 K -79
1 1 11 K -79
12 meneos
93 clics

¿Qué países experimentan con la renta básica?

Era una utopía pero distintas experiencias en el mundo van camino de convertirla en una realidad.
5 meneos
34 clics

El rendimiento en matemáticas de la OCDE, un reflejo de la desigualdad

Los problemas que afronta el Estado de bienestar en términos de justicia social guardan relación con la facilidades económicas y formativas de las que disponen las personas desde edades tempranas. Esto se manifiesta, entre otros ámbitos, en la educación, a la que se le presupone la capacidad para moderar estas carencias de origen y ofrecer oportunidades a la mayoría del espectro de la población.
297 meneos
2794 clics
La desigualdad y el efecto Mateo . Por qué los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres

La desigualdad y el efecto Mateo . Por qué los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres

El que triunfa se ve enseguida reconocido y admirado. A su vez, esa mejor situación le facilita más éxitos, incluido el de la popularidad y el aprecio general. Dicho de otra forma, la sociedad se organiza de tal forma que se instala el principio de la desigualdad como algo natural. Aunque se diga lo contrario, no funciona verdaderamente el criterio de igualdad de oportunidades. Los políticos todos suelen insistir en las medidas de igualación social...
92 205 6 K 326
92 205 6 K 326
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capacitismo: discriminación contra la diversidad funcional

Cada vez se está dando una mayor concienciación acerca de los distintos tipos de discriminación que ciertos colectivos y minorías deben afrontar en su día a día. Por ejemplo, el racismo y el machismo son ejemplos de maneras de pensar que se plasman en un trato desigual hacia ciertas personas por ser tal y como son. Pero existen otros conceptos que se refieren a las formas en las que se discrimina en la actualidad. Por ejemplo, el de capacitismo, referido al trato desigual que reciben las personas con discapacidad muchas veces estigmatizadas
451 meneos
6212 clics
La acumulación de la riqueza en España y el impuesto de sucesiones y donaciones

La acumulación de la riqueza en España y el impuesto de sucesiones y donaciones

A pesar de un aumento sin precedentes en la riqueza en España, su distribución apenas ha fluctuado desde los ochenta hasta la actualidad. El 10% más rico de España acumula durante este periodo en torno al 50-60% de la riqueza, mientras que el 50% más pobre concentra el 5-10%. Estos niveles de desigualdad son similares al resto de países europeos (Francia, Reino Unido, etc.) y menores que en Estados Unidos y países emergentes como China o Rusia. ¿Por qué la concentración de patrimonio es tan persistente a lo largo del tiempo?
154 297 2 K 237
154 297 2 K 237
2 meneos
7 clics

Explotación, habilidades y desigualdad (ENG)

Suponemos que el capital agregado inicial imita la distribución de riqueza empírica para los EE. UU. Y calibramos la distribución de habilidades en relación con la riqueza, de modo que la distribución inicial del ingreso se acerca a la distribución empírica del ingreso para los EE. UU. Las simulaciones confirman que la explotación, la desigualdad de los ingresos y la desigualdad de la riqueza proporcionan conocimientos normativos bastante diferentes y los socialistas e igualitarios pueden enfrentar intereses cuando implementan políticas.
5 meneos
86 clics

Carreteras a ninguna parte: como la infraestructura se construyó sobre la desigualdad en USA [ENG]

"8 Mile", está lejos del "renacimiento" económico que tiene lugar en el centro de Detroit. La morosidad y la deuda tributarias siguen siendo problemas importantes, como en la mayor parte de la ciudad. El crimen y la plaga conviven con los setos cuidadosamente recortados y el césped segado. En muchos sentidos, se asemeja a todos los otros barrios arruinados de la ciudad, pero con una diferencia significativa. Escondida detrás de las calles hay una historia insidiosa que la mayoría de los Detroiters ni siquiera saben que existe.
4 meneos
22 clics

Escándalo en Oxfam: su trabajo se basa en la desigualdad, pero no es motivo para recortar la ayuda exterior (ING)

Las revelaciones de que los trabajadores de Oxfam pagaron a prostitutas en Haití han reabierto un debate de larga data sobre la ayuda exterior en el Reino Unido.
13 meneos
57 clics

40 mujeres hacen un maratón de edición en Wikipedia para añadir a directoras de cine sin artículo hasta ese momento

El domingo 11 de febrero se reunieron en Medialab Prado un total de 40 mujeres para hacer una "editatona". Este tipo de iniciativas nace con el fin de crear contenido en Wikipedia sobre temáticas infrarrepresentadas en esta enciclopedia libre y colaborativa, y también de para poner el foco en la brecha de género en Wikipedia y sus consecuencias.
36 meneos
1361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pirri: mito y realidad de un héroe del extrarradio

Es muy difícil ordenar la vida de alguien que se ha cortado tantas veces con el filo. José Luis Fernández Eguía, conocido como el Pirri, vivió entre las comisarías de Madrid y los platós de cine interpretándose a sí mismo en Navajeros, Colegas, Maravillas, La mujer del ministro, El pico 2… La gente ha dibujado en su imaginario la mejor versión del Pirri con la escasa información que hay sobre él, empezando por su fecha de nacimiento. Y, del mismo modo, su marcha de este mundo no iba a ser diferente.
26 10 9 K 18
26 10 9 K 18
9 meneos
93 clics

Gary Oldman y la decadencia de los actores británicos de clase obrera [ENG]

El legado de actores como Michael Caine o el propio Oldman procedentes de hogares humildes parece diluirse. En 1958, los actores fueron la vanguardia de la movilidad social británica, ahora simbolizan su colapso. La construcción de barreras para los actores de la clase trabajadora ahora comienza en las escuelas públicas, donde el teatro se ha visto reducido por los recortes en los presupuestos, incrementándose junto a ello las tarifas en las escuelas de teatro.
2 meneos
18 clics

Desigualdad en la naturaleza y la sociedad -eng-

La mayoría de las sociedades están dominadas económicamente por una pequeña élite, y de manera similar, las comunidades naturales están típicamente dominadas por una pequeña fracción de la especie. Aquí revelamos una fuerte similitud entre los patrones de desigualdad en la naturaleza y la sociedad, dando a entender los mecanismos unificadores fundamentales.
17 meneos
58 clics

¿El dinero te hace malvado?  

En esta charla de TED el psicólogo social Paul Piff comparte las conclusiones sobre la riqueza encontradas en decenas de estudios, utilizando miles de participantes de todo EEUU durante más de 7 años. Estas conclusiones muestran cómo conforme aumentan los niveles de riqueza bajan los sentimientos de compasión y empatía y crece el sentimiento de propiedad, de merecimiento y egoísmo.
14 3 2 K 83
14 3 2 K 83
10 meneos
52 clics

La desigualdad de la calidad de vida no aumenta

El bienestar de un individuo no depende esencialmente de sus ingresos del momento, sino de su acceso efectivo a los bienes y servicios que necesita para una buena vida. Al hablar de desigualdad, solemos referirnos a desigualdad de la renta: cuál es el grado de dispersión de los ingresos de una sociedad. En muchos países, la desigualdad de la renta lleva varias décadas aumentando: en EEUU, a comienzos de los noventa, la renta después de impuestos del percentil 90 era seis veces superior a la del percentil 10; hoy, es más de siete veces superior.
32 meneos
706 clics

Detroit desde el aire [ENG]  

Soy piloto y fotógrafo aéreo. Se puede aprender mucho de un lugar viéndolo desde el aire. Cuestiones como la desigualdad económica se ven rápidamente desde arriba y en Detroit y sus alrededores éste marcado contraste entre los que tienen y los que no, no podría ser más evidente. Fuera del centro de la ciudad sobrevolé casas junto a lagos y clubs de campo, con garajes para cinco coches, piscinas y jardines elaborados. Sin embargo, una vez crucé los límites de la ciudad, la tela urbana de Detroit parecía una manta comida por polillas.
27 5 0 K 86
27 5 0 K 86
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: Nuevas ideas sobre el capital en el siglo XXI  

El economista francés Thomas Piketty explica brevemente su fórmula, según la cual cuando el retorno medio de las inversiones es mayor que el crecimiento, se genera desigualdad. [ENG]
10 3 5 K 65
10 3 5 K 65
4 meneos
156 clics

"Unequal Scenes": así se ve la desigualdad social desde el aire

El paisaje desde el aire es muy parecido en todos los países: por un lado, casas pequeñas con techos precarios; por el otro, grandes mansiones que a menudo tienen piscina. «La gente tiende a rechazar cualquier tipo de mirada subjetiva en la fotografía que pueda representar una crítica o una invitación a reflexionar sobre estas cuestiones.
8 meneos
52 clics

La nueva izquierda y la desigualdad

No existe tema que concite actualmente debates más vehementes sobre cuestiones económicas que el de las causas y posibles medidas correctoras de las crecientes desigualdades de renta y de riqueza agudizadas en estos tiempos de crisis y de recrudecimiento del embate neoliberal.
463 meneos
2305 clics
La falacia de la autorregulación de los mercados

La falacia de la autorregulación de los mercados

El mercado sin bridas consigue concentrar el poder económico y el poder de dar normas sociales. Los resultados de esta masiva concentración han sido desastrosos, como nos muestra la evidencia constatada tanto en los años previos a la gran depresión de 1929 como en los años previos a la gran recesión de 2007: pobreza, desigualdad, ruinas, suicidios, cierre de empresas, tensiones entre naciones, etc.
164 299 6 K 376
164 299 6 K 376
50 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la gente prefiere sociedades desiguales [ENG]

Hay enorme preocupación por la desigualdad en la sociedad. Sin embargo, la gente prefiere distribuciones desiguales al ser preguntada por la distribución ideal de la riqueza en su país. A pesar de las apariencias, a la gente no le disgusta la desigualdad en sí, sino algo que frecuentemente se confunde con la desigualdad: la injusticia económica. Tras revisar los estudios disponibles, concluyen que los humanos naturalmente favoreces distribuciones justas, no necesariamente iguales, prefiriendo desigualdad justa a igualdad injusta.
41 9 14 K -6
41 9 14 K -6
7 meneos
25 clics

Estancamiento intolerante, por Joseph Stiglitz (ENG)

Vladimir Putin y otros autócratas post-comunistas venden su sistema de "democracia intolerante" sobre la base del pragmatismo. Si bien han sido efectivos en agitar el sentimiento nacionalista y sofocar la disidencia, han tenido menos éxito en fomentar el crecimiento económico a largo plazo.

menéame